Escrito originalmente por Jasalop
pues eso, no paro de comerme el talento........ resulta q hablo con un familiar mio q es taxista y me comenta q los 1.6 HDI 110 de PSA de cualquier marca se les van los embragues q da gusto, no mas de 100.000km. q el tema de la suspension HIDRACTIVA delicadita y para mas INRI el tema del FAP q aparte de caro da el coñazo.
¿y cuando lo dice un taxista?y decir q el tiene como uso particular un 1.6 HDI 90 y q estos no han dado problema de embragues.
la verdad (me ha acojonado) soy un asalariado, y no me puedo permitir el lujo de q se me joda el embrague, la suspension y pa colmo el FAP. se q se le puede ir al mejor de los coches pero q sea un problema generico por falta de campaña de citroen..........
incluso me he planteado entregarlo...............y con mucha pena, por no decir por la mierxx q me lo han tasado ya.
nesesito consejos practicos que para citroneros ya tengo a mi familia en el cual me incluyo con mas de 15 citroen comprados.
Pues tu familiar taxista tiene razón, los 1.6 HDi 110cv son muy delicados en esos aspectos. La suspensión es excelente en cuanto a comodidad y costes de mantenimiento pero con muchos elementos que pueden estropearse.
Como ejemplo te puedo poner mi caso, cambiandome los correctores de altura de cada eje, la electrobomba de suspensión por griparse (ojo con las caídas de intensidad en las luces al funcionar este dispositivo)...muchos han tenido problemas con el embrague de vibraciones al arrancar, parar, acelerar y retener sobre todo en cuestas.
En mi caso a veces al acelerar cuando la suspensión se ha elevado ligeramente al pasar un baden vibra un poco pero de momento creo que aguanta bien aunque tocaré madera pues llevo 81.000 km.
FAP no tengo pero también da algunos quebraderos de cabeza. Mi pensamiento es que no está bien concebido pues no se lleva bien con el recorrido urbano. Por ello mi primer consejo es que para que el FAP no se sature habría que evitar este tipo de recorrido pero si no es posible lo mejor es circular a altas revoluciones durante un rato bueno, por ejemplo a 3.000 rpm en cuarta para que las regeneraciones se hagan a temperatura correcta y se completen para que el filtro vaya limpiandose y no se sature.
Respecto al embrague, evitar los típicos vicios como llevar el pie apoyado y cosas así, acelerones fuertes sin necesidad, arrancar y parar con el embrague pisado, evitar medio embrague...yo lo hago así y de momento aguanta.
Suspensión...cruzar los dedos para que ninguna piedra del camino le pegue un leñazo a los correctores de altura o que no se ensucien demasiado y que la bomba venga bien y no esté tocada pues ese es el motivo por el que se empieza a perder comodidad hasta que acaba saltando. Yo evitaría subidas y bajadas innecesarias del sistema. En la primera revisión que te miren el nivel y si está correcto no comprobarlo más salvo que veas perder líquido LDS por algún manguito o esfera, coge humedad y pierde propiedades. En general no es mal coche, si miras su precio es un gran coche. Lo bueno es que lo que le suele atacar es más que conocido y en taller saben moverse...en algunos, en otros para nada siendo el mayor problema que tiene este coche, la poca o nula gana o formación de algunos que se creen que los pueden tocar y lo que hacer es dejarlos peor y hacernos perder dinero y tiempo a nosotros que no tenemos culpa de nada.
Pero sobre todo no te preocupes y disfruta de tu coche, salvo 4 cosas la mayoría se arregla con 4 duros y es complicado que te deje tirado, casi todo está aquí documentado y entre todos te ayudaremos.
Un saludo.