Hola, es una buena compra, sobretodo si el uso es urbano y de menos de 10.000 km al año.
Yo tengo un HDi, pero hago unos 30 ó 40.000 km al año, por eso opté por el diesel. Me gasta 4,5 ltrs/100 de media y estoy bastante contento con él.
Pero para ciudad: el de gasolina. Con los 1000 y pico euros que te ahorras tienes para más equipamiento, para pagar un año de seguro, o un año de gasolina.
En cuanto al 1.6, la verdad es que la diferencia con el 1.4 la notas en carretera, en ciudad no tanto. El consumo del 1.6 también es superior al del 1.4, del orden de 1,5 a 2 litros más cada cien km, lo cual, junto al mayor precio, al final se nota.
Saludos
VTR 1.4 75 CV O 1.4 HDI
Qué cosas, a mí el HDI SX Senso y pack clima me salió por 12.885. La única diferencia con el de Aragoneserrante es que no tengo la alarma, que tenía buena pinta pero me desaconsejaron ponerla porque "da problemas al instalarla", decían.
También me "regalaron" los tornilllos de seguridad, alfombras, aceite, bla, bla y el depósito lleno. Así que si le sumo al mío 300 euros más por la alarma y le quitamos 360 euros del Senso, tenemos dos coches idénticos salvo por el motor, uno diésel que vale 12.825 euros y otro gasolina que cuesta 12.200. La diferencia son 625 euros.
Me sorprende, aún, ver que la gente diga que si el uso es urbano.... mejor el gasolina, ¡si es al revés! En ciudad es donde se le dispara el consumo a un gasolina: 3,4 litros de diferencia entre consumo urbano y extraurbano por 1,5 en el diésel (según Citroën). Además y por lo que ya hemos visto, de la teoría a la práctica, nada que ver.
Mientras que el HDI tiene un consumo de entre 4,5 y 5 en mi caso, como en el de black, los 1,4 gasolina se van a los 7,5 (¡como mi AX con el mismo motor!). Es decir, que ni siquiera se mantiene la diferencia en consumo mixto de dos litros, que es la que le sale a los de Citroën. Sobre esa base calculé que recuperaba lo que me había constado de más el HDI a los 50.000 Km. No será mañana, pero acabará sucediendo. Y para recuperar lo del seguro, harán falta algunos kilómetros más pero tampoco muchos dado que la diferencia de precios tampoco es grande.
Podéis ver según las cifras oficiales de Citroën que si hablamos de consumo extraurbano, la diferencia entre un motor y otro sólo es de 1,3 litros, mientras que en urbano sube a 3,2 litros. El diésel gana claramente en ciudad y en carretera el que hace el esfuerzo de moderación es el gasolina. Por lo menos con estos motores que Citroën nos ha vendido.
Se despide Petete, pero hasta mañana sólo, soñaré que no tengo nunca una avería mecánica para no lamentarme algún día de haber comprado el HDI.
Salu2
Tambien deberias sumarle la diferencia del acabado VTR no? Lo que hay ahora es una moda bastante exagerada de diesel, hay gente que hace 10000 km al año y se compra un coche de gasoil .
Si merece la pena o no comprarlo gasolina es una cuestion de kilometros, bien cierto es que en ciudad hay mas diferencia, pero tambien son trayectos mas cortos y hay que andar esperando a que caliente, que es un verdadero coñazo, tienes un coche de 70 CV y la mitad de las veces no vas a poder pasarlo de 2500 vueltas, y encima sin acelerar a fondo; es que si no le compensa un gasolina a alguien que no hace kilometros no se para quien los hacen.
Yo lo tengo decidido, el proximo coche que compre cuando este en mi ciudad va a ser de gasolina, lo prefiero aunque pasados unos años igual haya perdido 1000 en las gasolineras, es como un extra mas. Otra cosa es si el extra te sale por 4000, como puede ser mi caso ahora.
Saludillosssssssss
Yo SIEMPRE tendré un gasolina esté en la situación que esté.
Si se diera el caso de que hiciera muchos Km tendria un 1.5 D como segundo coche, pero el principal, con el que disfrutaria sería un Gasolina.
Es cierto, Streetka, el suyo es VTR. Hay que decir que serían coches iguales menos por los asientos deportivos y los detalles deportivos de la carrocería que no tendría el HDI SX. A cambio es diésel y tiene cambio automático.
Dejando a un lado el tema del precio y las cifras oficales, lo que constatamos los usuarios es que el C2 gasolina sí que hace esos 3 litros de más que el diésel, en ciudad, precisamente por esa mayor viveza del motor, nada que objetar, aunque como sabéis en recuperaciones los turbodiésel son bastante capaces de estar al nivel de los gasolina. Bueno la eterna polémica. Yo he probado ambos tipos de motor y desde luego me gusta el "efecto turbo" en segunda o tercera, aunque ese motor no ganará nunca en velocidad punta a un gasolina ni le dejará atrás al salir de un semáforo.
Pero para hablar de esto hay que empezar por el principio. Pagas más pero tampoco compras lo mismo, la duración del motor es casi el doble en el caso del diésel y en cuanto a lo del ahorro, es cuestión de coger la calculadora y hacer una proyección. A ver por cuánto sale ese extra. Lo postearé en cuanto lo sepa, tomando como refencia lo que la gente dice que consume cada motor.
Eso sí, otra cosa hubiera sido que la diferencia entre HDI y gasolina en el C2 hubieran sido las 400.000 pelas habituales en un Megane, por ejemplo o cualquier otro coche. En ese caso yo al menos me quedo con el 1.4 gasolina 75 CV, sabiendo que desde luego no correrá tanto como en mi antiguo AX (algunos lo sabéis bien porque habéis pasado de uno a otro).
Perdonad que sea tan pesado pero insisto en lo mismo: para uso urbano, un diésel pequeño, de los de ahora, es lo más barato. Que el motor se calienta te lo digo yo que lo tengo (salvo que estemos hablando solo de ir a comprar el pan), y sin pasar 2.000 rpm con el motor frío ya puedes ir a 80... y empuja bastante porque es donde da el maximo par. Es decir, estamos hablando de uso urbano y no deportivo, por supuesto.
En carretera, las diferencias se acortan, por lo que la amortización del diésel se dispararía, en años me refiero. Eso es lo único que digo, como veis, el escenario que planteo es bastante restringido pero es a lo que yo me quería referir desde un principio. Yo uso el coche para esto, y antes tenía el AX 1,4 así que me hice mis poquitos números y conocí la verdad
Para acabar una pregunta: ¿de verdad que un motor que consume 8 litros (cifra oficial no sé si real) en ciudad es lo más rentable si lo quieres un coche para uso urbano?
Espero vuestros comentarios. Salu2
PD: Tb estoy de acuerdo contigo StreetKa en que hay demasiada fiebre del diésel. La gente cree que es lo mejor en términos absolutos y eso tampoco, dicen "como a mi me gusta pisarle, pues mejor diésel que gasta menos", pero seguramente ese tipo a los 5 años quiera cambiar de coche y no habrá recuperado nada porque además estará haciendo unos consumos altos y muy parecidos a los de un gasolina. Conclusión tira el dinero como al que le gusta ir deprisa siempre, sin justificación, en ciudad o carretera y apurarlo todo. Se lo pasará muy bien, eso no lo dudo.
karrerax_, que consumo le sacas? Porque tienes pinta de darle unas zurras de cojones al coche
Oskaraco, esta claro que el motor es el mismo. El mio tambien es un HDi, no se cuando lo habras comprado tu, pero el mio en invierno tarda en calentar 10 minutos tirando muy por lo bajo, y es un autentico coñazo, es como tener un Seicento de esos de 40 CV porque precisamente a 2000 rpm es cuando empieza a chutar, tambien es verdad que hasta ahi se defiende "bien" para ser un diesel, pero no deja de ser un margen de 700-800 rpm entre un cambio de marcha y otro.
Puede parecer que estoy quemao con el coche, pero no es asi, hoy por hoy no lo preferiria con un motor mas grande porque no podria hacer los viajes que me hago, ni cogerlo todos los dias, ni gastar solo 120 al mes en sopa (si, me gusta conducir). Lo que tambien es cierto es que para venderlo de 2ª mano se vende mejor el gasoil, no se si sera por la fiebre del diesel o porque dura mas el motor, como dices tu; y tambien que parece que esos de diferencia luego hay que amortizarlos por narices porque luego pagan igual un 1.4i o un HDi, y eso no es asi.
Saludillosssssssss
con los kilometros que dice que hace ARAGONESERRANTE no le sale rentable un diesel, da igual que sean en ciudad que no.
Yo tambien creo que se esta saliendo de madre el tema de los diesel. El otro dia por curiosidad mire el precio de un A3 tdi de 140 cv y por ese precio te puedes comprar un Lexus IS200, un opel speedster, un saab 9-3 de 170cv... sin contar con todos los compactos deportivos... (c4 vts, astra turbo... incluso golf gti, megane turbo...), aunque ahi tiene parte de la culpa el plus de audi..
No es que no me gusten los diesel, pero se parten mas, joder es normal, estan sometidos a mas presion, tienen mas piezas moviles...
Y los motores HDI son especialmente frios, en escandinavia por lo visto les han tenio que meter un motorcillo para calentarlos, de hecho a mi no me da tiempo casi a coger la temperatura de servicio para cuando llego a la autovia
ale un saludo
Ves, ya sabía yo que la cosa iba por ahí Steetka. El mío es de nov de 2004 y tarda esos 10 minutos, supongo que has preferido quedarte un poco corto. Yo creo que en verano está en unos 6 minutos y en invierno me parece que algo más de 10. Habrá que coger el crono porque somos unos chapuzas.
El caso, tienes razón, para usarlo con energía demasiado tiempo de espera, pero yo no le pido al coche lo mismo que tú... salvo en casos muy contados no le zurro
casi nada ni me pongo por la izquierda ni nada. Con decirte que no suelo pasar de 100, te digo todo. Así me puede gastar poco, evidentemente, pero es mi forma de conducir. Y, por supuesto, reconozco que lo de amortizar o no amortizar es un puro acto de fe. Porque claro mi planteamiento es:
1º Viviro lo bastante para verlo
2º No piñarme nunca con el coche
3º Que no me piñen cuando el coche haya perdido valor porque me dan una mierda y no me da ni para un Matiz de color blanco.
4º Usar la templanza, o sea ir tranquilito
Que cuando he tenido que zurrarle, lo confieso, no he esperado a que calentase y oye me ha respondido, imagino que chupando gasofa a tope. Y desde luego en aceleración ahí están los números hasta el gasolina 75 CV le supera (seguro que hasta el AX 1,4 por lo menos hasta meter tercera) pero que el conductor también es un factor, pues también. Lo digo por la polémica esa que habrás leído de que si un León FR no pudo con un VTR, que contaba Rafalinux. Pues esas cosas pasan todos los días.
Como cuando uno de esos días que no dejé que calentase, tenía una prisa de la leche y quise adelantar a un Mondeo TDCI (con las letras en rojo) y el tío payaso se picó y no aflojaba, así que entramos en la rotonda casi a la par (no debería haber sido así, pero bueno) y como el hombre lo de girar el volante muy seguido le debía parecer complicado, pues se quedó rezagado. Joder es que es de risa... un coche con suspensión independiente en las cuatro ruedas y yo con una triste traviesa deformable. Seguro que llevaba hasta ESP y todo, yo desde luego no.
O sea que, bueno a eso me refiero yo, hasta donde le he pedido al coche, y muy esporádicamente, me ha dado dentro de un orden y el resto del tiempo, consumo bastante contenido. Y desde luego le noto con mucha más fuerza que aquel 1,4 del AX, pero que éste sale más rápido de parado, seguro, igual que el motor equivalente actual en gasolina del C2.
Claro que karrerax_ coge el mío y antes de meter segunda se duerme, pero la gente que tiene por lo menos algo de destreza no le pasa lo que a éste del Mondeo, que se creen que lo único que tiene su coche de cuatro kilos es un motor "turbo" y que para conducir rápido basta con acelerar mucho y frenar tarde.
No hay que subestimar a los que sólo tenemos dos años de carné
y ya sabemos lo que es perder adherencia.... tirando de ese volante del AX que se quería ir para el lado contrario en las curvas. Eso sí que es una escuela de pilotaje. Ahora con las servo esas cosas ya no pasan. No sabes por dónde va la rueda así que hay que ser mucho más fino para conducir apurando las curvas.
Ya me diréis...
PD. Cada vez escribo más ¿esto se cura?

Llevo 7800 Km y un consumo medio de 9,8 litros.
No voy todo el dia a fondo pero si es cierto que soy un kemadillo , aún teniendo 9 años de carnet y 27 tacos. A veces me gustaría no correr tanto pero joder no puedo. Cuando digo correr me refiero a apurar las marchas, ir por una carretera de curvas y hacerme unos tramos. Porque en autopista no paso de 140 km/h.
Saludos
El AX fue mi escuela de pilotaje , con ese si que no tenia miramientos...
aqui tienes al original y genuino karrerax xD, a veces lo veo por Barcelona y se me cae la baba, es hororoso y lo que quieras pero joderrrr que gozada de coche y que "pinta" tan rally tiene
.
Le tenia puestos unas amortiguaciones que compré en los desguaces de Gavà de un AX del Nacional que se espiñó. Eso era una tabla xD

Por cierto contribuyendo un poco al post ...
Con esos Kilometros yo no me compraria un Diesel ni de coña.
Le tenia puestos unas amortiguaciones que compré en los desguaces de Gavà de un AX del Nacional que se espiñó. Eso era una tabla xD
Qué casualidad, misma edad... aprendimos a conducir con la misma "barca" (como dice mi hermano pequeño que ha heredado el AX).... Pues me gustaría ver la foto pero no se vé ná Espera ahora sí que la veo. ¿No es del que tú tenías no? ¿Qué hiciste con él? Cuál tenías el GT, el GTI, cuenta....
Oye, oye, pero esta unidad está muy bien, está impecable. Los plásticos pues sí se nota el tono diferente pero joder que está muy bien. En los pasos de rueda no le ha puesto plasticos, un acierto. Esas llantas se las ha comprado mi hermano. A ver si se las pone...
Eso sí no entiendo cómo lo puede conducir sin un espejito adicional en el retrovisor para el ángulo muerto. Ah bueno, que es para hacer rallies

Lo de los kilómetros, pues lo dicho se pueden ver sólo los kilómetros/año o mejor esperar a que el coche casque y echar cuentas. Normalmente la cosa será a favor del diésel, por lo menos si es un C2. Yo creo que se ve claro ¿no? La amortización no se consigue hasta pasados unos 50.000 kilómetros (sin contar sobrecoste del seguro). Eso pueden ser 2 años o 6 o 10, obviamente. Y si para entonces piensas tener ya otro coche, habrás tirado el dinero. Pero yo quiero que me dure 20 años, soy así de ingenuo. Al final, los kilómetros totales son que importarán. A ver si lo calculo de una vez.
Salu2
Ah, pues pensaba que tendrias una cifra bastante mas gorda.
Oskaraco, ya no me acuerdo de la mitad de las cosas que ponias , simplemente te dire que me has convencido y estoy yendo despacin con el coche a ver cuantos km le hago, que eso de 770 km con 34 litros me ha impresionado bastante. Ah, yo aprendi a conducir con un Clio que debe tener cosa de 14 años, cuando tienes uno de estos te parece que vas en un Aston Martin jejejej. A ver si encuentro una pagina que salia un AX preparado hasta las orejas, creo que le habian metido como 300 caballos en 700 kg.
Saludillossssssss
Le tenia puestos unas amortiguaciones que compré en los desguaces de Gavà de un AX del Nacional que se espiñó. Eso era una tabla xD
Qué casualidad, misma edad... aprendimos a conducir con la misma "barca" (como dice mi hermano pequeño que ha heredado el AX).... Pues me gustaría ver la foto pero no se vé ná Espera ahora sí que la veo. ¿No es del que tú tenías no? ¿Qué hiciste con él? Cuál tenías el GT, el GTI, cuenta....
Oye, oye, pero esta unidad está muy bien, está impecable. Los plásticos pues sí se nota el tono diferente pero joder que está muy bien. En los pasos de rueda no le ha puesto plasticos, un acierto. Esas llantas se las ha comprado mi hermano. A ver si se las pone...
Este que ves era el mio si , estaba super cuidado.
Era el Citroen AX Gt 2a fase, es decir un simple 1.4 75 Cv pero que unido a los 720 Kg de peso, una maniobrabilidad acojonante y las suspensiones era una delicia en curvas. Las llantas se las pinté yo les puse imprimación y luego las pinte con pintura especial para llantas todo ello a spray, imitando las llantas del AX Sport.
Lo tuve que vedner porque me casaba pero por mi lo tendría aún

Oskaraco, ya no me acuerdo de la mitad de las cosas que ponias

Saludillossssssss
Pues sí tío. Luego mi hermano al AX que tenía yo le ha soltado (sólo durante unos meses porque se hace insoportable) el silencioso trasero y el ruido que hacía era bastante curioso, sobre todo al engranar marcha y dentro pues como si fueras en uno de competi

¡No me puedo creer que le metieras 300 CV a un AX! ja ja, eso sí que es para probarlo.
Por cierto lo de la gasolina que dices que digo yo (qué lío) ha sido con un mixto de 4,5 l/100 en abril sin A/C y con el coche sobre los 5.000 KM. Ahora estoy en 4,9 por el climatizador, aunque lo triste no es eso, qué va, sino que por 30 euros ya no te dan 34 litros de gasofa como sabes, si no 32 escasitos. Quién sabe si este récord ya no se podrá volver a batir nunca.

Salu2
Era el Citroen AX Gt 2a fase, es decir un simple 1.4 75 Cv pero que unido a los 720 Kg de peso, una maniobrabilidad acojonante y las suspensiones era una delicia en curvas. Las llantas se las pinté yo les puse imprimación y luego las pinte con pintura especial para llantas todo ello a spray, imitando las llantas del AX Sport.
Lo tuve que vedner porque me casaba pero por mi lo tendría aún

Joder sólo 75 CV, como el que yo tenía. El mío era un TZX del 92, pesaba 740 kilos con llantas de aluminio y A/C. Pero éste lo tenías muy bien, sin pegatinas ni chorradas. Eso sí, los frenos no serían los mismos que en el TZX, ¿le metiste tú algo mejor? Ya sabes que los tambores traseros del AX frenan poquísimo, no sé si se le podrían meter fácil unos discos atrás igual que los que lleva delante.
No no, ese lo vi en una pagina, el animal de el le habia quitado hasta el tablero para aligerar y andaba con el por la calle. Tenia que ser incontrolable ese con 515 CV tambien, menuda bestia.
Lo del deposito no creo que se pueda batir, al menos yo, pero me ha chocado que voy rapido solo a veces y debo hacer un consumo cerca de los 6,5; de momento va mejor la cosa, igual tiro el fin de semana pa La Coruña y con eso bajara, porque la vez que mas debi hacer con el deposito serian 660 o asi.
Saludillosssssssss
Ja, ja, ja es que hay que debería ser delito meterle tantos caballos a un AX.
Pues la verdad es que yo nunca he llegado a 6,5 en ningún depósito, cuando estaba nuevo sí que se me ponía en 5,5. De todas formas me imagino que llevarás el aire bastante, yo por las mañanas no lo pongo, a lo mejor vas más cargado. ¿Tienes ESP?, supongo que con él se gastará un poco más, aunque ojalá lo tuviera yo.
Yo suelo ir muy tranquilo ya te digo. Esta mañana por ejemplo y como mucho en algún momento 120, pero lo normal entre 80 y 100. En los accesos a Madrid por mucho que quieras ir más deprisa...
Hola a Todos, y buenos dias, queremos comprar un C2 VTR como segundo coche, el uso seria urbano y entre 5000-7000 kilometros anuales, que me podies contar sobre el coche y que motor de los dos elegiriais. en principio nos hemos decantado por el 1.4 75 cv y el precio con pack clima seria de 11900 euros, que os parece?
GRACIAS.