Escrito originalmente por @manu1611
Buenas.
Pues no creo que haya ningún problema, estas webs no tienen muchos de los gastos que tiene una tienda fisica...el producto no tiene porqué ser diferente, ten en cuenta que hay webs que llevan años comercializando estos productos y sería demasiado arriesgado para ellos vender un producto no conforme con lo especificado.
De todas maneras, hay otras marcas de lubricantes, que tienen productos que cumplen con las especificaciones de tu modelo...no tiene porqué ser TOTAL, lo importante es que se ajuste a las especificaciones del fabricante del coche...
Yo por ejemplo, en mi 2.0 HDI de 2002 le estoy echando el de la marca AUCHAN de Alcampo, algunos dirán "erejee erejeeee, con el aceite no me la juegooooo, es la vida del motoooorrrr!!!!"...pero yo estoy muy contento, las especificaciones para mi motor son 10w40 B3 semisintético, yo le pongo un 5w40 100% sintético que cumple la norma B4 (bastante superior en prestaciones que la B3), con base de ésteres (se puede ver la ficha de seguridad del aceite en la web donde dice la composición)...
De acuerdo contigo pero yo pondría cuidado en lo de 5w40 para zonas muy frías... Eso también hay que tenerlo presente.
Buenas.
Por que?. El primer numero se refiere a la fluidez en frio "W de Winter". Al ser mas bajo, 5 (equivale a 62,5 centistokes cSt a 40°) en frio fluye con mas facilidad que el 10 (el 10 equivale a 69,8 cSt a 40°), con lo cual para zonas muy frias es mejor el 5 que el 10, porque consigue lubricar y alcanzar con mas rapidez todas las zonas del motor en el momento del arranque en frio.(Segun va disminuyendo la temperatura exterior, se va espesando el lubricante,por lo tanto a una misma temperatura, por ejemplo -10°, el 5 es mas fluido que el 10).
Por otro lado, por el clima que tenemos en España, con el 10 sería suficiente... pero me reitero, sin duda el 5 para mi motor es mejor en frío que el 10.
La segunda cifra, se refiere a la fluidez en caliente, ambos son 40, lo que equivale a 10,4 cSt a 100°, siendo esta cifra la óptima para mi motor en caliente.
Con todo esto, no solo mejoro la lubricacion en el momento del arranque en frío (que es cuando mas desgaste sufre una mecanica), si no que esta variación supone que el aceite es ahora 100% sintético, cuando el 10w40 es semisintético...¿que ventajas trae esto?...muy sencillo, el lubricante sintético es mas longevo, aguanta mejor las altas temperaturas de funcionamiento del motor degradandose y perdiendo propiedadades en menor medida que el semisintético... esto se traduce en que al final de la vida útil del lubricante, ya sea por numero de km recorridos o por fecha de expiración, el lubricante sintético sigue en mejores condiciones que el semi.
El cambio de un tipo de aceite a otro, no hay que tomarselo a la ligera, es muy importante saber el funcionamiento no solo del sistema de lubricación, si no del comportamiento fisico y quimico de los lubricantes...pero en mi caso está largamente estudiado por suerte o desgracia, me costó bastante la parte hidráulica cuando estudiaba.
Perdón por el royo.
Un saludo.