• Citroën C5
  • ¿Se corrigio el problema de embrague en el 1.6 HDI 110?

pues eso, no paro de comerme el talento........ resulta q hablo con un familiar mio q es taxista y me comenta q los 1.6 HDI 110 de PSA de cualquier marca se les van los embragues q da gusto, no mas de 100.000km. q el tema de la suspension HIDRACTIVA delicadita y para mas INRI el tema del FAP q aparte de caro da el coñazo.

¿y cuando lo dice un taxista?y  decir q el tiene como uso particular un 1.6 HDI 90 y q estos no han dado problema de embragues.

la verdad (me ha acojonado) soy un asalariado, y no me puedo permitir el lujo de q se me joda el embrague, la suspension y pa colmo el FAP. se q se le puede ir al mejor de los coches pero q sea un problema generico por falta de campaña de citroen..........

incluso me he planteado entregarlo...............y con mucha pena, por no decir por la mierxx q me lo han tasado ya.

nesesito consejos practicos que para citroneros ya tengo a mi familia en el cual me incluyo con mas de 15 citroen comprados.

PD: hago muy pocos km al año, ahora tiene 3 años y 39.000km.

Gracias

Escrito originalmente por Jasalop

pues eso, no paro de comerme el talento........ resulta q hablo con un familiar mio q es taxista y me comenta q los 1.6 HDI 110 de PSA de cualquier marca se les van los embragues q da gusto, no mas de 100.000km. q el tema de la suspension HIDRACTIVA delicadita y para mas INRI el tema del FAP q aparte de caro da el coñazo.

¿y cuando lo dice un taxista?y  decir q el tiene como uso particular un 1.6 HDI 90 y q estos no han dado problema de embragues.

la verdad (me ha acojonado) soy un asalariado, y no me puedo permitir el lujo de q se me joda el embrague, la suspension y pa colmo el FAP. se q se le puede ir al mejor de los coches pero q sea un problema generico por falta de campaña de citroen..........

incluso me he planteado entregarlo...............y con mucha pena, por no decir por la mierxx q me lo han tasado ya.

nesesito consejos practicos que para citroneros ya tengo a mi familia en el cual me incluyo con mas de 15 citroen comprados.

Pues tu familiar taxista tiene razón, los 1.6 HDi 110cv son muy delicados en esos aspectos. La suspensión es excelente en cuanto a comodidad y costes de mantenimiento pero con muchos elementos que pueden estropearse.

Como ejemplo te puedo poner mi caso, cambiandome los correctores de altura de cada eje, la electrobomba de suspensión por griparse  (ojo con las caídas de intensidad en las luces al funcionar este dispositivo)...muchos han tenido problemas con el embrague de vibraciones al arrancar, parar, acelerar y retener sobre todo en cuestas.

En mi caso a veces al acelerar cuando la suspensión se ha elevado ligeramente al pasar un baden vibra un poco pero de momento creo que aguanta bien aunque tocaré madera pues llevo 81.000 km.

FAP no tengo pero también da algunos quebraderos de cabeza. Mi pensamiento es que no está bien concebido pues no se lleva bien con el recorrido urbano. Por ello mi primer consejo es que para que el FAP no se sature  habría que evitar este tipo de recorrido pero si no es posible lo mejor es circular a altas revoluciones durante un rato bueno, por ejemplo a 3.000 rpm en cuarta para que las regeneraciones se hagan a temperatura correcta y se completen para que el filtro vaya limpiandose y no se sature.

Respecto al embrague, evitar los típicos vicios como llevar el pie apoyado y cosas así, acelerones fuertes sin necesidad, arrancar y parar con el embrague pisado, evitar medio embrague...yo lo hago así y de momento aguanta.

Suspensión...cruzar los dedos para que ninguna piedra del camino le pegue un leñazo a los correctores de altura o que no se ensucien demasiado y que la bomba venga bien y no esté tocada pues ese es el motivo por el que se empieza a perder comodidad hasta que acaba saltando. Yo evitaría subidas y bajadas innecesarias del sistema. En la primera revisión que te miren el nivel y si está correcto no comprobarlo más salvo que veas perder líquido LDS por algún manguito o esfera, coge humedad y pierde propiedades. En general no es mal coche, si miras su precio es un gran coche. Lo bueno es que lo que le suele atacar es más que conocido y en taller saben moverse...en algunos, en otros para nada siendo el mayor problema que tiene este coche, la poca o nula gana o formación de algunos que se creen que los pueden tocar y lo que hacer es dejarlos peor y hacernos perder dinero y tiempo a nosotros que no tenemos culpa de nada.

Pero sobre todo no te preocupes y disfruta de tu coche, salvo 4 cosas la mayoría se arregla con 4 duros y es complicado que te deje tirado, casi todo está aquí documentado y entre todos te ayudaremos.

Un saludo.

muchas gracias por tu interes Firehawk, pero es q no quiero estar como un obsesivo compulsivo y estar afinando el oido por si escucho algo raro.

soy del q suelo usar mucho el buscador para ver sobre temas q me interesa antes de preguntar.... pero por increible q parezca me consta q de la serie II a sido el 1.6 HDI 110 de los mas vendidos y no veo una gran afluencia de personas y post sobre el problema de embrague y con cuantos km se les ha ido, y este motor creo q lleva varios años en el mercado, tampoco he encontrado nada en los C4atreros.............

¿estara corregido el problema? o sera q al igual q yo, los usuarios del foro hacen pocos km y aun no a dado la cara el problema.......

sobre el tema de la hidractiva creo q es un sistema muy delicado y creo q tarde o temprano da la cara, y en mi caso espero q tarde.

y sobre el sistema FAP la verdad creo q ya es el q menos me preocupa por no ser el mas elevado coste de estos problemas.

pero creo q las dos averias son muy caras (embrague e hidractiva) como para q se deje de pasar por alto, e incluso voy mas lejos reivindicar o pedir explicaciones a citroen q parece q ultimamente con esto de la crisis miran hacia otro lado.

aun recuerdo los primeros HDI dieron problemas graves de motor, la gente pusieron pancartas en sus coches y PSA, citroen y peugeot tuvieron q reaccionar siendo luego unos de los mejores motores cammonrail.

ahi lo dejo.

Escrito originalmente por Jasalop

muchas gracias por tu interes Firehawk, pero es q no quiero estar como un obsesivo compulsivo y estar afinando el oido por si escucho algo raro.

soy del q suelo usar mucho el buscador para ver sobre temas q me interesa antes de preguntar.... pero por increible q parezca me consta q de la serie II a sido el 1.6 HDI 110 de los mas vendidos y no veo una gran afluencia de personas y post sobre el problema de embrague y con cuantos km se les ha ido, y este motor creo q lleva varios años en el mercado, tampoco he encontrado nada en los C4atreros.............

¿estara corregido el problema? o sera q al igual q yo, los usuarios del foro hacen pocos km y aun no a dado la cara el problema.......

sobre el tema de la hidractiva creo q es un sistema muy delicado y creo q tarde o temprano da la cara, y en mi caso espero q tarde.

y sobre el sistema FAP la verdad creo q ya es el q menos me preocupa por no ser el mas elevado coste de estos problemas.

pero creo q las dos averias son muy caras (embrague e hidractiva) como para q se deje de pasar por alto, e incluso voy mas lejos reivindicar o pedir explicaciones a citroen q parece q ultimamente con esto de la crisis miran hacia otro lado.

aun recuerdo los primeros HDI dieron problemas graves de motor, la gente pusieron pancartas en sus coches y PSA, citroen y peugeot tuvieron q reaccionar siendo luego unos de los mejores motores cammonrail.

ahi lo dejo.

Es que irse irse, lo que se dice irse no se va. El embrague como tal falla con el uso quizá a unos cuantos kilómetros menos de lo que lo hace uno con el volante motor normal. Lo que se jode es el volante motor que al ser bimasa lleva unos muelles internos que al actuar dan un acople más suave para mejorar el confort.

Bastantes unidades pecaron de muelles poco resistentes y provocaron los consabidos comentarios de vibraciones, vibraciones que al final si el tema se descompensa demasiado acaba tocando el disco de embrague y hay que cambiarlo todo.

Una persona que ha sufrido el tema y está en plena batalla con la marca y el taller es campeon11, a ver si se pasa, pero pienso que si no viene defectuoso con un uso normal debe durar más de esos 100.000 km

Él ahora mismo creo que sólo padece ruidos al parar y al arrancar y un cri cri en marcha como un grillo pero la marca a pesar de estar en rango de kilometraje para diferenciar entre desgarte y defecto no acepta la garantía a mi entender por culpa del jefe de taller aunque él opina lo contrario.

Reclamar...sobre el embrague no creo sea necesario ya pues en los modelos nuevos (C5 III) no he escuchado nada al respecto por lo que creo el conjunto bimasa embrague es menos confortable pero más duradero...las marcas no tienen ningún interés en generarse una mala imagen por una pieza que realmente no es suya y se la suministra una empresa ajena.

Sobre la suspensión la avería más grave sería la bomba, pero para lo que trabajan aguantan bastante. Si evitas que trabaje sin sentido mejor que mejor. Si al ajustarse la suspensión de forma automática en marcha (por ejemplo paso de 120 km/h que baja un poco) observas que la intensidad de las luces no varía está perfecta y no tendrás ningún problema a la larga.

Personalmente pienso que cuanto antes te olvides del tema y pases a disfrutar del coche mejor será. Problemas tendrás, y la solución pues también. Averías del velocímetro, del clima...tu avisa y ya te decimos. Mientras tú disfrútalo. Otra cosa no puedo decir, y lo pienso de esa forma pq todos y cada uno de los coches del mercado tienen problemas y el que diga que un modelo determinado no falla miente como un bellaco.

Los posibles problemas que citas, son eso. Posibles problemas o puntos débiles que pueden o no fallar.

Es ridículo estar pensado en que se te puede fastidiar algo que puede que no se te estropee nunca.

Disfruta de tu coche y ya está. Lo que no te aconsejo es que lo vendas. Tiene muy mala reventa y perderías muchísimo dinero. Mucho más dinero que las posibles averías que pudieses tener (que igual no tienes ninguna).

Con 3 años y 39.000 km vas a 13.000 km anuales. En 10 años tendrá 130.000 que es cuando el FAP te puede dar algo de guerra....Lo cambiarás y... ¿Crees que lo mantendrás otros 10 años hasta que haga 20 para que con 260.000 lo vuelvas a cambiar?

El embrague con ese kilometraje que haces lo mismo.... ¿Que lo vas a cambiar, si acaso una vez en tu vida?

Al menos en nuestro coche no tienes que cambiar la correa de distribución en 10 años o 240.000 km, ahí tienes un ahorro. O no tienes que cambiar amortiguadores... Sólo las esferas cada 200.000 km ¿Con el kilometraje que haces crees que las llegarás a cambiar?

Vamos, que lo que te puedes gastar en una cosa te lo vas a ahorrar en otras cosas que otros coches tienen que cambiar antes.

No te ralles. No es un coche caro de mantener.

La verdad es que las berlinas similares son mucho más caras de mantener, solo en amortiguadores ya gana el c5, por no hablar de que ahora practicamente todos los diesel tienen la egr y el fap y dan la misma guerra en todos. Si lo cuidas bien y con los kilometros que le haces no te va a fallar, el mio no es el mismo modelo es el 2.2hdi de la serie I tengo 222.000km (100.000 en los ultimos 2 años) y ni un ruidito el embrague, la suspensión funciona de maravilla y no da un atisbo de fallo la bomba, dentro de poco me tocará la correa y puede que me de por revisar los manguitos del motor antes de que se agrieten por antiguedad(9años), pero eso le pasa a todos los coches. La electrónica del c5 no suele fallar y es de las averias mas costosas, frente a otras marcas que tienen su punto negro en la electronica a pesar de tener motores muy fiables y suspensiones muy buenas y muy caras de cambiar cuando les toca. También tendria en cuenta los impuestos que pagas y el seguro del coche ya que el c5 tiene muy buenos precios y más con esa cilindrada, si te compras otro coche y quieres una berlina es probable que tengas motores con más cilindrada dando más consumo y mayor gasto fiscal-seguro.

La verdad es que ya llevas unos cuantos argumentos para despreocuparte y empezar a disfrutar tu coche. Hace un par de días se me ha averiado el cuadro, otro punto débil pero yo paso, garantía y seguimos disfrutando. Si no tuviera garantía, foro y a seguir disfrutado, me gusta cacharrear y el gustazo de solucionar un problema y ahorrarme una pasta no tiene precio.

Escrito originalmente por Firehawk

Es que irse irse, lo que se dice irse no se va. El embrague como tal falla con el uso quizá a unos cuantos kilómetros menos de lo que lo hace uno con el volante motor normal. Lo que se jode es el volante motor que al ser bimasa lleva unos muelles internos que al actuar dan un acople más suave para mejorar el confort.

Bastantes unidades pecaron de muelles poco resistentes y provocaron los consabidos comentarios de vibraciones, vibraciones que al final si el tema se descompensa demasiado acaba tocando el disco de embrague y hay que cambiarlo todo.

jasalop

y sabeis si esta corregido el problema o si se va el volante motor el recambio original o no esta reforzado o estudiado para q no se vaya.

Sobre la suspensión la avería más grave sería la bomba, pero para lo que trabajan aguantan bastante. Si evitas que trabaje sin sentido mejor que mejor. Si al ajustarse la suspensión de forma automática en marcha (por ejemplo paso de 120 km/h que baja un poco) observas que la intensidad de las luces no varía está perfecta y no tendrás ningún problema a la larga.

Personalmente pienso que cuanto antes te olvides del tema y pases a disfrutar del coche mejor será. Problemas tendrás, y la solución pues también. Averías del velocímetro, del clima...tu avisa y ya te decimos. Mientras tú disfrútalo. Otra cosa no puedo decir, y lo pienso de esa forma pq todos y cada uno de los coches del mercado tienen problemas y el que diga que un modelo determinado no falla miente como un bellaco.

 muchas gracias

Escrito originalmente por Hidrorreumatico

Al menos en nuestro coche no tienes que cambiar la correa de distribución en 10 años o 240.000 km, ahí tienes un ahorro.

jasalop:

lo de la correa lo veo excesivo , no lo sabia. en todos mis coches la suelo cambiar el kit completo a lo 60.000km

en mi ex-Xsara decia el fabricante a los 120.000km solo correa y cuando la cambie a los 65.000 km un tensor estaba a punto de cascarla y eso me hubiera costado rotura de culata.

O no tienes que cambiar amortiguadores... Sólo las esferas cada 200.000 km ¿Con el kilometraje que haces crees que las llegarás a cambiar?

 jasalop:

creo haber leido q el fabricante decia hacer revision de suspension a los 5 años o a los 200.000km. ¿tendre q cambiarle las esferas aunque no llegue a los 200.000km? es muy costosa la reparacion????

gracias

Escrito originalmente por ALR_Fuyu

La verdad es que las berlinas similares son mucho más caras de mantener, solo en amortiguadores ya gana el c5, por no hablar de que ahora practicamente todos los diesel tienen la egr y el fap y dan la misma guerra en todos. Si lo cuidas bien y con los kilometros que le haces no te va a fallar, el mio no es el mismo modelo es el 2.2hdi de la serie I tengo 222.000km (100.000 en los ultimos 2 años) y ni un ruidito el embrague, la suspensión funciona de maravilla y no da un atisbo de fallo la bomba, dentro de poco me tocará la correa y puede que me de por revisar los manguitos del motor antes de que se agrieten por antiguedad(9años), pero eso le pasa a todos los coches. La electrónica del c5 no suele fallar y es de las averias mas costosas, frente a otras marcas que tienen su punto negro en la electronica a pesar de tener motores muy fiables y suspensiones muy buenas y muy caras de cambiar cuando les toca. También tendria en cuenta los impuestos que pagas y el seguro del coche ya que el c5 tiene muy buenos precios y más con esa cilindrada, si te compras otro coche y quieres una berlina es probable que tengas motores con más cilindrada dando más consumo y mayor gasto fiscal-seguro.

estoy completamente seguro q el motor del c5 I es mas robusto y ha dado muchisimo menos quebradero de cabeza q el c5II .

le has hecho algun mantenimiento a las suspension en los 9 años??? q esto por la parte q me toca me imagino q sera igual.

Jasalop, la marca preconiza ese intervalo de sustitución (240.000) para uso normal y si el uso es intensivo son 180.000 km. Cambiar el conjunto en un C5 II antes de 180.000 km es literalmente tirar el dinero. Respecto a los tensores para eso están las revisiones, donde supuestamente deben revisar esos aspectos. En tu caso si se hubiera roto por ese motivo con ese kilometraje la marca hubiera tenido que apechugar...es que por esa regla de 3 iempre estarás metiendole dinero al coche.

Respecto a las esferas la marca indica que está libre de mantenimiento hasta los 200.000km, eso quiere decir que hay que cambiar el LDS con ese kilometraje reponiendo nivel en cada revisión si fuera necesario (cosa muy extraña). Las esferas sólo se cambian cuando se rompen pues pasan de funcionar a no hacerlo de forma muy rápida, casi en 3 o 4 días y empiezan a pegar botes el coche que da miedo. Son muy duras y es posible que cambies el coche y ni las toques. No se degrada su comportamiento como con los amortiguadores que lo hacen a lo largo de su vida útil.

Los volantes motores nuevos van algo más reforzados pero parece que son imcompatibles con los embragues por lo que aunque esté correcto si se quiere el bimasa modificado hay que meter embrague nuevo.

El 2.0 HDi es un buen motor, pero más robusto...eso lo tiene que decir el tiempo. Yo de momento no he visto tantas culatas caer en el 1.6 como en el 2.0 aunque también hay que decir que pocos 1.6 HDi tienen los kilometrajes necesarios como para comprobarlo. Pena de los FAP que hacen bajar la fiabilidad...

Escrito originalmente por Firehawk

Jasalop, la marca preconiza ese intervalo de sustitución (240.000) para uso normal y si el uso es intensivo son 180.000 km. Cambiar el conjunto en un C5 II antes de 180.000 km es literalmente tirar el dinero. Respecto a los tensores para eso están las revisiones, donde supuestamente deben revisar esos aspectos. En tu caso si se hubiera roto por ese motivo con ese kilometraje la marca hubiera tenido que apechugar...es que por esa regla de 3 iempre estarás metiendole dinero al coche.

Respecto a las esferas la marca indica que está libre de mantenimiento hasta los 200.000km, eso quiere decir que hay que cambiar el LDS con ese kilometraje reponiendo nivel en cada revisión si fuera necesario (cosa muy extraña). Las esferas sólo se cambian cuando se rompen pues pasan de funcionar a no hacerlo de forma muy rápida, casi en 3 o 4 días y empiezan a pegar botes el coche que da miedo. Son muy duras y es posible que cambies el coche y ni las toques. No se degrada su comportamiento como con los amortiguadores que lo hacen a lo largo de su vida útil.

Los volantes motores nuevos van algo más reforzados pero parece que son imcompatibles con los embragues por lo que aunque esté correcto si se quiere el bimasa modificado hay que meter embrague nuevo.

El 2.0 HDi es un buen motor, pero más robusto...eso lo tiene que decir el tiempo. Yo de momento no he visto tantas culatas caer en el 1.6 como en el 2.0 aunque también hay que decir que pocos 1.6 HDi tienen los kilometrajes necesarios como para comprobarlo. Pena de los FAP que hacen bajar la fiabilidad...

muchas gracias, la verdad es q me quedo mas tranquilo, sobre todo con el tema de la suspension, en una ocasion vi como un xantia daba unos botes increibles y quede alucinado.

ahora ya me queda algo mas claro lo de la suspension aunque tambien he oido q la esfera q se suele ir es la central. no se si estoy en lo cierto.

ahora investigare el tema del embrague a ver q encuentro.

Pues esfera central no tienes así que no te preocupes.

Escrito originalmente por Firehawk

Pues esfera central no tienes así que no te preocupes.

jajajajajaja, esto es como el FAP , el mi si el tuyo no , a lo mejor el q me lo dijo el suyo si tenia esfera central, jajajajajajaja

Bueno, ya te han respondido pero paso a responderte yo también. Yo también tuve un xsara y cambié la correa a los 120.000 km preconizados y ningún problema. El mecánico al desmontarla me dijo que estaba bien.

Así que a este se la cambiaré a los 10 años, que tendrá unos 130.000/150.000 km.

Las esferas se cambian aproximadamente cada 200.000. Digo aproximadamente porque te puede reventar una antes, como durarte más tiempo. En cualquier caso lo notas enseguida como te dicen porque la suspensión se queda rígida y pegas unos botes de muerte (más o menos como si andas con la suspensión bajada al máximo)

Cada 5 años es aconsejable que cambies el líquido de la suspensión (LDS) que aunque sea sintético no quier decir que no se sustituya nunca.

Y sólo tienes cuatro esferas (1 por rueda). Los C5 que tienen el botón "sport" de la suspensión son los que tienen 6 esferas (una adicional por eje en el centro). Pero no es tu caso (ni el mio).

no te preocupes , igualmente el volante bimasa te puede dar problemas en audi, ford... así q ... y en último recurso lo canvias por un monomasa cuando acabe del todo por unos 700 con embrague incluido, no es muy caro tampoco

salu2:ch)

Escrito originalmente por campeon11

no te preocupes , igualmente el volante bimasa te puede dar problemas en audi, ford... así q ... y en último recurso lo canvias por un monomasa cuando acabe del todo por unos 700 con embrague incluido, no es muy caro tampoco

salu2:ch)

si , por lo visto en WV estan aburridos tambien con este tema, ya son muchos los q montan bimasa, lo q no sabia es q se le podia montar un monomasa, ni el resultado de este a la larga.

¿alguien sabe cual es la marca del bimasa q monta el original?

Pues ahora no recuerdo si es Valeo o LUK, casi más el segundo que el primero.

18 días más tarde
Escrito originalmente por Firehawk

Pues ahora no recuerdo si es Valeo o LUK, casi más el segundo que el primero.

pues segun el libro gordo............. el 1.6HDI 110 q lleva motor DV6 monta embrague valeo 225DNG5450

PD: me quedo con el coche.