• Citroën C3
  • Citroen C3 1.4 HDI del 2006 - ¡El motor se para!

Hola a todos.

Hace tiempo que vengo sufriendo un problema, que consiste en que el motor se para mientras circulo con el coche. Vas circulando y de pronto da un tirón característico (más perceptible cuanto más corta sea la marcha, por supuesto) y notas que el motor está apagado. Lo normal es que en dos o tres segundos el motor vuelva a ponerse en marcha, pero últimamente suceden dos cosas: El problema sucede ya demasiado frecuentemente y además muchas veces no reenciende, y tengo que recurrir a arrancarlo con la llave en plena marcha. La conducción se ha vuelto francamente insegura e incómoda, y la verdad, ya totalmente inviable. En el último viaje, de unos 10 kilómetros, se me paró el motor como 8 o 10 veces. Y por cierto, hice pruebas con el coche estacionado y al ralentí, y pasa exactamente igual; sólo que en este caso, y porque el coche no está en marcha, el motor no reenciende solo.
Yo ya tuve el famoso problema del volante que se trababa en plena marcha, y hasta ahora pensaba que este nuevo problema era también cosa de los pines de contacto de alguno de los 3 enchufes de la centralita, pues cada vez que los limpiaba, parecía que solucionaba el problema, al menos durante un tiempo... Pero va a ser que NO es así. Estoy harto de pararme en el arcén a limpiar esos contactos (pues en previsión llevo las herramientas y el cepillito de alambre en el maletero), pero el fallo sigue produciéndose muchísimas veces.

Apostaría a que este problema es común en los modelos de C3 de aquellos años, y seguro que aquí ya ha habido quienes lo han sufrido y solucionado.

¡¡CUALQUIER AYUDA LA AGRADECERÉ EN EL ALMA!!

¡Gracias y saludos, foreros!

    Empieza por las causas más probables: Bomba de combustible (aforador) sensor de cigüeñal y sensor de árbol de levas.
    Lo más barato y fácil suele ser el sensor de cigüeñal, después el del árbol de levas y por último, la bomba del aforador.
    Aunque quizá habría que empezar por pasarle al máquina de diagnosis, antes de empezar a dar palos de ciego.

    Te suena un beep y aparece en la pantalla el mensaje "Presión de aceite insuficiente" y el motor se para?
    Saludos.

      luisss Negativo. Se para sin más, sin avisos, beeps ni nada.

      luisss ¿La BSM? Buena esa. Podría ser corrosión en patillas de fusibles, pistas de placa corroídas o relés cascados... A ver si extraigo la BSM mañana y le echo un vistazo...
      GRACIAS POR LA POSIBLE PISTA.

        iongolf

        WEKurtz
        En mi caso parece que ha sido la BSM.
        La cambie el día 2 y desde entonces llevo unos 400km si problemas.

          luisss
          Yo tengo un Citroen C3 1.4 HDI del año 2007, comprado en septiembre de 2020 con 114000km aproximados según marcador. Al parecer anteriormente había tenido, al menos, 2 propietarios.

          El día 18 de octubre de 2021, circulando por carretera, al reducir la velocidad para entrar en una rotonda aprecio como un ligero tirón, al que en principio no le doy importancia. Al cabo de apenas 1,8km, ya dentro de una población, me suena un beep, aparece en la pantalla el mensaje "Presión de aceite insuficiente" y el motor se para. Me retiro de la carretera, compruebo que el nivel de aceite está bajo, doy al contacto, arranca sin problemas y continuo el viaje de aproximadamente 17km sin tener ningún incidente. Al llegar a mi destino,124080km en el odómetro, vuelvo a comprobar tranquilamente el nivel de aceite.

          El día 23, a los 124124km, cambio aceite y filtro de aceite, realizando antes una limpieza de motor con Moly engine flush.
          Un
          Día 25 circulando por autovía, a los 124186km, con tráfico denso y velocidad considerable vuelve a dar unos dos tirones casi seguidos y más bruscos que el que dió el día 18. Desconfiando, me desplazo al carril derecho, al cabo de 1 o 2 km suena el beep y aparece otra vez el dichoso mensaje "Presión de aceite insuficiente". Con el motor ya parado, pongo las luces de emergencia, el punto muerto y con la inercia que lleva me logro detener en el arcen. A los pocos segundos doy al contacto, arrancó y continuo el viaje sin ninguna incidencia.

          Día 26 reviso el sensor de posición del cigüeñal y su conector, los conectores de la BSM y los conectores de la ECU, sin apreciar nada extraño.


          Día 31 , a los 124343km , reviso el aforador. Desconozco qué vida llevo anteriormente el coche, pero en el año que lo tengo y los 10000km que he recorrido con el, principalmente he reportado gasoil los cost y el filtro del aforador estaba limpio.

          Día 2 de noviembre, a los 124355km le cambio la BSM.

          Día 12, a los 124703km sin problemas, de monto.

          En mi caso, creo que lo primero que ocurre es que falla la BSM, después de ello se detectan los defectos 7151 "información régimen del motor", 0335 "señal de régimen del motor Señal errónea o ausente" y por último F4C4 ,"presión del aceite motor". Es decir primero falla la BSM y se para el motor, apareciendo estos tres defectos debidos a la parada del motor.
          Dudo que el motor se pare tras la detección de estos defectos.

          Saludos.

            7 días más tarde

            luisss Te explico: Busqué y encontré una tuto en Internet sobre cómo quitar la BSM, pero no fui capaz (no está nada bien explicada, y además es en inglés), así que estoy a la espera de encontrar otra más decente.

            Eso sí, accedí a la BSM e hice algunas cosillas. Tras desconectar la batería, lo primero que hice fue quitar todos los fusibles para revisarlos en busca de corrosión. Nada. Desenchufé los tres conectores "gordos" y los volví a colocar (por si algún pin contactaba mal). Luego me encargué del conector ovalado... Para mí estos conectores son una mierda, los huecos de las chapitas hembra de los pines del conector macho son demasiado anchos en comparación con los pines macho del conector hembra, así que les hice el truco ()de cantera propia) que ya le había hecho a los dos del mismo tipo que van a la centralita: Doblarlos hacia el centro con un destornillador fino, de modo que contacten bien. Para que me entiendas, la cosa es que queden casi quedan como una "pajarita".

            Y adivina qué. De momento, ¡¡NI UN FALLO!! Estuve como media hora con el motor encendido, incluso acelerándolo, a ver si se paraba, y nada. Luego hice un trayecto de prueba de unos 8 Km, y tampoco...

            No quiero tirar petardos y ponerme a dar saltos, porque puede fallar en cualquier momento. Mientras tanto, sigo a la busca de una tuto buena para quitar la BSM, que está en un sitio jodidísimo, la madre que la parió...

            Una pregunta: ¿Es posible comprobar los relés de la BSM?

            ¡GRACIAS!

              luisss
              Ten cuidado al sacar la BSM, tienes que soltar los 2 clips de plástico que unen los maxifisibles a la BSM.

              Yo cambiaría la BSM completa por una nueva. Las recuperadas pueden estar peor o igual que la tuya.
              Ya irás comentando.
              Saludos.

                6 días más tarde

                luisss ¡¡Fantástico material!! Ya sabía que Por Escrito tenía que tener una tuto de las suyas sobre la BSM... (¿no serás tú con otro nombre, verdad?) :-)
                Me la quedo, así como el vídeo que colgaste más abajo. ¡¡GRACIAS, BRO!!
                Eso sí, de momento dejo en standby el tema de desmontarla. Resulta que desde que hice el truco de los contactos del conector ovalado ¡¡EL COCHE NO HA VUELTO A FALLAR!! y eso que ya he hecho algunos viajes "largos"...
                En todo caso, si vuelve a las andadas, me pongo de nuevo con el tema y hecho mano de las tutos.
                DE NUEVO, ¡¡GRACIAS, AMIGO LUIS!!

                  WEKurtz
                  No, yo soy otro usuario.
                  Me alegro que te funcione.
                  Ya irás contando.
                  Saludos.

                  14 días más tarde

                  Bueno, tíos, pues tengo que decir que ¡¡EL COCHE NO HA VUELTO A FALLAR!!
                  95% seguro que era el puto conector... ¡¡MANDA HUEVOS!! xDDD

                  un año más tarde

                  Hola y antetodo gracias por tantas respuestas que se dan en este foro. Yo tengo un problema con mi c3, la direccion dura y estoy leyendo lo de la limpieza de los conectores, pero mi pregunta es: El compàñero dice que desde que hizo ""el truco de los cotactos y el conector ovalado", podrias especificar que conectores son, Gracias de antemano y un saludo.