Buenos días a tod@s, decir en primer lugar mi sorpresa al intentar entrar desde hace ya unos días en clubxantia.com y estar cerrado........Espero se vuelva a abrir pronto, como ya he leído en algún mensaje que he estado ojeando en esta web.
Bueno, el caso es que llevaba ya unos días con la correa auxiliar que chirriaba y terminó por descarrilar y salirse un carril en la polea de la bap. Compré una nueva y me dispuse a cambiarla por lo que arranqué el coche para subir a tope la suspensión, quitar la rueda derecha y sustituirla por la nueva. Estando el motor en marcha a los pocos segundos noté un golpeteo en el motor y se paró repentinamente. Me temí lo peor y abrí el capot y efectivamente se había roto la correa auxiliar, quité la correa y intenté arrancar el coche para comprobar si había provocado avería en la distribución.......y no arrancó, incluso note que el motor estaba "duro" cuando giraba con la puesta en marcha. La batería estaba para cambiar y compré otra nueva para intentar arrancar el coche, ya que se quedó sin batería al tercer intento. Intenté arrancarlo ya temiéndome lo peor y hizo dos amagos de arrancar pero no se puso en marcha.
Sospecho que tenga avería grave en la culata al pasarse algún diente de la correa distribuidora. Mencionar también que en los intentos de arrancar salía humo muy negro por el tubo de escape.

Estoy pensando en quitar la correa distribuidora y ponerla en punto y ver si arranca y no se ha dañado nada, aunque supongo que no será así. Espero vuestra siempre valiosa opinión porque quizás no merezca la pena hacer nada ya.

Gracias y saludos: Arturo.

Pues es posible que algún trozo de la correa de servicios se haya metido entre la de distribución y la haya roto o haya permitido que algún diente se haya segado o cambiado de posición.
No te queda otra que comprobarlo, abriendo las defensas de la correa de distribución, y ya puestos, comprobar si se ha ido de punto (por supuesto si ves que faltan dientes por ejemplo, ya sabes lo que hay) y en función de lo que veas tomar la decisión de reparar o.... no.
En el antiguo Club Xantia, creo recordar que había algún brico de la reparación de culata de algún PSA que había roto distribución pero el Club está aun en pruebas, aunque no creo que tarde mucho en estar accesible. Claro que los bricos tardarán un poco más en estarlo

Este mensaje es solo para una comprobación de los avisos que recibo. No prestarle atención.

Gracias por la respuesta. Supongo que de haber entrado un resto de correa auxiliar, entraría por el pequeño hueco que existe entre el eje de la polea del cigüeñal y la carcasa protectora.........

Saludos.

Si, no serías el al primero que le pasa. En efecto, si la correa o un aparte de ella se descabalga por el interior de la polea de cigüeñal, es fácil que afecte a la distribución. Suelta la defensa, como hemos comentado y compruebalo.
Creo que los motores HDI ya llevan balancines con rodillos para mover las válvulas y estos se rompen actuando como "fusibles" para salvar el motor, pero creo (no me hagas mucho caso) que los TD empujan directamente con las levas del árbol, pero ya digo que es una impresión mía que puede estar muy equivocada.

Bueno, pues después de cargar la batería a tope, ya que me llegó la nueva con poca carga, solté un tubo que va al inyector y le di a la puesta en marcha y vi que salía gasoleo, le volví a apretar y arranco al primer intento..........(Que alegría más grande he tenido).

Quiero señalar algunas cosas que me mosquean mucho:

Le he dejado unos 15 minutos en marcha y he visto que tira gasoleo a la altura del eje de la bomba inyectora.
Por los tubos transparentes que van del filtro de gasoleo a la bomba he visto en todo momento muchísimas burbujitas de aire.
Al principio el motor sonaba con el típico clack clack de siempre pero luego al cabo de unos 5 minutos aproximadamente el sonido se ha vuelto mucho mas suave..........pero de repente, lo que me mosquea...... , quizás sea el sistema de la bomba para adelantar o retrasar un poco el encendido en frio.............

Gracias por vuestras respuestas y saludos:
Arturo.

Una última pregunta:

Antes de intentar arrancar el coche con una batería nueva y bien cargada corté lo que quedó de la correa auxiliar para evitar daños mayores. El coche tiene toda la suspensión cedida y el morro está apoyado en la acera. Quiero subir la suspensión a tope para poner una correa auxiliar nueva y me pregunto que si pongo el selector de altura de suspensión al máximo y levanto un lateral con el gato y luego el otro se quedaría el coche enclavado en máxima altura, como hace cuando se levanta la suspensión al máximo.

Gracias y saludos: Arturo.

No, no se te enclavará, Para que eso suceda tiene que haber más presión en el tramo de suspensión tras las válvulas anticaída. Es decir las anti caída o anti abatimiento necesitan mas presión en un lado (tramos de ruedas) que en el otro (bomba y disyuntor) pero en este caso como la presión es nula en todo el circuito eso no funcionará.
Es posible, aunque laborioso meter la correa desde el capó, incluso con la suspensión bajada, al menos en el HDI, no sé si en el TD es más complicado.
De todos modos puedes levantar el coche con el gato y calzarlo con unos tocones, tacos de madera o borriquetas si eso te facilita la operación.

Muchas gracias por tu respuesta. La verdad que al verle arrancar he pasado de la idea de llevarle al desguace a intentar que vuelva a circular correctamente. Respecto a las preguntas que hice en el mensaje anterior ¿alguna respuesta?:

Bueno, pues después de cargar la batería a tope, ya que me llegó la nueva con poca carga, solté un tubo que va al inyector y le di a la puesta en marcha y vi que salía gasoleo, le volví a apretar y arranco al primer intento..........(Que alegría más grande he tenido).

Quiero señalar algunas cosas que me mosquean mucho:

Le he dejado unos 15 minutos en marcha y he visto que tira gasoleo a la altura del eje de la bomba inyectora.
Por los tubos transparentes que van del filtro de gasoleo a la bomba he visto en todo momento muchísimas burbujitas de aire.
Al principio el motor sonaba con el típico clack clack de siempre pero luego al cabo de unos 5 minutos aproximadamente el sonido se ha vuelto mucho mas suave..........pero de repente, lo que me mosquea...... , quizás sea el sistema de la bomba para adelantar o retrasar un poco el encendido en frio.............

Gracias por vuestras respuestas y saludos:
Arturo.

Por cierto, señalar que el coche arranca pero le cuesta unos 10 segundos hacerlo.........¿Puede tener relación esto con las burbujas o quizás se ha pasado un poco de punto?

Difícil de adivinar por "carta" lo que le está pasando, es muy posible que la falta de inmediatez al arrancar pueda ser por la existencia de aire en el circuito, hasta que no se solucione eso y la fuga de gasóleo no podemos ir descartando cosas.
Lo primero que debes comprobar es que esa fuga de combustible no está llegando a la correa de distribución. Si la correa se moja con el gasóleo, la rotura es segura y además bastante rápida. Es lo más urgente ahora.
Puedes comprobar si está fuera de punto, calando la distribución. Imagino que será igual que en los antiguos TD. Metiendo una broca creo que de 7 mm (mejor probar con 6) en el agujero que habrá entre el motor de arranque y el bloque para fijar en su punto el volante y en ese instante debe ser posible atornillar sendos tornillos de M 8 tanto en la rueda dentada del árbol de levas como en la de la bomba

Gracias Txuchin por las respuestas. Pues está claro que puede ser cualquiera de las 2 cosas o un poco de cada una.......a saber.
El gasoleo lo tira en la culata por lo que no creo que afecte a la correa distribuidora. Voy a comprobar el estado de la junta del cuerpo del filtro del gasoleo, la que está en la parte inferior por si tomara aire por ahí.
¿Recuerdas las medidas de esa junta para comprarla y cambiarla directamente?. De paso cambiaré también los tubitos del retorno de los inyectores.

Saludos: Arturo.

Buenas tardes a tod@s, esta tarde he estado comprobando la fuga de gasoleo y la toma de aire.

La fuga de gasoleo ya está reparada, provenía del lateral visible de la bomba de inyección, en una tapita que va con 2 tornillos y tiene la forma de un transistor to-3 gigantesco. Simplemente he apretado los tornillos un poco y ha dejado de tirar gasoleo.

La toma de aire parece ser de la junta inferior del cuerpo del filtro ya que apretando con fuerza el conjunto del filtro y las burbujas que salen del filtro son mucho menores y más pequeñas. He reapretado el tornillo de cabeza 13 que lleva en el fondo del cuerpo del filtro pero no he visto ningún resultado de mejoría.

Bueno, pues cambiaré la junta grande que lleva en la parte inferior. Si alguien sabe la medida ruego me la indique.

Gracias y saludos: Arturo.

Pues esa estaba en el club Xantia ¡mecachis! Voy a ver si alguno la sabe.

Es como en la primera foto que se ve, el que lleva 4 tornillos allen en la tapa.

Es como este. Por cierto ¿que finalidad tiene la pieza que está desmontada del cuerpo del filtro?. Veo que lleva 2 juntas tóricas.

Gracias y saludos: Arturo.

23 días más tarde

Bueno, finalmente era que entraba mucho aire en el circuito del gasoleo. Después de cambiar todas las juntas del cuerpo del filtro de combustible arranca a la primera sin ningún problema.
Ayer me puse a cambiar la correa de accesorios y tengo el problema que el tensor dinámico de la correa ha quedado abajo del todo y no puedo meter la llave cuadrada para calarle ya que la llave entra muy inclinada y no entra bien en el cuadrado del tensor..... ¿Alguna sugerencia o indicación?.
Mi Xantia es de los que tienen el muelle del tensor dinámico detrás del alternador.

Saludos: Arturo.

Si no puedes acceder con ninguna herramienta, es posible usar una correa vieja para tirar de la polea hasta la posición de bloqueo.
Por cierto, ya tienes operativo el (nuevo) club Xantia, si te apetece pasarte por allí:
https://www.clubxantia.es/

Gracias Txuchin por tus múltiples respuestas. Es buena idea lo de la correa. Un amigo que tiene mucha herramienta me ha dicho que si le digo la medida del cuadrado quizás la tenga. ¿Sabes la medida de ese cuadrado?.
Por cierto, ya me registré en el nuevo foro.

Gracias y saludos: Arturo.

Pues no, no lo se porque además el mío es de los que se tensa con una boca de carraca, pero si ya te has presentado puedes preguntar en el foro Xantia, seguro que ahí te informa alguien.