Buenas tardes [email protected] apasionados o sufridores (mi caso) de la Citroen.

Soy Miguel Angel de Tres Cantos (Madrid).

Compré en el 2016 un C4 Grand Picasso nuevo en una campaña de matriculados que hicieron. Matricula 4909-JMV. Es un diesel de 1.6 CC de 115 cv creo recordar, no sabria decir exactamente. Dicho sea de paso, tiene un motor demasiado corto, tiene muy poca salida, le falta nervio, vamos, que para mi gusto no tiene motor.

Vamos al problema que tengo con el coche.

Desde el principio, me viene dando un fallo. Me sale alarma de Fallo Anticont, defecto motor y se enciende la luz de service, la urea y de fallo motor.

El error aparece, esta unos días y desaparece. Lo llevo al concesionario de Tres Cantos y me dicen que la máquina de diagnostico no marca ningún error. Pero meses despues vuelve a salir el error.

Contraté tambien ampliacion de garantía hasta los 3 años. En estos días ya me ha vencido.

Me ha vencido la garantía pero no me han sabido decir ni solucionar el problema.

He puesto reclamación contra el taller oficial donde lo llevo y contra la citroen pero como siempre, se lavan las manos y se echan la responsabilidad unos a otros.

No es el tapón del depósito de urea, ya lo cambiaron, ni es falta de urea, hay urea suficiente y sale el fallo.

En algún sitio he leido que puede ser fallo del depósito de la urea, que hay que cambiarlo. ¿Alguien sabe algo sobre este problema? ¿sabéis si hay mas afectados?

Quiero demandarlos. ¿conocéis alguna plataforma que facilite el demandarlos?

Muchas gracias a todos y a los administradores por crear el foro.

Saludos

    un mes más tarde

    estoy en tu misma situacion, y me uno a la demanda.

    parece ser un fallo de fabrica, he leido que hasta los 5 años a 150.000Km debe hacer cargo citroen

    2 meses más tarde

    Buenas soy taxista en la zona sur de madrid y llevo mas de 2 años peleando con concesionarios y atencion al cliente mas de 100.000 km pagando reseteos telecargas cambio de deposito de urea , sonda NOX , inyector de urea y lo ultimo que me van a sustituir FAP todo pagado por mi unos 3400€ y la averia sigue y ya tengo cita con el colegio de abogados de madrid para informarme de proceder a una demanda .

    Hola de nuevo,

    Al final, después de mucho pelear y poner varias reclamaciones en organizaciones de defensa de consumidores que dicho sea de paso, de poco valen porque mas bien defienden a los empresarios, es todo un paripe, he conseguido que me cambien el deposito. Me han acabado diciendo que el error que daba era de cambio del deposito, pero como es caro si lo pueden evitar lo evitan. El coche me lo han dado esta semana. Veremos a ver si esta solucionado o no.

    Saludos y suerte!!

    Espero que tengas suerte eso fue lo primero que me cambiaron a mi ,y a dia sigo igual ni siquiera se responsabilizan de las piezas cambiadas innecesariamente argumentando que era la pieza que habia que sustituir y aunque la averia se me sigue encendiendo siempre entre 30 y 40 dias me dicen que solo es mala suerte y casualidad y que hay que revisarlo de nuevo para ver que pieza es ahora y  cuando les pido que me digan cual es el  codigo que les aparece en la diagnosis y ver si verdaderamente es un codigo diferente cada vez me dicen que eso es confidencial , y ahora me van a cambiar el FAP por que el coche tiene muchos km.  y asi descartar pero no por que les salga en la diagnosis que este colmado que seria lo normal .

    un mes más tarde

    Hola,

    Tengo un C4 Gran Picasso de Feb-2016, 82.000Km, me ha pasado el problema que decís de la alarma con anticontaminación, en 1100Km no se puede arrancar, fallo de motor, etc.

    Lo he llevado al concesionario Citroën, me presupuestaron 1.200€ de cambio del depósito de la urea, y finalmente Citroën Ha asumido por una campaña de no sé qué tipo un coste importante y la factura final ha sido de 222€. La factura incluye el diagnostico, pruebas y otro concepto, entiendo que el trabajo del taller.

    Antes de llevarlo iba con un presupuesto de 1000€ aprox de otro taller no Citroën, y había estado leyendo este foro, por lo que les puse la situación bastante clara, tenían que arréglame el coche, porque lo necesito, lo pagaría, y si Citroën no asumía lo que le tocaba, pues habían muchos casos así, emprendería las acciones que considerara.

    Después de leer algunos comentarios, entiendo que he tenido suerte, ya que a otros no os lo solucionan.

    De momento, yo he salido del problema. Espero que mi experiencia os sea de utilidad.

    Gracias a todos por los casos y opiniones.

    A mi como taxista le hago al coche entre 4 y 5 mil km entre los 30 y 40 dias que me tarda en volver  a encenderse los testigos de fallo motor, service y urea si tardara mas tiempo en hacer esos kilometros posiblemente tardaria mas en encenderse los testigos por que asi llevo mas de 100000km con ese mismo patron que como ya dije en mi otro mensaje por suerte a veces se apaga y no tengo que pasar por  caja. Ya me han cambiado el FAP y a los 4300km se me ha vuelto a encender los dichosos testigos a ver que sera lo siguiente que me diran que tengo que cambiar por que nadie se esta responsabilizando de las piezas que estoy pagando para nada por que el coche sigue igual.

    un mes más tarde

    Buenas a todos. Llevo varios meses con este fallo de urea, el depósito está lleno y nada, vuelve a salir. Me han presupuestado 1.200 euros. El coche es de septiembre de 2013, alguien ha podido solucionar el problema con un coste menor? He preguntado en desguaces la torre y no tienen la pieza...

    Yo llevo mas de 3000€ gastados lo ultimo que me han cambiado ha sido el FAP y se me sigue encendiendo lo que he comprobado que al encenderse la averia de urea service y fallo motor el nivel de aceite esta algo bajo y no se si casualidad o no pero rellenando la luz se me apaga antes y no tengo que pasar por caja, por que seguro que si paso por la casa oficial me dirian que hay que cambiar otra pieza diferente y seguir pagando .Te deseo mucha suerte por que la vas a necesitar. Un saludo.

    un mes más tarde

    Muy buenas,

    Mi c4 grand Picasso, acaba de hacer 3 años:

    Fallos que tiene:

    Software pantalla da fallo y no actualiza, la Cartografía también da erroR, los anclajes de las puertas otra vez oxidados desde el primer mes.La luz delantera temblaba no se me arregló hasta q el gobierno mandó una circular,Puente trasero sigue sonando y eso q me hicieron no sé qué campaña rellenabello con espuma, laPantalla tiene el marco despegado.Depósito adblue desde el primer año dando los errores que os dan a vosotROS y ahora me dicen después de no saber nada del coche durante una semana, que no sabían lo que era, y ahora no se que tecnico de la central dice que es el depósito de urea.1200€...

    El coche no tiene ni 40.000Km y el fallo se viene dando desde el primer año.

    Yo no me voy a andar con chiquitas y menos viendo que le está pasando a más gente.Por lo que si queréis hacer denuncia conjunta, me apunto, si no yo les voy a denunciar tanto al concesionario SERTISA BARAKALDO, Como a Citroen.

    Tengo cita primero para ponerlo en el Consumidor y de la misma lo voy hacer por via Judicial. Esto no se puede consentir, si haces un producto mal, lo minimo que pueden hacer es responsabilizarse.

    2 meses más tarde

    Buenas tardes,

    Tengo una Citroën Berlingo XTR comprada de ocasión con 9000km, antes de los 30 días de uso ya dio el primer Fallo motor + Fallo anticon., como soy nueva en el tema del adblue, el listo del mecánico del taller oficial lo primero que hizo fue borrar el fallo sin consultarme. Le pedí que la reparase en garantía y me dijo que no podía porque al borrar el fallo no tenía el código de error para pedir "la pieza", asegurándome que en el momento en el que volviera a saltar el fallo, lo repararian.

    14 días después vuelve a saltar el fallo, llevo la furgoneta con idea de que se la tenían que quedar para poder pedir la pieza y repararla, le cuento el caso al jefe de taller de Ondinauto 2, tienda donde lo compré, y me dice que no me preocupe que lo solucionan.  Después de hora y media, sale el jefe de taller con la furgoneta y me dice que "ha tenido que borrar de nuevo el fallo porque ha hablado con Citroën y el código de error no tiene solución actual", me quedo flipando y le pregunto si lo que me está diciendo es que voy a tener que pasar por el taller cada 15 días, ya que el coche se bloquea a los 1000km de saltar el fallo. Y sí, me explica que Citroën no tiene solución a este código de error en concreto y que "hasta que lo encuentren" vamos a vernos muy a menudo. Le pregunto si Citroën vende coches con problemas imposibles de solucionar por los ingenieros y me contesta que no puede hacer nada más.

    Conclusión: Me han vendido una furgoneta con autonomía de entre 1000 y 2000 kilómetros, que me obliga a pasar por taller 2 veces al mes. No puedo ir a ver a mi familia en Navidad porque me da miedo que se bloquee a mitad de camino y además me afecta a mi trabajo, que al mes hago entre 3000 y 4000 km.

    Mi teoría: Me han vendido una furgoneta de ocasión con un vicio oculto, habían borrado el fallo antes de dármela y pensaban que no iba a volver a saltar. No quieren hacerse cargo de cambiar el depósito de Adblue, que por lo que he leído parece una de las pocas soluciones y se piensan que van a estar un año borrando el fallo hasta que se acabe la garantía y entonces encuentren la solución mágicamente y me la quieran cobrar a mí.

    El lunes llamaré para asesorarme jurídicamente e interponer la denuncia correspondiente solicitando reparación e indemnización. Estoy interesada en realizar una reclamación conjunta, que siempre tienen más fuerza.

    2 años más tarde

    magb19081972

    Buenos días, Tengo un citroen C4 Picasso de julio 2015, con poco más de 39.000 km., paso religiosamente todos los años la revisión en el servicio oficial y me han tenido que cambiar el deposito de urea. He tenido que pagar 1.327,53€. He llamado a la casa y me ofrecen 200€ para que no denuncio. ¿Sabéis si hay abierta alguna demanda colectiva?
    Si te contestaron, por favor, pásame el enlace.
    Gracias

    un mes más tarde

    magb19081972 buenas tardes m gustaría k m informaran si saben dónde denunciar tengo un C4 Picasso con el mismo problema o si tienen documentación al respecto para poder reclamar al mismo estoy a vuestro servicio para poder dar más detalles de mi problema muchas gracias

    Hay bastante literatura sobre esto por el foro. Buscad por ahí y veréis que la casuística y la resolución de cada cada caso es diferente.

    Buenas, estoy con el mismo fallo del deposito de UREA, ahora mismo el coche en el taller oficial con el presupuesto de reparación, aproximadamente 1200€, después de lo leído por aquí y tras pelear con el taller me dicen que lo único es llamar a Citroën España para ver si asumen la reparación, estoy esperando contestación.

    Puedo dar algún paso más, suele hacerse cargo o hay que presentar algún tipo de reclamación.

    gracias!