Buenas.

Pues eso, aquí los pasos que yo he seguido para cambiar esta valvula.

1 Aquí la pieza, referencia 4599 31, por 17,81€. En Citroën lo llaman, "Juego de reparación amplificador Bosch".

Al final también cambié el racor de vacío, desde la bomba de vacío hasta esta válvula, referencia 4572 R1, por 27,02€. En Citroën lo llaman "Racor de depresión de frenos"

2. Esta es la válvula averiada en el servofreno. No cerraba la entrada de aire una vez detenido el motor.

3. Justo por esta conexión del racor pierde también vacio, con lo cual lo sustituí entero.

Para extraerlo presionamos sobre el centro del cuadradito que señalo con el dedo, para liberar el cierre. Usaremos un destornillador o algo similar, y a la vez tiramos hacia arriba para que salga.

4. Sacamos estos dos tubos, con cuidado, haciendo palanca con un destornillador. Los mios estaban un poco delicados ya, y se rompieron, asi que también los he sustituido.

5. Soltamos el racor de la bomba de vacío, presionando en el centro del cuadrado que señalo con el dedo, ayudándonos de un destornillador o similar y tirando a la vez.

6. Tiramos con firmeza de la válvula, va solo metida a presión.

7. Sacamos la goma vieja que hace de junta, e introducimos la nueva. No tiene mucha historia.

8. Aquí la junta de goma vieja y la nueva.

9. Aquí la válvula vieja y la nueva.

10. Ponemos un poco de jabón o aceite (solo manchado un poco), en la zona que entrará en el servofreno.

11. Posicionamos la válvula y presionamos hacia dentro con fuerza pero con mucho cuidado.

12. La válvula nueva dentro. Ya solo queda montar en orden inverso.

13. Estos son los dos trozos de tubo que he sustituido porque se ropieron al desmontar.

Bueno, eso es todo.

Sonaba un ruido como de predida de aire durante unos 15 segundos despues de detener el motor, era la válvula que dejaba escapar el vacío, y por la conexión del racor perdia también perdia. Me dio el fallo tipico "Anomalía Anticontaminacion" "Limite de presión no alcanzado".

Ahora ni ruiditos ni fallos, ha cambiado para mejor, ha recuperado fuerza y es un poco mas inmediato en la entrega.

Saludos.

Con bricos así da gusto.

Oye siempre compras repuestos en la casa?. no buscas alternativas?.

Buenas.

Al contrario, compro casi siempre en tiendas generales de recambios y en webs como mister-auto y oscaro. Es mas, a veces hasta espero a bajar a mi tierra (Badajoz), para comprar recambios alli, en mis tiendas conocidas, porque aquí en Madrid a veces se pasan bastante en los precios, y si me puedo esperar espero...todo depende de quién me lo de mas barato.

Pero en éste caso, al tratarse de piezas bastante especificas, no las he encontrado ni en mis tiendas habituales fisicas, ni en mis tiendas habituales online...con lo que toca pasar por el SO, pero bueno, no ha sido mucho el desembolso en éste caso.

Saludos.

Escrito originalmente por @FerC5

Con bricos así da gusto.

Oye siempre compras repuestos en la casa?. no buscas alternativas?.

Gracias por el aporte le pongo chicncheta lo muevo a la seccion de bricos y lo pondre en bricos interesantes.

9 días más tarde

Gracias gracias ;-) .

No era muy complicado, así que si puedo ayudar a alguien, encantado de hacerlo. Yo mismo he sido ayudado infinidad de veces por este foro, lo justo es aportar lo que se pueda para revertir esa ayuda que recibí y hacer mas grande esto.

Un saludo.

2 meses más tarde

Hola,como sabias que esa valvula estaba mal?que sensacion daba al frenar?

10 meses más tarde
Escrito originalmente por @gallego24

Hola,como sabias que esa valvula estaba mal?que sensacion daba al frenar?

Buenas tardes.

Al frenar no se notaba nada. Cuando paraba el motor se escuchaba la entrada de aire en el servofreno. Tras 10 o 15 segundos parado el motor, el pedal de freno estaba duro. Ahora paro el motor y a la mañana siguiente piso el pedal de freno y conserva la acción del servofreno hasta que pisas 2 o 3 veces que se endurece.

También con el famoso "Anomalía anticontaminacion", como perdía vacio también por el racor que engancha en la válvula anti retorno, no llegaba a generarse vacío suficiente para que la válvula de alivio del turbocompresor funcionara correctamente...por lo tanto no llegaba a soplar a la presión necesaria...

Vamos, un cumulo de indicios que te ponen a investigar...

Un saludo.

hola, tengo el c5I 2.0 hdi 110 cv, y noto ultumamente que  a veces el pedal de freno se pone duro y no puedo frenar y al cabo de un rato se pone normal, es posible que sea de la valvula o del depresor en si? gracias