He observado que la bomba de cebado de gasoil queda encogida, al abrir el capot, sin parar el motor, después de hacer un recorrido de algunos kilómetros.
Es normal?
Bomba cebado C3 1.4 HDI
Normal no es, así que es muy posible que esa pera esté mal, o bien (en el caso de esta situación se dé solo tras un tiempo de motor funcionando) que se haya producido un estrangulamiento o taponamiento del tubo que viene del depósito o del respiradero de este y la bomba al absorber el combustible esté produciendo un cierto vacío que aplaste de ese modo la pera.
Empieza por circular con el tapón del deposito quitado para asegurarte de que no se trata de un taponamiento del respiradero del deposito. Si el problema continuase habría que soplar el tubo de combustible hacia el deposito con un compresor tras quitar la pera para poder hacerlo, y si aún así el problema continuase, habría que cambiar la pera.
Yo apuesto por la primera opción pero...... nunca se sabe.
Txuchin
El conjunto de tubos con pera los cambié en febrero, ya que estaba picado un tubo y tenía que que cebar con la pera para poder arrancar. Puse estos:
El aforador del deposito lo revise este fin de semana y estaba bastante limpio,incluido su filtro.
He observado que solamente ocurre
tras un tiempo de motor funcionando, al quitar el contacto la pera vuelve a su posición normal.
Lo de soplar el tubo de combustible hacia el deposito con un compresor lo haré cuando tenga acceso a un compresor.
Lo del taponamiento del respiradero del deposito, cómo accedo al respiradero o a su tubo para poder limpiarlo si estuviese obstruido?
Partiendo de el hecho de que desconozco como va el sistema en el C3 (y en casi todos los coches) diré que el sistema de alimentación de combustible en general tiene dos modos de regular la presión en el deposito. Uno de ellos es una válvula, con frecuencia en el propio tapón de combustible que permite ir reponiendo el vacío que se produce a medida que se va consumiendo este, el otro es un tubo que cumple la doble función de retorno y al tiempo permite a través de una válvula (canister) eliminar los vapores del deposito.
En los diesel no es habitual (hasta donde yo sé) la existencia de esta válvula, de ahi que mi sospecha vaya más por el tapon del deposito.
Prueba a circular sin el tapon para comprobar si el fenómeno se produce y salimos de dudas.
Probaré sin tapón.
Gracias!