Vaya pedazo de hilo está quedando...
BRICO: cambio de pastillas TRASERAS
Ojo que la podéis liar. Esos tornillos hay que pulverizarlos con aerosol de activación loctite 7649, aplicar en la superficie
entre el estribo de freno y el brazo trasero, producto de estanqueidad de tipo FORMAJOINT 510. y una vez puestos los tornillos
inyectar en los taladros el producto loctite 121078 y volver a pulverizar sobre el producto loctite 121078, el aerosol de activación loctite 7649.
Menudo rollo que os acabo de meter, de todas formas le acabo de mandar las instrucciones a por-escrito para que no la lie.
Un saludo.
veo que lo dices como si fuera obligatorio...
yo desenrosqué el de arriba y lo volví a apretar, si que iba duro, durisimo, pero al apretarlo también iba muy,muy duro.
hace falta que lo quite para pulverizarlo? o ya aguantará para siempre?
un saludo
Vaya pedazo de hilo está quedando...
es que es como si fuera una trampa de citroen para la gente que no quiera ir al servicio oficial.
donde se ha visto tanto rollo por quitar un tornillito?
y es que es curioso, tres personas hemos caído en la misma trampa.
si hubiera caído yo solo, pues es que lo mismo soy tonto y tengo que dedicarme al parchís, pero es como si hubiera una placa de hielo en la curva y a medida vamos pasando vamos cayendo.
estas cosas a mi bicicleta no les pasa !!!
eso solo le pasan a los que no estais en el tama eso a mi ni a nigun mecanico le ubiera pasado, pero no lo cojais como de mala eh, lo pido por favor ya demasiado sabeis yo por lo menos en tema de la electronica lo estoy flipando con ustedes jejejeje salud2
La electronica se aprende igual rompiendo, los ordenadores o lo que sea de otro para que luego el tuyo salga bien, solo que con el coche suele ser el propio...
eso solo le pasan a los que no estais en el tama eso a mi ni a nigun mecanico le ubiera pasado, pero no lo cojais como de mala eh, lo pido por favor ya demasiado sabeis yo por lo menos en tema de la electronica lo estoy flipando con ustedes jejejeje salud2
Pues precisamente de ti, panchit, esperaba yo más datos de este tema, ya que no es de electrónica sino de mecánica pura y dura, con juntas, pegamentos y tal.
Saludos.
Ojo que la podéis liar. Esos tornillos hay que pulverizarlos con aerosol de activación loctite 7649, aplicar en la superficie
entre el estribo de freno y el brazo trasero, producto de estanqueidad de tipo FORMAJOINT 510. y una vez puestos los tornillos
inyectar en los taladros el producto loctite 121078 y volver a pulverizar sobre el producto loctite 121078, el aerosol de activación loctite 7649.
Menudo rollo que os acabo de meter, de todas formas le acabo de mandar las instrucciones a por-escrito para que no la lie.
Un saludo.
veo que lo dices como si fuera obligatorio...
yo desenrosqué el de arriba y lo volví a apretar, si que iba duro, durisimo, pero al apretarlo también iba muy,muy duro.
hace falta que lo quite para pulverizarlo? o ya aguantará para siempre?
un saludo
Por lo visto, los dos tornillos grandes se rocian con un pegamento sin activar antes de meterse, y una vez dentro, se mete un activador por dos agujeros que hay al lado de la plaquita que quitamos para quitar las pastillas. A su vez, metemos en esas ranuras una cola que hace que todo quede estanco.
Que pasa, que al quitar eso, hay que deshacer todo lo hecho. Hay que quitar el tornillo, taladrar el agujero con una broca del 10, quitar los tapones de cola, etc.
Que vuelve a pasar, que yo no tengo tanto material, y sin embargo me sigo encabezonando en arreglarlo yo solito.
Hoy he comprado los dos tornillos (no los voy a usar) y la junta de goma que une el conducto entre las dos partes de la pinza. Voy a aflojar los tornillos, voy a quitar la junta que estará chafada al haberse movido y apretado en mala postura, voy a limpiar con el spray, voy a poner la junta nueva, y voy a reapretar los dos tornillos.
Que puede pasar, que no pierda líquido, genial, lo he conseguido y soy una máquina. Que pierda líquido, el lunes al taller y que hagan el trabajo por el que les pagaré muy gustosamente después de haber hecho este master en mecánica.
Saludos y mañana por la mañana sigo con la peli, que parece hasta interesante.
eso solo le pasan a los que no estais en el tama eso a mi ni a nigun mecanico le ubiera pasado, pero no lo cojais como de mala eh, lo pido por favor ya demasiado sabeis yo por lo menos en tema de la electronica lo estoy flipando con ustedes jejejeje salud2
Pues precisamente de ti, panchit, esperaba yo más datos de este tema, ya que no es de electrónica sino de mecánica pura y dura, con juntas, pegamentos y tal.
Saludos.
es que ya abrgirona puso hay las fotos, y tambien vi que tu habias cambiado las pastilla delantera y yo pense que las tracera no tendrias nigun poblemas, cuando las tracera solo hay que quitar el pasador del medio y nada mas por eso no eh posteado, por cierto lo siento si no eh postedado lo que tu ubiera querido, y ahora un consejito cuando vaya abrir las pinza para ponerle el juego de torica conjes un alicate de pecion y lo pilla al latiquillo de freno por la parte fexible y lo preciona para que haga el trabajo sin que tires nada de liquido ok aparte que te coje menos aire vale salud2
Si es que las traseras realmente son más sencillas pero cuando ves la pinza parece que los tienes que soltar para que salgan las pastillas. Lo que si que haria seria revisar el nivel de liquido de frenos y rellenar si es que hace falta.
Por mi parte, y por ahora, fin del tema.
Hoy he ido a liarla parda, preparado con los pasadores nuevos, la junta, una carraca como para montar un tren encima de otro, dos botes de líquido de frenos NECTO Altas Prestaciones, etc, etc, etc.
Cuando he desmontado la rueda para liarme a la faena, cual es mi sorpresa, que veo que no tiene nada de resude. Que no gotea nada de nada, ni me mancha el dedo.
Aprieto con la carraca un poco más las dos tuercas, limpio bien la junta para ver en un futuro alguna mancha, relleno el líquido de frenos hasta la marca de máximo, y vuelvo a montar la rueda como estaba.
Trabajo realizado.
Lo siento, al final no hay brico de como desmontar la pinza o estribo, de como saltan los airbag, ni de nada por el estilo. Por mi parte, este tema queda consolidado y finiquitado. Si creeis que hay que hacer alguna modificación, ahora es el momento.
Saludos y muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda, sin ella no hubiera estado a punto de abrir la pinza, y a su vez, acojonarme al tener que hacerlo, jejeje.
Creo que habria que hacer una colecta para comprar un c5 semisinisestrado para hacer bricos a mansalva una lastima por el brico, pero la verdad yo también me ahorré el desmontar la pinza por el engorro que debe de ser y si algo funciona no lo toques.
........
uffffff
un saludo.
pd. por cierto, felicidades (34) y mañana yo (40)
.... y si algo funciona no lo toques.
+1
........
uffffff
un saludo.
pd. por cierto, felicidades (34) y mañana yo (40)
Felicidades, ayer fué mi día, hoy el tuyo. A disfrutar.
Perdón a todo el foro por el OFF TOPIC.
Saludos.
He estado mirando en el catálogo de TRW y me sorprende mucho que aparecen las pastillas traseras con una sección escalonada. ¿Esto es así o se les ha ido la olla al dibujarlo?:
Saludos.
El procedimiento no está ejecutado de forma totalmente correcta, pero ayuda como calentamiento previo a una intervención en nuestros coches...
Saludos.
Por cierto, en el minuto 1:46 del video se ve el escalonado de la pastilla que comentaba en el post 35.
En las fotos de Por_escrito no se veía así, pues se ve la pastilla sin escalonamiento, aunque sí parece apreciarse un cambio de material justo donde se supone que debería aparecer el escalón (flechas rojas):
(Fotografia original de Por_escrito editada por Tigre_est)
¿Alguien puede corroborar que lo haya visto en su coche?
Saludos
He estado mirando en el catálogo de TRW y me sorprende mucho que aparecen las pastillas traseras con una sección escalonada. ¿Esto es así o se les ha ido la olla al dibujarlo?:
Saludos.
Continuo mi monólogo. He comprobado que algunos proveedores venden las pastillas en cuestión con el escalón en su sección, y otros sin el mismo. Se puede ver muy bien en este enlace, dándole en la parte inferior al resto de marcas:
http://www.oscaro.es/juego-trasero-[....]ak-2-0-hdi-110cv-10019-9644-1906-gt
Ahora la duda que tengo es, ¿cuáles son más recomendables, con escalón o sin escalon?, ¿qué diseño es el que monta el coche de origen?.
Creo que es importante, porque lógicamente la pastilla con el escalón al tener menor superficie de contacto, ejercerá mayor presión contra el disco.
Saludos.
Te sigo, pero no posteo por que no me siento ante el ordenador con tiempo ultimamente y tampoco tengo mucho que aportar. De todas formas, las traseras tampoco intervienen en extremo en la frenada. Algo asi como ente un 20 y un 30%. Pero ya te digo que me parece muy interesante tu estudio, en serio. Saludo.