Con lo interesante que está el hilo, la de usuarios que afecta y todavía no ha aparecido una persona a iluminarnos...como se nota que se ha comprado un C4. A ver si se pasa y nos aclara algo.

Entonces que le echo? Cocacola o SevenUp? Me teneis en un sinvivir.

Con lo fácil que sería que alguien que lo hubiese trabajado nos dijese por fin la solución...voy a ver si recluto a uno que conozco de www.forocoches.com.

Animo, estamos esperando respuestas

Sería muy interesante que Compe nos comentara algo también.

Bueno, yo soy nuevo en el foro y en el mundo de citroen, ya que me he comprado un C5 2.0 HDI 138 Exclusive, hace exactamente 2 semanas, el coche no es nuevo, tiene año y medio, y he mirado el famoso depósito, y me he encontrado el mismo nivel de tu foto, de todas formas, tengo un cuñado mecánico de citroen con lo cual, le preguntaré y ya os contaré a ver que me dice, Saluditos...

Pues pregunta pronto a ver si nos aclaras el tema.

Bienvenido, acomódate y disfruta de los contenidos y de la compañía.

Escrito originalmente por Sr.V
Entonces que le echo? Cocacola o SevenUp? Me teneis en un sinvivir.

Ponle un poco de Red Bull. Dicen que da alas....

A ver:

Para subir y bajar el coche en reposo, lo que se hace es inyectar o retornar LDS desde/hacia el deposito del mismo a los cilindros de suspensión. La dureza de la suspensión es la misma, porque la presión a las que son sometidas las esferas es la misma, o sea, el peso del propio coche, el cual no varía, y los taladros calibrados de las esferas tampoco varían.

Lo que sí varía, y más notamos es que en las posiciones extremas, estamos muy muy cerca de los topes de suspensión, por eso, no se debe circular en esos puntos y la electronica de control se encarga de ello (BHI), ya que si cogemos un bache o un badén, nos podemos cargar algún componente, como doblar algun brazo de suspensión, cargarnos algun silentblock, meter para dentro el suelo del coche, etc. Además, hay que tener en cuenta el recorrido de suspensión tan corto del que disponemos en esas posiciones.

Todos habreis notado que en la posicion intermedia, el coche conserva un buen grado de suspensión, pero un poco mas "rebotón" que en la posición normal, esto es debido tambien al cambio de centro de gravedad, que es mas alto y tiende a cabecear mas, por eso se limita a 40 Km/h.

Insisto en que, en reposo la presión ejercida por el LDS contra las esferas es la misma, porque la presión que soportan viene dada por el peso del coche, que no por estar mas alto pesa mas.

Vamos a intentar poner un ejemplo claro, imaginaros una mesa de cuatro patas. Encima de la mesa hay un paquete de 100 Kg, que esta perfectamente puesto en el centro de la mesa. Podemos decir, que las patas soportan 25 Kg de peso cada una. Ahora quitamos una pata y nos ponemos a sujetar nosotro la mesa por donde hemos quitado la pata. Estaremos haciendo una fuerza de 25Kg en ese punto para que la mesa no se caiga, si queremos levantar la mesa, tendremos que desarroyar mas kilos de fuerza en sentido contrario al de la fuerza de la gravedad. Supongamos que la elevamos 10 cm y nos quedamos ahí, seguiremos soportando los mismos 25 kilos que corresponden a esa pata.

Saludos

En el tema este dudo un poco, en la posición más baja, al retornar el LDS al depósito los brazos de suspensión se encontrarán prácticamente en el tope inferior, por lo cual se muestre tan rebotón y recomienden no circular en esa posición por lo que has comentado, Pero cuando lo subimos a tope, la bomba y las electro válvulas dejarán pasar más LDS al cilindro haciendo bajar este y subiendo la carrocería y ahí viene mi duda, si como comentas la compresión de la membrana no varía con respecto a la posición de carretera ¿por que se muestra también tan rebotón? ¿es por que hace tope en extensión el brazo?

Salu2

Escrito originalmente por Firehawk
A ver si por aquí obtenemos respuesta:

Enlace a Forocoches.com

Yo creo que más que nada es un problema de pre-entrega y que  todos los trabajadores no somos iguales en la responsabilidad laboral, habrá personas que en la preparación del vehículo para la entrega al cliente, sean auténticos profesionales y responsables, comprobando todos y cada uno de los niveles de los distintos depósito que trae el vehículo y otros por dejadez, pasotismo o prisas por la entrega, hagan una comprobación simple de aceite y refrigerante, obviando cosas elementales en los "gastos de pre-entrega y puesta a punto".

Según podemos leer en el manual, el mínimo es la base que vemos y el máximo la acanaladura más baja, por lo cual, si lo descrito en el manual es correcto, no creo que debamos comernos mucho la cabeza con el dichoso nivel. Y por otro lado si actuamos como se indica en el manual y añadimos líquido hasta los niveles marcados, el comportamiento del coche mejora notablemente, por lo cual creo que es obvio que estamos actuando correctamente cuando hemos puesto a nivel el depósito de LDS.

Salu2

Pienso como tú swhannibal, pero el tema va más allá. Mi intención es determinar exáctamente donde está el fallo, para hacer responsable a quien corresponda en caso que hubiera habido alguna dejadez, y por supuesto ponerlo en conocimiento de Citroën España puesto que se estarían entregando sus vehículos en unas condiciones que no son las correctas. Personalmente si determinamos que los niveles no son correctos voy a coger al mecánico que me atendió y voy a tener unas palabras, así como con el jefe de taller del concesionario donde pasé la revisión de los 20.000 km. Cuando me tengo que callar me callo, pero cuando me tratan de idiota me jode bastante. Tened en cuenta que si me he dado cuenta de este tema a los 25.000 km, esos son los que he llevado el coche en esas condiciones, es decir, desde que lo saqué, y esos km me los he perdido, por no mentar la posible falta de seguridad al rodar en esas condiciones.

Escrito originalmente por Firehawk
Pienso como tú swhannibal, pero el tema va más allá. Mi intención es determinar exáctamente donde está el fallo, para hacer responsable a quien corresponda en caso que hubiera habido alguna dejadez, y por supuesto ponerlo en conocimiento de Citroën España puesto que se estarían entregando sus vehículos en unas condiciones que no son las correctas. Personalmente si determinamos que los niveles no son correctos voy a coger al mecánico que me atendió y voy a tener unas palabras, así como con el jefe de taller del concesionario donde pasé la revisión de los 20.000 km. Cuando me tengo que callar me callo, pero cuando me tratan de idiota me jode bastante. Tened en cuenta que si me he dado cuenta de este tema a los 25.000 km, esos son los que he llevado el coche en esas condiciones, es decir, desde que lo saqué, y esos km me los he perdido, por no mentar la posible falta de seguridad al rodar en esas condiciones.

Pues llevales esto, esta sacado de la revista tecnica del automovil, CitroËn C5 1.6HDI - 2.0HDI desde 09/2004

Salu2

Perfectamente bien explicado swhannibal, espero que con esto todos los que han tenido este problema consigan solventarlo.

La herramienta facom 920 es una maneta con un gatillo la cual inyecta aire a presión y mantiene la presurización, ademas cuenta con un manómetro y diferentes bocas, para adaptarla a los diferentes usos que tiene, demas de presión tambien puede proporcionar "depresión" para probar el funcionamiento de las vávulas neumáticas de EGR, WasteGate y caja de mariposa EGR. También sirve para purgar los frenos, por el deposito. De hecho es lo ideal,meter aire a presión en el deposito de liquido para que las burbujas de aire salgan más fácilmente por los orificios de purga, eso sí, hay que vigilar de que el deposito no se vacíe, porque meteremos mas aire en el circuito y la habremos liado.

Saludos.

Vamos a ver.

A lo mejor hay que hacer la pregunta al contrario

¿Hay alguien que haya mirado el nivel y lo lleva correcto?

Porque al parecer todos lo llevamos mal.

Salu2

Digo todos, porque el mío con 1 mes he mirado el nivel tal y como comentais, y mas seco que una cantimplora en el desierto. No me puedo creer que todos lo llevemos igual, o es que hay algo que estamos haciéndo mal.

No me atrevo a ponerle líquido ya que la semana que viene paso la revisión de los 2000-2500 Km.

Comentaré el problema y a ver que me dicen

Salu2

PD. Sin embargo, a diferencia de otros foreros, yo al coche lo noto muy cómodo en suspensión.

Escrito originalmente por integrus

Digo todos, porque el mío con 1 mes he mirado el nivel tal y como comentais, y mas seco que una cantimplora en el desierto. No me puedo creer que todos lo llevemos igual, o es que hay algo que estamos haciéndo mal.

No me atrevo a ponerle líquido ya que la semana que viene paso la revisión de los 2000-2500 Km.

Comentaré el problema y a ver que me dicen

Salu2

PD. Sin embargo, a diferencia de otros foreros, yo al coche lo noto muy cómodo en suspensión.

Pues no te cortes ni un pelo, llevate impreso lo del nivel que ha puesto swhannibal o el que puse yo y les dices que esta mas seco que un bacalao, y que lo rellenen que es su obligación, eso si, si no les dices nada, ellos, no te van a mirar un cojon..... bueno, a lo mejor si, y yo es que he dado con un taller de los mas sinvergüenzas que hay, pero si se lo recalcas por lo menos sabran que tú sabes como mirarlo y a que nivel tiene que ir.

Saludos

He mirado mi coche, y la verdad es que el depósito está bajo de líquido, pero no se ve el fondo. El caso es, que mi coche ya está fuera de garantía, y he preguntado en mi tienda habitual de repuestos por el famoso líquido LDS. Me han dicho que lo venden, pero de la marca Krafft, y que es exactamente igual que el de total, sólo que lo hay en dos envases, uno de 1 litro y otro de 1/2 litro. ¿Qué opinais? ¿Será igual que el de Total y no habrá problema por mezclarlos? El precio es prácticamente igual, solo que el de 1/2 litro vale 6€ y pico, y para lo que me hace falta rellenar a mi digo  yo que tendré bastante, y no desperdicio la mitad de la botella de litro.

Un saludo a todos.

Escrito originalmente por miguelon24

He mirado mi coche, y la verdad es que el depósito está bajo de líquido, pero no se ve el fondo. El caso es, que mi coche ya está fuera de garantía, y he preguntado en mi tienda habitual de repuestos por el famoso líquido LDS. Me han dicho que lo venden, pero de la marca Krafft, y que es exactamente igual que el de total, sólo que lo hay en dos envases, uno de 1 litro y otro de 1/2 litro. ¿Qué opinais? ¿Será igual que el de Total y no habrá problema por mezclarlos? El precio es prácticamente igual, solo que el de 1/2 litro vale 6€ y pico, y para lo que me hace falta rellenar a mi digo  yo que tendré bastante, y no desperdicio la mitad de la botella de litro.

Un saludo a todos.

Ten en cuenta, que de la base del depósito (mínimo) a las acanaladuras laterales más bajas (máximo) hay un litro de diferencia, si en el tuyo con la suspensión abajo del todo, no ves el líquido, ten en cuenta que le puedes echar el litro completo sin problemas.

Salu2