Tranquilo solo como mucho una hora de trabajo con el test d captadores , buscaqueda d averia  y telecarga ,

Ya no me deja responder mp

La última vez que le tocó revisión lo lleve a autolaca en géneto porque se le compró a esa red, estaba esperando a hacer los 30.000 km y hacerle cambio aceite (el último fue ineo) etc, aunque tendré que llevarlo antes para solucionar este problema también. Y una vez que lo deje solucionarlo todo, en época de trabajo es más difícil desplazarme.

si alguno de todos los servicios está más "preparado" pues ya me dice. Lo de la rapidez del servicio que dice me gusta.

un saludo

hoy he pasado por insulares

Le han hecho un test a ver que averías daba y le han salido varias en los inyectores y en el pedal de aceleración. Me dijeron allí que la averia del pedal acelerador salía como permanente y mejor empezar a cambiar esa pieza para descartar que no sea eso lo que provoque los fallos en los inyectores. No tenían la pieza del acelerador para cambiarla y en todo caso tendría que volver por allí para que la pidan e ir descartando.

Ya en casa y viendo los resultados de los defectos, la del acelerador pone estatuto intermitente

los códigos de avería son P0266 cilindro 2, permanente, recalado inyector fuera tolerancia , 23293 km

P2137 acelerador, intermitente, incoherencia pistas acelerador, 25000 km

P0269 cilindro 3, permanente, recalado inyector fuera tolerancia, 25756km

P0263 cilindro 1, intermitente, recalado inyector fuera tolerancia, 25021 km

p0272 cilindro 4, intermitente, recalado inyector fuera tolerancia, 25671 km

cuando le pregunté al mecanico que recogió el coche que como era posible que tuvieran problemas los inyectores con tan pocos km me contesto que han entrado inyectores con 5000 km y averías, o que pudiera ser por combustible de mala calidad. Aunque yo siempre le he puesto el shell vpower "por ser mejor"

de telecarga no me dijeron nada.

alguna sugerencia o alguna prueba alternativa con ese acelerador que parece que es intermitente y debe ser el fallo que comentaba justo después de arrancar al haber parado el motor porque saltaba aviso de avería y que no aceleraba nada de nada o muy poco, y al volver a parar el motor por segunda vez y arrancar todo funcionaba bien. Cambiarlo según presupuesto son 260 euros.

alguna sugerencia que hacer con los inyectores?? Si fuese alguna pequeña impureza, no se le puede poner algún aditivo o algo??

gracias

pd. Los privados no puedo enviar ninguno, es porque hay un número limitado??

De pacmec: El P0263 es un defecto de la electrónica interna d los inyectores.telecargar.El P2173 es un problema del software del dosificador d aire demasiado sensible.telecarga posterior a 3702 .

Gracias por_escrito, cuando entregué el coche les dije en recepción si era cuestión de buscar avería y "reprogramar", a lo que me contestó que miraban avería y ya me decían. Lo que me dijeron es "cambiar pedal acelerador 260e", pero la verdad es que no se sí tras mirar las averías llegaron a hacer alguna telecarga o no.

Tendré que llamarlos a ver que me dicen y probar el coche unos cuantos días.

un saludo

6 años más tarde

mi c3 de 2010 1.4 hdi me da defecto motor cuando lo paso en 5ª de 2500 rpm, pero no se viene abajo ni me da ningun tipo de error, solo que se me enciende la luz de averia y me pone en la pantalla defecto motor? alguien sabe a que se puede deber? gracias

un mes más tarde
Escrito originalmente por @Zangonereta

mi c3 de 2010 1.4 hdi me da defecto motor cuando lo paso en 5ª de 2500 rpm, pero no se viene abajo ni me da ningun tipo de error, solo que se me enciende la luz de averia y me pone en la pantalla defecto motor? alguien sabe a que se puede deber? gracias

Estos fallos como el vehiculo no da mas información, suele ser conveniente meterle la maquina para ver más información, si no pierdes potencia y no notas aumento de consumo, puede que tenga que ver con el sistema de regeneración del FAP, pero si no tienes mas sintomas es dar palos de ciego.

3 meses más tarde

Buenas de nuevo.

Y despues de varios años de continuas limitaciones del motor a 3000 rpm el coche me dejó completamente tirado. En el taller primero decian que era un inyector roto, luego que dos, y ahora que no acaba de quitarse la señal de averia de motor. Ya el taller al que se lo llevé a pedido cita con el taller de la casa para reprogramar.
Pese a estar incluido dentro de los que tenian o podian tener los inyectores mal jamás fue reconocido.
Sinceramente decepcionado del vehículo. Pues ya no solo es que no confies en el al dejarte medio tirado a cada rato sin atreverte a llevar gente un dia por ahí por miedo a dejarlos a todos tirados sino que las soluciones son pocas.

Si pueden compren otra cosa.

5 días más tarde

El servicio de atención al cliente de citroen se hacen los locos, no es nada nuevo porque en definitiva es lo mismo que hicieron la primera vez. Se niegan en rotundo a ninguna entrevista personal con ningun responsable de citroen.

Pero me entra la curiosidad de saber a cuantos usuarios de citroen se les ha roto los inyectores fuera de los dos años de garantia y que solución les han ofrecido. Que ocurre con los inyectores?

un mes más tarde

Aunque en este caso no voy a aportar nada válido para la resolucion del probelma, lo que me parece alucinante es que, con motores cada vez más "listillos", software cada vez más "listillo" y mecánicos cada vez "mejor formados".... al menos en informática, se nos encienda la lamparita MIL en el cuadro y el motor entre en modo "cojeando a casa" y en la casa madre no sepan a que es debido.

Veamos, cuando el motor entra en modo cojera previa iluminación de la lamparita es porque se ha producido un evento, incongruencia de valores o insuficiencia de los mismos PREVISTO en la programación del sistema de gestión del motor y que por tanto esta ordenando a este que entre en modo de emergencia por un motivo CONOCIDO, al menos por el sistema de gestión, y ese fallo debe quedar registrado en la memoria de fallos del sistema.

Es cierto que, a veces, cuando el probelma no está producido por ningun elemento gestionado del motor, como por ejemplo, un taponamiento de la admisión, los errores que aparecen son la consecuencia del fallo y no el fallo en si, pero no parece que eso deba ser un porbelam para un mecánico experto.

 En fin, ya avisé que esto es solo una reflexión personal que poco iba a aportar a la resolución del asunto pero es que, a veces, me enfada este comportamiento un tanto irracional de los "fabricantes".

un año más tarde