Sabeis de los problemas de estos motores en canto a desgaste de correa distribuccion, bujias, carbonilla en valvulas etc. Creeis que a dia de ho estos problemas estan solucionados. Aconsejariais comprar un coche con este motor. gracias

Pues yo no sabia nada de eso (lo cual no significa que no exista ese problema) pero el 1,2 turbo (puretech) es, si no el más, uno de, los más premiados de todo el condado, con dos niveles de potencia 110 y 130 ó150 Cv además de llevar, por ejemplo la correa de distribución bañada en aceite, lo que, en teoría la protege frente el envejecimiento provocados por agentes externos, aunque supongo que ello requerirá ser un poco más escrupuloso con el uso del lubricante.
Yo, o mejor dicho mi hija mayor, tiene una Berlingo con ese motor (110 Cv) y un "coleguilla" tiene un ¿208? con el motor "gordo" y en ambos casos, sin problema. Claro que son coches nuevos aún (menos de 4 años)

    Pues solo hay que poner en google Puretech 1.2 problemas y hay multitud de casos de rotura de motor por desgaste prematuro de la correa de distribucion, rotura de bujias con 30.000 km y facturas por cambio de motores de 9000€, tantos casos que asusta (Citroen, peugeto, los DS y mas.). Por estos casos el año pasado mandaron a revisar 220000 coches porque tambien afectaba a bomba de ayuda a los frenos. Estoy hablando de coches desde 2013 a 2017, lo que no se y por eso pregunto, es si esos problemas estan solucionados. Se que adelantaron el cambio de correa distribucion a los 6 años o 100.000km y cambio de bujias a 30.000km por eso creo que el problema sigue ahi latente. Una pena, me gustaria comprar el C3 de 110 pero no me atrevo. Gracias

    • CGB respondió a esto

      Pues ya digo que yo desconocía el asunto, además de que "nuestra" Berlingo es del 2020 con lo cual esos posibles problemas estarían ya (supuestamente) solucionados.
      La compra de la que hablas ¿seria un coche nuevo?

      Me gustaría comprar el c3 1.2 de 110cv acabado shine automatico y nuevo aunque tardan casi 6 meses en darmelo.
      Dices que tienes la berlingo de 110 cv y un conocido con el 208 de 130 supongo. Sabes si como digo la distribuccion se adelanto el cambio ahora a los 6 años o 100.000 km. Por otro lado, que tal va de potencia esa Berlingo, le consume aceite entre revisiones?. Que tal el consumo medio de gasolina?. Yo solo sé lo que leo en internet pero no cocozco a nadie con esos motores por eso agradezco tus aportaciones. El coche es para mi mujer y sobre todo hace ciudad y pocos km, a ella le encanta el C3, pero yo quiero comprar un coche y no un problema, me entiendes, gracias.

      Si, entiendo tus inquietudes y lamento no poder darte demasiados datos ya que tanto el coche como la motorización los eligió mi hija, Yo soy más de Diesel o GLP dependiendo de las circunstancias, pero esto son asuntos complicados de decidir ya que dependen mucho de las inquietudes y circunstancias de cada usuario.
      En fin, la "flagoneta" se compró como digo en el 2020 y salvo el viaje de traerla de Vitoria, donde se comproó pues según mi hija es donde se la ofrecieron más barata, a Madrid, yo apenas la he conducido, salvo algún uso ocasional.
      Tengo que decir que las impresiones (del motor) han sido muy buenas, puesto que es muy "diesel" empuja muy bien desde abajo y eso que le estuve apretando las tuercas siempre que tuve ocasión, por ejemplo en la subida al puerto de Somosierra, aprovechando que era de noche y viajábamos solos (mi mujer y yo) en la autovía probé a subir en sexta todo el puerto pero sin empezar lanzado desde abajo, si no manteniendo los 120 legales e incluso dejando morir el motor por debajo de las 1800 RPM, y aunque el "ordenabordo" insistía en que bajase a 5ª, lo cierto es que el motor aguantaba muy bien la sexta sin un quejido, hay que tener en cuenta que es un tres cilindros pero no se nota, al contrario que el Sandero GLP, que también tenemos en casa que, aunque también empuja muy bien desde abajo su sonido es más de "carraspera" (y no se si me explico) O sea que en cuanto al comportamiento del motor, todo son elogios, aunque en cuanto al consumo no tuve la oportunidad de hacer una prueba empírica como hubiese deseado, pero es que mi hija y yerno nos estaban esperando despiertos para ver su nuevo juguetito.
      En ocasiones posteriores he visto que el consumo medio que marca el "ordenabordo" anda por los ocho litros, aunque ellos hacen mucho recorrido mixto, con bastante componente de ciudad.
      Claro que tienes que tener en cuenta que la Berlingo K9 es un armario ropero que poco tiene que ver con el C3 en el aspecto aerodinámico y posiblemente tampoco en el peso.
      Sobre el resto de los aspectos que te interesan, no te puedo decir. Este chisme ha pasado una única revisión (creo) y mi yerno solo se ha quejado del precio (casi 200 euros) Intentaré preguntarle, si me acuerdo, tanto a él como a mis amiguetes a ver si me dan detalles.

      Muchas gracias por tu interes en ayudarme con tus impresiones. Sé que elmotor tira bien y es suficiente para ciudad y salidas por carretera o autopista, lo que me preocupa es la fiablidad y saber si los problemas expuestos estan solucinados en la actualidad que es lounico que me frena para comprarlo.

      He estado mirando en el foro de la berlingo K9 por el que suelo andar y no veo nada de problemas con ese motor, solo líos del adblue en los HDI.

      Seguire preguntando por ahi, muchaas gracias por tus aportaciones. saludos

        mbao Bueno, tengo noticias para tí.
        Empezaré diciendo que, según mis indagaciones, y la opinión de las fuentes consultadas puedes comprarte el C3 nuevo con ese motor sin ningún miedo.
        En efecto, uno de mis amigos que tiene uno o dos Peugeot con el motor de 110 y 130 Cv me cuenta que, en efecto, en el motor de 130 Cv se partió una bujía y se jorobó el motor. Se lo cambiaron por garantía, y eso que era un coche de segunda mano comprado en casa oficial, aunque es cierto que al principio arrugaron un poco el morro sobre todo porque el taller oficial que se tuvo que hacer cargo del cambio de motor no era el mismo que se lo había vendido pero lo cierto es que habla maravillas del vendedor que presionó para que se le cambiase el motor, una vez comprobado que lo que rompió el motor fueron los restos de una bujía y no un objeto extraño como parece que le insinuaron al principio.
        Este hombre que además de antiguo mecánico de Ducati y un gran aficionado a la mecánica y amante de los Citroen Xantia (como yo) me ha confirmado todo eso que cuentas de esos motores, hasta el 2018 creo recordar y me ha explicado que existían dos problemas: uno de ellos con el tensor de algún patín hidráulico de la correa que se rediseñó para eliminar el problema, además de acortar el kilometraje entre cambios y se ha rehecho el firmware de la gestión del motor pues parece que el turbo estaba previsto para dar bastante chicha a medio régimen con mezcla bastante rica y con el uso de gasolina normal trabajaba un poco al limite de la detonación con lo que parece que existía una cierta tendencia a romper bujías.
        Desde aquel ""problemilla"", mi amigo le recomendó a su hijo que usase gasolina "98", -pero como este debe ser hijo de algún aristócrata inglés, me ha dicho que con 95 va "de puta madre" y lo cierto es que el coche va de cine y no ha vuelto a dar el más mínimo problema, así que dile a tu "amigo" que puede comprar ese motor sin problema, y más aún si es el 110Cv.

        Pues muchas gracias por la información, espero que sea así como me dices. La suerte esta echada como se dice. Ayer fui a ver el coche porque es para mi mujer y a ella le encanta el C3. De echo es para sustituir otro c3 del 2004 que salio muy bueno pero ya esta viejito. Al final ya lo encargamos. Es un C3 1.2 110CV acabado Shine, pero no hay nada en stock y hasta junio no se lo dan. Lo que no trae el coche por falta de abastecimiento de chips, es el radar de marcha atras, increible, trae camara trasera pero no los sensores de marcha atras,me enseño el comercial un la hoja informativa del cambio, hasta enero se podia configurar en la pagina de citroen y traia de serie el radar hoy ya no. Espero que de aqui a junio no le quiten nada más. Bueno lo dicho muchas gracias, en cuanto tenga el coche lo posteare por aqui. Yo tengo desde hace 12 años un C5 2.0 hdi de 138 cv con el que estoy encantado 0 averias, solo mantenimiento, ojala el C3 saliera como el mio.

        Bueno, esperemos por tu bien ( y el mío, que mi hija lleva ese mismo motor) que la cosa sea como me han contado, aunque yo creo que sí. No vamos a deprimirnos por ello.
        La Beberly (Berlingo) de mi hija trae sensores de marcha atrás pero no cámara. Si quieres te lo cambio ¡jeje! aunque lo cierto es que están muy contentos con la Beberly, ya que además de dos niños pequeños, tienen dos perros grandes:
        https://www.youtube.com/watch?v=8lvtE-OrxUs
        y la "flagoneta" da para todo; aunque también tienen a Martin (Smart 450) que la complementa muy bien:
        [https://www.dropbox.com/s/xlw363jtoxr04k8/Martin%203.jpg?dl=1](https://)

        • mbao respondió a esto

          Jeje. que dos piezas tienes ahi. Esos se lo pasan en grande sin preocupaciones de si falla el coche, ellos disfrutan de la Berlingo sin más. Eso hare yo disfutar del c3 y confiar en que no tenga problemas, jeje. bueno crucemos los dedos y suerte

          5 meses más tarde

          Bueno ya tengo mi c3 1.2 shine automatico, llevo 2000km, como sigue esa furgo de tu hija??

          Txuchin Bueno ya tengo mi c3 1.2 shine automatico, llevo 2000km, como sigue esa furgo de tu hija??

            mbao Bueno ya tengo mi c3 1.2 shine automatico, llevo 2000km, como sigue esa furgo de tu hija??

            De momento sin ningún problema.

            • mbao respondió a esto

              Txuchin Cuanto me alegro por ti y por mi tambien, pero estoy siguiendo por facebook hilos franceses y el problema de la correa no esta resuelto y es serio. Te aconsejo le heches un vistazo a la correa por el tapon de llenado de aceite y veas como esta.

              Va ser difícil, en primer lugar porque mi hija se ha ido a vivir a Alcalá, así que solo tengo acceso a la "flagoneta" cuando me traen a los nietos y si estoy con los nietos, no veo a la "flagoneta".
              En segundo lugar, no sé si eso servirá de algo. Todas las roturas de correas de distribución que conozco, lo han sido sin aviso previo y cuando mirabas la correa, esta estaba "intacta" salvo por la rotura.
              En fin, que habrá que rezar.

              Esta claro, primero los nietos.
              Pero en cuanto al problema de la distribución no es que rompa la correa, no conozco ningun caso de rotura, es peor que eso. La correa se va descomponiento con el tiempo y los kilometros y los restos de la correa taponan el paso de aceite de la bomba y esa es la averia, cuando el coche te avisa de falta de presion de aceite en muchos casos ya te has cargado el motor. Te mando el enlace a un video por si es de tu interes, o de las pesonas que visitan este foro https://www.youtube.com/watch?v=tM2fsxY_m3w
              Un saludo