Pues eso, estoy en el proyecto de construirme un tacometro a leds tipo como los k llevan los formula 1, mi pregunta es la siguiente, de donde puedo sacar la señal para el tacometro y k tipo de señal es? (frecuencia, voltaje, intensidad?)
Proyecto tacometro a leds tipo f1
La señal para el cuentarevoluciones del cuadro va multiplada junto con la del velocimetro, dudo que puedas sacarla si no es del captor de regimen del motor y no hay mucha informacion al respecto (supongo sera una tacodinamo de corriente continua o un encoder de pulsos que requeriria de unidad logica para interpretarlos), mirate estos esquemas, te he marcado en rojo las partes que te interesan /p][p]
Descargatelas a tu pc para poder verlas con detalle ya que estan reducidas para que salgan en la pagina.
yo recuerdo k antiguamente habia coches k el alternador era el k sacaba la salida para el tacometro, nuestros alternadores no llevan nada de eso?
voy a echar un vistazo a las fotos a ver k tal.
bueno las fotos no me dicen mucho la verdad, pero supongo k el captador de rpm de la segunda foto sera analogico de 4-20ma o 0-10v, no creo k sea un emisor de pulsos digital.
A ver si alguien sabe mas al respecto, o algun sitio o pieza del coche k varie con las rpm, me da igual la señal como sea, tanto si es analogica como digital ya me encargaria yo de convertirla.
Pues pensandolo bien, si no puedes o no quieres utilizar el captor del motor (si lo haces ten en cuenta la carga que le pongas, que sea de la impedancia mas alta posible para evitar que la centralita de errores de lectura) puedes usar el alternador, si esta permanentemente funcionando, cosa que seria normal, al ser un alternador variara la frecuencia de salida en funcion de las revoluciones, solo tienes que hacerte un circuito que te convierta la frecuencia en tension (a lo mejor con un cutrepuentedediodos y una resistencia y un condensador pequeñito te vale) y excitar un integrado de esos diseñados para vumeters, habia uno que se podia montar en cascada para manejar varios cientos de leds, ademas tenia dos modos uno de barra y otro de punto (supongo seguira existiendo, te hablo de hace muchos años), para ajustarlo pues con un potenciometro normal deveria valer o hacer un circuito rc para ajustar con dos potenciomentros el logaritmo de la curva. Quedaria un montaje bonito, sencillo y barato.
Seguro que con un pic y poco mas se puede hacer mejor, pero eso escapa a mis antiguos conocimientos analogicos. modo especulacion on: con un 556 conviertes la onda senoidal del alternador en cuadrada con el primer oscilador, con el segundo recortas los pulsos a la mitad (usado como divisor) tienes un tren de pulsos contables proporcional a las revoluciones del motor y no a demasiada frecuencia, atacas la entrada de datos del pic programado para que cuente pulsos de 500 por ejemplo, cada 500 pulsos tiene una salida binaria en un bus de 8 bits (o 16 si lo quieres mas grande) (ya seria cuestion del programa que necesite contar mas o menos pulsos para ajustar el fondo de escala de la barra de leds) la primera salida la pones temporizada a 1 segundo por ejemplo y la llevas directamente al reset del pic, de este modo la medicion sera cada segundo y las otras salidas directamente a los leds, faltaria evitar que se apagaran al subir el contaje, tal vez con condensadores se pueda hacer algo. No se si funcionaria, con un plc seguro que si.
Me quedo con la segunda propuesta, es mas elegante, profesional y precisa.
edicion: problema que acabo de ver en la segunda propuesta, la escala seria antilogaritmica, los primeros leds se encenderian muy rapido y descenderia el tiempo de encendido segun sube la escala, problemas del contaje binario, a ver, si se te ocurre algo mejor no dudes en postearlo.