bueno, como ya muchos de ustedes sabran la mayoria de las averias del turbo suele venir por falta de engrase, hoy me he dispuesto a quitar la malla q lleva los racores de engrase. Mejor leer esto:

¡Importante! tubo y racores de engrase turbo 1.6 HDI 110cv

http://citroen.mforos.com/599346/92[....]res-de-engrase-turbo-1-6-hdi-110cv/

lo q voy a hacer es esto:

Empezamos............

yo he aprobechado para hacerle la revision al coche, (cambio de aceite y filtros etc......) y tengo q decir q es una operacion no complicada pero si laboriosa, me llevo 5 horas. Hace falta una buena caja de herramientas, en especial llaves fijas, destornilladores, y lo mas importante un buen juego de carracas........trapos, 3 en 1 o afloja todo y no se si me dejo algo mas........

-QUITAR LA BATERIA.

-nuestro objetivo es cambiar o desmontar esto para quitar la malla:

-quitar el cubre carter 8 tornillos.

-Quitar la tapa de motor y los tubos de admision de aire, tapa de la bateria y tapa del bote de expansion LDS. (si tambien vamos hacer la revision) si no solo lo q proceda.

-quitar la caja de absorcion de resonancias del turbo:

- luego quitar 8 tornillos de la pantalla termica.

- quitar 3 sondas del catalizador para poder quitar la pantalla termica.

- sacar la pantalla termica por arriba:

-quitar los 2 tornillos de la pantalla termica superior y sacarla.

-quitar las dos abrasaderas, superior e inferior del catalizador, cuesta trabajo pero yo lo pude quitar con 2 destornilladores o con alicates especiales.

-quitar 2 tuercas q sostienen el catalizador y sacarlo por abajo.

-quitar la pantalla termica trasera.

-VAMOS Q HAY Q QUITAR TODO ESTO:

-ya esta el turbo al descubierto, y ya vemos hasta donde llega el tubo y el otro racor de engrase.

-aqui una foto de hasta donde llega el catalizador, parte de abajo.

-desmontamos el tubo y los 2 racores.

-en el mio solo tenia malla en el racor inferior (el q sale de la bomba) el q llega del turbo no tenia.

-la malla la podemos quitar con un punzon o con un tornillo tira fondo, cuesta trabajillo pero sale.

- luego lo q yo hice fue limpiarlo bien con gasolina, el tubo y los racores, interior y exterior ayudandome con una brocha y una jeringuilla, luego lo seque con una pistola de aire comprimido.

-si alguien quiere puede comprar el conjunto nuevo, yo no lo crei necesario.

-montar las arandelas de los racores nuevas:

-luego se monta la parte inferior del racor

-se ceba con aceite y nos ayudamos con la jeringuilla el turbo tambien, esto es muy importante, NO MONTAR EN BACIO;

-montamos el racor de arriba (turbo)

-y empezamos a montarlo todo de nuevo,

-cuando montemos el catalizador presentar la turcas a mano, colocar la dos abrasaderas y cuando esten apretadas terminar de fijar las tuercas.

-terminar de montar.

colocamos la bateria y ante de arrancar ponemos la llave en la posicion de antes de arrancar, esperamos a q se apague los testigos del cuadro y esperamos 15 segundos, volvemos a repetir esta operacion 2 veces y luego arrancamos SIN ACELERAR.

FIN

yo aprobeche cuando estaba desmontado todo, para comprobar donde estaba la electrovalvula de depresion del turbo. esta es la encargada de hacer el vacio en la valvula del turbo y q hace girar los alaves de TGV.:

tambien la famosa EGR y el intercambiador:

y el caudalimetro q estaba muy limpio:

espero q os sirva,

salu2.........................

BRICOS proximos pendientes:

-limpieza del intercooler y tubos de admision de aire.

-limpieza de la electrovalvula del turbo y tubos de depresion nuevos.

-limpieza del turbo.

Pedazo brico!....enhorabuena

¿Has notado alguna mejora en tu coche después de hacerlo?

Escrito originalmente por tigre_est

Pedazo brico!....enhorabuena

¿Has notado alguna mejora en tu coche después de hacerlo?

en teoria no debe tener mejora, lo unico es q te aseguras de q el turbo siempre vaya engrasado como debe, ya q al parecer cuando se joden los turbos suelen ser por falta de engrase, y es muy habitual en estos motores.

Tremendo brico, sí señor. Chincheta al canto.

enorabuena buen brico jeje salud2

gracias chicos,

y digo gracias a todos los q aportamos nuestro granito de arena para solucionar todos esos problemillas de nuestro coche, y gracias a este foro tenemos nuestros coches a punto.

salu2.

PD: a ver q es con lo proximo q me lio. jajajajaj

Apoyo completamente la chincheta y cuando tenga algo de tiempo lo pongo en bricos interesantes.

Saludos y muchas gracias por el aporte.

EDITO: para indicaros que ya se han actualizado los bricos interesantes y se han quitado cantidad de chinchetas para "adecentar" un poco el foro. Se dejan las chinchetas más actuales, que luego se quitarán, como todas.

un mes más tarde

bufff ahi que mimar al pequeñin que tiene que llegarme a los 300.000 km minimo ... ahora me explico por que siempre esta el nivel mas de maximo... tengo la cala amarilla y le deben echar casi los 4 litros.....

15 días más tarde

Hola, gracias por tan excelente brico y esperamos los demas

me surge una pregunta, ¿con cuanto aceite o que cantidad se tiene que cebar tanto el turbo como el racord?

Gracias

5 días más tarde
Escrito originalmente por SERBELTON

Hola, gracias por tan excelente brico y esperamos los demas

me surge una pregunta, ¿con cuanto aceite o que cantidad se tiene que cebar tanto el turbo como el racord?

Gracias

Hasta que rebose, al final una vez esté montado y funcionando el circuito se llena de aceite, y si esta lleno no tienes ningun momento sin lubricar mientras se llena.

un mes más tarde

Hoy lo he vuelto a revisar y no veas, para mi gusto de los mejores sino el mejor de los que se han posteado, y además, válido para Citroën C4, C5 II, C5 III, Peugeot, Mazda, Ford...una pasada.

PD: Jasalop, ¿podrías poner las referencias de las piezas utilizadas?.

2 meses más tarde

Gracias por el post, la verdad me sirvió de gran ayuda para realizar el cambio de los tornillos y demas piezas, lo del turbo ya fue otra historia pero al final todo salió bien y a ver cuanto dura ahora que lubrica perfectamente.

un año más tarde

Hola a todos, ayer precisamente aproveché el cambio de aceite y filtro para realizar esta operación con carácter preventivo. El proceso seguido fue el mismo descrito por Jasalop.

Tuve un problema pues los racores que recibimos no eran los correctos.

El tema va de la siguiente forma:

Hasta OPR 10576

Racor Inferior 0376.49

Racor Superior 0376.46

Desde OPR 10577

Racor Inferior 0376.56 reemplazado por el 0376.60

Racor Superior 0376.55

En mi caso, OPR inferior a 10576, ocurre que al pedir el tubo de engrase con referencia 0379.68, esas referencias no son válidas y son necesarias las mismas que si fuera un OPR superior al 10577.

De hecho, anexo a los datos del tubo de engrase tenemos los siguiente:

TUBO ENGRASE
EP 14MM
+ HASTA OPR 10576 Ref. 0376 55 (1) + Ref. 0376 56 (1) + Ref. 0157 08 (1)
 

De otra forma, si se cambia el tubo hay que pedir referencias nuevas en el caso de OPR < 10576

En mi caso el racor superior que recibimos tenía una referencia 1164.46 que luego veré de dónde lo han sacado pero ni por asomo valía. El racor inferior vino con  la misma referencia que el que ya estaba montado. De esta manera no pude montar el tubo nuevo y dejé el viejo con el mismo racor superior pero con el racor inferior cambiado y con la malla (más adelante el motivo).  Los racores antiguos de los OPR<10576 no valen con el tubo nuevo. Con los racores de serie para OPR > 10577 no ocurre, se pueden reutilizar.
Por tanto tengo un tubo de engrase nuevo que cuando tenga un rato pondré a la venta a buen precio en la sección de compra-venta por si alguien que quiera cambiarlo pueda ahorrarse un dinerillo.
 

Aproveché para hacer algunas fotos. Ésta muestra el racor inferior nuevo con su malla y el viejo con la malla quitada:

En ésta vemos las diferencias entre el tubo de engrase nuevo y el viejo, que tiene protegido por el anticalórico un flexible como el de un vulgar sanitario:

 
 

Por último va una imagen del filtro malla que en mi caso tras 110.327 km, 70.000km con Total 7000, estaba perfectamente limpio sin restos que impidieran el correcto flujo de aceite. El tubo también se sopló con aire comprimido estando limpio y sin impedimentos. Imagino que el flush motor que hice en la anterior revisión con el Liqui Molly habrá tenido algo que ver. Como he dicho antes he dejado la malla puesto que no se ha obturado en más de 110.000 km y evito que cualquier impureza llegue al eje del turbo y me lo haga saltar.

También decir que igual este Total 9000 lo dejo hasta los 20.000 km viendo cómo me ha salido del carter, eso sí, 3.95 litros (max con varilla naranja) sin dejar que baje de 3/4 de nivel NUNCA.

Eso es todo. Espero que os haya resultado interesante.

Un saludo.

 
 

El Total INEO 5W30 NO es sintético 100%, lo digo para el que piense que poniendolo en el motor evita inconvenientes respecto a degradación y futuras roturas de turbo...pues nada, lo mismo o peor que un Total 9000 aunque éste último no tiene propiedades que permiten ahorro de carburante ni bajo contenido en cenizas para reducir la saturación del FAP.

El que quiera 5W30 sintético 100% que se busque otro y lo pague, que seguro va a ser más caro que el INEO, el cual han vendido a precio de oro siendo semisintético.

Buena aclaración Fire.

Es una alegría verte aparecer por aquí, que últimamente no se te ve el pelo. ;)

Saludos.

Lástima que hayas hecho esto despues del tratamiento de limpieza.

Si lo llegas a hacer antes y te sale limpio tanto el filtro como el racor, ¿que conclusión sacarias con respecto al Total7000?

Buen trabajo.

Saludos y rebienvenido.

Escrito originalmente por por_escrito

Lástima que hayas hecho esto despues del tratamiento de limpieza.

Si lo llegas a hacer antes y te sale limpio tanto el filtro como el racor, ¿que conclusión sacarias con respecto al Total7000?

Buen trabajo.

Saludos y rebienvenido.

Pues que haciendo los mantenimientos cada 15.000 km con una conducción poco exigente y respetando los cuidados básicos al turbo pues...podría pasar como bueno.

PD: nooooooooo, mejor curarse en salud.

Para el 1.6 mejor el 9000. Ensucia menos -probema del turbo- y va el motor más ligerito.

Saludos.

Escrito originalmente por Firehawk

Gracias tigre.

Gracias a ti por postear,... a ver si te pasas más a menudo.

Saludos.