hola a todos quisiera saber a que velocidad maxima habeis puesto vuestro c4 hdi 110 cv por autovia, autopista o muy buena carretera sin notar que el coche valla forzado, mas o menos ???
saludos.
velocidad hdi 110 cv
Y q pasa si uno lo ha puesto a 180? Será mas machote por eso?
Creo q esto no es un colegio dnd los niños empiezan a medirsela a ver quien la tieen mas larga.
El limite es 120 y punto
como esta el patio...
El patio esta revuelto, pero wien79 tiene toda la razón. De todas formas, durante cuanto tiempo vas a ir por autopista suponiendo que el coche vaya cómodo a 170 km/h??? Nos quieres matar a todos o q??????????
Cada uno es libre de preguntar lo que quiera ya sea por curiosidad o por que va a ir por ejemplo a 160 olgadamente.
Yo soy de los que pienso que 180km/h es y no es peligroso...
Y 50km/h es y no es peligroso...
Todo depende del marco en que encuedres el coche a esa velocidad.
Seguramente muchos de los que andan por aquí nos harían peligrar mas nuestras vidas ellos llendo a 120 que rampoles a 160.
La cuestión no es cuanto, sino como y cuando y me siento aludido ya que aunque sea simple curiosidad a mi también me gustó saber que el HDI 138 llegó a los 213.
El que propuso el tema fué educado, seamos educados, demos nuestra opinión pero sin que nadie pueda sentirse ofendido.
Yo personalmente rampoles no te puedo responder ya que no tengo ese motor y aun no pasé de 150.
Saludos
gracias EXtRaX por la respuesta, lo que esta claro es que cada uno pregunta lo que quiera en el foro que para eso esta, eso si sin faltar el respeto a nadie, y eso yo no lo he echo,,y llevo tiempo en el foro,, la pregunta es que por una buena autovia o autopista me gusta pisarle un poco a una media de 140 km/h o 150 km/h, y si es sin trafico y nada pues 160 kh/m esta claro que si no se puede pisar por trafico, por lluvia, por viento, etc... esta claro que hire mas despacio,, la pregunta que hice al principio era para saber a cuanto se podia llevar una velocidad media 140 o 150 o en algunos casos a 160 km/h sin que valla forzado el motor. y tambien para saber si algunos a una misma velocidad van forzados o no teniendo el mismo motor para saber si es cuestion de rodar el coche un poco mas o ser un problema del propio coche.
saludos ...
Bueno dejando de lado algún comentario fuera de lugar que para eso mejor no decir nada...el caso es que yo sin tener el HDI110 en el C4, pero sí en el 307, y visto lo visto, creo que desde las 900rpm hasta las 4000rpm de potencia máxima el motor va a gusto, sin ningún tipo de problema, está más que probados en todos los régimenes, y os sorprenderíais lo que aguanta un motor a 4000rpm durante toda su vida en un banco de pruebas con carga.
Respecto a la velocidad, soy de los que pienso que 120km/h con los coches que hay hoy en día por autopista y autovía es una velocidad ridícula.
Pero como siempre, en vez de mejorar más carreteras, se dedican a recaudar...
Si total que cojen... al padre de familia que va a a 84 por un pueblo sin gente y le sacan el carnet para joderle la vida.. y a un gandul que vaya a 240 con su Clio 255cv(por poner un ejemplos) no lo pillan en la vida... lo de los límites de velocidad no es algo muy lógico y la peligrosidad de una velocidad siempre depende de muchisimos factores que no se tienen en cuenta, aqui solo se tiene en cuenta la velocidad y el lugar, pero.. y el tráfico? y la climatología? etc etc etc estado de carretera y demás..
Bueno me empiezo a desviar del tema
Me alegro que a 4000 no vaya forzado. Un saludo ramonico y bonito Ipod
Yo soy de los que pienso que 180km/h es y no es peligroso...
Y 50km/h es y no es peligroso...
Todo depende del marco en que encuedres el coche a esa velocidad.
Saludos

Yo pienso q 120 es un límite absurdo y q deberian poner 140.
Pero decir q 180 no es peligroso, me parece un poco arriesgado. A lo mejor en el circuito de Montmelo no es peligroso pero en cualquier carretera si q lo es
Creo que no se esta hablando de ir a 180 en cualquier carretera, sino en aquellas que su estado, las condiciones del tráfico, el estado mental y físico del conductor permitan ir con un margen de seguridad elevado a esa velocidad. Aquí en España pocas veces se dan esas situaciones en desplazamientos prolongados, excepto en autopistas en buen estado de madrugada en días entre semana...a parte de la educación y civismo al volante que hay en este pais, muy por debajo de algunos que he visitado que es ejemplar.
Claro! Y también depende del coche... tu ahora imaginate por castilla leon....todo plano... una autovia preciosa todo recta.... sin ningún coche a la vista... un día de esoso de sol que no se mueve ni una rama... con un clase S y tu todo tranquilo...conoces el coche...conoces el sitio por donde vas...y vas a 180.
Ahora imaginate un 4L o un 2Cv a 50... en medio de una aldea con bastante tráfico... un día con niebla... y el asfalto lleno de barro... además tu vas todo intranquilo porque te acaban de dar una mala noticia... y la carretera solo son curvas... los niños salen de clase y los balones cruzan la carretera....
En una de las dos historias respetas el límite... pero no es en la que vas mas seguro, con los coches que hay ahora, las tecnologías, y ciertos factores a tu favor 180 no es peligroso. Otra cosa es que te aperezca un gato derepente o cualquier historia poer bueno... imaginte un gato a 140 contra tu capó.
Tampoco intento convencer a nadie eH! Cada uno es libre de ver los límites a su manera pero yo te digo que voy mas seguro con cierta gente a 180 que con cierta otra a 120..., una en especial que se equivocó de salida en la autopista y estaba frenando para parar en el arcén y dar marcha atrás... y que cuando va a 140 para preguntarte algo si tu vas detrás ella gira la cabeza... Uy..... que me voy del tema
Pd: en realidad 140 es el límite ya que hasta 141 no existe riesgo de multas... y pongamos 141 marcado por el c4 que ya sabes que los demás coches marcan de más :/.
Saludos y que yo siga pensando así no significa que no acepte que tu pienses que 180 es peligroso eh .
la verdad es que se ha aclarado vastante el tema pero un vts hdi 110 cv 1.6 a que velocidad se podria ir sin forzar el motor mucho.
ejemplo: un R21 con un 2.000 de motor y 120 cv lo he llegado a poner a 180 km/h a 4.500 rpm a cuantas revoluciones estara el c4 a esa misma velocidad????
saludos.
Pero es que desde ese magnífico R21 TXE han cambiado mucho los motores...y no son para nada comparables creo yo.
El HDI 110CV, teniendo un desarrollo en 5ª de 46,42km/h a 1000rpm, va a 180km/h a 3877.63 RPM's
Pero claro, el HDI es diesel y 16v, y el R21 era 8v y gasolina, y no se pueden comparar.
Yo te puedo hablar del 92 CV Hdi y puedo decirte que lo he puesto a 186 Km/h y podia subirlo un poco mas de revoluciones y aparte iba acompañado y con maletas.
Iba a esa velocidad porque no ponia en peligro a nadie, es mas, ibamos solo nosotros, y pudimos apretarlo un poco, pero es igual de peligroso ir a 186 que ir a 120 ya que si te pegas una ostia tienes muchas posibilidades de palmarla (obviamente a 186 tienes mas papeletas eso nadie lo discute)
En lo que estoy de acuerdo es en lo que se ha dicho que con los coches que hay ahora es ridiculo tener una velocidad maxima de 120 Km/h, pero tambien hay que tener en cuenta que las carreteras que tenemos en España son en un 80 % bastante pateticas, si las comparamos por ejemplo con varios paises de europaen los que las autopistas tienen como minimo 3 carriles y muy bien asfaltadas.
El eterno tema de la velocidad. Está claro que si se establece un límite ganérico de velocidad, esta pensado para cualquier tipo de conductor y cualquier vehículo; no pretendo ser clasista ni discriminatorio, pero cualquiera entiende que si un señor de 70 años en un seat panda puede circular legalemente a 120 km/H por una autopista, pues que un experimentado conductor con un vehiculo de ultima generación cirucule a 160 km/h, si las circunstancias lo permiten, es muchísimo menos constitutivo de riesgo que el primer caso.
Lo que pasa es que es mas cómodo para las autoridades decir: por aqui no pasa de 120 ni dios, que determinar qué grado de riesgo implica cada conductor con su vehículo, su experiencia, el tráfico, la climatología, etc.
Es mucho más cómodo echar la culpa de los accidentes a la "velicocidad excesiva"
que tratar de analizar otros factores.
Si quien circula con varias copas de más se estrella a 140 Km/h, la culpa es del alcohol o de ir a 140 km/H? Seamos serios, por favor.
Este caso lo he vivido:
Si durante 3 meses en una carretera hay una señal de 40 Km/h con fondo amarillo (obras) en un tramo completamente recto, por supuesto que nadie le hace caso a la señal. Un buen dia (3 MESES DESPUES!!) aparece una rotonda provisional de la noche a la mañana, y esa misma madrugada se estrellan 3 coches que paas todos los dias contra el muro de hormigón, ¿alguien puede ehcar la culpa a los conductores por exceso de velocidad, o bien a la nefasta señalización de las obras?
Lo que pasa es que es mas cómodo para las autoridades decir: por aqui no pasa de 120 ni dios, que determinar qué grado de riesgo implica cada conductor con su vehículo, su experiencia, el tráfico, la climatología, etc.
Es mucho más cómodo echar la culpa de los accidentes a la "velicocidad excesiva"
que tratar de analizar otros factores.
Si quien circula con varias copas de más se estrella a 140 Km/h, la culpa es del alcohol o de ir a 140 km/H? Seamos serios, por favor.
Este caso lo he vivido:
Si durante 3 meses en una carretera hay una señal de 40 Km/h con fondo amarillo (obras) en un tramo completamente recto, por supuesto que nadie le hace caso a la señal. Un buen dia (3 MESES DESPUES!!) aparece una rotonda provisional de la noche a la mañana, y esa misma madrugada se estrellan 3 coches que paas todos los dias contra el muro de hormigón, ¿alguien puede ehcar la culpa a los conductores por exceso de velocidad, o bien a la nefasta señalización de las obras?
si se hubiera respetado la señalizacion de obras el tiempo que estuvo puesta, seguro que cuando instalaron la rotonda provisional nadie se hubiera empotrado con ellas. si digamos a las autoridades que cada vez que la policia nos pare nos haga un estudio, fisico, una revision al coche, y mire el peso exacto que llevamos para ver que velocidad podemos llevar en ese viaje. por favor seamos serios y no pongamos mas tonterias de adolescentes enfadados con el mundo.
No seaís así joder... pobrecillo el que ha preguntado... Todo el mundo ha corrido alguna vez!!
Yo te responderé que la velocidad a la que pueda ir tu coche la notarás tú por su comportamiento. Pero no te preocupes, que por ir a 160 ni te vas a matar ni vas a quemar el coche...
S2.
Yo te responderé que la velocidad a la que pueda ir tu coche la notarás tú por su comportamiento. Pero no te preocupes, que por ir a 160 ni te vas a matar ni vas a quemar el coche...
S2.
Opino exactamente igual que GuilleVTS
Y añado: cuando voy rapido, tengo puestos los 5 sentidos en la carretera, pero cuando em da por ir tranquilito me relajo y he llegado a tener cada susto!
Creo que lo mejor seria adecuarse a las circunstancias del trafico y la carretera, seguro que habrian menos accidentes.
Exactamente eso...
S2.
Creo que los limites de velocidad son una autentika gilipolles, y lo digo desde mis konocimientos... Soy fisiko y deberiais saber que muxas de las informaciones ke da trafiko, komo la fuerza del impacto de un vehiculo a 140 km/h (por ejemplo) son mentira, no se kien kojones hara los estudios. Por poner un ejemplo... Alguien ke circula a 180 km/h y colisiona por detras kon un turismo que circula a 80 km/h, es exactamente igual que alguien ke va a 140 km/h y colisiona por detras kon otro turismo ke va a 40 km/h (hay muxo torpe por las autopistas españolas)... Conlcusion, solo se dedikan a sakarnos la pasta en vez de hacer estudios mas efectivos sobre komo mejorar la seguridad, y remodelar y acondicionar la mierda de autopistas ke tenemos. La putada es ke el pueblo español no pueda hacer nada.