Buenas a todos.

En apenas un par de meses máximo tendré que hacerle la revisión a mi C3 y bueno, digamos que soy un patoso y no me atrevo a cambiarle yo el aceite y el filtro, prefiero que me lo haga un profesional. Además como compré el coche de ocasión, no sé exáctamente las revisiones que le han hecho en la Citroen ni su historial en ellas por lo que me fui a la Citroen de mi pueblo a que me hicieran un presupuesto. Por cambio de aceite+filtro+filtro de aire y revisión de los tambores traseros (no sé para qué...) me cobran 177€ por un descuento que tengo porque en realidad son 220€.

El aceite es el 5w30. Mi citroen es un C3 1.4HDI Collection del 2006 y me han dicho que es mejor echarle el 5w30, que es el que le han puesto en la última revisión (septiembre 2011, cuando lo compré). Ahora, casi 20.000km después le tengo que cambiar ya el aceite de nuevo.

Mi pregunta es: ¿le echaríais el 5w30? ¿Qué otro sino le echaríais? Le echaría el TOTAL, sea cual sea el taller donde lo haga lo exigiré. La cuestión es, ¿cuántos km me recomendais hacer con este tipo de aceite? ¿Qué marca o aceite le soléis poner vosotros?

Saludos y gracias

Yo tengo ese coche y motor y le pongo total 7000 10/40w. Se lo cambio a los 20.000 o 2 años, lo que antes ocurra. Le hago eso por ser las indicaciones del constructor para ese motor. Saludos.

Buenas noches... Yo tengo tu mismo motor y en la Citroen le pusieron en garnatía el Total Quartz 9000 5W40... y sigo poniéndole este cada 20000 km o un año... me parece excesivo aguantar el aceite dos años en el motor. Yo no soy mecánico y me baso en comentarios de otros... Espero haberte ayudado. Un saludo.

El Total 7000 10W40 es un aceite de base sintética que funciona suficientemente con un motor como el 1.4HDI de 70CV. 20000km o un año segùn me dijeron en el SO cuando lo compré. Llevar este aceite a dos años no es recomendable.El 9000 5W40 es 100% sintético, cumple y excede sobradamente los requisitos del humilde 1.4HDI, y aguanta perefectamente esos dos años.Mi opinión, por_escrito, es que estas llevando a limite ese aceite con un uso a dos años.Alcalade, estas tirando el dinero si cambias este aceite al año (cuesta el doble que el otro) Saludos

Escrito originalmente por @321ALCo

El Total 7000 10W40 es un aceite de base sintética que funciona suficientemente con un motor como el 1.4HDI de 70CV. 20000km o un año segùn me dijeron en el SO cuando lo compré. Llevar este aceite a dos años no es recomendable.El 9000 5W40 es 100% sintético, cumple y excede sobradamente los requisitos del humilde 1.4HDI, y aguanta perefectamente esos dos años.Mi opinión, por_escrito, es que estas llevando a limite ese aceite con un uso a dos años.Alcalade, estas tirando el dinero si cambias este aceite al año (cuesta el doble que el otro) Saludos

Buenas noches.

Permiteme que discrepe de tu comentario. En primer lugar el 9000 cuesta tan solo 6 euros mas los 5 litros que el 7000 (26 frente a 20 euros). En segundo lugar, no es 100% sintético.... hay muy pocos, pero que muy pocos aceites 100% sintéticos y te aseguro que el precio que pago por el 9000 es ridículo frente a estos. Y para terminar este es el aceite que traía mi coche de serie (2004) y por ello lo utilizo. Lo que no hago es cambiarlo cada 10000 km como me dijeron en la Citroen. Considero que puede cumplir dignamente con su función hasta los 20000 km dependiendo de la conducción y la zona geográfica. Pero lo que nunca hago es dejarlo en el coche más de 14 meses... En esto los fabricantes de aceite tienen mucho que decir y aunque obviamente tienen interés comercial, tenemos que confiar en ellos. Los aceites están muy testados y si el fabricante te dice que hay que cambiarlo en un año... seguro que aguanta dos, yo no lo discuto, pero ¿merece la pena por 26 euros dudar sobre la eficiencia de lo más importante que tiene nuestro motor que es la lubricación - refrigeración? Yo no mo la juego y los efectos suelen verse a largo plazo... Un saludo.

A ver, como dije en mi post anterior, yo hago lo recomendado por el fabricante, que no quiere decir que sea lo mejor, sino lo que debe hacer funcionar el coche no normalidad.

Mi experiencia me dice que casi nadie mantiene un coche durante 500.000km o 20 años, por lo tanto, trato el coche como eso, algo que pasará por mis manos durante un tiempo limitado, que espero que sea mucho, pero que no me quita el sueño. Por lo tanto, no cambio el aceite cada carrera, como los Fórmula 1, sino que me limito a hacerlo cuando recomienda el constructor, que creo que debe haber estudiado suficientemente el motor.

Para todo lo demás, esto es como todo, cuanto más azucar más dulce, y para gustos, los colores.

En el libro de mantenimientos pone que en condiciones normales el aceite dura 30.000km o 2 años, y en condiciones severas, 20.000km o un año. En mi caso, en este coche, no le hago 20.000km en dos años, por lo tanto, se lo cambiaré a los dos años.

Y con respecto al Total 7000 10/40w, está dentro de los recomendados para este motor, por lo tanto, lo uso.

Saludos.

Estoy deacuerdo contigo por_escrito .

Es suficiente para el tipo de motor y para el tipo de uso que va destinado. Evidentemente en los concesionarios y en los talleres te soltarán mil historias de todo tipo sobre aceites, pero los datos de fábrica son la base.

Tened en cuenta que el 1.4 HDi es un motor dimensionado más bien para urbano y para viajes esporádicos, no es un trotamundos, aunque bien tratado y manejándolo como debe ser, lo puede hacer.

A mi los de los talleres me hacen mucha gracia, porque actualmente son cambiapiezas y comerciales, sobre todo en los servicios oficiales (me perdonen las excepciones por generalizar). Como muestra es que según el taller citroen al que lo lleves te pondrán, si no dices nada te ponen el que tengan más a mano, o incluso dicen que te ponen uno y te ponen otro más barato, pero bueno, eso ya...

Una cosa que sí tengo clara y eso me lo dijo un ingeniero de mi empresa es que, el aceite, si se coge con las mismas especificaciones (códigos o no se qué me dijo) debería funcionar a las mil maravillas, pero que siempre será mejor utilizar el aceite con el cual se ha diseñado el motor, porque es con el que lo han probado hasta la saciedad. En caso de nuestro motor, el 1.4 HDi 70cv, es el TOTAL 7000 10w40. Todo lo que pongas por encima en calidad dentro de total lo tendrás que tener en cuenta para la zona climática en la que estés o el uso que debas hacer, pero no va a dejarse de gripar por utilizar el supermegasintético un motor que sólo rinde 70cv y está diseñado para uso urbano.

Yo, a parte de este coche que es de mi mujer, tengo un Focus 1.8 TDdi de 90cv y en mis tiempo jóvenes y con más pasta en el bolsillo, probé muchos aceites superrecomendados, entre ellos el Mobil1 5w50 ó 0w40, ya no me acuerdo, y no noté ninguna diferencia en rendimiento, lo que si te puedo asegurar es que del MotorCraft (aceite de Ford) 5w40 (sintético) al 5w30 (semisintético) no se nota absolutamente nada, ni sonido, ni gases, ni consumo ni nada. Por lo que llevo muchos kilómetros (160.000) utilizando desde los 60.000 km el semisintético y te puedo asegurar que el coche va de maravilla, simplemente porque es el lubricante con el que probaron desde siempre este motor.

Como anécdotas en talleres y para que veas que son comerciales. Con este focus, en el primer cambio de neumáticos que tuve que hacer, fui a pedir precio a la ford, por comparar y ver una oferta que tenían en michelín aquel entonces. Les pedí unas 195/60r15 con código de velocidad H. Antes indicar que me informé antes y miré en la ficha técnica y porne que mi coche tiene el código de velocidad T (hasta 190km/h). Pues el tío va y me pregunta "¿qué código de velocidad llevan las ruedas con las que compraste el coche?", yo le dije que V, y me contesta "pues si te venía con V tienes que poner V". Me sentó tan mal que le contesté "y un coche que no pasa de 180km/h si viene con código W hay que montarle W? venga hombre, no me vengas con esas" y va el tio cachondo y dice "pues si le pones H no vas a pasar la ITV". Total, que le dije adiós. Cambié los neumáticos por unos Continental con código H... pasé la ITV sin problemas, incluso se lo pregunté al de la ITV que se empezó a reir y a decir "macho, te han querido colocar 60 pavos extras en ruedas". Pues con mi tarjetita sellada y mi informe me fui al taller, esperé mi turno y cuando me tocó con el pavo le dije "mira, mi itv, y que sepas que por querer vender algo caro, no has vendido nada, espero que os aproveche". Y me piré, dejandole con cara de tonto porque los que iban detrás de mí se les quedó cara de mosqueo de "donde he traido el coche..."

En fin, siento el tostoooonnnn

@DickinsonHDi,

Con respecto a las ruedas, que no es el tema del hilo, manda la ficha tecnica, y el codigo de velocidad no lo puedes bajar. Saludos.

Estoy de acuerdo con @DickinsonHDi y en el tema de las ruedas con por_escrito.

Al final tras mucho empaparme por internet, descargarme y leerme el manual del C3 para los talleres mecánicos (si os interesa lo puedo subir y poneros el enlace), decir que le voy a poner el 5w30 (Total Quartz INEO ECS). Son sólo 6€ de diferencia la garrafa respecto al 10w40 y según he leído tanto en total como en éste manual, "alarga la vida del motor, alarga los kilómetros hasta el siguiente cambio de aceite y además el coche consume menos". Lo pongo entre comillas porque es lo que dice en ambos lugares pero bueno, luego habrá que comprobarlo. De todas formas creo que es el que ahora también tiene mi coche (por lo que me dijeron en la Citroen) y va a las mil maravillas (consumo de 4.1 en trayectos semi-urbanos y de 3.6 en carretera (si, soy de esos que utilizan siempre que pueden las marchas largas, aunque no dejo ahogar el motor e???)

Gracias a todos por vuestras respuestas y opiniones.

@ionongarai,

Sabia decisión, por meditada y contrastada. Aún no coincidiendo, lo veo una buena decisión. Saludos.
Escrito originalmente por @ionongarai

Estoy de acuerdo con @DickinsonHDi y en el tema de las ruedas con por_escrito.

Al final tras mucho empaparme por internet, descargarme y leerme el manual del C3 para los talleres mecánicos (si os interesa lo puedo subir y poneros el enlace), decir que le voy a poner el 5w30 (Total Quartz INEO ECS). Son sólo 6€ de diferencia la garrafa respecto al 10w40 y según he leído tanto en total como en éste manual, "alarga la vida del motor, alarga los kilómetros hasta el siguiente cambio de aceite y además el coche consume menos". Lo pongo entre comillas porque es lo que dice en ambos lugares pero bueno, luego habrá que comprobarlo. De todas formas creo que es el que ahora también tiene mi coche (por lo que me dijeron en la Citroen) y va a las mil maravillas (consumo de 4.1 en trayectos semi-urbanos y de 3.6 en carretera (si, soy de esos que utilizan siempre que pueden las marchas largas, aunque no dejo ahogar el motor e???)

Gracias a todos por vuestras respuestas y opiniones.

Lo que cuentan de que con un aceite consume menos es por la menor viscosidad. Un sae30 es menos viscoso que un sae40, por lo que ofrece una menor resistencia al avance del motor y por ende consume menos.

El aceite que quieres poner esta diseñado especialmente para vehículos equipados con filtro de particulas.

Lo que tienes que mirar en el manual del coche es que el motor este diseñado para este tipo de aceite, un aceite sintético con el que podrás prolongar los intervalos de cambio hasta los dos años.

Si la anterior revisión se ha hecho en S.O., y le han puesto ese aceite es porque lo puede llevar.

Lo que no se debe hacer es poner un aceite de menor viscosidad (sae30)en un motor usado que siempre ha llevado un aceite más viscoso (sae40) principalmente por el desgaste de los elementos del motor que hace aumentar la tolerancia entre piezas, lo que ocasionaría un mayor consumo de aceite.

Mi C3 en un 1.4HDI del 2003 y siempre le he puesto el TOTAL QUARTZ 7000 10W40.

Los intervalos de mantenimiento eran de 20000km o un año. (condiciones normales)

Cierto es que citroën aumentó a este motor los intervalos de mantenimiento en condiciones normales, de 20000 a 30000km y de 1 a 2 años, bien por mejoras en el motor o en los aceites, pues la marcas de aceites no paran de innovar y mejorar su productos, por lo que un TOTAL QUARTZ 7000 10W40 del 2003 no es igual que el TOTAL QUARTZ 7000 10W40 en el 2013.

Desde que dejé de llevarlo al S.O., los cambios los hago al año y medio como mucho, pues ya hagos muchos kilómetros con el.

Cuando agote los 4L que me quedan de 7000 dentro de un año. El próximo lo haré con el 9000, para prolongar el cambio hasta los dos años tranquilamente.

Saludos

Escrito originalmente por @321ALCo
Escrito originalmente por @ionongarai

Estoy de acuerdo con @DickinsonHDi y en el tema de las ruedas con por_escrito.

Al final tras mucho empaparme por internet, descargarme y leerme el manual del C3 para los talleres mecánicos (si os interesa lo puedo subir y poneros el enlace), decir que le voy a poner el 5w30 (Total Quartz INEO ECS). Son sólo 6€ de diferencia la garrafa respecto al 10w40 y según he leído tanto en total como en éste manual, "alarga la vida del motor, alarga los kilómetros hasta el siguiente cambio de aceite y además el coche consume menos". Lo pongo entre comillas porque es lo que dice en ambos lugares pero bueno, luego habrá que comprobarlo. De todas formas creo que es el que ahora también tiene mi coche (por lo que me dijeron en la Citroen) y va a las mil maravillas (consumo de 4.1 en trayectos semi-urbanos y de 3.6 en carretera (si, soy de esos que utilizan siempre que pueden las marchas largas, aunque no dejo ahogar el motor e???)

Gracias a todos por vuestras respuestas y opiniones.

Lo que cuentan de que con un aceite consume menos es por la menor viscosidad. Un sae30 es menos viscoso que un sae40, por lo que ofrece una menor resistencia al avance del motor y por ende consume menos.

El aceite que quieres poner esta diseñado especialmente para vehículos equipados con filtro de particulas.

Lo que tienes que mirar en el manual del coche es que el motor este diseñado para este tipo de aceite, un aceite sintético con el que podrás prolongar los intervalos de cambio hasta los dos años.

Si la anterior revisión se ha hecho en S.O., y le han puesto ese aceite es porque lo puede llevar.

Lo que no se debe hacer es poner un aceite de menor viscosidad (sae30)en un motor usado que siempre ha llevado un aceite más viscoso (sae40) principalmente por el desgaste de los elementos del motor que hace aumentar la tolerancia entre piezas, lo que ocasionaría un mayor consumo de aceite.

Mi C3 en un 1.4HDI del 2003 y siempre le he puesto el TOTAL QUARTZ 7000 10W40.

Los intervalos de mantenimiento eran de 20000km o un año. (condiciones normales)

Cierto es que citroën aumentó a este motor los intervalos de mantenimiento en condiciones normales, de 20000 a 30000km y de 1 a 2 años, bien por mejoras en el motor o en los aceites, pues la marcas de aceites no paran de innovar y mejorar su productos, por lo que un TOTAL QUARTZ 7000 10W40 del 2003 no es igual que el TOTAL QUARTZ 7000 10W40 en el 2013.

Desde que dejé de llevarlo al S.O., los cambios los hago al año y medio como mucho, pues ya hagos muchos kilómetros con el.

Cuando agote los 4L que me quedan de 7000 dentro de un año. El próximo lo haré con el 9000, para prolongar el cambio hasta los dos años tranquilamente.

Saludos

si tu coche lleva muchos km con el 7000 y pasas al 9000 trata de vigilar cada 5000 km el consumo de aceite por sí acaso. Un saludo.