Hola, buenas tardes. Soy sudqui y vivo en Valencia. Tengo un C5 HDI 110 CV del 2001.

He entrado en este foro ya que tengo un problema con mi coche.

Tiene 195.000 kms y desde hace más o menos unos 3 meses, la dirección empezó a endurecerse.

Yo seguí circulando dos meses más pensando que algun dia lo tendría que meter en el taller.

Hace como un mes me salió el indicador de FALLO GRAVE DE SUSPENSION aunque el endurecimiento de la dirección y también de la suspensión seguía siendo el mismo.

Algunas veces para sacarlo del estacionamiento en cordón, tenía que hacer más fuerza que si fuera un coche sin dirección asistida.

Al final, decidí meterlo en un 'taller de confianza' para que le mirasen eso y de paso reparar el aire acondicionado que desde un año dejó de funcionar.

Cuando me dieron el diagnóstico de la avería, sobre el AA me dijeron que era el ventilador que no iba, unos 300 euros con mano de obra. Les dije que adelante, que lo repararan, pero luego, dos dias después cuando montaron el ventilador y fueron a probar el AA me dijeron  que el regulador de velocidad no iba tampoco, 117 euros más. En fin...

Bueno, de lo de la suspensión me dijeron que había perdido casi todo el líquido, supongo que el hidraúlico, no estoy muy puesto en tema de coches y de hecho, soy muy dejado con el mio.

Me dijeron que le iban a poner líquido, para ver si así se solucionaba el problema, pero que en todo caso, ellos no podían ir más allá ya que no estaban capacitados para reparar averías de citroen, era un consecionario Peugeot.

Al ir a recogerlo y pagar los 417 euros del AA, al sacarlo el mecánico para dármelo, me dice que el coche se ha quedado en la posición de altura una más arriba que la de circular normalmente, es decir, la de ir a 40 km/h y que no podía ni subir nio bajar.

Les dije que yo no podía llevarme el coche en esas condiciones y que cuando yo traje el coche, ese problema no lo tenia. Me dijo el chico que esas cosas pueden suceder a la hora de traer un coche al taller, que pueden surgir más averías.

Yo le dije que de ninguna manera sacaria el coche, peor de lo que lo dejé, es decir, en la factura que pagué ponía que la entrada a taller era por tener la dirección dura y que iba a saltos y que el AA no funcionaba, y saco el coche, además de seguir teniendo la dirección dura, con la suspensión trabada en esa posición.

El chico me dice que llame a la grua del seguro y que lo lleve a un taller citroen, y yo lo respondí que no iba a llevar el coche a ningun lado hasta qua hablara con el jefe de taller (que está de vacaciones) y es la persona que un compañero de trabajo me recomendó para traer el coche y con quien hablé al meter el coche en el taller. Hace un año también lo metí en este taller para cambiarle las 4 ruedas, arreglarle una manija interior del conductor, la palanca de cambios que se había roto y casi todas las luces fundidas (marcha atrás, freno, las normales de circular, no me acuerdo como se llaman) en total 550 euros.

Bueno, hemos quedado en que a mediados de septiembre cuando venga el jefe de taller lo hablaría con él.

Me he planteado incluso, a pesar de haber invertido inconscientemente 400 euros en el AA casi que desahuciar el coche ya que supongo y creo que el arreglo del problema de dirección y suspensión puede ser carísimo, la verdad es que no tengo ni idea lo que pueda subir.

No me planteo invertir, poniendo como una cifra teórica, más de 1000 euros en esa avería, ya que meterle esa cantidad de dinero a un coche de más de 12 años me parece una burrada.

Qué opinais de lo que me pasa?

Gracias por leerme.

14 días más tarde

Mi pronóstico es bomba de suspensión rota por trabajar sin líquido.

En mi opinión, te han vacilado, te han reparado lo que sabian, y han dejado lo que no, cuando no debían haber tocado el coche, en previsión de que la segunda reparación hiciera inviable la primera, por el coste.

No creo que debas gastar ese dinero en un coche de esa antigüedad, salvo que te lo hagan en un taller de confianza con piezas de desguace y por personal cualificado en esta amortigüación.

El tema del AA me lo reservo para el tema en el que se hable de él y lleve su título correspondiente.

Saludos.

6 días más tarde

Hola de nuevo.

Después de las vacaciones he podido sacar por fin el coche del taller.

Ayer por fin hablé con el jefe de taller y me dijo que lo primero que haría sería rellenar de líquido hidraúlico (si es que se llama así o que me corrijan) para intentar bajar el coche de la posición en la que se encontraba.

Por la tarde le llamé y me dijo que así tampoco había podido conseguirlo y que seguía trabado en la posición de ir a 40 km/h.

Lo que haría sería llevarlo a una Citroen para que lo bajasen con la famosa maquinita (supongo el Lexia).

Hoy lo llamé por la tarde y me dijo que ya lo tenía listo, que había venido uno de la citroen con la maquinita y lo había bajado a la posición de circulación normal pero que había detectado un fallo en uno de los Captores traseros, exactamente esto es lo que pone: Defecto permanente. Captador altura caja (trasera), Cortocircuito a masa o circuito abierto.

Me dijo el chico que si no tocaba lo de bajar o subir el coche no habría problemas, pero aun así no me fio.

Ahora el coche va muy bien, la dirección ya no está dura y la suspensión va más suave.

Por supuesto no me cobraron nada por todo esto.

Qué debo hacer ahora?

Ir a otro taller (creo que un colega tiene un amigo con un taller que toca todas las marcas) y que miren lo de los captores?

Debo cambiarlos?

De desguace?

Gracias.

Mi pronóstico es bomba de suspensión rota por trabajar sin líquido.

En mi opinión, te han vacilado, te han reparado lo que sabian, y han dejado lo que no, cuando no debían haber tocado el coche, en previsión de que la segunda reparación hiciera inviable la primera, por el coste.

No creo que debas gastar ese dinero en un coche de esa antigüedad, salvo que te lo hagan en un taller de confianza con piezas de desguace y por personal cualificado en esta amortigüación.

El tema del AA me lo reservo para el tema en el que se hable de él y lleve su título correspondiente.

Saludos.

Escrito originalmente por @sudqui

Hola por_escrito: Pues no se si será la bomba de suspensión, ahora después de rellenar de líquido (exactamente no se que es lo que se rellena de líquido, si me lo podeís aclarar) y haber hecho con el unos pocos kms, no noto la suspensión, ni dura ni rara y la dirección vuelve a estar suave.

Hola. Acabo de venir del aeropuerto con el coche y al pasar por una banda sonora de estas que son de ´plástico duro negro, de unos 30 cms de ancho y unos 10 de altura, pasé muy despacio, sonó un pequeño crujido proveniente de la parte de atrás, no sabría decir si del maletero o del eje trasero.

Si los captores, o captor, no se si van dos o uno detrás, fallan, es posible que esté más rígida la suspensión?

Por cierto, no me hace ese ruido que hacía al abrir las puertas, como de un motorcito que subía o bajaba la suspensión, tiene que ver?

Saludos.

Escrito originalmente por @sudqui

Hola de nuevo.

Después de las vacaciones he podido sacar por fin el coche del taller.

Ayer por fin hablé con el jefe de taller y me dijo que lo primero que haría sería rellenar de líquido hidraúlico (si es que se llama así o que me corrijan) para intentar bajar el coche de la posición en la que se encontraba.

Por la tarde le llamé y me dijo que así tampoco había podido conseguirlo y que seguía trabado en la posición de ir a 40 km/h.

Lo que haría sería llevarlo a una Citroen para que lo bajasen con la famosa maquinita (supongo el Lexia).

Hoy lo llamé por la tarde y me dijo que ya lo tenía listo, que había venido uno de la citroen con la maquinita y lo había bajado a la posición de circulación normal pero que había detectado un fallo en uno de los Captores traseros, exactamente esto es lo que pone: Defecto permanente. Captador altura caja (trasera), Cortocircuito a masa o circuito abierto.

Me dijo el chico que si no tocaba lo de bajar o subir el coche no habría problemas, pero aun así no me fio.

Ahora el coche va muy bien, la dirección ya no está dura y la suspensión va más suave.

Por supuesto no me cobraron nada por todo esto.

Qué debo hacer ahora?

Ir a otro taller (creo que un colega tiene un amigo con un taller que toca todas las marcas) y que miren lo de los captores?

Debo cambiarlos?

De desguace?

Gracias.

Buenos días:

Mi opinión es meterle la lexia, (herramienta de diagnostico), de nuevo y comprobar que la bomba trabaja bien. Si solo es el captor de altura de caja trasera no será muy caro... Con el diagnóstico puedes decidir si merece la pena arreglarlo.

Lo que no entiendo es lo de que no toques los botones de subir y bajar. Es posible que te hayan dejado el calculador de suspensión trabajando en modo degradado por lo que la suspensión no se adaptaría a la carretera, (curvas, autopista, carretera bacheada...). Vamos que no tienes suspensión Citroen.

Saludos.

Hola Joselito, gracias. Me dijo el chico que mejor no tocarlo ya que al estar el captador estropeado podría volver a quedarse subido.

Intentaré contactar con el del taller del colega a ver si el tiene el Lexia.

Ya os contaré como termino.

La suspensión ni mucho menos es confortable.

C5 HDI 110 CV año 2001

Cambia ese captador que es barato y casi seguro que es el causante. Me sigue pareciendo raro lo de la dirección, pero bueno. Saludos.

Te refieres a lo de que estuviera dura?

Por pérdida de líquido.

Me lo rellenaron y estaré así a ver que pasa. Intentaré mirar si hay fugas mirando en el pavimento cuando vaya a cogerlo, duerme en la calle y será dificil ver lo de las fugas.

Gracias por_escrito.

Os informaré sobre el cambio de captador, eso lo puede hacer cualquier taller?

Saludos.

Mejor que tengan LEXIA, luego hay que volver a colocar la altura en su sitio. Y si te lo han puesto en degradado, quitarlo. Saludos.

Hola a todos:

Sobre si tiene pérdidas de LDS no te fíes sólo de lo que veas debajo del coche. Podría estar perdiendo líquido y estar retenido en el cubrecarter y pringando el alternador hasta que lo estropeara y tú estarías tan feliz.

A mi corto entender es el captador de altura trasero que se encuentra en el centro de la estabilizadora trasera. Cambiarlo es sencillo. La pieza no es cara y hasta la podrías conseguir de  desguace. Para regular después la altura tampoco sería necesario Lexia pues como demostró nuestro compañero Panchit se puede hacer a ojo aunque claro, habrá que borrar esos fallos digo yo ¿verdad?. Siempre con Lexia mejor. Además podrás hacer una puesta a presión 0 del circuito para comprobar que el nivel de LDS es el correcto.

El hecho que la dirección fuese dura está relacionado con el hecho que comparten circuito. Los que le hayan metido más LDS de la cuenta al depósito sabrán que la dirección da la sensación de ir más suave pero claro...la sobrepresión trae consecuencias.

En resumidas cuentas, avería un poco espectacular pero cuando la suspensión se sube y no baja es casi siempre mucho más barato que cuando se baja y no sube.

Donde casi seguro se han columpiado ha sido con el clima. Me da que cambiaron el impulsor cuando sólo fallaba la famosa resistencia que regula su velocidad y sobre lo cual hay hasta brico para repararla por céntimos en este foro. Soy un poco cabronazo, lo siento.