Posiblemente organizarse para presentar una RECLAMACIÓN CONJUNTA A PSA con todos los afectados, pasa porque el administrador del foro gestione los medios necesarios y lo ponga en conocimiento general de la comunidad de foros, ya que este defecto de seguridad se produce en muchos de los modelos de PSA.
De todos modos tambien se puede realizar una reclamación de forma individual en el concesionario donde se compró el vehiculo y presentarla posteriormente en consumo mediante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación u órgano correspondiente de la CCAA, yo personalmente he obtado por esta segunda via y ahora hay que esperar la respuesta, que generalmente ronda los 30 días.
Por muy ingeniosas que sean las soluciones propuestas en el foro, se debe tener en cuenta que la gestión de un producto como el Adblue, considerado como materia peligrosa y de uso obligatorio por ley para evitar la contaminación medioambiental, solo corresponde al fabricante de vehiculos, en este caso PSA. Deberian por tanto darle a este asunto la importancia que tiene, protegiendo el acceso al deposito incluido en el vehiculo y adjuntando un manual de uso adecuado, con especial indicación de las normas de seguridad.
Si leemos detenidamente el folleto que publica Fertiberia sobre su producto Adblue.
Nos avisa que el uso inadecuado de urea de baja calidad o defectuosa puede dañar elementos importantes del vehiculo y estas averias no las cubre la garantia del fabricante. Solo nos faltaba que el fabricante no se asegure de que solo el comprador debidamente informado tenga acceso al deposito de urea.
Este asunto tiene más gente interesada:
https://www.clubpeugeot.es/foro/top[....]so-a-tap%C3%B3n-de-adblue-y-gasoil/