Hola a todos! Acabo de registrarme en este estupendo foro, a ver si me podeis echar una mano con un caso que me esta sucediendo en un Xantia 2.0 hdi de 1999, resulta que el coche, de vez en cuando, se para de repente yendo en marcha, he podido relacionar, creo, que lo hacia cuando el deposito estaba por debajo de la mitad, digo que lo hacia, pq justo ayer se me volvio a parar con 3/4 de deposito lleno, lo que me ha trastocado la teoria. Lo he llevado en varias ocasiones a la citroen y me dicen que el ordenador no registra ningun fallo, lo unico que perciben es que un inyector tiene algo de retorno, pero no justifica que el coche se pare en marcha. Lo curioso es que cuando se para, y siempre lo hace en el peor sitio o momento, tras 10 minutos, vuelve a arrancar, como si nada hubiese pasado, en ocasiones, una vez que se para, oigo un burbujeo o algo asi cuando pongo el contacto e intento arrancar sin conseguirlo. No se di alguno de vosotros ha tenido o tiene el mismo problema, si es asi, cualquier pista o ayuda sera muy bien venida. Gracias de antemano y saludos!!
Paro de motor en Xantia 2.0hdi
Hola XantiaTono, bienvenido.
Yo viví un asunto casi igual con un motor Fiat y otro algo diferente con un motor Opel. Paradas intempestivas que al cabo de un tiempo volvían a funcionar sin problema aparente hasta..... la próxima parada.
No contaré aquí las largas (y tristes ¡jeje!) historias de ambos asuntos pero en ambos el fallo fue el sensor de revoluciones o sensor de cigüeñal. En ninguno de los dos casos quedaba registrado el fallo y volvió locos tanto a los mecánicos como a mí.
Menos mal que me decidí por aquello de "para dar palos de ciego, los doy yo" y pensé en que cosas podían parar el motor (uno era de gasolina, el Opel, y el otro diesel, el Fiat.
Se me ocurrieron dos cosas: fallos de la bomba de combustible y su circuito asociado y captadores de cigüeñal y árbol de levas.
Yo elegí el peor camino y empecé por el cambio de aforador y comprobación del circuito, cosa que es más laboriosa y cara y seguí por la sustitución del captador de cigüeñal, mucho más barato y fácil de sustituir y fue lo que acabó con el problema en ambos casos. Un apean que lo diferente de los síntomas me hiciese cometer dos veces el mismo error.
Pues eso, comienza con el cambio del captador y después...... ya veremos.
También a mi me hizo eso mi anterior Xantia de 1999. Sobre todo en la entrada a rotondas, quizá por cambio brusco de revoluciones... Yo me desprendí del coche, se lo regalé a mi sobrino, y a él él mecánico le dijo que podía ser por el filtro de gasoil sucio. Y creo que se arregló. Pero no sé más.
Txuchin Muchas gracias por la ayuda, creo que toca probar sensor de revoluciones, en du momento ya se cambio el aforador y la bomba murio hace unos años y sigue con el problema, lo que a mi mas me despista es que solo se para a partir de medio deposito para abajo y cuando se para y pongo el contacto de nuevo para intentar arrancar suena un burbujeo tipo sacudida que proviene de la parte de atras y hasta que no se quita ese ruido no vuelve a arrancar. Gracias por tu ayuda.
Blas Gracias, lo cierto es que el mio le cambiamos el filtro regularmente y sigue con los parones extraños. A ver si consigo solucionarlo de una vez porque tiene peligro la cosa. Os ire contando. Gracias!