Buenas, me presento. Compré el coche de segunda mano hace un par de meses y ya hacía el techo el ruido de la motosierra. Pensé que era normal y al poco ha dejado de funcionar. Cuando iba a cerrar no terminaba de enterarse de que estaba cerrado y dejaba el maletero bloqueado.

Os cuento un poco lo que he descubierto del funcionamiento del techo mayormente por mi mismo ya que no hay mucha info en internet. Como son cosas aprendidas por mi mismo puede ser que esté totalmente equivocado.

Los finales de carrera del techo no se detectan por contactos, como cabía esperar, se detectan por sobreintensidades del motor. Las paradas intermedias se establecen por temporizadores de funcionamiento de motor. Así que si abrís y cerráis el techo en paradas intermedias sin llegar a cerrarlo del todo varias veces puede que se vayan descolocando un poco.

El sistema de transmisión del techo es por unos cables gordos que tienen una especie de engranaje en espiral. Hay un motor en la parte de abajo de la luneta que es el encargado de mover estos cables y por lo tanto el techo. El motor es similar a los de los elevalunas pero a mí se me ha hecho especialmente pequeño para su labor. De hecho mi coche que anda jodío de batería si actúo el techo sin arrancarlo parece que el motor va a cámara lenta.

Hay interruptores (contactos) en el maletero, en la luna en modo normal y en modo escamotear.  En total creo que son 6, uno en cada lado. Para que el techo se mueva tienen que estar todos cerrados. Seguro que hay alguno más, pero... En caso de que haya alguno abierto e intentes cerrar el techo la pantallita te dice qué es lo que pasa.

Cuando intentas cerrar el techo y el engranaje del motor con los cables no funciona bien (porque se ha gastado el cable, por ejemplo) éste patina y no permite detectar a la centralita la sobreintensidad en el motor con lo que no detecta cierre. Cada vez que pulsas el mando suena a motosierra y no te dejará abrir el maletero. Una ve que ha fallado el cierre el sistema se pone en modo avería y sólo te dejará abrir y cerrar el techo en tramos cortos.

Una forma de poder abrir el maletero es cambiar la posición del cierre del techo para que la parte dañada del cable no coincida en el engranaje cuando hace la fuerza gorda. Traduciendo, metes el móvil de lado en la goma del techo justo en el centro mientras aprietas el botón. A mí me funcionó. El techo no cierra del todo, hace algo de ruido en carretera pero no entra agua.

Más cosas... Los cables y el engranaje se venden sueltos. Es fácil cambiarlos.

Según mi opinión los cables no se deben engrasar con grasa consistente, ya sea de litio o no. Es mucha su longitud y la viscosidad de la grasa hace que se pegue a las paredes y haga trabajar mucho al pequeño motor.

Por cierto el motor tiene protección de sobretemperatura y si hacéis mucho el indio con él se calienta y se enfada. A los 15-20 minutos se le pasa y vuelve a funcionar.

En el motor también hay un agujero en el que puedes meter un destornillador plano ancho y mover el techo manualmente. Primero hay que empujarlo bien hacia dentro para que desengrane y después girar. Si miráis el plástico que cubre el motor hay un taponcito que tapa dicho agujero. No hace falta desmontar el cobertor entero, sólo es necesario quitar el tapón. Vale por ejemplo si has hecho trabajar mucho al motor, se ha calentado y empieza a llover. Historia verídica.

Ya no recuerdo más cosas. Si eso editaré esto.

Ahora vamos con el brico de cambiar los cables y engranajes:

  1. Levantar la luneta y desmontar el cobertor de plástico. Son 8 tornillos torx 20 si no recuerdo mal.
  2. Recoger la capota hasta que esté en la luneta. Si te funciona el eléctrico, bien. Sino con el destornillador plano y alguien empujando el techo ayudando al movimiento. Cuidadito de que vaya simétrico. Si va de lado se puede joder algo. Si recoges la capota antes de quitar el cobertor la luna no se mantiene sola en alto por el peso y es un verdadero coñazo. Historia verídica.
  3. Poner el techo conforme a lo he puesto en la foto. Si no funciona el botón hay unos solenoides que se pueden actuar a mano. De esto no tengo foto.                                                     
  4. Sacar con el destornillador el techo fuera del cristal. Despacito, se tiene que salir unos 15 cm máx.                           
  5. Ahora hay que quitar el ensamblaje del motor. Son 3 tornillos torx larguitos y sale el motor entero. No hace falta desconectar los cables. Dejadlo colgando. Quitad la chapa que cubre en engranaje. Tiene otro tornillo. No tengo foto de eso... Quitad también el engranaje. Apalancando los cables con un destornillador y cariño sale.
  6. Desconectar el cable de la cogida en el techo.                                                                 
  7. Tirad del cable con cariño y firmeza. Sale todo enterito y mide como dos metros. OJO, los dos cables no son iguales. Cerca de la cogida con el techo tienen una pestañita. No mezcléis el izquierdo y el derecho para poder compararlos con los nuevos y así poder poner cada uno en su sitio. En la foto se ve la parte dañada (gastada) del cable. Es la zona que engrana en la posición de cierre.                                                          
  8. Sacad la chapita en forma de U del alojamiento del engranaje y limpiad todo, que sois unos dejados. Meted la nueva (viene en el kit del engranaje).
  9. Meted los cables nuevos en el sitio donde estaban los viejos con cuidado de la pestaña. Yo he engrasado los cables con tresenuno pues mis cables estaban llenos de grasa de litio o algo así y estaba toda secorrona. Con el tresenuno se disolverá un poco y se pondrá más blandita. Espero.
  10. Poned los dos cables en un mismo punto. Tomad como referencia algo. Es muy importante ponerlos a la misma distancia, si no el techo irá de lado, se romperá y morirán gatitos.
  11. Colocad el engranaje en su sitio. Tiene que estar en el centro del circulito del alojamiento. Entiendo que estas instrucciones son complicadas de comprender así de manera abstracta pero cuando tengáis las manos en la masa os ayudarán.
  12. Montad el motor. Poner las piezas nuevas que vienen en el kit p.e. la chapa que cubre el engranaje. A la inversa del desmontaje. Cuidado con apretar los tornillos del motor y de la chapita, que las cogidas se rompen. Y si se rompen tienes que cambiar la luna enterita.
  13. Con el destornillador plano accionar el motor hasta que esté el techo entero dentro de la luna. Se lleva un rato y está bastante recio.
  14. Colocad la luna en su sitio.
  15. Rezad dos padrenuestros y tres avemarías.
  16. Arrancad el coche y darle al mando del techo.
  17. Disfrutad del sonido del silencio.
  18. Comprobad que el techo cierra simétrico y haced fotos de cómo quedan los dedos llenos de grasa en la capota.
  19. De nada.

Si algo de esto sale mal yo no soy culpable, pero si tenéis algún problema puedo echaros una mano (dentro de los problemas que me ha dado a mí este proceso que ha sido ninguno).

PD: Fotos de las piezas en sus bolsas, de los engranajes nuevo y viejo y de cómo ajusta en lo vertical el techo con el parabrisas.

Saludos.

Muchas gracias por el brico. A más de uno le va a venir bien,  y bienvenido al foro.  :mola:

Un saludo. :ch)

Muchas gracias por compartirlo, por supuesto chincheta temporal

un mes más tarde

Buenas, para completar el post pongo la referencia de las piezas.. Son 4 números seguidos de otros dos. Los cables son 8401 z0 y los engranajes 8484 c4.

10 días más tarde

Hola yo quería que me ayudaráis a despejar una duda!!!!aunque el motor de la lona esté roto y no funcione...habría manera de tirarlo para atras a mano asi poder guardarlo en el maletero para poder quitra las guias y hacerlo descapotable??un millón de gracias

Sí se puede. Quitando una tapita del tamaño de una moneda que hay en el plástico del maletero y metiendo un destornillador plano grande. Girando para un lado se cierra y para el otro se abre. Hay que apretar para adentro mientras se gira pues el apretar es lo que hace que los engranajes del motor se desconecte. Paciencia que hay que dar muchas vueltas.

Saludos y suerte

Escrito originalmente por Maria Ferrer Miralles

Hola yo quería que me ayudaráis a despejar una duda!!!!aunque el motor de la lona esté roto y no funcione...habría manera de tirarlo para atras a mano asi poder guardarlo en el maletero para poder quitra las guias y hacerlo descapotable??un millón de gracias

un mes más tarde

Por cierto, lo muevo a bricos aparte de la chincheta.

3 meses más tarde

hola que tal que alegria me ha dado dar contigo, te cuento. Hoy cambie la luneta trasera con su marco completo que como sabras tiene los cierres del maletero incorporados a mi me intentaron abrir el maletero y los partieron. el problema que tengo es que cuando terminé y acciono el techo para abrir y cerrar suena a metralleta, supongo que la rueda dentada no engancha bien los cables y tengo dudas de si puse el motor bien ya que al ponerlo me cayo una chapita y no se si la puse bien. he visto tu brico consejo y me he animado a cambier los cable y la rueda pero tengo miedo de gastarme el dinero y no hacerlo bien.

te agradeceria eternamente que contactaras conmigo

Esa chapa es importante. Es la que hace que los cables se metan en el piñón  Es una chapa con forma de u y con un agujero por el que pasa el piñón. Ponla en su sitio y fijate bien de que el techo esté bien alineado antes de colocar los cables y cerrar. Si la has perdido viene en el kit de engranajes. Unos 30€

Saludos y suerte.

La tengo aunque se cayó al suelo la cogí y la puse en su sito con el agujero hacia abajo creo que es. Yo voy a cambiar la rueda dentada del motor (esa sale tirando de ella hacía arriba haciendo algo de presión no?) también cambiare los cables. Y los cierres de la lona donde se enganchan la punta de los cables que lo tengo desechós en un video de Youtube sale un chico cambiando eso, espero hacerlo bien corrígeme si me has visto escribir algo raro Porfi......

gracias amigo ,,,,,,   El tuyo sigue funcionando biien?

Ok pero cuando compramos la rueda dentada nueva quitamos la vieja del motor haciendo palanca hacia arriba con un destornillador y ponemos la nueva en el eje del motor ? ¿Y luego se presenta el motor a los cables. Y se atornilla? Es que leyendo antes entendí que e ponía primero la rueda y luego el motor? Puedes aclárame la duda esa?

GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!;!!!

Primero chapas, cables y alinear techo. Entonces metes la rueda para que quede en el centro. Hay que levantar un cable para que entre. Después pones cierre y al final pones el motor.

Te lo digo un poco de memoria. Recuerdo que cuando quitas el motor la rueda se queda en los cables.

Saludos y suerte.

4 días más tarde

Que significa este párrafo?

Traduciendo, metes el móvil de lado en la goma del techo justo en el centro mientras aprietas el botón. A mí me funcionó. El techo no cierra del todo, hace algo de ruido en carretera pero no entra agua.

Significa literalmente lo escrito. Al cerrar el techo metes el móvil en donde cierra el techo. El techo al apretar el móvil piensa que está cerrado. Después sacas el móvil tirando de él. Del móvil.

Saludos.

Escrito originalmente por @jojahiva

Que significa este párrafo?

Traduciendo, metes el móvil de lado en la goma del techo justo en el centro mientras aprietas el botón. A mí me funcionó. El techo no cierra del todo, hace algo de ruido en carretera pero no entra agua.

dime que estoy equivocado. ¿¿¿un telefono movil??

O cualquier cosa que tenga ese tamaño. El móvil no se rompió y lo hice unas 4 veces. Samsung galaxy note 3.

Saludos.

Escrito originalmente por @jojahiva

dime que estoy equivocado. ¿¿¿un telefono movil??

hola de nuevo he cambiado los cables, el engranaje, y los los cierres, y el techo llega hasta el final pero cuando va a cerrar y esta pegado a la zona del parabrisas comienza el engranaje a patinar de nuevo y suena a metralleta y al final pues no me deja abrir el maletero, sabes que puedo haber hecho mal?