Hola Iván, buenos consumos, veo que no soy el único que hace una burrada de Kms. Cuando le hiciste los 850 con 37 litros podrías haber llegado a los 1000 sin mucho problema.
Es una sensación genial la primera vez que ves pasar el cuentakm parcial de 1000 Km (Si lo has puesto a cero previamente para ver cuanto te dura el depósito, claro)
Consumos
Me estais acomplejando jeje... yo de ochocientos y pico no paso jeje... será q no le he pillado el punto al coche o simplemente q voy mas rapido q vosotros, o cambio a mas vueltas o menos vueltas de las necesarias... jeje.
En fin yo por ejemplo ayer tenia 600km+- y tenia aun 2 cuadros por lo q calcule q este deposito haroia unos 825km... pero como en esta semana hasta el miercoles no cojo yo el coche (lo tiene mi padre) = hago menos o mas...
Me estoy empezando a plantear q sea el gasoil del carrefour...
Pero bueno tampoco me importa demasiado el consumo ya q es muy bajo (ando entre los 4,8-5,4 a los 100 con calculadora, y los 4,6-5,2 de ordenador ...)
Venga a esprimir los depositos ;P.
Bueno, como me aburría me he puesto a hacer la media de consumo de la totalidad de los depósitos que he anotado.
En total son 6 depósitos, en lo que se han recorrido 6036 kms. (Una media de 1006 Kms. por depósito). Se han utilizado 258,1 litros.
La media final es de 4,28 litros a los 100.
El consumo mixto marcado por Citroën para el HDi 70Cv es de 4,2 así que yo me acerco bastante a esas cifras con mis porcentajes mantenidos del 70% carretera, 30% ciudad, aire el 30% del recorrido y nada de autovía.
Los consumos en rodaje eran mayores, y se nota bajada en el consumo a partir de los 6.000 o 7.000 Kms.
En rodaje, lo máximo que hacía eran 850 o 900 como mucho.
Y aún estaria en rodaje ya q tengo unso 4700km+-. Pero desde los 3000km+- di por finalizado el tema del rodaje y lo llevo como me apetece o como necesito en cada situacion.
Yo apunto en una hoja de datos los consumos medios q me salen, el precio del gasoil, la fecha q lo lleno, el lugar, la cantidad de litros, los km realizados, la media del ordenador, y los km a los q salta la media reserva y mis datos son:
5 depositos desde el 30 de abril q fue la primera vez q lo he llenado.
196,96 litros en esos 5 depositos.
3822,7 km realizados...
Asi q la media me da 5.15l/100...
La verdad es q no se muy bien si hago bien las cuentas pq es complicado ya q al hacer las de distintas maneras me salen distintos datos...
Al ahcer la division de lso litros totlaes repostados (incluidos los litros q me venian con el coche) entre los km totales q tengo en el marcador +unos 200km q supongo q hare aún con este deposito me sale una media de 4,8+- asiq es baja.
Un saludo .
Pues como tengo el día aburrido he hecho una hoja de cálculo sencillita para calcular varias cosas de los consumos.
Ahí os la cuelgo, y tened en cuenta que los datos introducidos deben obtenerse con el sistema de llenar a tope el depósito, poner a cero el cuentakm parcial y luego de hacer kilómetros llenar el depósito a tope y tomar nota de los kms recorridos hasta el llenado, el precio del gasoil o gasolina y los litros que han cabido.
Un saludo




Muy bueno Web..... si señor pa los que somos de letras y no tenemos ordenador en el coche, nos viene perfeto...

Muchas gracias.... eres un tio guay...


saludos....

1 duda:
Vemaos en tu hoja de excel tengo la misma duda q en la mia... los km recorrido por ejemplo con la 1º medicion (casilla e7) cuales deberia poner pq claro veo q haces la media asi (D7*100)/E7 pero en realidad no se supone q para hacer la media se haria D8*100/E7 pq has hecho esos km con los litros q luego te entran al repostar... (o por lo menos asi hacia yo los calculos...)
Puede q ese fuera mi error de medicion. Miralo y me cuentas.
Entiendo lo que me quieres decir Aldrin. A ver si consigo explicarme sin liar la cosa. Tomando como referencia la primera medición.
Pongamos que hoy mismo llenas el depósito hasta los topes.
1.- Pones el parcial a cero (Y acuérdate de la marca de gasoil para luego). Sin tomar nota de nada
2.- ¡¡Ala!! a hacer kilómetros y kilómetros
3.- Dentro de un tiempo llegarás a la reserva y te tocará llenarlo
4.- Lo llenas HASTA LOS TOPES, y ahí tomas nota de los kilómetros que has recorrido, de los litros que te han entrado, del precio del litro del gasoil y ya puestos de lo que te han cobrado.
5.- Pones a cero el parcial
6.- Rodar y rodar
7.- Lo llenas HASTA LOS TOPES, y ahí tomas nota de los kilómetros que has recorrido, de los litros que te han entrado, del precio del litro del gasoil y ya puestos de lo que te han cobrado.
Ahora pasamos todo a la hoja de cálculo, por ejémplo la primera medición (20-4-03):
En la C7 = La marca del gasoil que pusiste en el punto 1 (Porque es el gasoil que has usado para recorrer los kilómetros)
En la D7 = Los litros que has anotado en el punto 4 (Porque es lo que se ha gastado para hacer esos kms, para ello es necesario que en el repostaje del punto 4 se llene hasta arriba. Si no se llena y le metes menos salen medidas erróneas, ya que le meterías por ejemplo 15 litros y en realidad caben 40 a lo mejor. Eso puede llevar a cometer el error de que se han consumido sólo 15 litros )
En la E7 = Los kilómetros recorridos y anotados en el punto 4, ya que los litros que has gastado son los que han hecho esos kilómetros.
En la F7 = Es la fácil, jejeje.. el precio del combustible que metes en el punto 4. Uno se fija en el surtidor y ya lo pone.
En la G7 = Pues esta casilla no se toca, y es el resultado de la multiplicación de los litros por el precio del litro, usease lo que hay que apoquinar en el repostaje del punto 4.
En la H7 = El consumo medio se tiene que hacer con los datos obtenidos en la medición del punto 4. Tampoco se toca.
Bueno, y el resto de casillas no las explico porque creo que son entendibles, si alguien tiene más dudas pues que las ponga que intento aclararlo lo mejor posible.
Aldrin, fíjate bien los pasos porque para calcular el consumo medio es así, no puedes usar la casilla D8 porque los kilómetros que refleja se hacen luego de poner a cero el parcial tras recorrer 1052 km. A partir de esa puesta a cero después de hacer los 1052, vas consumiendo los litros para hacer los 997,2, y esos litros sólo se saben cuando hagas otro repostaje (En el punto 7), y con ellos se calcula el consumo medio del segundo depósito.
Un saludo.
Comprendo tu lógica, pero yo pense q l hacias de otra manera por eso te comente el tema.
Ya q yo apunto de otra manera por eso no me saliab los datos bien.
Ya probare los datos desde mañana q supongo q repostare...
Por cierto a falta de 2 cuadros van 720km... voy a por el record... calculo q con este deposito rondare ente los 850-900km jeje en una media de 4,6 o 4,7 calculo yo.. (eso dice tb el ordenador).
Por desgracia no creo q apure la reserva ni q llegue a ella pq usa el coche mi padre para trabajar y puede q lo llene antes.
Un saludo.
Otro deposito q ha caido .
Esta vez han sido 877.9 km (solo con el punto rojo y circulando unos 20km).
Reposté en el Carrefour a 0,639 litro... han entrado 42,35l apurando al maximo (a los 41,5l+- salto la manguera).
En total han sido 27.06 el depsoito.
La media q me sale son +-4,8 y la del ordenador 4,6.
(si hubiera tomado el dato sin apurar el llenado al maximo la media real seria = a la de ordenador).
Esta vez ha sido 90% con aire puesto, y 80% autovia.
Comentaros q es el consumo mas bajo q he obtenido con el coche en los 5000km q hace q lo tengo .
Mañana me voy de viaje (a León), así q cuando venga tendre casi seguro otros dos datos de consumo . Un saludo y nos vemos el domingo o el lunes.
[borrado]
bueno ahi va con 20 euros he hecho 384. 80 % en ciudad
20% aire y son sus primeros km es 1.4 i me sale a 4.58 l/100 el marcador del consumo medio me marca 12.6 pero me lo dieron con medio tanque en el concesionario le heche 20 euros y cuando ha vuelto a medio tanque me sale esos km recorridos como puede ser
Jejeje, igual estás haciendo mal las cuentas. Si has hecho 384 Km con 20 , y suponiendo un precio de la gasolina de 0,75.... El consumo real son 6,9 litros a los 100.
Para hacer bien las cuentas y que sean exactas, tienes que hacer lo que se comenta por ahí arriba:
1.- Llenar a tope y poner el parcial a cero.
2.- Rodar...
3.- Los otros puntos no los pongo, que ya están arriba, échales un vistazo.
Con esos 20 y a 0,75 /l has tenido que meter unos 26 litros. Y con esos 26 litros has recorrido 384 Km.
La cuenta sale: (26x100)/384 = 6,9 litros
No te extrañe este consumo, es lo habitual para el 1.4i. Incluso diría que es muy bueno para ser en ciudad y estar en rodaje.
a mi me cuesta a 0.8 el litro
0.8 : 20 = 25 * 100 /384 = 6.51 no esta malota la cosa y mas en el rodaje ojala sea ese consumo cierto
Bueno, aunque no soy amigo de los calculos gasolineros (por si me deprimo), esta vez lo he hecho.
Le puse 22 litros de gasolina sin plomo 98, y me han durado 370 Km (el 80% en ciudad), lo cual creo que no esta mal para el 1.4i.
¿o no?
No está nada mal Portu... te salen 5,9 litros a los 100... nada nada mal
Portuc3 una cosa dices q usas sin plomo 98??...
Creo recordar q el motor del c3 esta diseñado apra usar la sin plomo normal...(la barata) por lo tanto el uso de la gasolina de 98 octanos no mejorara el rendimiento ni consumo...
Lo pone en el manual .
Un saludo
Si, le hecho de 98 porque lo leí en el manual, pero ahora que lo dices y que tengo que coger el coche, me voy a asegurarlo, espero no haberla fastidiado echando lo que no procede...
Los consumos de un gasolina 1.1i. La última vez le eche 39 litros de eurosuper 95 e hice 600 km con lo cual sale un consumo de 6,5. Circulación mixta, dandole un poco de caña y con el aire puesto.
Ya he mirado el manual, y cito:
Los motores de gasolina están concebidos para ser utilizados con gasolina RON 95, sin embargo para una mayor satisfacción de conducción aconsejamos utilizar gasolina RON 98.
Y yo me he supuesto que eso del RON, no era una bebida sino los octanos de la gasolina, espero no haber metido la pata.
En ese caso y si no te importa pagar aún mas por el combustible haces bien.
Es q algunos coches no estan diseñados para la 98 y la gente la usan y dan problemas . En este caso si lo esta asi q usa la q tu quieras.