Si se configura un Ds3 con este acabado,
DS3 THP 200 6V RACING
le añadimos todas las opciones posibles, nos vamos a
32339 euros, no esta mal para un DS3.
Fuente: la propia citroen.
saludos
No comment... respondido en el post anterior...
Si se configura un Ds3 con este acabado,
DS3 THP 200 6V RACING
le añadimos todas las opciones posibles, nos vamos a
32339 euros, no esta mal para un DS3.
Fuente: la propia citroen.
saludos
No comment... respondido en el post anterior...
Hola
Creo que es una discusión sin fin.
¿ Que es un Premiun ?
Para mi es una operación de Comercial, que quiere e intenta el diferenciarse de la competencia.
En este caso y con la ayuda de las publicaciones especializadas, que casualidad casi todas son del mismo país.
Hace años podría ser que esos coches en la península Ibérica eran Selectivos para la economía que corría por estos lares.
Hoy en día esas marcas intenta también el vender los máximos vehículos posibles igualándose en calidad y precio a otras marcas que tienen mas ventas.
Saludos
Hola, citroen no es ni sera una marca competente en la gama premium.
Este es mi tercer y ultimo citroen, c4 coupe, c4 picasso y ds5.
En el caso que conozco, el ds5, es simplemente un excelente ejercicio de diseño, nada mas, por debajo solo hay un c4 picasso con uno de los peores hdi que ha hecho psa , me refiero concretamene almde 160cv.
Mi opinion es que para poder hacer un vehiculo premium no sol ha que hacer un excelente trabajo de diseño, hay que demostrar solvencia tecnica y diferenciarse y esto debe mantenerse en el tiempo, me explico:
Que ha hecho bien citroen: pues el trabajo de diseño en el ds5 es espectacular, es realmente premium.
Que no han hecho premium: la base, las suspensiones, la transmision y el motor, que no es poco.
Detalles( ds5 hdi style 160cv):
Las suspensiones combinadas con las ruedas de perfil bajo hacen parecer a un tractor un vehiculo comodo en carreteras bacheadas en cmparacion con un ds5. Donde estan las suspensiones hidroactivas?.
El motor no existe en determinadas recuperaciones, le faltan bajos, no tiene altos, luego cuando rinde?, en mi opinion el hdi del antiguo c4 , 138cv, era mas eficiente en la relación peso/potencia y sobretodo en la sensacion de par y de recuperacion, simplemente el ds 5 pesa demasiado (1650kg) confirmados .
Poca autonomia, la version no hibrida dispone de un hueco de unos 200litros bajo el maletero quempuede hacer a este vehiculo famoso entre los traficantes, es decir, en el lugar de las baterias hay espacio desaproechado.
Un poco de imaginacion para los ingenieros de citroen, que siempre la tuvieron, ampliar la autonomia con un deposito mas grande, etc.... Recordemos que un ds5 circulando a 140kmh no recorre mucho mas de 600km, que comparado con algunos premium que gastan bastante menos, es poca autonomia.
Los sensores de las puertas ya son el remate, el coche se abre cierra solo, hasta ahi, fantastico, per la sorpresa es que el maletero no tiene abridor, luego cuando llegas cargadado a dos manos del supermercado, que es cuando desearias que el coche realmente se abriera solo, pues ajod.....,,entonces no hay sensor en la puerta del maletero, tomen nota que algunos premium se abren hasta al pasar el pie por debajo del maletero.
Me falta comentar, no ha habido evolucion de los volantes de los antiguos c4, ni una opcion de suspension activa, ni nada que lo diferencie de un coche aleman, pero es que los mejores coches alemanes son alemanes.
Resumiendo
Confort bajo, consumo alto, prestaciones bajas, poca autonomia y eso, si, un diseño espectacular.
Asi venderan ds hasta que psa se canse de mantener una gama inviable, y eso no tardara en pasar.
Por cierto, adivinaran que vendo el mio, pero ya sera a otros por que con esta propaganda .......
hay varias cosas que no entiendo. Cualquier vehículo con suspención "metálica" unido a gomas de perfil bajo transmiten al vehículo mucho más las irregularidades de la calzada, si se quiere evitar esto creo que existe la opción de 16 pulgadas (no recuerdo bien), pero esto se aplica a cualquier vehiculo con un estilo deportivo como el DS5.
La hidroactiva se hecha en falta, seguramente, pero estoy complemente seguro que cualquiera que haya tenido el placer de conducir un vehículo con hidroactiva todo lo demas le parece un "tractor" como comentas.
Autonomia: he estado posteando regularmente en otro hilo abierto a tal fin el consumo que he ido teniendo con el vehículo desde que lo compré. Lo mínimo ha sido un viaje a Granada desde Sevilla y viceversa, obteniendo un consumo de 5,86 litros a los 100 a una velocidad media de unos 110 km hora con aire acondicionado puesto todo el tiempo, teniendo en cuenta que en el momento que podía circulaba a 120 km/h y cuando no a 100 km/h. Si realizas una operación simple matemática teniendo en cuenta que el deposito tiene 60 litros, la autonomía en estas condiciones puede superar los 1000 km, dudo mucho que a 140 km/h el vehículo se quede 500 km, aunque evidentemente gastará más, pero realizar una media de 140 km/h implica ir a una velocidad superior a esa misma. No se yo la autonomia de otros vehículos a 140 km/h pero me temo que dista mucho de las que diga el fabricante en su carta de presentación.
¿la base no es buena porque se haya optado por la plataforma C4? creo recordar que era esa, ¿cual sería la base correcta?, imagino que sabras de ingeniería para afirmar que una plataforma es mala o buena, no basandose el prejuicios que se pueden ver en muchas publicaciones que consideran cosas como esta un punto negativo sin explicar el porqué.
si el motor no tiene bajos ni altos, puedes explicarme esto, yo he salido de más de un semáforo como un rayo dejando atrás a todo el mundo para poder cambiarme de carril y el coche ha respondido bien. Esto me gustaria que lo aclarases, simplemente por curiosidad.
Un motor es bueno o malo según el usuario, por ejemplo para un taxista es bueno si le da pocos problemas, para alguien que le guste correr pues ya sabemos a 200km/h en 3 segundos. Pero para la mayoría de la gente no se fija en este tipo de cosas. Yo he calado el DS5 saliendo en 3 marcha, no creo que sea un problema del motor sino más bien mio. Y con esto no digo que para ti sea una porquería, sino simplemente que dependiendo de las necesidades de cada uno tendremos una opinión distinta. Yo miro más el consumo en estos momentos en los cuales el litro esta a 1,45 diesel normal y 1,52 el diesel "especial".
En cuanto a lo demás la verdad que ya son cuestiones que entran en lo personal, si no tiene sensor para abrir el maletero, imagino que esos vehículos que si lo tienen tendrá robotizada el portón porque para poder abrirlo, o con un leve tirón se abrirán, en este aspecto está claro que al no tener forma de abrirlo desde el esterior hubiera estado bien ponerle un sensor junto con un automatismo que abriera el portón con solo rozarlo. Yo como vengo de un picasso del 2000 con motor hdi 2000 cc y 90 caballos que jamás me ha dado problemas, ni una sola avería, estoy acostumbrado a soltar las cosas y abrir el portón. Y más cuando se me reventarón los amortiguadores del portón y estuve un tiempo alguando el portón arriba mientras cargaba el maletero, eso te pone fuerte.
yo sintiendolo mucho solo coincido contigo en el diseño espectacular.
El confor para mi es bueno dependiendo de las circunstancia (mejorable con hidroactiva, pero para eso hay que pillar un C5, que también es muy bonito).
consumo alto, a 140 cualquier coche consume, no creo que otro como un A5 o A4, el clase C o E consuma 6 litros a los 100 a 140 km/h.
deposito más grande, si hay sitio hubiera estado bien pero con 60 litros esta en la media, por ejemplo el volvo S80 tiene un depósito de 60 litros.
El peso de 1650 kg,
peso mercedes clase C CDI = 1565 hasta 1675 (dependiendo la versión)
peso mercedes clase E CDI = 1720 hasta 1900 (dependiendo la versión).
Audi A4 TDI = 1635 kg.
prestaciones bajas (imagino que al motor te refieres) eso lo dejo a gusto del consumidor.
Lo de inviable o no inviable depende de las ventas pero al parecer ya vienen nuevos modelos de la gama DS y mayores que el DS5. Y teniendo en cuenta que la gama DS a superado ya los 200.000 vehículos vendidos no está tan mal, teniendo en cuenta los tiempos que corren.
Y si vendes el tuyo no creo que tengas problemas para hacerlo ya que es un coche que entra por los ojos y se ve poco. Otra cosa es el precio que pidas.
para terminar solo un apunte sobre el consumo, busca "DS5 consumo 3.1 litros" hay una competición que se realiza entre varias marcas sobre un recorrido de unos 500 kms y el DS5 quedó 2º. Utilizan para ello un vehículo con tu motor.
Saludos.
hay varias cosas que no entiendo. Cualquier vehículo con suspención "metálica" unido a gomas de perfil bajo transmiten al vehículo mucho más las irregularidades de la calzada, si se quiere evitar esto creo que existe la opción de 16 pulgadas (no recuerdo bien), pero esto se aplica a cualquier vehiculo con un estilo deportivo como el DS5.
La hidroactiva se hecha en falta, seguramente, pero estoy complemente seguro que cualquiera que haya tenido el placer de conducir un vehículo con hidroactiva todo lo demas le parece un "tractor" como comentas.
Autonomia: he estado posteando regularmente en otro hilo abierto a tal fin el consumo que he ido teniendo con el vehículo desde que lo compré. Lo mínimo ha sido un viaje a Granada desde Sevilla y viceversa, obteniendo un consumo de 5,86 litros a los 100 a una velocidad media de unos 110 km hora con aire acondicionado puesto todo el tiempo, teniendo en cuenta que en el momento que podía circulaba a 120 km/h y cuando no a 100 km/h. Si realizas una operación simple matemática teniendo en cuenta que el deposito tiene 60 litros, la autonomía en estas condiciones puede superar los 1000 km, dudo mucho que a 140 km/h el vehículo se quede 500 km, aunque evidentemente gastará más, pero realizar una media de 140 km/h implica ir a una velocidad superior a esa misma. No se yo la autonomia de otros vehículos a 140 km/h pero me temo que dista mucho de las que diga el fabricante en su carta de presentación.
¿la base no es buena porque se haya optado por la plataforma C4? creo recordar que era esa, ¿cual sería la base correcta?, imagino que sabras de ingeniería para afirmar que una plataforma es mala o buena, no basandose el prejuicios que se pueden ver en muchas publicaciones que consideran cosas como esta un punto negativo sin explicar el porqué.
si el motor no tiene bajos ni altos, puedes explicarme esto, yo he salido de más de un semáforo como un rayo dejando atrás a todo el mundo para poder cambiarme de carril y el coche ha respondido bien. Esto me gustaria que lo aclarases, simplemente por curiosidad.
Un motor es bueno o malo según el usuario, por ejemplo para un taxista es bueno si le da pocos problemas, para alguien que le guste correr pues ya sabemos a 200km/h en 3 segundos. Pero para la mayoría de la gente no se fija en este tipo de cosas. Yo he calado el DS5 saliendo en 3 marcha, no creo que sea un problema del motor sino más bien mio. Y con esto no digo que para ti sea una porquería, sino simplemente que dependiendo de las necesidades de cada uno tendremos una opinión distinta. Yo miro más el consumo en estos momentos en los cuales el litro esta a 1,45 diesel normal y 1,52 el diesel "especial".
En cuanto a lo demás la verdad que ya son cuestiones que entran en lo personal, si no tiene sensor para abrir el maletero, imagino que esos vehículos que si lo tienen tendrá robotizada el portón porque para poder abrirlo, o con un leve tirón se abrirán, en este aspecto está claro que al no tener forma de abrirlo desde el esterior hubiera estado bien ponerle un sensor junto con un automatismo que abriera el portón con solo rozarlo. Yo como vengo de un picasso del 2000 con motor hdi 2000 cc y 90 caballos que jamás me ha dado problemas, ni una sola avería, estoy acostumbrado a soltar las cosas y abrir el portón. Y más cuando se me reventarón los amortiguadores del portón y estuve un tiempo alguando el portón arriba mientras cargaba el maletero, eso te pone fuerte.
yo sintiendolo mucho solo coincido contigo en el diseño espectacular.
El confor para mi es bueno dependiendo de las circunstancia (mejorable con hidroactiva, pero para eso hay que pillar un C5, que también es muy bonito).
consumo alto, a 140 cualquier coche consume, no creo que otro como un A5 o A4, el clase C o E consuma 6 litros a los 100 a 140 km/h.
deposito más grande, si hay sitio hubiera estado bien pero con 60 litros esta en la media, por ejemplo el volvo S80 tiene un depósito de 60 litros.
El peso de 1650 kg,
peso mercedes clase C CDI = 1565 hasta 1675 (dependiendo la versión)
peso mercedes clase E CDI = 1720 hasta 1900 (dependiendo la versión).
Audi A4 TDI = 1635 kg.
prestaciones bajas (imagino que al motor te refieres) eso lo dejo a gusto del consumidor.
Lo de inviable o no inviable depende de las ventas pero al parecer ya vienen nuevos modelos de la gama DS y mayores que el DS5. Y teniendo en cuenta que la gama DS a superado ya los 200.000 vehículos vendidos no está tan mal, teniendo en cuenta los tiempos que corren.
Y si vendes el tuyo no creo que tengas problemas para hacerlo ya que es un coche que entra por los ojos y se ve poco. Otra cosa es el precio que pidas.
para terminar solo un apunte sobre el consumo, busca "DS5 consumo 3.1 litros" hay una competición que se realiza entre varias marcas sobre un recorrido de unos 500 kms y el DS5 quedó 2º. Utilizan para ello un vehículo con tu motor.
Saludos.
Podría estar de acuerdo o no, pero argumentado está, si señor.
Saludos.
insolito5 un saludo, tengo un citroen ds5 esport automático hdi 163 cv ,cuero senon emyway navi head displey 41 mil eu
es citroen pero lo fabrica peugeot ,con ese dinero se puede comprar otro coche que mole mas aunque tenga menos cosas pero tienen unos aros que molan o bmw etc etc pero
el mantenimiento de estos coche que molan es muy caro en comparación del citroen , este coche y su motor va muy bien yo paso las revisiones en la casa y hay gente que con coches que molan que no las hacen por que te clavan yo estoy muy contento con este y va de lujo
posdata yo respeto a todo el mundo y cada cual hace lo que mas le gusta y por eso el mercado tiene tantos modelos marcas y compran lo que les apetece
un saludo