Buenas,

Resulta que la sospecha de que al cambiar el aceite una parte de éste permanece en el cárter no sólo es cierta debido al diseño del tapón de vaciado sino que la cantidad que permanece es del entorno a 200 - 250 ml lo cual hace que parte de los contaminantes y aceite viejo degraden el aceite nuevo dándole enseguida un color negruzco.

Esto lo he comprobado tras ver estos videos

No he soltado el cárter ni lo he cambido por el sugerido sino que empleando una manguera de silicona OD/ID 7/3.5 mm y una jeringa desechable de 25 ml he podido retirar a través del orificio de la varilla de nivel unos 210 ml de aceite viejo remanente de aspecto realmente negruzco. Para facilitar la tarea he utilizado el gato para elevar el lado derecho y que el aceite se desplace hacia la zona izquierda del cárter que es donde entra la varilla de nivel.

En el relleno han entrado 4.5L de aceite lo cual es más de lo habitual y el aceite tras el primer arranque mantiene su color dorado.

En fin que si no se quiere cambiar el cárter existe una manera de retirar casi en su totalidad el aceite viejo.

Saludos,

Edito: La manguera si es de NBR, nitrilo, mejor ya que se dobla y estira menos.

10 días más tarde

Yo se lo cambié a mi 1.6 HDI FAP DV6TED4. Marca Metal Caucho o STC, ambos son iguales. Son idénticos al original pero el tapón de vaciado está a nivel, por lo tanto cuando vacías, no queda ni un poquito del anterior. Además traen un tornillo grande, no llevan arandela.

Me costó 50€. Simplemente hay que quitar el viejo, echar pasta sellante (de culatas por ejemplo) y poner el nuevo.

Pues si que me parece interesante el tema, ahora la duda, por que lo diseñan así?, no lo entiendo.

Saludos.

3 años más tarde

Tema muy interesante, ya se que este hilo lleva tiempo parado, pero es cierto, el carter de estos motores tiene 2 fallos, uno es que siempre queda algo de aceite sucio dentro, y el otro es que con los años y las veces que se aprieta y se afloja el tapón, las roscas del carter de estropean hasta el punto que algunos llegan a pasarse y hay que cambiar el carter, con su correspondiente sellante de silicona, he podido reemplazar 3 por este motivo, los nuevos traen un tapon diferente de allen y una arandela de cobre que se aplasta, y cuando sacas los carter viejos queda algo de aceite viejo, que no es mucho, pero ahí esta.

Yo siempre a estos motores cuando veo que el tapon sale duro lo sustituyo siempre, por que el tapon nuevo hace una función como de pasarle un macho y repasa la rosca un poco para que no se termine de romper, casi siempre queda bien, otras en cambio está pasado y no hay mas remedio que sustituir, que no es tan caro, un saludo.

Mi experiencia al respecto es no apretar a muerte ese tapón, con un apretoncillo sobra. Y siempre, siempre, cambiar la arandela para que se aplaste y cierre bien.

Saludos.

Exacto, lo justo para que quede duro, si no es fácil romperlos, con que se le note un poco duro ya queda bien , un saludo

Escrito originalmente por @por_escrito

Mi experiencia al respecto es no apretar a muerte ese tapón, con un apretoncillo sobra. Y siempre, siempre, cambiar la arandela para que se aplaste y cierre bien.

Saludos.