• Citroën C5
  • Se descarga la bateria por completo en 2 dias.

Tengo un C5 II 2.0 HDI 136cv 2005 que compre de segunda procedente de un amigo, que lo tenía aparcado hacía meses sin usar. Le recargo batería, le reviso cuatro cosas y me lo entrego.
Una vez en mis manos me encontré varias cositas, unas más importantes que otras, de las que paso a comentar:
1.- PRIMERA. Si dejo el coche aparcado, la batería se descarga por completo en 2 días. He comprobado el consumo con el coche parado y es variable, pero entre 100mA y 1000mA incluso más en algún momento, eso claro, en las veces que lo he mirado. Me consta que 1000mA o sea 1A es una barbaridad estando en reposo. Desconozco este dato, pero sería razonable que fuera entre 75mA i 125mA más o menos, pero de ahí para arriba me parece raro.
Lógicamente, después de preguntar a unos y otros, ya he comprobado lo básico, la lámpara de la guantera se apaga al cerrar, la del maletero también, las de las puertas también, las interiores también, conclusión, no es tema de lámparas, algún otro circuito "oculto" que chupa más de la cuenta y no he encontrado aun. Por tanto, de momento, cuando aparco en casa, DESCONECTO la batería. Que remedio. Alguna idea al respecto.... (mil gracias)

2.- SEGUNDA. Parece que el control principal de los elevalunas del conductor, falle a veces. De hecho, con los dos cristales de atrás siempre va bien, un toque sube un poco, un toque largo sube hasta final de recorrido, igual en los dos sentidos. Pero con los de delante, hace lo que le da gana. Tanto el conductor como el acompañante, es un milagro conseguir subirlo del todo cuando te hace falta, eso si, en cualquier otro momento, se sube de una vez.
Después de hacer varias comprobaciones, como subir/bajar cada cristal desde su propio control y ohh sorpresa, excepto el conductor, los otros tres van perfectos. Lo que me lleva a pensar que los motores y mecanismos de cada ventana están correctamente. Y el del conductor aún no sé qué creer. Visto todo esto, creí que sería el interruptor principal del control de la puerta del conductor, compre uno (segunda mano pero probado) y la sorpresa es que pasa exactamente lo mismo. Me di cuenta de un detalle, que al darle subir o bajar al del acompañante desde la botonera del conductor, la luz interior se apagaba un poquito, lo que indica es que el motor del cristal está por lo menos intentando arrancar, pero sin éxito. Y el del conductor igual de loco, a veces sube, un poco, otro poco o nada, o todo de golpe. No sé, es una locura, pero estoy seguro de que no soy el primer afortunado con una situación así.

3.- TERCERA. Y para finalizar, si no me salen más sorpresas, ayer mientras probaba lo de los cristales, al encender el motor, me encuentre un fallo en la pantalla sobre el circuito de dirección asistida y hecha la comprobación, pues no funcionaba. Tengo que decir que el coche llevaba dos o tres días, levantado a la máxima altura porque estuve haciendo arreglos por debajo en la zona delantera, y desconozco si esa posición puede llegar a dejar sin líquido al circuito de la dirección o es un circuito independiente. Desconozco si forma parte del mismo sistema o no. ¿En cualquier caso, ante este mensaje, primero de todo habrá que revisar el nivel del líquido de la dirección? ¿Hay algún depósito de este líquido? ¿Igual que el de frenos, etc.? En cualquier caso, yo apreté el botón para bajar la suspensión, la puse en posición normal, y en pocos segundos la dirección empero a responder sin más problemas. De ahí mi pregunta sobre si están relacionados los circuitos o no y si un nivel bajo quizás de ese líquido hidráulico podría provocar un problema como el descrito.

Y final, esos cacharritos que venden por Amazon de diversos colores, los ELM327 o similares, los lectores OBDII valen la pena? A los que nos gusta saber cosas del vehículo? O son todos una chorrada?

Y creo que no me olvido nada, solo agradecer la paciencia a los que se lean mi comentario y más aún a los que me puedan dar algo de luz a ello para finalmente poder usar el coche normalmente.

Mil gracias.

Oriol

    Si resuelves así el punto tercero ya haré alguna otra sugerencia.
    Saludos.

    He mirado de refilón el tema del depósito del LDS y como soy novatillo, aparte de leerme un buen paquete de mensajes del hilo correspondiente, de momento solo decir que después de quitar el tapón, no se ve líquido por ninguna parte, estará más abajo supongo, aunque quizás falte, no lo sé aún. Pero vamos, lo que se ve, es una rejilla, entiendo a título de filtro para cuando se rellena, pero no he visto líquido, y tampoco he sabido ver el nivel por ningún lado, aunque teniendo en cuenta que es un C5 II debe ser que en esta versión no se puede ver desde fuera de forma fácil. (Menudos, estos fabricantes, jodiendo al personal....) Seguiré leyendo el hilo, pero esta es la situación. Mientras voy mirando ya el tema de la ventanilla del conductor que casi seguro que es el mecanismo del cristal o del motor.
    Venga, un saludo y muchas gracias por el soporte. !!

      osibisa
      He tenido varias experiencias con el LDS. Una de ellas fue cuando hace unos 8 años lo lleve a cambiar la distribución, debieron de perder LDS, y cuando recogí el coche la dirección iba dura y ronca. Como dicen hace más un tonto en casa propia que un profesional en casa ajena.
      1-baje la suspensión al mínimo a la posición STOP.
      2-con motor parado quite el tapón
      3-rellene con LDS a ras del fondo del "filtro"-en realidad no llegue porque solo había comprado 2L-
      4 puse el tapón .
      5 arrancar, subir-bajar varias veces y girar varias veces la dirección a uno y otro lado.
      La dirección ya iba bien y al cabo de un tiempo rellene de LDS hasta donde te he dicho.
      Comprueba por dónde haya fugas pues a mí también me dejaron una brida mal apretada y me perdía algo de liquido. Creo recordar de una vez que le cambié la electrobomba que todo el circuito llevaba unos 5L(50€ me cobraron en la casa), pero sí ha fugas ....
      Saludos.

      10 días más tarde

      Hola Luis, ahora tendría que decir como pasa en las entrevistas de radio y tv, 😉 Me gusta que me haga esta pregunta. Lo cierto es que he ido resolviendo cosillas, también estoy aprendiendo un montón con todo ello, además del contorsionismo personal que se requiere para algunas tareas y que si no sabía, seguro que aprendes algo nuevo también, eso seguro.

      Sobre el tema de la descarga de la batería aún no indagado lo suficiente, pero he descartado solo lo más básico, no son bombillas indiscretas que se quedan encendidas, o sea que ni luz de maletero, ni luz de guantera, ni luces interiores. Empecé la odisea de ir quitando todos los fusibles uno por uno mientras observaba con detenimiento un amperímetro intercalado a todo el consumo de la batería y me canse antes de terminar, desgraciadamente se me hizo una tarea tediosa por lo difícil que resultaba sacar algunos de los fusibles, además de descubrir cuando ya me parecía que terminaba que había otra caja de fusibles en otra ubicación, en fin que no termine y me centre en intentar acabar los demás temas, por los que me tumbaron ITV y luego seguiré con estos temas NO menos importantes para eso, aunque menos para el conjunto del vehículo.

      Decir sobre los problemas del elevalunas eléctrico manejado desde el puesto del conductor, que funcionaba de forma muy discontinuamente como mínimo con el cristal del conductor, y después de evaluar un poco estos detalles y ver que los cristales de cada puerta funcionan correctamente, tome la magistral conclusión que sería fallo de la botonera de control de la puerta del conductor y rápidamente me lancé a comprar una botonera de esas de "desguace" que llego en dos días y cuál fue mi sorpresa, supongo que la misma que vosotros, pues después de cambiarla, los problemas con los cristales eran exactamente los mismos !!! 😮 😮 😮 Increíble, pero cierto. Vamos que parecia que el problema estva "en la puerta" en cuestion? Que raro... mas indagaciones me llevaron a pensasr que quizas ese es un problema endemico de estas botoneras en los vehiculos que las usas, pero despues de un chivatazo de un compañero, me fui de cabeza a desmontar la botonera al mas bajo nivel. Y ahi es donde puedo decir que el motivo por el que los botones de los cristales de las demas puertas no fallan, es simple y llanamente por que son simples interruptores o conmutadores, mecanicos y con contactos metalicos, algo que en este tipo de menesteres se aprecia infinitamente.
      Os cuento, la botonera se desmonta con una buena dedicacin de paciencia, estirando ligeramente unas pestañitas que tiene en los lados, pero sin estirar demasiado para que no se rompan de repente. Una vez eres capaz de aplicar una parte de ese contorsionismo que decia antes, y mientras con un deto y un detornillador aguantas una pestañita con la otra mano si sabes como consigues levantar la otra pestañita y si en ese momento sabes que hacer pero ya no tienes mas manos.... eso quiere decir que estas llegngo a buen puerto y con suerte un movimiento magistral hace clic y se habre la botonera.
      Dentro hay algo tan increible como sorprendente, lo mismo que encontrariais si hubierais desarmado un mando a distancia de cualquier televisor, video, dvd, etc. Eso es una lamina de circuito impreso exactamente del mismo estilo de los mandos a distancia eso abajo y arriba, una pieza cuadradita flexible como de goma traslucida conteniendo unos zonas negras, como redonditas, eso son los "carboncillos" que al apretar algun boton de la botonera, bajan y hacen cortocircuito con las lineas impresas, logicamente eso debe dar alguna señal a un rele que actua al motor del cristal de la puerta que sea, pero, y AQUI ESTA UNA PARTE DEL PROBLEMA,

      Disculpa, se me publico el post anterior sin darme cuenta y sin poner el final, pues eso, el problema es que esa plaquita miserable, resulta que se ensucia, (polvo, mucho polvo, grasa, etc) también se oxidan los contactos, resultado, que al pulsar los "botones" las bolitas negras de "carbón" al tocar el circuito no hacen contacto, o si lo hacen es tan precario que no hay suficiente conducción eléctrica para que se active el relé o lo que sea para que el cristal en cuestión funcione. Mi solución ha sido limpiar bien los contactos de la plaquita con alcohol isopropilico o algún otro líquido desengrasante y muy volátil, para que no queden rastro que pueda interrumpir la conducción eléctrica.
      Dicho esto, el cristal, después de esta intervención falla solo un 5% de las veces, lo que para mí es un gran éxito. Quizás un poco más de minuciosidad en todo el proceso me habría llevado al éxito total, pero la verdad es que me conformo. Aun así ara algún repaso más a ver si mato ese 5% restante.

      No recuerdo si comente sobre los faros, ya compre unos acondicionados a un precio muy bueno y funcionan de maravilla y ahí estoy con poner un poco de LDS que parece que en el depósito no se ve nada, y solo quedara eso si, que el mecánico se mire la rótula de la dirección lado derecho... es que en casa me falta un elevador o un foso... lo que suceda antes.

      Un saludo y disculpar si me he enrollado demasiado, pero no podía parar de contar la experiencia de todos estos días.

      Añade el LDS. Y ya contarás el resultado.
      Saludos.

      Foreros, lamento decir que estáis incumpliendo una norma básica en este y casi todos los foros.
      Esto no es un chat, es un foro. En cada tema se trata de un problema y no se utiliza un tema para cada forero y sus problemas.
      En este caso, se abre el tema con el título "Se descarga la batería por completo en 2 días" y se habla tanto de problemas con el nivel de LDS como con la botonera del elevalunas.
      Por lo tanto, todo lo que se escriba, luego no servirá para que otro forero encuentre dicha información y le sirva de ayuda, sino que tendrá que volver a solicitar ayuda y que el resto le ayude, y así eternamente.
      El proceso es muy sencillo, lo primero que hay que hacer es usar el buscador del foro e intentar ver si tu problema ya lo ha sufrido otro forero y ya tiene solución.
      En el caso en que no sea así, se abre un tema con el problema que tengas, pero uno solo, no todos tus problemas en un tema.
      Y una vez dicho esto, procedo a dejaros un tiempo para que vayáis rectificando y conduciendo el foro a su orden normal y que tanto ha ayudado durante estos muchos años a tantos foreros e incluso no foreros, ya que, por lo menos antes, no se necesitaba registrar para usar el buscador.
      Espero que lo entendáis.
      Un saludo.
      EDITO: Mira a ver si el problema de la batería es que el motor de la suspensión se queda encendido. Se oye metiendo la cabeza al lado del depósito de LDS.

        por_escrito
        Me parece perfecto que intentes reconducir, el foro, pero todo el, ya que deja mucho que desear respecto a la calidad del anterior -con la excepción de los múltiples banner que impedían una lectura decente- . Con respecto al LDS nivel del LDS, SI puede ser motivo más que suficiente de que se le descargue la batería, motivo este por el que insisto en que primero se compruebe el nivel.
        Saludos.

          luisss
          Te crees con la capacidad de decir como debo Administrar este Foro?
          Mejor te contesto por privado.
          Un saludo.