Soy nuevo en el foro, un saludo a [email protected]. Tengo un C5 III 2.0 HDI Premier con 17.000 Km. Hace unos dias volviendo de un viaje en dia lluvioso de repente me dio los siguientes fallos, todos a la vez: fallo en freno de aparcamiento automatico, fallo en ESP y fallo en el sistema antipolucion; ademas el motor perdio potencia. aparque en una estacion de servicio, pare el motor y quite la llave del contacto para reiniciar todo. Despues arranque el motor y los dos primeros fallos desaparecieron pero el sistema antipolucion seguia dando fallo.Tambien notamos al llegar a casa que el suelo del maletero justo encima del escape estaba bastante mas caliente de lo normal. Al dia siguiente al arrancar seguia el fallo pero a los dos minutos se quito el aviso de fallo quedando el coche completamente normal. Un poco mosqueante ¿no?   perdon por la extension

por_escrito EDITA: para poner "C5 III" en título del tema.

Al taller oficial de cabeza.

Parece mentira que mantengan fallos anteriores en versiones nuevas.

Usa el buscador y veras que ocurría mucho en el C5 I y II.

Saludos.

4 días más tarde

KiriKu_7 te deseo toda la suerte del mundo pues se lo que es como muchos, con la ilusión que compramos los coches la pasta que valen y que empiezen ha tocarnos las pelotas tan pronto.Llevalo al conce y que lo tengan el tiempo que haga falta y por supuesto si lo van ha tener varios dias que te proporcionen un coche de sustitución (tiene obligación) y ademas de las mismas caracteristicas que el tuyo o superior ,nada de C3 o similares !

Mucha suerte compañero !! y dales caña a los del conce//23

un mes más tarde

Hola de nuevo

He leído bastante en el foro acerca de este problema "sistema antipolución defectuoso" , pues tengo un C5 II y me pasó por primera vez a unos 700 Km de casa, nada mas levantarme y coger el coche. Paré lo antes que pude  y llamé al concesionario bastante preocupado por el tema. Me dijeron que lo llevara inmediatamente al S.O. Citroen mas cercano porque podía ser desde una insignificancia hasta un problema muy grave y había, indefectíblemente que meterlo en la máquina de diagnóstico. Pues bien! me puse en contacto con un servicio oficial y me preguntaron cuanto gasoil me quedaba en el depósito, le contesté que algo menos que 1/4 y me mandaron llenarlo de gasoil "del caro" de camino para el concesionario.

Cuando llegué, eran mas de las 13 h. y había un chico de guardia que, tras contarle la conversación mantenida con su jefe, me pidió las llaves, y arrancó el coche , la alarma desapareció. Muy contento, bromeando con él acerca de lo cojonudos que eran en aquel taller, le dí una propina y marché.

Comentado el incidente con mi servicio oficial de confianza, el Jefe de Taller, me prometió interesarse por el tema y pasados unos dias me dijo que lo había expuesto en una reunión con representantes de Citroen y le habían comentado que era un problema de software que cuando detectaba poco combustible, incluso sin entrar la reserva, solía dar esta falsa alarma.

Desde ese día, se me ha reproducido en varias ocasiones, yo le lleno el depósito, del gasoil normal, ando un poco con él viendo la alarma en la pantalla, paro, SACO LA LLAVE  , la vuelvo a poner y ...............solucionado el problema.

Esto es una prueba fácil de hacer que aconsejo, antes de llevarlo a que, no todos los mecánicos son honrados, te empiecen a cambiar cosas  y que te cueste un riñón la factura

Un saludo foreros

Saludos Califa 1957 ! Bueno como dices has leido mucho en el foro al respecto de la anomalia del FAP , pues bien no estoy nada de acuerdo con el consejo que dás a los foreros en tu explicación.Mira yo tenia un C5 II 1.6 hdi Premier del 2006 y durante tres añitos estuvieron peleando en el concesionario un par de muy buenos mecanicos de toda mi confianza, con la misma anomalia que te sale a ti y al final tras muchas horas de trabajo y pruebas detectaron una mala conexión en un terminal defectuoso; decir que jamas acostumbro a llevar el deposito de gasoil por debajo de  3/4, osea que eso no tiene nada que ver con la averia y menos lo de poner gasoil del caro(esto es una milonga). Hay que tener encuenta que el FAP lo componen un monton de elementos y conexiones y que cualquier mala conexión repercute directamente y el ordenador lo detecta como un fallo del sistema y hace que te salga la alarma en la pantalla.Claro si tu paras el motor quitas contacto y vuelves a poner en marcha lo normal es que el sistema haga un reseteo y de ahí que se apage el aviso del "fallo sistema antipolución"  y no siempre.En el C5 II la regeneración del FAP se efectua sobre los 700 Kms recorridos ,aunque si haces mucha capital lo hará antes y lo notaras porque entran los ventiladores durante unos 9 minutos y por cierto aunque pares el coche seguiran funcionando hasta que baje la temteratura del sistema ; siempre que se interrumpa este por cualquier causa no se irá la alarma hasta que no se haya completado, cosa que en mi nuevo Mondeo no ocurre ,llevando aparentemente el mismo sistema.Bueno no me extiendo, solo decirte que observes cuando te de el fallo que el coche no se quede en modo de protección ,osea que el motor no te pasará de las 3000 rpm ,de ocurrir esto no te asustes que es normal pero llevalo al conce.Si vives por Valencia te aconsejo "ZAUTO" Un saludo a todos :vomit:

X Aalog 31

Hola Aalog 31, en primer lugar agradecer tu respuesta y además admirar tus conocimientos en este tema, tras esto, si me permites, unas puntualizaciones:

-En primer lugar, en cuanto al consejo que doy a los foreros, basado en mi caso particular, al margen que estés de acuerdo o no, yo sigo teniendo este "problema" con bastante frecuencia y lo "soluciono" de la forma que te he dicho, y no porque saque la llave y se resetee el sistema, porque antes de averiguar la "solución" llegué a quitar el borne de la batería y dejarla durante mas de 15 minutos  y la alarma seguía apareciendo tras volver a arrancar. (vamos que lo del reseteo no). Me refiero cuando digo "solución" al llenado del depósisto y quitado de la llave, ¡ojo, no apagado del motor, sino sacar físicamente la llave  durante unos segundos. Eso, insisto, al menos en mi caso no ha producido ningún mal (hace casi dos años que me pasó por primera vez) sino todo lo contrario. No quiero decir que pase de llevar el coche al taller, lo primero que hice, si recuerdas lo que escribí, fué ponerme en contacto con el servicio oficial.

En segundo lugar, sé por el servicio oficial que esta alarma te puede salir, como tu mismo observas, por un monton de causas, no exclusivamente por lo que te detectaron a ti.

Evidentemente lo del gasoil "del caro" es una milonga como dices pero también es cierto que me lo aconsejó el encargado de un servicio oficial Citroen en Córdoba que fué donde me pasó la primera vez.

Normalmente cuando me salta esta alarma, suele pasar al modo de protección pero no siempre.

Y finalmente, si lees en el foro de C4treros verás que en varios casos se relaciona la alarma con el combustible. Algunos lo explican con posible suciedad en el tapón al repostar , que puede engañar al coche para que prevea la dosis de líquido antipolución ..........etc. ¡Algo tendrá el agua cuando la bendicen! como dicen en Aragón.

Un  cordial saludo

Si el coche es nuevo deberian de dejarlo sin un solo mensaje de alarma sea por el motivo que sea, para eso pagas, y tienes garantia.

Escrito originalmente por ALR_Fuyu

Si el coche es nuevo deberian de dejarlo sin un solo mensaje de alarma sea por el motivo que sea, para eso pagas, y tienes garantia.

+ 10.

Lo dije en mi primer post, GARANTÍA.

Saludos.

Hola de nuevo a todos

 En primer lugar me gustaría aclarar mi postura en relación a la supuesta , de no llevar el coche al taller, como parece habérseme interpretado a juzgar por las respuestas que los compañeros dan a los post que he escrito. Mi postura y consejo en general es exactamente la contraria, y no a cualquier taller sino un servicio oficial, a ser posible de reputada eficiencia. Eso al menos es lo que yo he hecho cuando me ha surgido algún problema en cada uno de los tres “citroenes” que he comprado en los últimos 15 años, ya que otros dos (un AX que tengo para callejear y un 2 CV que tuve me los reparo o reparaba yo mismo).

 En relación con el consejo que doy a los foreros que puedan tener la dichosa “alarmita” no es fruto de una idea descabellada a pesar de lo que a alguno pueda parecer, si tenemos en cuenta :

 La respuesta del jefe de taller del servicio oficial donde he comprado todos los coches tras haber indagado a fondo con Citröen de que el problema radica en un software que impide que el depósito esté demasiado bajo dando esa alarma, que podrá ser mas o menos creible o verosímil pero lo cierto es que ni él le dió mas importáncia en mi caso.

 Que llevo desde que salió la primera vez la alarma, casi dos años en los que habré hecho unos 40.000 Km con un comportamiento del coche excepcional y un consumo mas que razonable

 Que en este periodo de tiempo ha saltado 5 ó 6 veces todas ellas en las circunstancias de depósito por debajo o cercano a ¼ y lo he solventado de la manera anteriormente expuesta. Bien es cierto que a veces lo he hecho llegar a la reserva y no ha saltado aunque la explicación que me dieron fué que si se arrancaba mas de cuatro veces después de ese nivel de combustible saltaba.

 Que la prueba aconsejada es inocua para el coche ya que el llenado del depósito se puede hacer incluso de camino para el concesionario .

 Por todo lo expuesto, al menos en mi caso he tomado la decisión de, si no quiero volver a ver la alarma, cuando me aproxime a ¼ de depósito llenarlo y ¡sin problemas!

 Lo que no voy a hacer es sabiendo lo que ellos mismos me dijeron, obstinarme en que me toquen, cambien, prueben........etc. A costa de mi bolsillo. Y son una gente honrada y formada, me consta!

Que también los hay como se puede deducir del caso que os relato:

 Un familiar de mi vecino, me contaba recientemente que en un concesionario de Barcelona, donde también ha comprado sus coches (este también es muy de Citroen, tirne actualmente un C5 de gasolina) tras llevarles el mando que no abría las puertas, habiéndole puesto pilas recientemente, lo miraron, según él en una máquina y le dijeron que lo tenía que cambiar. De momento puesto que tenía que viajar hacia aquí, lo dejó y pasó por el servicio oficial donde yo lo llevo y lo consultó allí, lo miraron en una maquinita, siempre según su versión, le dijeron que servía y le hicieron realizar el siguiente proceso que cuento con exactitud por si a alguien le pudiera servir:

-Entrar al coche y esperar 1 minuto sin hacer nada

-Todo cerrado poner contacto y pulsar 5 veces el botón del candado echado (cerrar)

-Sacar la llave y esperar 30 segundos, pasado este tiempo, probar a cerrar

Bueno pues según el hombre funcionando perfectamente y a la vez cabreado porque un mando vale una pasta y le dijeron en su concesionario de toda la vida que tenía que comprar otro..............

¡Enfín!

 Y con este relato, doy por terminada mi intervención en este hilo , lo último que quisiera parecer es que pretendo convencer a nadie ni polemizar. Ah mi coche tiene pasada la garantía. Pronto cumple cuatro años.

Un cordial saludo a todos

Si es software tendrian que actualizartelo, el problema es que si otro dia te falla otra cosa relacionada con esa alarma, te saltara y tu creeras que no pasa nada, pudiendo pasar algo más gordo o tener un accidente.

Pero es que puede venir el problema de tantos sitios que como no lo coja un técnico en condiciones, analice los códigos de error, realice pruebas ensayo error para ir descartando (lo más importante) se pueden pasar años incluso dando fallos debido a la complejidad del sistema pues da alerta por tal cantidad de puntos que a veces es para salir loco.

un año más tarde

Hola a todos, todo muy hasta que ha dado el susodicho error, de momento esta en el concesionario, viendo el porque de las alarmas, os mantendre informados.

Un saludo y siento no intervenir mas a menudo

3 meses más tarde

Por si a alguien le vale..................

Este fallo, despues de 1 año me lo han solucionado porque salio fallo presion aceite, en un c5 2.0 HDi premier, era algo parecido a Memoria BIOS, hace 2 meses de esto y ningun fallo

2 meses más tarde

Para información general:El coche va a cumplir 5 años sin ningún problema, de vez en cuando me vuelve a dar la misma alarma (ahora de forma mas distanciada en el tiempo) y la soluciono de la misma manera: "lleno el depósito de combustible" y al poco ..................¡no hay alarma! Saludos

el fallo podria ser la BSM, una caja de servicio que lleva en el capo, donde estan los fusibles del motor, abs, esp, direccion electrica, modulo de suspension, ... ect.  De ahi un fallo en cadena, que tenga un mal contacto interno, y fallan varios aparatos

5 años más tarde

buenas me presento-dar las gracias a todos y despues de mil horas aqui y en otras web mirando el tema -voi aportar mi granito para si alguien le sirve-citroen-c5-138cv- me salio el fallo de sistema antipolucion-pregunte a expertos mecanicos-aun a pesar de ser sistemas complicados en motores diesel. la solucion es sencilla cuando de fallo-se enciende el pilotito famoso-me recomendaron poner el coche en segunda o tercera velocidad a 3000 o 3500revoluciones  durante unos kilometros eso quema la carbonilla acumulada por ir mucho en ciudad,o marchas con pocas revoluciones, y desatasca el famoso fap-echo al dia siguiente encender el coche el pilotito se apaga-comprar un liquido limpiador del fap y egr-asi limpias la admision y el escape-para asegurarte que por lo menos limpias algo el sistema lo echas al deposito de gasoil y mano de santo.procurando echar un diesel plus al llenar el deposito.

3 años más tarde

Hace menos de un año me dio el mensaje de fallo antipolucion. En el S.O. no debió que harían, pero sospecho que simplemente borrar el aviso. Anoche, estando de vacaciones, entro en modo de autopropteccion durante menos de un segundo; después cuando aceleraba, en el primer 10% de recorrido del acelerador, el motor estaba muerto, y a partir de ese punto, siempre daba un tirón. Recorridos unos 100km, ya se encendió el testigo fijo y el mensaje de anomalía antipolucion, pero al menos el motor ya tenéis al 100%. Esta mañana he seguido las indicaciones del forero y he llenado el depósito ( me quedaba un cuarto escaso ), he recorrido un km y he parado en el super; al rato al arrancar seguía el testigo de averia, pero al minuto escaso ha desaparecido el error. Si hay novedades os voy contando.

Si meto algún gazapo disculpadme, estoy de vacaciones y escribo con el móvil.

Un saludo para todos los foreros.

un año más tarde

Pues casi un año después,me ha vuelto a pasar.... anomalía anticontaminación. Lo curioso del asunto, es que en las dos ocasiones ha sido estando en vacaciones, es decir, momentos en los que hago viajes largos, y en ocasiones le llevo alto de vueltas...

En esta ocasión me quedaba un pelín más de 1/4 del depósito, el coche marcaba una autonomía de 400 km; salió el mensaje pero no se pueso en modo de autoprotección. Hice lo mismo... reposté, dí un pequeño paseo, y cuando le arranqué por segunda vez, desapareció el mensaje.

La semana que viene voy a quedar con un amigo que tiene Lexia, veremos a ver que fallos ha guardado y os cuento.

Un saludo.

Escrito originalmente por @zoolock1

Pues casi un año después,me ha vuelto a pasar.... anomalía anticontaminación. Lo curioso del asunto, es que en las dos ocasiones ha sido estando en vacaciones, es decir, momentos en los que hago viajes largos, y en ocasiones le llevo alto de vueltas...

En esta ocasión me quedaba un pelín más de 1/4 del depósito, el coche marcaba una autonomía de 400 km; salió el mensaje pero no se pueso en modo de autoprotección. Hice lo mismo... reposté, dí un pequeño paseo, y cuando le arranqué por segunda vez, desapareció el mensaje.

La semana que viene voy a quedar con un amigo que tiene Lexia, veremos a ver que fallos ha guardado y os cuento.

Un saludo.

Comprueba la presion de la bomba de gasoil a ver si en alta velocidad no inyecta o que debe...

5 días más tarde
Escrito originalmente por @ALR_Fuyu
Escrito originalmente por @zoolock1

Pues casi un año después,me ha vuelto a pasar.... anomalía anticontaminación. Lo curioso del asunto, es que en las dos ocasiones ha sido estando en vacaciones, es decir, momentos en los que hago viajes largos, y en ocasiones le llevo alto de vueltas...

En esta ocasión me quedaba un pelín más de 1/4 del depósito, el coche marcaba una autonomía de 400 km; salió el mensaje pero no se pueso en modo de autoprotección. Hice lo mismo... reposté, dí un pequeño paseo, y cuando le arranqué por segunda vez, desapareció el mensaje.

La semana que viene voy a quedar con un amigo que tiene Lexia, veremos a ver que fallos ha guardado y os cuento.

Un saludo.

Comprueba la presion de la bomba de gasoil a ver si en alta velocidad no inyecta o que debe...

Si claro, fácil, fácil, para hacerlo en un ratín en la puerta de casa, jajaja.

Un saludo.