Bueno, pues despues de los ratos libres, ya está, el coche funcionando de nuevo. Supongo que si uniese todos los ratos libres habría estado con este cambio alrededor

de una mañana sin parar, he ido limpiando todas las piezas reutilizadas, las fotos,....

Peroooo, empecemos por el principio, primero los pares de apriete que YO he aplicado:

Rodillo guía de correa de distribución:_______________________2,5 kg·m
Rodillo tensor de correa de distribución:_____________________2,5 kg·m
Tornillo Polea Cigüeñal (con pegamento de frenado)_____________4 kg·m + 51º
Tornillos Bieleta antipar (soporte derecho motor):_______________5 kg·m
Tres tornillos soporte sobre motor__________________________6,1 kg·m
SilentBlock Goma contra soporte motor______________________4,5 kg·m

Lo primero que vemos es que apenas hay sitio, así que para poder manipular las tuercas vamos a quitar la rueda y el paso de rueda derecho.

Subimos la suspensión a tope (posición de 10 km/h), aflojamos ligeramente las tuercas de la rueda, ponemos gato, levantamos el vehículo y quitamos la rueda derecha.

Para quitar el paso de rueda quitamos la seta de plástico hundiendo previamente 1 mm. su parte central, es decir, empezamos el brico :

http://citroen.mforos.com/1257918/1[....]cesorios-alternador-c5-2-0-hdi-110/

hasta donde pone CONTINUARÁ :-):-):-)

Una vez quitada la correa de accesorios/alternador, necesitamos QUITAR / AFLOJAR el tornillo de la polea del cigüeñal.

Si sale con una pistola de impacto "IDEAL", a mí NO me salió, estaba DURÍSIMO y con MUCHO pegamento de frenado como se verá en una fotografía más adelante.

Para frenar el cigüeñal son ¿válidos? varios métodos, pero este tornillo está MUY "frenado" como ya anunció diegohdi.

Frenar con la caja de cambios, NO me gusta nada, desconozco qué daños/esfuerzos estamos aplicando en los soportes de los piñones/árboles de la caja.

Si utilizamos el calado del volante (yo NO lo recomiendo), estamos soportando el esfuerzo entre el bloque motor (detrás de motor de arranque)....aquí podemos ver el

tornillo en el orificio de calado....

y una "chapita" MUY fina que creo podríamos doblar, (esto queda a juicio de cada uno), la chapita en la que entra el tornillo de métrica 8 es la de la siguiente fotografía

con el cuadrado ..... de hecho, el cuadrado es donde "entra" el tornillo de 8 de calado.....

Recomiendo hacerse con, al menos, uno de los piñones dentados que encajan en el volante del embrague. Si son 2, mejor y si son tres creo que ideal. Yo lo he

realizado con tres como podéis ver en las fotografías.

Hay que colocar los piñones dentados y para ello ha sido necesario:

1.- Desmontar el tubo del turbo que pasa entre el motor y el embrague.
2.- Quitar la chapa protectora del volante.
3.- Montar los piñones de bloqueo. (el mejor sistema SIN duda alguna).

Fijaros que el tornillo tenía TODA la rosca llena de pegamento bloqueante.....


Ahora que tengo los dientes de bloqueo, yo también usaré pegamento de bloqueo para asegurar que el tornillo NO se afloja.

Por fin, quitada la polea del cigüeñal, continúamos con las tapas de plástico de la correa....

Nos encontramos que este tornillo NO sale SIN quitar el soporte del motor, ¡vaya! Citroen ya podía haber colocado el tornillo un pelín más a la izquierda para NO tener

que quitar el soporte para simplemente quitar las tapas.

Como esto NO es así, QUITEMOS EL SOPORTE del motor, para ello:

1.- Sujetamos el motor con "otro" gato/método que podamos, (en mi caso otro gato).....

2.- Quitamos la tuerca que sujeta el vaso de expansión de agua que impide quitar el tornillo de la bieleta antipar.....

3.- Aflojamos y vamos retirando TODOS los tornillos del soporte/bieleta que sujetan el motor, (recordemos que el peso lo está soportando otro gato bajo el motor).....

¡¡¡¡¡HORROR!!!!!, es que los problemas ¿NO SE ACABAN?, observad, el SilentBlock.....

acabo de localizar la razón de cierto ruido cuando pasaba los "BAADEEEEEENEEES", si es que no hay mal que por bien no venga.....

Está completamente DESTROZADO, esto requiere de soporte NUEVO, también la bieleta antipar ha sufrido por NO estar correctamente sujeto el motor y he tenido que

cambiar SilentBlock + Bieleta antipar.....

Una vez retiradas las "tapas" de plástico completamente (en una fotografía posterior se verán muy bien los tornillos), vemos el rodillo viejo (azul) guía de la correa de

distribución.....

La vista desde arriba, como véis NO hay demasiado sitio libre....

Observad que he calado el cigüeñal con el pistón 4, en lugar del pistón 1, ya que, el agujero de calado del árbol de levas está a 180º de la posición de calado de la

culata.

Esto me obliga a "aflojar" los dientes de bloqueo y GIRAR 1 vuelta el cigúeñal, volver a calar cigüeñal y ahora SI, el árbol de levas está correctísimamente en SU posición....

de calado con el orificio de 8 mm. enfrentado como podéis ver.....a 180º de su anterior posición.....ahora está comprobado que el coche estaba perfectamente "calado".

Esto siempre me gusta comprobarlo. ;;-)Otra cosa que siempre me gusta hacer (NO HACE FALTA HACERLA, pero para mí es otra PRUEBA adicional de que NO se me ha "escapado/desplazado" NI UN SOLO diente cuando ponga la nueva correa), es "pintar" mis propias marcas, tanto en la polea como en la correa, para poder contar dientes entre posiciones de polea de cigüeñal y de árbol de levas.....

De esta manera, si queda alguna duda sobre si se ha desplazado un solo diente, podré comprobarlo solo con contarlos. Es una manía/seguridad adicional.

Es suficiente con calar con los 2 tornillos de M8, es decir, el del cigüeñal y el de la polea del árbol de levas.

Ahora YA, nos disponemos a quitar la correa, así que, tenemos que aflojar el rodillo tensor....

Aquí podemos comparar la correa vieja y la nueva.....

Observad que el rodillo guía también está degradado.....

Los rodillos tensores nuevo y viejo.....

En este momento es cuando nos vamos al BRICO del cambio de bomba de agua:

http://citroen.mforos.com/1257918/1[....]cambiar-bomba-de-agua-citroen-c5-i/

,así como, al brico de cambio del retén del cigüeñal:

http://citroen.mforos.com/1257918/1[....]uenal-lado-distribucion-citroen-c5/
 
Una vez cambiada la bomba y el retén, pasamos a apretar nuevos tensor + guía y colocar la nueva correa de distribución......

Soltando los calados y bloqueos giramos el motor 3 vueltas para que se posicione/quede alineada correctamente la correa y apretamos finalmente el tensor de la correa.
Yo no tengo medidor de tensión, lo que hago es tensar "lo justo" para que vibre como una cuerda de guitarra, de forma que si destenso un poco, deja de vibrar.
Demasiada tensión, también es malo.

Ahora ponemos la carcasa, observad los agujeros de fijación, el orden de colocación es el nº en azul, y los circulos verdes van colocados sobre los rojos.....

Una vez colocadas las tapas, ya solo queda el soporte, que en mi caso también está nuevecito....lo apretamos.....

Y por fin, podemos retirar el gato que sujeta el motor, un tanto en precario. Este momento da bastante tranquilidad JAJAJAJAJAJA.

La bieleta antipar, la podemos poner después....

Volvemos a colocar la polea "limpita" de todo tipo de goma quemada/acumulada...

y terminamos con:

http://citroen.mforos.com/1257918/1[....]lternador-c5-2-0-hdi-110/#100552543

Ya terminamos quitando bloqueos de apriete.....

....y volviendo a colocar el tubo de aire del turbo...hacia el inter-cooler...

Observad la herramienta utilizada.....


Bueno, espero que os haya gustado tanto como a mí,

Un saludo a [email protected],

Que pasada Pto... me han entrado hasta ganas de hacerlo a mi; lo explicas tan facilito... Eres un auténtico maestro... 20 MH

La chincheta ya la tienes, pero ahora vas a bricos interesantes.

Saludos.

8 meses más tarde

hola a todos, me tengo que poner también con la distribución y con este pedazo de brico creo que no tendré problemas, me queda alguna dudilla a ver si me la puedes resolver ptomecanico.

1.- donde puedo conseguir los piñones dentados para bloquear el volante del embrague.

2.- mueve la correa de distribución la bomba de inyección del gasoil?? y si es así, no debería de calarse también.

Gracias majete

3 años más tarde

impresionante @ptomecanico ...

recientemente hice la distribución al xsara y el piñon de bloqueo me lo fabriqué yo con una pletina y radial. Fije el volante motor como tu. También concluí que era la mejor opción.

Mi pregunta es, donde has comprado esos piñones de bloqueo??. (ya te lo preguntó @hubertito) Tengo intención de hacer la distribución al C5 pasado el verano y ... en efecto el quitar la polea del cigüeñal correctamente es el punto crítico.

saludos,

Buenos días,

yo las compré en WPI TECHNIC, NO contesté porque cuando volví a comprobar el sitio para indicarlo en este foro ya NO estaba,

Tendréis q buscar.

Saludos a [email protected],

yo me fabriqué este... porque buscando en internet el precio era brutal..

he buscado kits de ese fabricante en internet y encuentro kits de frenos de compresión, pero este no.

9 meses más tarde

Tengo una jumpy 2.0 HDI del 2003 se.paro de golpe mirando vi que la correa del alternador estaba desilachada y faltaba algun.tozo saque la.tapa de.distribucion.y algunos trozos estaban.pillados entre la correa.distribucion y poleas pense que estaria fura de punto

Saque la distribucion le.puse  el calado.de cigueñal y el calado de lod taquet no me entra  ayuda

Se paro con.el.contacto de llave y a las dos.horas cuando.fuy a cojerla solo.hacia.intento  y no.arrancaba

Gracias @ptomecanico , por bricos como este me animé yo a hacer la del Xsara y puse el brico en el foro. Ahora estoy con mi C5 2.2

que creo que es todo igual, salvo... el doble arbol de levas. Lo veré cuando abra.

Estoy en el proceso,tengo exactamente el mismo soporte motor y en tu descripción no vi problemas, a mi me los dió, por temas de acceso.

El tornillo azul del silentblock, me choca con el vaso de expansión. Lo tuve que soltar, desplazar y levantar con cuidado de no soltar las mangueras, hay una abajo que la podemos sacar. Y aun asi, con dificultad y paciencia saqué el tornillo que tenía muchas vueltas.

La segunda pega, los torx marcados en rojo, 3, son del 50. Llave que no tenía en mi inventario y que no es fácil de encontrar.

El 4 rojo es una tuerca y se necesita un tubo largo, del 16. Salió fácil. Justo debajo está el silentblock donde se apoya.