Hola a todos. En marzo tengo que pasar la ITV a mi C5 y no tenía pensado cambiar los neumáticos porque aparentemente estaban bien.... Pues debe de ser que no me habí fijado lo suficiente, porque en el tren trasero que llevo unos Bridgestone Turanza de los que estaba muy contentos, pues resulta que ayer al levantar la suspensión para aparcar y no dar con el morro en la acera, me fijé perfectamente en los neumáticos traseros, están desgastados en los laterales externos (vamos han llegado a los testigos) pero en la parte interior de ambos neumáticos tienen una profundidad de 4 mm.

¿a qué puede deberse esto? ¿pisa mal el coche en el tren trasero? Siempre se me desgastaba más una rueda que otra y me dijeron que eso no se podía corregir con un paralelo que era un fallo del coche, pero ahora le sucede a las dos lo mismo.....

Un ayudida y mil gracias como siempre

Por cierto, mi C5 ya va para mayor (estoy esperando  a que saquen otro C5 con portón... je je je ) tiene 273.000 kms y ya tiene que ir a la ITV todos los años, a partir de ahora... Pero va bien el tío....

En el eje trasero no se puede hacer nada, habría que cambiar el eje entero. Otra cosa es que te haga ruidos y tengas algún rodamiento mal, entonces si que tendría remedio. Saludos.

Hacerle el paralelo es relativamente barato y con esos kms ya lo has amortizado házselo después de cambiar las ruedas porque sino no servirá de nada

Hola, pues claro que he realizado varios paralelos en estos años. Supongo que será defecto del puente trasero y no se puede hacer nada, como bien me dice el compañero por_escrito

Escrito originalmente por @chechuman

Hacerle el paralelo es relativamente barato y con esos kms ya lo has amortizado házselo después de cambiar las ruedas porque sino no servirá de nada

El eje trasero en el C5 es rígido y no se puede hacer paralelos.

Paralelo en los dos ejes???????

Saludos.

Escrito originalmente por @joansagu

Hola, pues claro que he realizado varios paralelos en estos años. Supongo que será defecto del puente trasero y no se puede hacer nada, como bien me dice el compañero por_escrito

Efectivamente, es un fallo del puente trasero, localizado en los primeros C5 de la serie I, y veo que tu vehículo encaja perfectamente en ese grupo.

A mi coche le pasaba desde origen y le cambiaron todo el puente en garantía.

Saludos.

Muchas gracias tigre_est, creo que precisamente es eso lo que le debe de pasar.

Siempre me había parecido que le pasaba el desgaste irregular en una rueda y ahora ya le pasa a los dos. Pero es que es lo que cuento, que miré hace un tiempo y me dije tengo ruedas para rato.... pero hace poco al subir la suspensión me he fijado en eso que el lateral externo está en los testigos y en el centro e interior tiene los 4 mm o más.

Bueno tendrá que quedarse así hasta que se jubile el coche.

Muchas gracias por vuestras respuestas. Un saludo y a ver si sacan un C5 con portón.....

Si tiene además hidractiva, me avisas. Saludos.

Intenta no obsesionarte con el tema. Si el coche no te vibra ni nada de eso, haz como si nada.

Saludos.

Como bien dice "trigre_est",hubo una campaña de llamadas a revisión para verificar y sustitución del puente trasero en los C5 del año 2002.Saludos.

Escrito originalmente por @por_escrito

Si tiene además hidractiva, me avisas. Saludos.

Eso se transplanta hombre jajaja

4 meses más tarde

Hola a todos,

Os comento mi experiencia sobre este "delicado" tema. Yo también tengo C5 I HDI Break y mi problema es el mismo pero al revés, es decir, las ruedas traseras se las come por dentro. El coche es de DIC-03 y tiene 268.000km apróx. Todos los kms son en carretera y muchos de ellos son de escapadas de fines de semana y vacaciones con la compañía de dos perros que tengo.

En el taller al que lo llevo me ha comentado que es un problema que, como habéis comentado solo se soluciona cambiando el eje. En este caso hay un problema añadido y es que la rueda del lado izq no está paralela al resto sino que está abierta con un pequeño angulo, en el sentido de la marcha, por lo que se come aun más el interior de esa rueda.

El por qué? la justificación puede ser tantos kilómetros con dos perros que suman 110km apróx. Si el mecánico no está muy equivocado este coche lleva un sistema de suspensión en el eje trasero muy parecido a el Citroen C15, en cuando a diseño. Un sistema que provoca que la ruedas acaben "despataradas" con el exceso de peso prolongado en el tiempo.

Espero haber aportado algo y si surge ... alguna corrección ya que experto... lo que experto.. na de na!

Saludos.

Primera noticia, me suena a cuento chino.

Saludos.

A mi también me suena raro, tanto ingeniero debería diseñar un break pensando en que va a ir lleno de equipaje o gente, sino se compraría el personal un biplaza.

Una cosa es,,,que cargando en exceso y muy a menudo puedas desgastar los acoples y pivotes de un eje,con sus correspondientes silentblocks,y otra muy distinta es que tenga un problema de diseño en orígen.A mi me gasta irregular,aunque no me mandaron la carta por no ser número de chasis afectado,aunque pienso que el coche no pisa bien.Saludos.

Escrito originalmente por @por_escrito

Primera noticia, me suena a cuento chino.

Saludos.

¿Exactamente que te suena a cuento chino? Que el C5-Xantia-Berlingo-C15-BX... utilizan el mismo tipo de eje trasero muy diferente a otras marcas, o que es un cuento chino la experiencia que cuento, ... Si crees que falto a la verdad siendo webmaster puedes borralo. Solo contaba mi experiencia si hacerlo extensivo a todos los modelos como el mio. Es más un compañero de trabajo con el mismo coche, exactamente el mismo... y tiene un desgaste perfecto en el eje trasero.

Chechuman... tan solo recordar que tubieron que cambiar muchos ejes traseros... por algún motivo y yo soy de los que compraron este coche sabien ese problema que mi coche ya no traía.

Quizás la justificación que doy no sea el motivo real, podría ser otro no lo se, pero el caso es el que os he contado.

Escrito originalmente por @Er_plimo

Hola a todos,

Os comento mi experiencia sobre este "delicado" tema. Yo también tengo C5 I HDI Break y mi problema es el mismo pero al revés, es decir, las ruedas traseras se las come por dentro. El coche es de DIC-03 y tiene 268.000km apróx. Todos los kms son en carretera y muchos de ellos son de escapadas de fines de semana y vacaciones con la compañía de dos perros que tengo.

En el taller al que lo llevo me ha comentado que es un problema que, como habéis comentado solo se soluciona cambiando el eje. En este caso hay un problema añadido y es que la rueda del lado izq no está paralela al resto sino que está abierta con un pequeño angulo, en el sentido de la marcha, por lo que se come aun más el interior de esa rueda.

El por qué? la justificación puede ser tantos kilómetros con dos perros que suman 110kmapróx. Si el mecánico no está muy equivocado este coche lleva un sistema de suspensión en el eje trasero muy parecido a el Citroen C15, en cuando a diseño. Un sistema que provoca que la ruedas acaben "despataradas" con el exceso de peso prolongado en el tiempo.

Espero haber aportado algo y si surge ... alguna corrección ya que experto... lo que experto.. na de na!

Saludos.

Si que son grandes los perros. Así cómo quieres que no se abra la rueda.

Las torres gemelas no estaban preparadas para que se estrellara un avión.

Saludos.

Tu si que eres un bueno forero. A buen entendedor...

Ya veo porque algunos buenos foreros dejaron de estar por aquí p.e swhannibal.

Ale! Suerte al resto de foreros que tiene la suerte de tener a estos grandes expertos por aquí.