Hola,

estoy buscando algún manual o guía de mantenimiento del CITROEN C3 1.1 (año 2003). Algo así como la "hoja de ruta" del mantenimiento que se le debe dar al coche... a los 30000km tal, a los 60000km cual, a los 90000km hacer esto y lo otro...

Por favor, si sabeis algo al respecto pegarlo por aquí.

Gracias por anticipado.

Saludos,

Carlos

ok, muchísimas gracias. Pero es el mismo manual que tengo en el coche, y no pone nada del calendario de revisiones, ni lo que hay que hacer en cada una... Es eso lo que trato de buscar.

Saludos,

Carlos

Pues acercate a un taller Citroen a ver si se tiran el pisto de hacerte una fotocopia de las paginas de tu modelo ya que es generico a todos.

SALUDOSS

Hola amigo, depende del uso que le des al coche, pero te pongo un ejemplo para que compares:

Mismo coche (es decir, Furio 1.1 del 2005, 90.000 kms ni una avería: solamente la luz del cenicero: será que como no fumo se funde por no usarla, XDDD) . El uso es normal, ni dormido ni acelerones tipo Fernando Alonso. Normalmente 80% carretera (por cierto, de las malas) y resto callejeo. Lo llevo al taller de una amigo: más confianza imposible. Hasta ahora:

Cambio aceite y filtro: 15000-18000 kms (TOTAL QUARTZ 7000) y según mi amigo aguantaría hasta los 20000 kms sin forzarlo (eso puedes acerlo con aceite medianamente decente: si echas aceite de oliva marca Carrefour o similares, mejor no probar, XDDDD)

Anticogelante: cada 50000 kms (si problemas, además tiene una especie de termometro que al meterlo en el depósito de expansión les dice cuantos grados aguanta: muy importante : nunca, bajo ningún concepto, rellenar con agua normal o destilada)

Bujias: cada 60000 kms (increible..., pero cierto)

Fitro aire: En teoría cada 50000kms (pero cada vez que vas cambiar el aceite revisarlo: por ciudad se fastidia más rápidamente)

Frenos: no los he tocado, pero eso se ve....

Liquido limpiaparabrisas: (si das al boton y no sale, puede ser momento de rellenar, XDDD

Neumáticos: también depende: en mi caso, por carreteras de Soria (que son como las de los rallies, XDDDD, pero con lineas pintadas a veces, XDDDD) neumaticos Michelin 65000 kms (y eso es cuando llegaron al testigo: tampoco forzados)

Lo que si puedes hacer es rotarlos cada 15000kms: no se porque extraña razón este coche desgasta las dos ruedas delanteras y la trasera del lado del copiloto a la vez; y en cambio, la de atrás del lado del conductor ni se inmuta. (y está bien alineado, convergencia y demás)

Si lo llevas al taller oficial o espabiladillo, te darán más o menos todos estos datos y una condición especial: revisión a lo 2 años. Es decir, que si no haces, por ejemplo, 15000 kms en dos años, tendrías que cambiar el aceite o lo que toque porque "ha caducado"?. Eso depende de tí, pero mi experiencia y según conversaciones tenidas con diferentes mecánicos es : eso "deberían ser unas directrices" no algo obligatorio. Yo, normalmente hago tal número de kilómetros que no llego a dejar que pasen los dos años, pero si no los hiciese no estaría en el taller el día 730 + 1. Solo es una forma que tienen de generar una corriente periódica de ingresos. Y no es solo por la Citroen; Renault y similares son pero en este sentido.

Un saludo

ups, gracias ¡!  eso sí que es una respuesta...

¿y a los 120.000km correa de distribución y bomba del agua?

Añado:

El filtro del habitaculo cada unos 20.000km como mucho o cuando huela la cosa.

El liquido de frenos se deberia cambiar cada unos 3 años (que ademas es el mismo hidraulico que el del embrague).

La correa lo suyo es entorno a los 100.000km aunque en el libro pone incluso mas de 150.000km, eso ya es cosa tuya, yo no lo alargaria tanto.

La bomba del agua si no es por averia no se cambia.

SALUDOSS

Holas a [email protected], Un par de consejillos:

Cierto, la bomba del agua no es necasario cambiarla a no ser que se estropee, pero no es menos cierto que para 50 € que vale (más mano de obra) merece la pena cambiarla; te doy la razón:

Cambiar la correa de distribución es un coste más o menos alto y que no se hace con frecuencia; poner la nueva significa tensarla de modo que las partes que funcionan gracias a ella haya que "afinarlas y tensarlas concienzudamente" (es el caso de la bomba del agua): y por experiencia sabrás que aparatos que funcionan perfectamente durante años, al limpiarlos, trasladarlos etc por ejemplo se estropean sin causa aparente (por ejemplo TV que llevas a casa de tus suegros) Es muy frecuente,que a los pocos kms. de cambiar la correa falle alguno de estos componentes que te digo, y cambiarlos supone quitar de nuevo la correa con uno de estos problemas:

1.- Si pones la misma correa (algo no recomendable) estarás poniendo una pieza que ha sido ajustada, tensada o estirada hasta el punto óptimo de funcinamiento. Este punto es imposible volver a conseguirlo: puedes apretarla mucho (y fastidiar algo más que la correa: engranajes, ), o dejarla algo suelta...y no sé que es peor.

2.- Si pones otra correa no hay más problema que los eurelios que te cueste, pero se supone que estamos tratando de conseguir el mejor rendimiento con los menores gastos no?

Mi consejo, lógicamente primero pide presupuesto de lo que te digo, y con esos datos, valora que te puede merecer más la pena.

Respecto al líquido de frenos:

El nivel del líquido debe estar siempre entre las marcas MÁX . y MIN. El ligero descenso del mismo a lo largo de los kilómetros recorridos se debe al desgaste y al reajuste automático de las pastillas de freno. Esto es normal. No significa que vayas perdiéndolo por ahí. Si se diese un considerable descenso en breve espacio de tiempo o se colocase por debajo de la señal MIN , puede ser que haya fugas. En cualquier otro caso, yo no me molestaría en cambiarlo hasta el periódo que dice ODEX, como mínimo.(yo tengo un renault super 5 , no es "copa turbo", XDDDD, pena, pero con 20 años que tiene no se lo he cambiado más que una vez y no noto diferencia)

En cuanto a la Correa yo mínimo 130000 kms y no creo que sea abusar, pero valora las revoluciones a las que sueles llevar el coche: más revoluciones  =  más fricción/calor  = desgaste más prematuro de la correa

SaluC3