Hace un tiempo en la ITV me detectaron una fuga en la unión de la cremallera de dirección y la columna eso lo puedo arreglar pero lo que no puedo es hacer que deje de dar votes

Hola Fran, bienvenido. He pasado tu consulta al apartado de "Resto de modelos Citroen" puesto que no existe un apartado concreto para el Xantia que sería donde debería estar.
Al parecer tienes un problema, dos mejor dicho, Uno con la válvula rotativa de la dirección que suelen ser por desgaste de retenes o tóricas y otro el problema de los rebotes de suspensión que con toda seguridad están provocados por esferas en mal estado.
Las soluciones a ambas averías están perfectamente explicadas en el club Xantia, pero este Club está pasando por un momento delicado debido a la inexplicable decisión de su administrador de cerrarlo.
En estos momentos se está tratando de sacar a flote un nuevo foro que se encuentra en periodo de pruebas y calculo que en un par de semanas estará a disposición de nuevo de todos los aficionados que quieran registrarse en él.
Pero vamos con tus problemas concretos:
Lo más fácil de solucionar es el asunto de las esferas ya que puedes usar esferas de C5 que son (casi) para siempre. Puedes comprarlas en cualquier desguace con el pequeño riesgo de que alguna te salga rana, o puedes ponerte en contacto con este miembro del Club Xantía que te va asegurar un buen precio y un estado inmejorable de las esferas:
https://www.youtube.com/watch?v=umnd9BWlL1U
Dependiendo del tipo de suspensión que equipe tu Xantia, Hidroneumatica, Hidractiva o Activa cambiarán las esferas (si me indicas que suspensión tiene te lo puedo adelantar) y este mismo forero te lo puede indicar igualmente; incluso si eres de Madrid o te acercas a su casa, creo que él mismo te las cambia.
Sobre la válvula rotativa, también tienes dos opciones: conseguir una con buen aspecto (sin fugas) en un desguace y cambiarla o bien desmontar la tuya y reparar. Yo suelo inclinarme por el primer método, ya que es el que mantiene el coche parado menos tiempo y el trabajo más fácil de hacer.
Una vez cambiada la válvula puedes optar por repararla y dejarla de repuesto si quieres pero es un trabajo bastante laborioso y que reviste cierta dificultad.
Aquí tienes un brico en francés:
https://xantia.pagesperso-orange.fr/valve_direction.htm


  • Fran respondió a esto

    Txuchin gracias mi xantia es el día cinco esferas y creo que como la mayoría de los xantias el que tiene una palanca para subir y bajar es el modelo del 2000, el motor es el 2000 HDI de 90 caballos

    No influye el año sino el tipo de suspensión, Si tienes suspensión hidroneumatica, la más habitual, o sea la de seis esferas como será tu caso (cuatro de rueda, disyuntora y anticaída) las esferas adecuadas de C5 serán las de 57 bares delante y 31 detrás. Son las más abundantes en desguaces así que son fáciles de conseguir. Después habrá que ver el estado de la disyuntora contabilizando el tiempo entre "claqueos" y la anticaída, observando si en frenadas prolongadas, la trasera tiende a hundirse.
    Por cierto, esta última requiere de un desmontaje cuidadoso porque al tratarse de una esfera con una conexión especial, el desconocimiento del procedimiento lleva casi siempre a la rotura del tubo de entrada de presión, lo que es especialmente grave ya que requiere la sustitución completa del tubo que, además, solo puede conseguirse en desguaces. En caso de actuar sobre esta esfera pregunta antes de manipularla.

    En cuanto al desmontaje de la válvula, si es posible sacarla sin desmontar la dirección aunque es un trabajo un tanto laborioso por el espacio disponible.
    Imprescindible usar llaves de racores, de lo contrario es muy fácil redondear el exágono del racor de unión. También facilita bastante las cosas, sobre todo a la hora de montar, soltar los tubos en el extremo de la botella (cilindro) de asistencia.
    Otra cosa recomendable es marcar o fotografiar la ubicación de los tubos porque es posible invertirlos y no veas la risa floja que entra cuando vas a girar al dirección y el cilindro empuja en sentido contario al movimiento del volante.
    Ya digo que, si quieres te pongo en contacto con Navras, el compañero del Club Xantia y si eres de Madrid, o estás dispuesto a venir, te lo soluciona todo.
    Como sabes el Club Xantia estará caído en proceso de remodelación durante una o dos semanas así que no puedo ponerte enlace a bricos que podría aclararte más la cuestión.

    Pues si ponme en contacto con el aunque no soy de Madrid soy de un pueblo de Córdoba pero quiero arreglar el coche. Me han recomendado que solo cambie las esferas que estén en mal estado que no siempre se estropea todas

    Pues no se me has dicho 6 esferas y yo solo he visto 5 por donde está la sexta

    La anticaida es la señalada con la flecha. Está en el eje trasero y en tu caso estará sola (salvo las de las ruedas)
    No prestes atención a las otras dos esferas que se ven aquí, y que en tu coche no las verás ya que la foto es de un Activa.

    Claro que hay que cambiar solo las esferas que estén mal, salvo en el caso de las de las ruedas que hay que cambiarlas por parejas. Si está mal alguna esfera de la suspensión delantera, se cambian las de ambas ruedas y lo mismo en la suspensión trasera.

    Pues lo tengo que mirar porque yo creo que el mío solo tiene 5 esferas una en cada rueda y otra delante del motor que por la que se pulgay mira que el otro día lo lleve a un foso y estuve debajo pero no me fijé

    Acabo de ver que mi xantia no tiene esfera anticaida tiene válvula anticaida

    Y lo malo es que creo que también tiene fuga esa valvula

    Si es del 2000, tiene la esfera anticaida, seguro, y por supuesto también dos válvulas anticaída pero auqneu tienen el mismo nombre, su misión no es exactamente igual.
    Las válvulas anticaida (que son dos) sirven para evitar que, cuando el coche está parado, la suspensión se vacíe y el coche se venga abajo, como pasa por ejemplo con los BX. Esto suponía una cierta incomodidad sobre todo para la gente mayor a la que le resultaba molesto tener que "sentarse en el suelo" cuando iba a coger el coche. Así que se implementaros esas válvulas para evitar ese problema.
    Lo de la esfera anticaida, también llamada anti abatimiento trata de evitar un efecto de caída del trasero cuando se usa el freno de forma reiterada.
    El sistema de antibloqueo del tren trasero en las frenadas en los hidros,(recordemos que cuando se diseño no existía el ABS) funciona usando la presión de la suspensión del tren trasero como fuente de presión para el freno trasero, de modo que cuanta más carga haya detrás (pasajeros o maletero lleno) mayor presión llega al freno.
    El caso es que este método consume parte del líquido hidráulico del tren trasero y este tiende a "agachar el culo", por eso se resolvió usando una mayor reserva de hidráulico en la parte de atrás, es decir, añadiendo una nueva esfera al tren trasero.
    Precisamente una de las válvulas anticaida (la trasera) va casi debajo de la esfera antiabatimiento, al menos en el Activa, puede ser que en otros cambie ligeramente al situación, y la delantera va sujeta al dosificador de freno (el equivalente a la bomba de freno en otros coches).
    A ver si encuentro alguna foto para que lo veas y em pongo en contacto con Navras (el de las esferas) para que me autorice a darte su numero (seguro que sí).

    No he podido encontrar mejores fotos pero creo que servirán:
    Una válvula anti caída desmontada:

    Aquí situación de la válvula anticaída trasera, justo debajo de la esfera antiabatimiento que en tu coche estará en la misma situación (olvida las dos esferas de la derecha, esas no las tiene tu coche):

    Y aquí el proceso de al instalación de un adaptador para usar una esfera "normal" (procedente de C5 en este caso) como esfera antiabatimiento:



    Gracias me sirve de mucha ayuda esto que me as dicho por ya se más o menos lo que tengo que hacer ya que por lo que he eservado creo que tengo la válvula anticaida rota y pienso que por eso el sistema no Coke presión y vota

    La válvulas anticaída no puede provocar eso. Lo de los botes, solo puede ser provocado por esferas de rueda en mal estado, tendrás que cambiarlas si o si.
    La fuga por la válvula anticaída, dependiendo por donde sea puede permitir que caiga la suspensión cuando el motor esté parado, además del agotamiento a la larga del líquido hidráulico pero nunca provocará esos rebotes en al suspensión.
    La fuga en esa válvula se suele producir por el tapón ciego (el que no tiene tubo)de uno de los laterales, pero puede ser que pierda también por la tuerca del racor de alguno de los tubos, aunque es más raro.
    Se puede apretar con alicate de fontanero el tapón y si no se soluciona habrá que cambiar la tórica.
    Te paso el teléfono de Navras por privado.