Según pruebas realizadas por autojournal y reproducidas por Autofácil, el C5 II 1.6 HDi 16v 110cv es la berlina media más silenciosa con 67,20 db frente a la media del segmento de 69 db, por delante de vehículos como el A4 1.9 TDi 115cv, BMW 318d 122cv, BMW 320d 163cv.....el C5 II 2.0 16v 143cv se situa en una 8ª meritoria posición. La prueba ha consistido en medir la intensidad del sonido a 130 km/h en una autopista francesa con un conductor, sin acompañantes, en las mismas condiciones.
PD: MOLA
C5 II 1.6 HDi 110cv, la berlina media más silenciosa.
PD: MOLA
Es igual Firehawk todo lo que sale del grupo PSA, siempre le encontrarán fallos y dentro del grupo, Citroën seguirá siendo el patito feo. Yo personalmente he decidido hacer mi guerra personal a las revistas de automóviles, despues de haber estado ojeando y comprando varias revistas, Auiofacil, Autopista, AutoBlid,..........y un largo etc. de ellas, he decidido gastar mi dinero en otras cosas mejores, ya que en Internet puedo encontrar mas información de lo que me interesa, y no pagar dinero por saber lo buenos que son algunos coches que a parte de pagar en algunos casos bastante más dinero, tienen los mismos o mas fallos que los nuestros. Pero ya sabemos todos que las revistas hay que rellenarlas y siempre a favor del mejor postor.
salu2
estoy de acuerdo contigo swhannibal, sobre todo lo de la revista autofacil de la cual soy lector, es sangrante, yo no se que tendran estos tios en contra del c5, hacen comparativas de coches y el c5 ni aparace, y te meten un coche chusquero y que compran 4 personas, bueno lo del comentario " el C5 no es muy agradable de conducir" clama al cielo, bueno ellos se lo pierden.
en las jodidas revistas
Pues que les deN.....que se compren un BMW quemado de 3ª mano importado y se traguen hasta la última china del asfalto por los riñones....¿TE GUSTA [email protected]{[:cunao }@
Eso de que no es muy agradble de conducir clama al cielo. Habría que coger al que ha redactado eso y que lo probara, por impresentable. Lo pone en el comentario que hacen de cada uno de los coches en la tarifa de precios
Por cierto el 1.6 hdi no lo he probado pero os puedo asegurar que en mi 2.2 de 173 cv es imposible, repito imposible distinguir el ruido del motor hasta 190, que es a lo que lo he puesto por ahora. Fue sólo un momentito, eh. Normalmente voy a 120 - 130, pero a poco que te emocionas vas a 160. Esta noche mi hijo pequeño me ha dicho: papi sabes a qué velocidad ibas, pues a 165, y tengo la sensación de cuando en mi Picasso iba a 90, y creo que ni eso. Una maravilla. Alucinado me tiene.
Saludos
No sé porqué hacen unas comparativas nada que ver con la realidad en la calle, y creo que como siempre el señor dinero está detrás de todo.
Por suerte en el foro se comenta todo y ayuda mucho, lo único que encuentro a faltar son comentarios de lo bien que funciona todo y que el coche no tiene ningún problema, podría ser un tema de chincheta porque ahora me compro uno, y porque llevo desde febrero leyendo foros de taxistas: www.itaxista.org donde se comenta de todo y éste foro que lo encuentro de lo mejor, así ya no me asusta tanto el comprarme un C5 porque me he dado cuenta que todas las marcas tienen sus achaques y cada persona tiene un vehículo que será el mejor del mundo para sus necesidades y expectativas particulares, yo de momento me decanto por C5 Break y creo que será una muy buena elección frente a Avensis, Accord, Octavia, A4, Megane, Laguna, etc.
Gracias y enhorabuena por el foro a todos,
Tonny

Lo que quería preguntaros es algo que he notado desde que lo cogí por primera vez y es que cuando metes primera o segunda y aceleras, y vas con las ventanillas bajadas (sino, como va tan insonorizado, no lo oyes) el motor hace un ruido parecido al clásico de "picar biela". El ruido no es el mismo pero es similar. Si alguien lo ha notado sabrá de que hablo. Pues eso, que quería saber si es normal, si ese ruido es característico de estos coches al acelerar y si es así me acostumbro y ya está, porque el coche va perfecto. Lo que no me gustaría es que fuera sintoma de algo flojo o el principio de una anomalía y que se estropeara algo. Por favor, decirme algo sobre si alguien lo ha notado o sabe algo de este asuntillo para dar la vara al conce o no.
Por lo demás, y al hilo de la pregunta de siempre de si estos 110 cv son justillos para mover el peso de este coche, por mi parte comentaros que el motor mueve el coche con mucha soltura y ligereza, y opino que para una conducción normal no le hace falta más potencia. Ahora, cuanto más azucar, más dulce. El de 138 cv claro que lo va a mover con muchísima más soltura, pero a la larga también se nota en el consumo, cosa que para mí era un detalle importante a considerar, porque los caballos aunque no se utilicen hay que darles de comer, ya me entendeis.
Y si no es abusar me gustaría que alguien me dijera si al modelo HDi de 110 cv LX se le puede incorporar el superbloqueo o supercierre. Yo lo tenía en el coche anterior y me daba mucha seguridad (no entiendo porque el C5 no lo lleva de serie).
Bueno, siento haberos puesto este ladrillo y gracias por todo.
Siento decirte que desconozco el significado de la expresión picar biela. Te comento que al acelerar este motor hace un ruido un poco metálico que a mí me llamó la atención....igual te refieres a eso.
Respecto al supercierre, tendrás algo parecido presionando varios segundos la tecla del candado. Se cerrarán todas las cerraduras al superar los 10 km/h y sólo se podrán abrir desde el interior hasta que lo desactives con una nueva pulsación larga sobre el mismo botón. El maletero permanece cerrado hasta que no detecte una apertura de puerta del vehículo, por lo que si te detienes en un semáforo el maletero permanecerá cerrado.
Saludos
Y si quieres hilar mas fino todavia en el mismo apartado te pone vehiculos de caracteristicas similares que pudieran competir con el C5 y te apareceran el mondeo, laguna, avensis, 407, y si te vas a ver cualquiera de estos modelos en la comparativa con otros en ninguno te aparecera el C5.
cosas de la revista.
C5 HDI 2.0 138cv. anomalias boton radio y el pivote que hace que se abra la tapa de la gasolina que hace que se quede la tapa del gasoil entreabierta, por lo demas todo ok, ah.......y consumo 6,1l a velocidades entre 120-135 por carreteras con subidas y bajadas.
Escrito originalmente por Firehawk
Siento decirte que desconozco el significado de la expresión picar biela. Te comento que al acelerar este motor hace un ruido un poco metálico que a mí me llamó la atención....igual te refieres a eso.
Respecto al supercierre, tendrás algo parecido presionando varios segundos la tecla del candado. Se cerrarán todas las cerraduras al superar los 10 km/h y sólo se podrán abrir desde el interior hasta que lo desactives con una nueva pulsación larga sobre el mismo botón. El maletero permanece cerrado hasta que no detecte una apertura de puerta del vehículo, por lo que si te detienes en un semáforo el maletero permanecerá cerrado."Picar biela" es el ruido que hace el motor del coche cuando, por ejemplo entras en una rotonda en cuarta, yendo despacio, y tratas de acelerar sin cambiar a una marcha inferior. Es como un campaneo, como un clac, clac, clac, característico.
Sí, tienes razón, me refiero a ese ruido metálico que tu dices que te llamó la atención, pero que me parece algo exagerado, sobre todo si vas por las calles silenciosas de un pueblo o en un garage grande donde no haya mucho ruido. Y subiendo cuestas, ya ni te digo. Ahí sí que suena claramente. Con lo poco que suena el motor en relentí, ese ruido al acelerar no le hace justicia, pero en fín si es "normal" habrá que acostumbrarse. Un amigo mío tiene un Ford Focus nuevo, el que tiene maletero, de 135 Cv y tiene un sonido parecido aunque más leve. ¿Entonces debo considerarlo normal?
En cuanto a lo del supercierre me refiero al cierre que no deja abrir las puertas por fuera ni por dentro. La ventaja que tiene es que si, por ejemplo, alguien rompe una ventanilla para tratar de entrar al vehículo a robar algo, aunque meta la mano y tier de la manija de la puerta interior, las puertas no se abren, con lo que no puede entrar a no ser que se meta por la ventanilla, con los cristales rotos, y eso llama mucho la atención. Por eso este superbloqueo es muy interesanta, porque aunque te rompan la ventanilla, no pueden entrar y normalmente desisten y se vn a por otro coche más fácil. Mi Opel Astra antiguo llevaba ese sistema y con él y el antirrobo electrónico yo sentía que el coche estaba bastante seguro. Entonces, ¿se le puede acoplar o no?
Gracias a todos.
No todo va a ser malo. En la revista Autopista del 13-12-2005 hablaban maravillas de este motor. Concretamente hablaban del utilizado por el Peugeot 307 SW, que creo que es el mismo motor que utilizan Ford y el grupo Peugeot - Citroen y que lo podéis leer en el siguiente link
http://motor.terra.es/motor/pruebas/articulo/peugeot_sw_hdi_28605.htm
Un saludo.
Ulises_c5 , el picado de biela que comentas es común en los diesel, ahora no recuerdo el porqué, pero así como en los diesel no tiene mallores consecuencias, en los antigüos gasolina era un claro índice de que ó se usaba una gasolina de bajo octanaje ó el encendido estaba mal calado y podía traer malas consecuencias para la vida del motor, al explotar la mezcla antes de tiempo hace sufrir tanto al pistón como a los cojinetes de la cabeza y el píe de biela.
salu2
Mirad el enlace, es posible que conteste a tu pregunta.
http://www.mecanicavirtual.org/common-calentamiento.htm
Saludos
Es igual Firehawk todo lo que sale del grupo PSA, siempre le encontrarán fallos y dentro del grupo, Citroën seguirá siendo el patito feo. Yo personalmente he decidido hacer mi guerra personal a las revistas de automóviles, despues de haber estado ojeando y comprando varias revistas, Auiofacil, Autopista, AutoBlid,..........y un largo etc. de ellas, he decidido gastar mi dinero en otras cosas mejores, ya que en Internet puedo encontrar mas información de lo que me interesa, y no pagar dinero por saber lo buenos que son algunos coches que a parte de pagar en algunos casos bastante más dinero, tienen los mismos o mas fallos que los nuestros. Pero ya sabemos todos que las revistas hay que rellenarlas y siempre a favor del mejor postor.
salu2
el supercierre que yo tengo es el que se efectua con el mando de la llave. Apretando dos o tres segundos el simbolo del candado del mando este bloquea el coche y te sube todas las ventanillas si las tenias bajadas. La unica forma de volver abrir el coche es con el mismo boton, no vale meter la llave,(comprobado) asi que si cierras con el superbloqueo y se te rompe por casualidad el mando , tendras un problema.
Lo del candado del salpicadero apretandolo dos segundos se activa el cierre de seguridad, que pasados los 10 km/h el coche se cierra automaticamente y solo se desbloquea abriendo la puerta desde dentro o pulsando de nuevo el boton del candado del salpicadero.
Son dos cosas diferentes.
C5 HDI 2.0 138cv Premier.
C5 HDI 110cv [email protected]{[:qmeparto![]() |
C5 HDI 110cv desde hace un mes

Lo que quería preguntaros es algo que he notado desde que lo cogí por primera vez y es que cuando metes primera o segunda y aceleras, y vas con las ventanillas bajadas (sino, como va tan insonorizado, no lo oyes) el motor hace un ruido parecido al clásico de "picar biela". El ruido no es el mismo pero es similar. Si alguien lo ha notado sabrá de que hablo. Pues eso, que quería saber si es normal, si ese ruido es característico de estos coches al acelerar y si es así me acostumbro y ya está, porque el coche va perfecto. Lo que no me gustaría es que fuera sintoma de algo flojo o el principio de una anomalía y que se estropeara algo. Por favor, decirme algo sobre si alguien lo ha notado o sabe algo de este asuntillo para dar la vara al conce o no.
Hola de nuevo, ayer fui al concesionario a pasar la pertinente revisión de los 2.500 Km., y comenté lo que puse en el mensaje anterior sobre mis dudas sobre el ruido. Me atendieron bastante bien. Al terminar la revisión me presentaron al Jefe de Taller, que me dijo que le explicara concretamente lo que quería saber, arrancamos el motor e incluso nos dimos una vuelta para apreciarlo en marcha y para que me quedara más tranquilo incluso me llevó a la zona del taller donde tienen los vehiculos nuevos aun sin matricular y subimos a uno con la misma motorización que el mío, lo arrancamos y circulamos un poco por el pasillo y pude comprobar que, aunque yo prefiriría que este motor no hiciera ese ruidillo sino que fuera igual de silencioso que al ralentí, la realidad es que esa sonoridad a la que me refiero es típica y característica de este motor. Al salir del taller entraba un C4 nuevo y también hacía un ruido similar.
Pues nada, me quedo más tranquilo sabiendo que todo va bien y quería trasladaros mi comentario para que supierais el final de la historia y seguro que enseguida me acostumbro al nuevo sonido de mi coche. Ahora hasta los 20.000 de la próxima revisión espero que siga funcionando tan bien y el coche me siga trasladando las mismas buenas sensaciones que hasta ahora.
Saludos a todos.
Me alegro que al final tus dudas hayan sido solucionadas.