Posiblemente organizarse para presentar una RECLAMACIÓN CONJUNTA A PSA con todos los afectados, pasa porque el administrador del foro gestione los medios necesarios y lo ponga en conocimiento general de la comunidad de foros, ya que este defecto de  seguridad se produce en muchos de los modelos de PSA.

De todos modos tambien se puede realizar una reclamación de forma individual en el concesionario donde se compró el vehiculo y presentarla posteriormente en consumo mediante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación u órgano correspondiente de la CCAA, yo personalmente he obtado por esta segunda via y ahora hay que esperar la respuesta, que generalmente ronda los 30 días.

Por muy ingeniosas que sean las soluciones propuestas en el foro, se debe tener en cuenta que la gestión de un producto como el Adblue, considerado como materia peligrosa y de uso obligatorio por ley para evitar la contaminación medioambiental, solo corresponde al fabricante de vehiculos, en este caso PSA. Deberian por tanto darle a este asunto la importancia que tiene, protegiendo el acceso al deposito incluido en el vehiculo y adjuntando un manual de uso adecuado, con especial indicación de las normas de seguridad.

Si leemos detenidamente el folleto que publica Fertiberia sobre su producto Adblue.

Nos avisa que el uso inadecuado de urea de baja calidad o defectuosa puede dañar elementos importantes del vehiculo y estas averias no las cubre la garantia del fabricante. Solo nos faltaba que el fabricante no se asegure de que solo el comprador debidamente informado tenga acceso al deposito de urea.

Este asunto tiene más gente interesada:

https://www.clubpeugeot.es/foro/top[....]so-a-tap%C3%B3n-de-adblue-y-gasoil/

Escrito originalmente por @Yoduni

Hola buenos dias,soy nuevo en el foro y os envio mi sencilla solución al problema del tapón de ad blue.

Le he realizado un pequeño orificio diagonalmente al tapón en una zona que no afectase a la hermeticidad del mismo.

El agujero lo he hecho para que coincida con una zona de la boca de llenado que no tiene una especie de aletas,con lo que al colocarle al tapón una vez cerrado el candado bloqueamos su giro con lo que ya esta solucionado el problema.

Yo personalmente como es una cosa que no se abre habitualmente le colocaré algo al candado para protegerlo de la humedad(algo como un globo de agua pequeño)

Me encanta la idea :D puedes poner foto de dónde hicisté el agujero? YO este mismo finde te copio :D

Yo como elemento disuasorio le pegue velcro de 3m... cada vez que lleno el depósito tengo que hacer un poco de palanca a la puerta del combustible... pero como elemento disuasorio, da el pego de estar cerrado

Respectoa  la reclamación conjunta... si sigue en las nuevas, sería indignante... pero yo me apunto igualmente! Que son una panda de sin vergüenzas!!. Pero hasta hoy, nos lo comemmos si o si

Saludos

2 meses más tarde

Está mal que lo diga yo, con mi apodo, pero parece mentira que un asunto tan serio se pueda tomar tan a broma por parte de PSA, los concesionarios y finalmente en algunos foros. Al parecer nadie considera que no es posible hacer modificaciones en un vehículo sin perder la garantía del fabricante, asumiendo toda la responsabilidad de futuras averías a partir de la modificación, si la solución consiste en colocar un candado de ferretería en un vehículo recién comprado, o un tapón codificado para botellas de vino, pues que lo hagan en fábrica y después pasen por la homologación comunitaria correspondiente (CEPE) si tienen valor, pero que no trasladen al cliente la vigilancia activa y rectificación de sus fallos de diseño.

Vamos que después de 100 años fabricando vehículos y siendo necesario que pasen por un complejo y largo proceso de homologación para ponerlos a la venta, sorprende ver como el único elemento al que cualquier viandante puede acceder  libremente sea el depósito del AdBlue, ni el depósito del  refrigerante, ni del aceite, ni del freno, ni tan siquiera del limpiaparabrisas y mucho menos el del combustible; solo el del AdBlue, algo tan insignificante que es un reactivo imprescindible para cumplir con la reglamentación internacional específica sobre anticontaminación, y que en caso de ausencia o impurezas bloquea el funcionamiento del motor;  además cuyo principal componente activo es el Amoníaco de la urea.

Simplemente añadir un botellín de agua por ese tapón sin cierre provoca un fallo de funcionamiento debido a la perdida en la calidad de la urea que no garantiza la descontaminación y provoca una alerta en el cuadro eléctrico, añadir una sola gota de Diesel, produce el mismo efecto según los avisos de seguridad del proveedor del AdBlue, la avería así originada posiblemente se solucione pasando por el taller y sustituyendo el reactivo por otro de calidad, pero el efecto de una moneda de 1 céntimo, introducida en ese depósito, que reaccione con el Amoníaco  es capaz de inutilizar el catalizador por ser este muy sensible a los metales y finalmente el efecto de un buchito de lejía como diría mi amigo es mejor ni pensarlo, siendo menos peligroso jugar con el Quimicefa; para rematar la jugada, todas estas posibles averías no están cubiertas por la garantía del mismo fabricante que dejó el tapón sin cierre y a merced de cualquier “bromista”.

Insisto, esto no es broma.

3 meses más tarde

Yo mandaría (ya lo he hecho) una reclamación desde: https://citroen-es-es.custhelp.com/app/ask

No estaría de más unirnlos los afectados para ver posible reclamación por otros cauces. Con abogado que aconseje. Preguntaré a los que conozco.

Me he recorrido mil páginas y hay pero para diámteros más grandes. No he conseguido para el diámetro de nuestro deposito.

El que dice que tiene un tapón con código programable... me huele a invent. Sin foto ni nada...

Saludos.

2 meses más tarde

Yo a través de otro foro,dieron el link para poner la reclamación,yo la he puesto y aún no tengo la xl shine 130.

No me han  dado solucion ninguna,algo habría que hacer xq la verdad que es un falló,bastante importante.

Simplemente que se cierre con el cierre centralizado,o venga con llave como el tapón de la gasolina

Me han llamado de atención al clte de Citroen, referente al tema del tapón,y que Citroen no considera que hay ningún error,y es consciente que ha habido más reclamaciones sobre el tema,a día de hoy no hay solución ninguna.

un mes más tarde

Un poco tosca la solucion, pero valida.

Gracias

un mes más tarde

Aunque posiblemente organizarse para presentar una RECLAMACIÓN CONJUNTA A PSA con todos los afectados, sea la mejor solución, como hasta el momento eso parece algo dificil y solo favorece a la marca, yo opté por realizar en su día una reclamación de forma individual en el concesionario donde compré el vehiculo y la presenté posteriormente en el  Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación de la CCAA, y tambien puse todo en conocimiento del Servicio de Atención al Cliente de PSA y de su financiera.

Sorprendentemente despues de dos meses de espera pude comprobar que ni el concesionario, ni PSA, ni su financiera admiten ningún tipo de fallo y mucho menos aceptan el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación, según reflejan en la contestacion y dejan la via judicial como único método para la resolución de cualquier conflicto.

Y en eso estamos, una vez presentada y admitida a trámite la correspondiente demanda judical, ya hay citación para la vista previa el próximo mes de Marzo, bromas las justas.

En la medida de lo posible sería interesante (de cara al juez) conocer que vehiculos tienen este problema en el tapón de urea, y desde que año son conocedores de estas quejas, para lo cual solicito vuestra colaboración, indicando modelo del vehiculo y año (si es posible foto de la tapa), de entrada este hilo se inicio en 2015 con una partner BHDI y la última entrada es de una XL Shine 130, llevan 100 años fabricando coches y ya van cinco años de quejas sin resolver un problema con una tapa, menuda imagen de cara al cliente y menudo control y gestión de la calidad.

Este es el mio:    C4 Cactus BlueHDI 100 S&S 6V SHINE - Marzo 2019

 

Con el compromiso de manteneros al corriente, os adelanto mi gratitud por vuestra colaboración. Muchas gracias.

un mes más tarde
Escrito originalmente por @Txuchin.B

 ¿No os habeis planteado colocar el cierre electrico?:

Por favor, ilumínanos.

Saludos.

12 días más tarde

 Lo que yo propongo es algo bastante sencillo. Se trata de colocar el electroimán del cierre centralizado de origen en la trampilla del combustible, en el supuesto de que sea posible (que lo normal es que así sea, aunque no lo sé) y conectarlo en paralelo con el cierre de una puerta trasera como suele ser lo habitual en casi todos los coches, de modo que el cierre del depósito cierre y abra al tiempo que la puerta trasera.

 Eso no requiere de programación ni nada por el estilo, incluso en el caso de que no sea posible por la complicación de localizar los cables o cualquier otro motivo, se puede usar una instalación electrica independiente de modo que mediante un conmutador se envíe la orden de apertura y cierre al electroimán del deposito y además, si el sistema del electroimán está pensado con la cabeza y dispone de un tirador para el caso de avería del mecanismo, ni siquiera se necesitaría una instalación eléctrica, solo colocar a mano la cuerda de apertura del bloqueo del deposito.

 Vaya por delante que nuestra Beberly lleva motor de gasolina por lo que no dispone de tapón para el adblue y que aun en caso de llevarlo, tampoco me preocuparía demasiado porque soy muy poco neurótico con esos asuntos, pero en caso de serlo, me tomaría muy en serio la posibilidad de la implementación del cierre eléctrico "postizo".

 Como curiosidad aunque esté muy alejado en cuanto a riesgos de "atentados" Uno de los coches de casa es un Sandero GLP que tampoco lleva llave en el tapón del gas y hay más de uno que lo considera un fallo de seguridad poco menos que intolerable, aunque les expliques que las posibilidades de que alguien manipule la válvula de carga son prácticamente nulas, en primer lugar por la imposibilidad de llevarse el gas en el bolsillo, por el riesgo de manipular una válvula que contiene un combustible a presión, aunque por ser posible es posible con un punzón y un martillo, por ejemplo, "manipular" dicha válvula, pero puestos a usar punzón y martillo, yo lo usaría en la cerradura eléctrica o en la del tapón de gasóleo o gasolina para llevarme el combustible o incluso rompería un cristal para llevarme algo del interior del coche con lo que obtendría algún beneficio, pero romper por romper no lo cabo de ver, y si alguien quiere dañarte a ti en concreto, anda que no hay cosas para romper en el coche que no requieren llevar agua, aceite o sal en el bolsillo para metértelo en el deposito de urea. Claro que el miedo es lo más libre que hay y cada uno puede tener todo el que quiera.
Ojo que no pretendo convencer a nadie, es solo que yo no perdería ni un minuto de tiempo (bueno un minuto quizá si) en preocuparme por ese asunto.

A continuacion el despiece de la trampilla electrica proprorcionado por el forero Alan del foro Berlingo K9 que se ha molestado en buscar y descargarlo del Citroen Service (creo) para hacernos una idea de lo que hablamos:

https://cdn.citroenforos.com/files/Trampilla-Combustible-1.jpg

7 días más tarde

Si os sirve de consuelo, yo llevo ya mas de 4 años y mas de 180.000 km y nunca nadie a todado el tapon del adblue, ni el del gasoil.

Lo que en un principio me parecía una temeridad por el temor a sufrir un acto de bandalismo, puesto que el robo lo descarto precisamente por que es muy barato, ahora lo veo una cosa totalmente irrelevante.

Visto lo visto, no merece la pena bajo mi punto de vista, gastarse un chavo en modificar o acoplar nada para evitar un supuesto que salvo que me equiboque nunca se ha producido hasta ahora y ya son muchos años que eso está así en toda España.

Yo termino de pagarla en Octubre y la cambiare por una Jumpi y ya os digo que no tengo noticia de que nadie me haya abierto ni la puerta de acceso al tapon.

Si finalmente decidís hacer una carta o una queja conjunta os apoyaré con mi firma, pero a partir de ahí, no moveré ni un pelo del bigote por este asunto.

Lo que si es un problema y mucho mas grabe, es la facilidad con la que se abren las puertas traseras, pues con una uña del dedo meñique bien cuidada se fuerza el bombin de la cerradura y ni te das cuenta hasta que vas a meter la llave.

Eso como poco está echo de ojalata barata, una puta basura.

Saludos.

23 días más tarde

Como es lógico, en esta situación de confinamiento general y al cerrarse los juzgados para asuntos que no sean de especial consideración, se ha pospuesto tres meses la vista.

Posiblemente suene a broma, pero a mí rápidamente me quitaron el tapón del AdBlue y he podido comprobar que tiene un coste de 30,78€ IVA incluido y aplicandome un descuento previo del 5%, pieza nº: 9813850980 en el servicio oficial de recambios Citroen, y tengo la factura para demostrarlo, así que "non ti preocupare", salvo que la proxima vez no se conformen con jugar solo con el tapón y les de por hacerte un regalo en forma de "inofensivos" trozitos de cobre o similar.

Seguiré informando del proceso despues de la cuarentena, si el coronavirus no se empeña en lo contrario, que uno forma parte del grupo de riesgo.

Saludos y mucha entereza.