Hola a todos. El otro día vacié el circuito de refrigeración, lo limpié y aclaré, pero a la hora de meter nuevo líquido  sólo me entraron 5 ls. Y como la capacidad del circuito son 10 ls quiere decir que se quedaron dentro 5 ls de líquido sin escurrir.

Le doy vueltas al asunto y sospecho que, quizás, cuando lo vacié la última vez sólo abrí la purga del radiador y quizás me olvidé de abrir las tres purgas del circuito de color azul. Seguro que las abrí mientras rellenaba el líquido refrigerante, con el motor en marcha, para que no quedada aire.

Mi pregunta a los sabios del foro es la siguiente: ¿Para vaciar todo el circuito es suficiente con abrir la purga del radiador y las tres azules restantes? (bueno la del radiador de la calefacción no es azul, es negra, pero ya me entendeis) Abriendo las cuatro ¿se vacian los 10 litros?

A veces sospecho que la presencia de la bomba de agua puede impedir el total vaciado, pero es sólo una sospecha. Y no me atrevo a meter el motor en marcha mientras se vacia no vaya a ser que la bomba se queda sin líquido y la fastidie.

Gracias

6 días más tarde

El circuito se cierra a un circuito mas corto en frio para calentar mas rapido y luego una electrovalvula lo abre al circuito completo, seguramente tendras que calentar un poco el motor y ver como de repente baja el nivel mucho. Si no es asi igual se te ha quedado bastante liquido dentro.

Buenas socio pasa vaciarlo del todo yo lo que hago es que caliente bien y con el motor en marcha suelto el mangito del radiador y vacia entero con el arrancao y la bomba te lo ira expulsando asta la ultima gota. Yo solo abro el mangito q ai abajo de todo y listo y sin parar el motor ni nada cierro el mangito y hecho el nuevo asta dejarlo a nivel poco a poco para que vaya tragandolo bn y reyenando todo sin aire. Suerte y un saludo

Gracias a los dos. Entonces "c5cántabro" ¿haces trabajar a la bomba sin meter agua por la botella de expansión? Yo dudé de hacerlo pero me entró miedo, no fuera a ser que la bomba se quedara sin líquido y se fastidiara. Pero si como dices se purga bien es bueno saberlo para la próxima.

El manual de Citroen dice que para vaciar hay que abrir abajo del radiador y, además,  el tornillo de purga de la camisa que está en la pared posterior del motor. Yo quise abrir ese tornillo pero no se abre con llave de tubo (como el del aceite) sino con llave allen pero gorda. Y como no tenía de ese tamaño me quedé compuesto y sin novia debajo del motor (apoyado en caballetes...)

Pero si se purga del todo con la bomba en marcha sin peligro de que se fastidie porque pueda trabajar sin arrastrar líquido es bueno saberlo.

Muchas gracias y asunto cerrado

Escrito originalmente por @ALR_Fuyu

El circuito se cierra a un circuito mas corto en frio para calentar mas rapido y luego una electrovalvula lo abre al circuito completo, seguramente tendras que calentar un poco el motor y ver como de repente baja el nivel mucho. Si no es asi igual se te ha quedado bastante liquido dentro.

Sin duda que quedan 5 litros dentro, el problema era cómo quitarlos.

En todos los vídeos de youtube y bastantes comentarios en la web que he usado para aprender, se considera suficiente  abrir bajo el radiador y los purgadores. Pero eso es insuficiente, porque en el c5 salen 5 litros pero se quedan otros 5 litros dentro. Yo creo que ha de haber una diferencia de altura entre lo más hondo del carter y la cota de entrada o salida del líquido al carter. Y en ese espacio profundo se quedan retenidos 5 litros. Es como si fuera una bañera donde el desagüe no estuviera en la base...

De ahí infiero que el tornillo de purga ( en la pared vertical posterior del carter, junto a la rueda del conductor) deba estar situado al nivel de la base del carter. Y al abrirlo salen esos 5 litros que quedan sin salir por el radiador abierto.

Escrito originalmente por @Blas-Luis

Gracias a los dos. Entonces "c5cántabro" ¿haces trabajar a la bomba sin meter agua por la botella de expansión? Yo dudé de hacerlo pero me entró miedo, no fuera a ser que la bomba se quedara sin líquido y se fastidiara. Pero si como dices se purga bien es bueno saberlo para la próxima.

La bomba de agua son unas aspas.. movidas por una polea dentada de la correa de distribución. No veo ningún problema en que giren sin agua. Girarán sin mas. Esta bomba no es eléctrica....