Hola a todos!

Bueno pues mi padre compró un C5 1.6 HDi 110 CV en Diciembre y no lo había conducido hasta ayer y me surgen algunas dudas, a ver si me podeis ayudar /p][p]Me dí cuenta que a unas 3.000 rpm/min va a unos 130km/h q me parece poco. Es normal? A que velocidad van los vuestros a ese régimen?

Yo tengo un C4 HDi de 92cv y noto como tiene más empuje, nervio o como querais llamarlo. Vale que es más pequeño y por lo tanto menos voluminoso y pesado, pero no lo debería compensar el C5 con esos caballos de más...

El C5 ya ha acabado el rodaje, lleva unos 4000km, todavía tiene "estirar" más la potencia el motor?

Un saludo y gracias! Hasta pronto!

Escrito originalmente por jolulin

Hola a todos!

Bueno pues mi padre compró un C5 1.6 HDi 110 CV en Diciembre y no lo había conducido hasta ayer y me surgen algunas dudas, a ver si me podeis ayudar /p][p]Me dí cuenta que a unas 3.000 rpm/min va a unos 130km/h q me parece poco. Es normal? A que velocidad van los vuestros a ese régimen?

Yo tengo un C4 HDi de 92cv y noto como tiene más empuje, nervio o como querais llamarlo. Vale que es más pequeño y por lo tanto menos voluminoso y pesado, pero no lo debería compensar el C5 con esos caballos de más...

El C5 ya ha acabado el rodaje, lleva unos 4000km, todavía tiene "estirar" más la potencia el motor?

Un saludo y gracias! Hasta pronto!

A mí también me lo parece, pero creo que es debido a que la suspensión "absorbe" todas esas sensaciones de aceleración y parece que demuestra menos fuerza de la que tiene en realidad
Escrito originalmente por jolulin

Hola a todos!

Bueno pues mi padre compró un C5 1.6 HDi 110 CV en Diciembre y no lo había conducido hasta ayer y me surgen algunas dudas, a ver si me podeis ayudar /p][p]Me dí cuenta que a unas 3.000 rpm/min va a unos 130km/h q me parece poco. Es normal? A que velocidad van los vuestros a ese régimen?

Yo tengo un C4 HDi de 92cv y noto como tiene más empuje, nervio o como querais llamarlo. Vale que es más pequeño y por lo tanto menos voluminoso y pesado, pero no lo debería compensar el C5 con esos caballos de más...

El C5 ya ha acabado el rodaje, lleva unos 4000km, todavía tiene "estirar" más la potencia el motor?

Un saludo y gracias! Hasta pronto!


Ese motor, cuantos más kilómetros hace mejor va, más fino, gasta menos, menos ruido...cuidalo bien no sólo en el rodaje, sino cada vez que lo cojas, no le aprietes en frío, mímalo y con el tiempo verás las virtudes de este motor.

Respecto a  tus sensaciones...te diré que son normales...el 1.6 HDi es un gran motor que aunque declara 92cv realmente son 100cv en banco, por lo que unido a que la suspensión del C5 maquilla mucho el tema hace que la diferencia existente no corresponda con la que realmente deba ser. De todas formas andan casi lo mismo y lo puedes comprobar cronómetro en mano, es lo que tienen los motores HDi, que son progresivos y a veces engañan un poco.

Un saludo y disfruta de tu coche y de esa maravilla de motor, con el tiempo te alegrarás como a mí me ha pasado.

Ok!
Gracias por vuestras opiniones!
El tema de las revoluciones como lo veis?

Jalulin yo te puedo hablar del mio y ya llevo 43000km hechos.Si le tubiera que calificar le pondria un 9 en general.Ten en cuenta que no es un coche para ir haciendo la mona ,es un coche para viajar con mucha seguridad y comodamente y entre 3000/3500 rpm va de cojones y el gasto de gasoil es muy contenido.piensa que pesa 1460kg aprox, y que posiblemente te parezca que se queda amuermado en algunas ocasiones, pero ya te digo que si te ves obligado alguna vez y le estiras a las 4000 / 4500rpm  en 2ª/  3ª / 4ª te llevaras una buena sensacion de este motor ,claro esta no comparable con otras cilindradas mas altas y potentes,pero suficientes para como estan las carreteras y las LEYES.El mio a 3000 rpm  y  el motor CALIENTE  va sobre 140.Creo que no es un dato muy importante y no comparable con otros coches pues cualquier TDI  de 90CV a 3000 van a140kmh pero el nuestro a partir de las 3000 yo creo que anda mas.EL secreto esta en los desarrollos de la caja de cambios.De todos modos ten siempre presente el no darle caña con el motor frio como te ha dicho firehawk y dejalo reposar 20/30seg cuando lo vayas a parar para no dañar el turbo (ya lo he dicho varias veces y se que soy un pesao!)SALUDOS Y DISFRUTALO !

C5 1.6HDI PREMIER 2005

Hola, estoy de acuerdo con los compañeros, mima el motor , saludos

Hola /p][p]¿A qué te referías con este comentario? /p][p]
 dejalo reposar 20/30seg cuando lo vayas a parar para no dañar el turbo (ya lo he dicho varias veces y se que soy un pesao!)SALUDOS Y DISFRUTALO !

No entiendo qué necesidad tiene el turbo de reposar un tiempo antes de apagarlo, ¿podrías explicármelo, por favor?.

Gracias.

Ok! Gracias por vuestros comentarios!

Escrito originalmente por Esperanto777

Hola /p][p]¿A qué te referías con este comentario? /p][p]
 dejalo reposar 20/30seg cuando lo vayas a parar para no dañar el turbo (ya lo he dicho varias veces y se que soy un pesao!)SALUDOS Y DISFRUTALO !

No entiendo qué necesidad tiene el turbo de reposar un tiempo antes de apagarlo, ¿podrías explicármelo, por favor?.

Gracias.

A lo creo que se refiere el compañero aalog31 es que el turbo gira a unas velocidadades muy altas.La refrigeración de los mismos se hace por aceite y la bomba de aceite sólo funciona cuando el motor está funcionando, por lo que si apagas el motor rapidamente al detenerte,  el turbo puede seguir girando y no se refrigera, lo que va en contra de la durabilidad del mismo (sobre todo si antes de parar venimos de mantener un ritmo muya alto, por ejemplo cuando paramos a echar gasoil en la autovia o autopista y paramos rapidamente el motor).
Los más puristas del tema recomiendan incluso dejar el coche a ralentí 2 ó 3 minutos (aunque los turbos ha ido evolucionando y con esos 30-40 segundos está bien).
Saludos.


ESPERANTO se me adelanto FILFON a darte la respuesta a tu pregunta sobre el turbo.
Ha estado  correcto en su respuesta,t ened encuenta que el turbo llega a girar a casi  300000rpm  y no me he equivocado en ningun cero ! aparte de la refrigeracion la funcion mas importante del aceite es el engrase del eje del turbo , que se pude dañar  si no tenemos encuenta ese detalle de dejarlo al ralenti pues si paramos el motor de golpe el turbo sigue girando por inercia y al no mandar la bomba el aceite al eje, este se va deteriorando a marchas forzadas y  normalmente rompe con el paso del tiempo ..De todos modos no es que me lo haya sacado de la manga en muchos manuales de los coches  nos informa el fabricante al respecto.Espero que hallan sido convincentes las explicaciones.
 SALUDOS A TODOS Y A MANDAR !

C5 1.6 HDI PREMIER-2005