Hola, próximamente he de cambiar el aceite y unos cuantos filtros en mi coche C5 del año 2013 según manda el manual de mantenimiento. Esta será la 2ª vez que se le hará ese cambio. La primera vez lo llevé al concesionario y alli me cobraron un monton por hacerlo, así que como tengo sitio y paciencia esta vez lo hare yo personalmente.

Mi duda es que al ponerme a comprar el aceite recomendado Total quart ineo ecs 5-30w veo que en el concesionario no lo quiero comprar porque se pasan tres pueblos en el precio. En Alcampo y en Carrefour cuesta un bidón de 5 litros en torno a los 63 Euros, pero en páginas de internet lo encuentro a menos de 30 Euros incluidos los gastos de envio. ¿ Podria ser que ese aceite que te venden por internet realmente no sea Total ? y que te esten dando un envase con la etiqueta, pero relleno de un aceite de garrafón en Polonia o algo así y que a la larga va a estropear el motor.  O podrá ser que los distribuidores habituales como casas de recambios e Hipermercados y los propios concesionarios nos están dando por el c...habitualmente y nosotros sin enterranos.

Si alguien sabe algo al respecto sería muy interesante compartirlo. Muchas gracias a todos.

Buenas.

Pues no creo que haya ningún problema, estas webs no tienen muchos de los gastos que tiene una tienda fisica...el producto no tiene porqué ser diferente, ten en cuenta que hay webs que llevan años comercializando estos productos y sería demasiado arriesgado para ellos vender un producto no conforme con lo especificado.

De todas maneras, hay otras marcas de lubricantes, que tienen productos que cumplen con las especificaciones de tu modelo...no tiene porqué ser TOTAL, lo importante es que se ajuste a las especificaciones del fabricante del coche...

Yo por ejemplo, en mi 2.0 HDI de 2002 le estoy echando el de la marca AUCHAN  de Alcampo, algunos dirán "erejee erejeeee, con el aceite no me la juegooooo, es la vida del motoooorrrr!!!!"...pero yo estoy muy contento, las especificaciones para mi motor son 10w40 B3 semisintético, yo le pongo un 5w40 100% sintético que cumple la norma B4 (bastante superior en prestaciones que la B3), con base de ésteres (se puede ver la ficha de seguridad del aceite en la web donde dice la composición)...

Luego está lo que tu creas mejor, si a ti te parece o piensas o te sientes mas tranquilo poniendo TOTAL u otra marca mas conocida, pues adelante... como dije antes, no creo que sea un aceite diferente o de peor calidad solo porque lo venda una web o porque sea mas barato que en una tienda fisica...

http://lubricantes-online.com/epage[....]ectPath=/Shops/eb2659/Products/3226

Aquí tienes un ejemplo de web conocida y mas barato que en tienda fisica... yo he comprado alguna vez en esta web sin problemas... pero yo te animaría a ver otras marcas con las especificaciones de tu vehículo.

Un saludo.

Escrito originalmente por @manu1611

Buenas.

Pues no creo que haya ningún problema, estas webs no tienen muchos de los gastos que tiene una tienda fisica...el producto no tiene porqué ser diferente, ten en cuenta que hay webs que llevan años comercializando estos productos y sería demasiado arriesgado para ellos vender un producto no conforme con lo especificado.

De todas maneras, hay otras marcas de lubricantes, que tienen productos que cumplen con las especificaciones de tu modelo...no tiene porqué ser TOTAL, lo importante es que se ajuste a las especificaciones del fabricante del coche...

Yo por ejemplo, en mi 2.0 HDI de 2002 le estoy echando el de la marca AUCHAN  de Alcampo, algunos dirán "erejee erejeeee, con el aceite no me la juegooooo, es la vida del motoooorrrr!!!!"...pero yo estoy muy contento, las especificaciones para mi motor son 10w40 B3 semisintético, yo le pongo un 5w40 100% sintético que cumple la norma B4 (bastante superior en prestaciones que la B3), con base de ésteres (se puede ver la ficha de seguridad del aceite en la web donde dice la composición)...

De  acuerdo contigo pero yo pondría cuidado en lo de 5w40 para zonas muy frías... Eso también hay que tenerlo presente.

Escrito originalmente por @Blas-Luis
Escrito originalmente por @manu1611

Buenas.

Pues no creo que haya ningún problema, estas webs no tienen muchos de los gastos que tiene una tienda fisica...el producto no tiene porqué ser diferente, ten en cuenta que hay webs que llevan años comercializando estos productos y sería demasiado arriesgado para ellos vender un producto no conforme con lo especificado.

De todas maneras, hay otras marcas de lubricantes, que tienen productos que cumplen con las especificaciones de tu modelo...no tiene porqué ser TOTAL, lo importante es que se ajuste a las especificaciones del fabricante del coche...

Yo por ejemplo, en mi 2.0 HDI de 2002 le estoy echando el de la marca AUCHAN  de Alcampo, algunos dirán "erejee erejeeee, con el aceite no me la juegooooo, es la vida del motoooorrrr!!!!"...pero yo estoy muy contento, las especificaciones para mi motor son 10w40 B3 semisintético, yo le pongo un 5w40 100% sintético que cumple la norma B4 (bastante superior en prestaciones que la B3), con base de ésteres (se puede ver la ficha de seguridad del aceite en la web donde dice la composición)...

De  acuerdo contigo pero yo pondría cuidado en lo de 5w40 para zonas muy frías... Eso también hay que tenerlo presente.

Buenas.

Por que?. El primer numero se refiere a la fluidez en frio "W de Winter". Al ser mas bajo, 5 (equivale a 62,5 centistokes cSt a 40°) en frio fluye con mas facilidad que el 10 (el 10 equivale a 69,8 cSt a 40°), con lo cual para zonas muy frias es mejor el 5 que el 10, porque consigue lubricar y alcanzar con mas rapidez todas las zonas del motor en el momento del arranque en frio.(Segun va disminuyendo la temperatura exterior, se va espesando el lubricante,por lo tanto a una misma temperatura, por ejemplo -10°, el 5 es mas fluido que el 10).

Por otro lado, por el clima que tenemos en España, con el 10 sería suficiente... pero me reitero, sin duda el 5 para mi motor es mejor en frío que el 10.

La segunda cifra, se refiere a la fluidez en caliente, ambos son 40, lo que equivale a 10,4 cSt a 100°, siendo esta cifra la óptima para mi motor en caliente.

Con todo esto, no solo mejoro la lubricacion en el momento del arranque en frío (que es cuando mas desgaste sufre una mecanica), si no que esta variación supone que el aceite es ahora 100% sintético, cuando el 10w40 es semisintético...¿que ventajas trae esto?...muy sencillo, el lubricante sintético es mas longevo, aguanta mejor las altas temperaturas de funcionamiento del motor degradandose y perdiendo propiedadades en menor medida que el semisintético... esto se traduce en que al final de la vida útil del lubricante, ya sea por numero de km recorridos o por fecha de expiración, el lubricante sintético sigue en mejores condiciones que el semi.

El cambio de un tipo de aceite a otro, no hay que tomarselo a la ligera, es muy importante saber el funcionamiento no solo del sistema de lubricación, si no del comportamiento fisico y quimico de los lubricantes...pero en mi caso está largamente estudiado por suerte o desgracia, me costó bastante la parte hidráulica cuando estudiaba.

Perdón por el royo.

Un saludo.

Hay que tener en cuenta que el fabricante recomienda la marca por mero interés económico, ya que tiene conciertos con cada probedor que recomienda.

Lo importante en el aceite es que cumpla, al menos, los requisitos mínimos de tu motor, y si los supera mejor.

Los aceites de grandes superficies y vendedores on-line no son, per se, ni mejores ni peores que otros siempre que cumplan con los requisitos del motor, o con el uso que cada uno le de, que también influye.

No es lo mismo circular por Sevilla todo el año que circular por Andorra en invierno y tampoco es lo mismo hacer el 90% de los Kilómetros en autovía que hacerlos en ciudad.

Lo que si se, por experiencia, es que el aceite, y sus filtros, hay que cambiarlo a su tiempo y que la mejor forma de que el motor esté en buen estado es usar el aceite de motor de mejores prestaciones que nos podamos permitir (que no siempre es el mas caro) ajustado al uso que hacemos del coche.

Alguien que arranca, hace 12 Kmtros en carretera y para 8 horas para hacer luego el recorrido inverso, y no usa nunca su coche en recorridos largos, ha de pensar que su prioridad es que el aceite sea muy eficiente en frío aunque no lo sea demasiado en caliente, y quien arranque y haga 250Kmtros sin parar tendrá que asegurarse de que el aceite dure y sea eficiente en caliente.

Si usas un aceite de prestaciones superiores a las que recomienda el fabricante, teniendo en cuenta la temperatura media del lugar donde vives, como muy bien indica @manu1611 , no es necesario comprar Total, ni BP, ni Castrol ni gaitas; Un aceite carreflus te sirve, a no ser que seas piloto de rally, o te creas que lo eres...

Yo estaba en un error: creía que el número bajo era negativo; es decir pensaba que 5 se refería a -5º y 10 a -10º. De ahí mi observación anterior. Me has sacado de un error.

Yo le puse hace 8000 km uno sintético de una marca poco famosa, pero totalmente sintético, y el nivel de la varilla sólo me ha bajado 1 mm.

Bueno, al final he visto que nadie me ha contestado a mi pregunta en concreto así que he decidido probar y he comprado en internet el aceite para mi C5, pero como es tan barato me he decidido por el Total Quartz Ineo First 0W-30 que pienso que es mejor. He adquirido 5 litros mas 1 litro ya que el manual dice que lleva 5,25 litros.

Revisando mi factura de 2014 cuando le cambié el aceite despues de que había pasado ya el primer año, en la 1ª revisión obligatoria, me cobraron por el Ineo ECS 5W-30 lo siguiente:

5,21 litros X 22 Euros litro  = 114 Euros

A esto le sumaron al final el 21% de IVA y fue en todo = 138 Euros,  Eso solamente el aceite. El filtro y la junta fue otra cantidad y la mano de obra 49 Euros mas el 21 % de IVA  que fueron 59 Euros.

Ya veis, ni Curro Jimenez cuando atracaba robaba con tanto descaro.

Saludos.

Escrito originalmente por @c5exclusiveasturias

Bueno, al final he visto que nadie me ha contestado a mi pregunta en concreto así que he decidido probar y he comprado en internet el aceite para mi C5, pero como es tan barato me he decidido por el Total Quartz Ineo First 0W-30 que pienso que es mejor. He adquirido 5 litros mas 1 litro ya que el manual dice que lleva 5,25 litros.

Revisando mi factura de 2014 cuando le cambié el aceite despues de que había pasado ya el primer año, en la 1ª revisión obligatoria, me cobraron por el Ineo ECS 5W-30 lo siguiente:

5,21 litros X 22 Euros litro  = 114 Euros

A esto le sumaron al final el 21% de IVA y fue en todo = 138 Euros,  Eso solamente el aceite. El filtro y la junta fue otra cantidad y la mano de obra 49 Euros mas el 21 % de IVA  que fueron 59 Euros.

Ya veis, ni Curro Jimenez cuando atracaba robaba con tanto descaro.

Saludos.

Pues mi mujer me dice que "hago el tonto metido en el foso teniendo la espalda como la tengo"

Lo que no entiende es que por lo que me cobran en Citroën me puedo comprar dos espaldas...

La eterna pregunta ¿es bueno el aceite de internet?

No te puedo contestar, ya que tengo la misma duda que tú. De momento solo he comprado un Total Quarz 10 40 para otro coche que tengo; todavía no lo he cambiado, aunque si no fuese auténtico, que supongo que sí que lo es, no creo que nos enterásemos de que "nos han timado", es muy dificil ver las propiedades del aceite a ojo, por no decir imposible.

Lo que sí puedo aportar, es que el margen que tienen los talleres en el aceite es muy grande.

Te agradecería que cuando lo cambies, si notas o vieses algo raro nos lo comentases por aquí.

Un saludo.

Yo he comprado más de 50 garrafas por Internet desde hace mucho tiempo y nunca he tenido ningún problema. Es normal que no te fíes de algunas tiendas un tanto extrañas o pequeñas, pero tiendas como http://lubricantes-online.com/ que llevan muchos años y tienen miles de pedidos, te puedes fiar perfectamente.

Personalmente te recomiendo Motul, a años luz (en calidad y características) del Total Ineo ECS. El precio es muy parecido. En mi 1.6 HDi se lo echo desde hace mucho, un Motul 0W30 y la diferencia es abismal. También te recomiendo, si quieres cuidar al máximo el motor, el Xenum VRX 500. Te aseguro que notas la diferencia sí o sí @c5exclusiveasturias

No es la primera vez que alguien viaja en mi C5 y me pregunta si es gasolina :fiesta2:

Muchas gracias por la respuesta. Efectivamente el viernes 30 de septiembre recibí de lubricantes-online mi pedido. Compré Total Ineo Fist 0W30, ya que por la diferencia de precio entendí que podria merecer la pena. Me enviaron el pedido que era un bidón de 5 l + 1 litro adicional = 32 + 9.95 + portes ( 7.95) pero curiosamente me enviaron en una caja 6 litros por separado en envases de 1 litro. ???. El caso es que el domingo día 2 lo cambíe, y también el filtro de aceite. Para sacar la p...tapa inferior que cubre el carter me acordé de la madre que pario a los que la diseñaron y para colocarla me acorde de su padre. Al abrir el aceite girando los tapones estos sonaban a que algo se rompia en ellos. pero no había precinto en el agujero. No se si comprandolo en una tienda de recambios es igual o no. Ya está echado y ahora esperemos que vaya bien todos los kms que tiene que durar, por cierto eché 5 litros justos, cambiando el filtro, y el nivel de la cala entre el mínimo y el maximo, si le pusiera 10 rallitas estaría en 8. Me reservo ese litro estra para ir rellenando si hay algún consumo en los siguientes 20.000 km.

Otra cosa, yo he tenido mi primer Citroen Bx nuevo desde 1991, también tuve un Citroen Gs de segunada mano, y antes de este C5 III actual tenía un Peugeot 406 2.0 HDI. y a todos simpre les he puesto Total y francamente por ese motivo nunca he tenido ningún problema de motor, y es por eso por lo que sigo con la marca.

Si en próximas sustituciones echase Motul 0W30 en qué notaría la diferencia ?.

Saludos.

Escrito originalmente por @David-DRL

Yo he comprado más de 50 garrafas por Internet desde hace mucho tiempo y nunca he tenido ningún problema. Es normal que no te fíes de algunas tiendas un tanto extrañas o pequeñas, pero tiendas como http://lubricantes-online.com/ que llevan muchos años y tienen miles de pedidos, te puedes fiar perfectamente.

Personalmente te recomiendo Motul, a años luz (en calidad y características) del Total Ineo ECS. El precio es muy parecido. En mi 1.6 HDi se lo echo desde hace mucho, un Motul 0W30 y la diferencia es abismal. También te recomiendo, si quieres cuidar al máximo el motor, el Xenum VRX 500. Te aseguro que notas la diferencia sí o sí @c5exclusiveasturias

No es la primera vez que alguien viaja en mi C5 y me pregunta si es gasolina :fiesta2: