Hola, la respuesta a esta pregunta se puede hacer con otra pregunta, cuando uno va en bicicleta ¿qué es mejor, un 4º piñon haciendo menos fuerza en los pedales, (pero dando más pedales), o un 5º piñon más pequeño haciendo más fuerza pero dando menos pedaladas?
Al motor le pasa exactamente lo mismo, con la particularidad de que la fuerza generada en una explosión se "descompone" en 2:
1.- que es la que trabaja y genera movimiento
2.- otra que se traduce en desgaste de la cara/falda "de atrás" del cilindro
Cuanto más se pisa el acelerador, mayores son estas fuerzas.
El compromiso de máxima eficiencia está en el régimen del motor en el que se genera MAYOR PAR MOTOR porque será entonces cuando la fuerza 2 sea mínima y la 1 MÁXIMA.
Resumiendo, la idea es, dependiendo de ¿a qué velocidad quieras subir?, lo ideal es subir con las revoluciones al mayor PAR MOTOR del coche (son las revoluciones más eficientes, MAYOR PAR, MAYOR FUERZA 1.)
Dependiendo del tipo de motor suele andar por las 2500, 3000 depende sobre todo del tipo de combustible gasoil o gasolina.
De todas formas, si hay que pecar de revolucionar o NO el motor, yo prefiero REVOLUCIONAR a que "PIQUE" las bielas, aquí las fuerzas de desgaste son mayores.
Lo ideal está en las revoluciones a las que el fabricante te dice que tiene el MAYOR PAR MOTOR. Mira los datos de tu motor.
Un saludo,