Hola y saludos, amigos.

Tengo un Citroen c4 Gran Picasso con motor 2.0 HDI 16v 138 CV CMP y quisiera poder cambiarle yo la batería. Entiendo algo de baterías y de cambiarlas pues hace años que lo hago y me fastidia tener ahora un coche al que no pueda hacerlo.

El caso es que este coche tiene la batería parcialmente oculta en el habitáculo del motor bajo la guantera. Encima de lla tiene (creo recordar) una caja de fusibles, delante de ella y por donde se podría extraer, lleva un tubo con el filtro del aire y otra caja que ahora no recuerdo de que es. El caso es que está muy "oculta-encajada" y antes de ponerme a sacar historias de las que si que no entiendo, prefiero preguntar por si alguien ya lo ha hecho, los pasos que ha seguido.

He buscado un "manual-brico" de como hacerlo, tanto por escrito como en video y no lo he visto por ningún lado. Si de otros motores citroen etc.. pero no de este modelo, que parece ser más complicado y.... llevo DIAS buscando sin resultado.

Bueno, espero que alguien me pueda ayudar.

Gracias de todas formas por haberme atendido.

Saludos.

Fingo.....un millón de gracias.

Problema. para ver ese foro hay que estar registrado, yo no lo estaba, ahora si estoy pero el mensaje de confirmación de alta a mi correo aún no ha llegado y no puedo entrar. En cuanto pueda lo miraré con detenimiento, seguro que me surgirá alguna duda y espero me puedas echar una mano; no obstante y, sin mirar el hilo, te adelanto las gracias por habermete atendido, tengo esa espinita clavada desde hace dias y quisiera quitármela.

Un millón de gracias y saludos.

Te mantendré informado.

Hola:Por necesidad yo lo acabo de hacer.
Te dire que es algo complicado pero no imposible.
Sin saber lo que me iba a encontrar, he tardado 55minutos.
La bateria vieja, que pusierón en fábrica, es una varta 12v L-3 55/800 A EN
La nueva es ua varta tambien. una Blue Dynamic con power frame.
Caja L-3 medidas 278 175 190 estas son maximas y hay que respetarlas ,no hay tolerancia.
74 A/h y 680 A de arranque en frio.
El tipo de sujección es B13, una pletina triangular con tornillo de 10 en la base al lado izq lado bornas.
El positivo tiene que estar en el lado Dch.
Que al estar en posición longitudinal el positivo es el mas proximo (el que se ve).
La he comprado en Aurgy por 115,95€ ni la barata de Aurgy 60€ aprox. Ni la Bosch que ni te cuento...

Lo que te interesa, como se cambia.
Es mas laborioso que en un C4 hay fotos por hay.
Hay que hacer hueco para sacar carcasa protectora-soporte del porta fusibles y bateria.
En el C4 picasso lo primero es sacar tapa de filtro de aire.
Cuatro tornillos estrella en cada lado.Una vez aflojados no caen.El mas costoso es el poste-izq.
Luego aflojar brida métalica del tubo de goma y separar.
Cortar brida de plástico que sujeta manguera de cables que va al captador de dicho tubo.
Ahora puedes levantar tapa y voltearla al lado izq.queda sujeta por los cables electricos.
Sacas el filtro de aire (acordeón de cartón con marco silicona naranja)
La caja del porta filtro sale tirando de ella recto hacia arriba.Hay que jugar-sortear tubo anterior de radiador.
Ahora empieza a haber espacio.
Sacas tapa roja cubre porta-fusibles dos pestañas anteriores y rotulas posteriores.
AHORA desconectas positivo. Grapa circular debajo de tapa de plástico de la carcasa protectora bateria.
Como una gaseosa.
Ahora lo que mas me a costado es separar el porta fusibles de la carcasa.
Tiene unas lenguetas laterales y se desliza hacia tí.
Desconectas los dos cables gordos mas proximos a tí.Son dos tuercas una de 10 y otra de 13.
Marcalos no los inviertas al montar.
El porta fusibles queda cogido por mazo de cables por detras lo giras a la izq.
Debajo del deposito de liquido freno que esta en el centro.
Carcasa protectora bateria tiras de ella hacia arriba de la parte anterior,bascula y sacas hacia tí.
Tiene laterales y frontal pero trasera no tiene.
Ahora ves la bateria.
Sacas pletina de sujección de bateria.Lado izq. con tornillo exagonal de 10.
Y por ultimo el Negativo aflojas tornillo de 10 en abrazadera del borne.
Ojo con la abrazadera parece que lleva una protección de disparo de seguridad.
Sacar bateria.
Cabe justa sale desplazandola a la izq. y levantado de atras primero.
Lo mismo al meterla levanta de atras tanto como la altura del zocalo de la base.No entra en diagonal.
Montaje operación inversa.
Problemas de estar sin corriente el coche durante 55 minutos. NINGUNO solo se fue fecha y hora al navegador.
Arranque normal.
Y todo normal techo,ventanillas,cierre,clima etc
Espero ayudar.
S2

Lo primero pedir disculpas por repetir un post parecido que ya existe, en este voy a intentar explicar con fotos el cambio de batería en el motor 2.0 HDI de 138 CV, ya que varía con respecto al 1.6 HDI del C4. Si los moderadores lo consideran oportuno se puede unir al post ya existente. La calidad de las fotos no es muy buena ya que se hicieron con el teléfono y dentro del garaje.

Gracias a la explicación de FINGO me atreví al cambio de la batería de mi coche, la cual estaba a punto de decir adiós y antes de que me dejase tirado decidí cambiarla. El síntoma que aparecía era un mal arranque tras un par de días parado, el motor de arranque daba una primera vuelta se paraba y continuaba hasta que arrancaba después de un par de vueltas más.

¿Qué batería comprar? En un principio la más grande que quepa (las medidas máximas son 278x175x190), pero al menos que tenga 70 Ah de capacidad y el mayor arranque en amperios posible. Las Varta son muy buenas y existen dos modelos por un precio entorno a los 120 ó 140 euros, yo he cogido la del Norauto por 91,95 con 3 años de garantía, veremos qué tal sale... Rolling Eyes . Decir que la que traía de serie es Varta L3 500/800, pero no se vende comercialmente, o al menos yo no la he encontrado en su catálogo.

Foto del vano motor y la zona donde se ubica la batería. Sí ya sé que está muy sucio, tengo pendiente limpiarlo uno de estos días. Se puede ver el depósito del líquido de frenos, caja del filtro de aire, caja de fusibles y batería flaqueada por ambas, sobre ella otra pequeña caja de fusibles de color rojo.



Herramientas necesarias: destornillador de estrella, llave de tubo del número 10 y destornillador plano. Opcionales: guantes (la suciedad se quita luego fatal de las manos), linterna, polímetro y alicates



Quitamos los cuatro tornillos marcados de la caja del filtro del aire don el destornillador de estrella (no terminan de salir se quedan sujetos por la tapa)



Desenchufamos el conector de la caja del filtro, para eso hacemos una pequeña palanca en la pestaña lateral que lleva, y aflojamos la abrazadera del tubo de admisión de aire con el destornillador plano.



Sacamos tanto la tapa del filtro como el filtro para hacernos sitio. Ahora viene la parte que más tiempo me llevó: quitar la caja de fusibles roja que está sobre la batería, se desliza tirando hacia nosotros pero tiene una pequeña pestaña a la izquierda que impide que se mueva, está más o menos hacia la mitad (marcado en la imagen) y debemos apretar con el dedo hasta que la liberemos (tardé 5 minutos en descubrirlo debido sobre todo a la escasez de luz).



A partir de aquí todo es coser y cantar: quitamos borne positivo, apartamos la caja de fusibles pequeña, soltamos los cables de las grapas que los sujetan (existen dos marcadas en la imagen) y ya tenemos sitio para tirar de la carcasa de la batería hacia arriba y bascular hacia a nosotros para sacarla.



Ya tenemos la batería a la vista, por fín. No es necesario desconectar los cables que salen de la caja de fusibles, en el tutorial de FINGO sí lo hacía. Sacamos borne negativo, que está al fondo, con llave de tubo de 10 (cuidado aquí con tocar borne positivo accidentalmente con la llave), y quitamos la pletina marcada en la imagen que sujeta la batería con la misma llave (con cuidado que no se caiga).



Sacamos la batería vieja levantando de la parte más cercana a nosotros y tirando hacia arriba y hacia nosotros (pesa unos 15 kilos), esquivando los cables que van a la caja de fusibles. Comprobamos voltaje de la batería vieja (en este caso no estaba muy bajo ya que aún no había muerto pero daba síntomas de ello)



Y voltaje de la batería nueva



Para el montaje seguimos los pasos inversos, comprobando que no nos olvidamos de conectar y apretar todo, y esperamos un par de minutos antes de arrancar, por lo de reiniciar todos los sistemas. Lo único que notaremos es que el coche ya arranca bien y deberemos volver a poner el reloj en hora, el resto de funciones no han sufrido modificaciones ni se ha puesto en marcha el modo autodestrucción que alguno auguraba en el otro post Smile (esto es broma).

Tiempo total 30 minutos haciéndolo con calma. Espero que os haya servido y alguno se atreva a hacerlo

Te he hecho un copi paste de lo posteado sobre tema.

S2

Fingo, nuevamente te tengo que agradecer la atención prestada.

Es más, veo que te has tomado tus molestias, lo cual es de agradecer.

Guardaré, si me deja el navegador, este hílo con esmero y me pondré manos a la obra.

Comentarte que me he hecho (por decirlo de alguna manera) un cursillo intensivo sobre baterías, sus componentes, funcionamiento, modo de "revivirlas" etc.....

Comentarte, por lo poco que he estado mirando, que las baterías Varta van muy bien al igual que las Tudor. Por lo que tenía entendido, hay otras baterías que están en otra estratosfera como son las de la marca Bosch (S4- S5-S6) por calidad pero también por precio, creo que usan aleación de plomo-calcio-plata. No se por el comentarío arriba hecho, si estas baterías no van bien, ya me dirás.

Me he comprado distinto instrumental para medir sus caracteríasticas (las de las baterías, claro), sean voltímetro, medidor de capacidad, densímetros etc, y ahora estoy esperando un desulfatador que he comprado por internet aunque ya tengo un cargador que tiene la opción de someter a la batería a un período de desulfatación, no se si sabes de que va esto de la desulfatación, yo lo he aprendido ahora navegando por este mundo.

Se me olvidaba comentar, que las fotos arriba expuestas, coinciden con mi "motorización" en la disposición de filtros, batería etc.. solo que la caja de fusibles que se encuentra encima de la batería es negra y no roja y está dispuesta en otra posición, toquetearé un poco para poder soltarla.

Nuevamente muchas gracias por la información, a día de hoy aún no he recibido el correo electrónico para poder confirmar mi alta en el foro que me indicaste,,,, no se que pasará, igual los fines de semana no funciona. Saludos.

Edito para decir que esto, es justo lo que intentaba encontrar por internet si resultados positivos y vos.. lo habeis hecho. Gracias. La verdad es que los de citroen se han complicado un poco y no decir nada de su sistema "ha entrado en modo ahorro de energía" que toca tanto los ***evos. El sistema está bien, pero podían haberlo moderado un poco, la batería seguro que puede aguantar un poco más a cambio de un poquito de sulfato que se puede corregir. Chao.

tu coche tiene cambio manual pilotado ???  y ò suspension neumatica ???

Escrito originalmente por diegohdi

tu coche tiene cambio manual pilotado ???  y ò suspension neumatica ???

Si, mi choche tine el CMP y suspensión neumática trasera.

¿?...

Edito para comentar (valga la redundancia) un comentario mío anterior.

El sistema de ahorro de nergía no debe funcionar muy bien en mi coche. He leído por aquí, que este sistema te da tiempo para funcionar la radio con el coche parado, en relación directa con el tiempo que esté el motor en funcionamiento con un máximo de 30 minutos. Ayer me he hecho un viaje de 4 horas de duración, llegué a casa a la noche y quedó "reposando". Al día siguiente por la mañana, nada más encender la radio con el motor parado, YA me "espetó" lo del ahorro de energía, ¡nada más encenderlo!. Ni un minuto de funcionamiento.

Por ello digo que no debe funcionar bien, a no ser que este sistema, mida el voltaje de la batería y en caso de estar bajo, te corte el suministro al equipo (batería medio cascada) , pero nuevamente digo que por lo que he leído, no es así, si no que tiene relación directa con el tiempo de funcionamiento del motor. Si nadie me hace comentario sobre esto, probaré la recomendación de un forero que dijo eso de desconectar la batería un rato y que reinice el sistema por si se soluciona (con la ayuda de la Virgen María).

Bueno, saludos.

Algo se te queda consumiendo, y suerte tienes que entra el ahorro de energía, que si no, te cascaba la batería que le pusieras.

Saludos.

Escrito originalmente por por_escrito

Algo se te queda consumiendo, y suerte tienes que entra el ahorro de energía, que si no, te cascaba la batería que le pusieras.

Saludos.

No se como hacer para localizar el sistema que esté consumiendo algo, será imposible sin llevarlo al concesionario con el ordenador que tienen.

De todas todas, mal asunto.

¿Tienes "gatchets" instalados?, tipo parrot, radiocd no original, nevera, etc, etc, etc.

Saludos.

Escrito originalmente por por_escrito

¿Tienes "gatchets" instalados?, tipo parrot, radiocd no original, nevera, etc, etc, etc.

Saludos.

Mi coche es el Exclusive Plus, tiene un poco de todo, sensores de aparcamientro, radio con gps-telefono-disco duro, alarma, suspensión trasera hidra, techo solar, luces interiores por todos lados... uff, no se... no se que puede consumir, pues cuando dejo el coche se supone que todo queda apagado, incluso la alarma, pues queda aparcado dentro de casa (garaje, interior), y queda con las puertas cerradas pero sin "seguro" y sin alarma conectada, imagino que ésta funciona cuando el coche se cierra con el mando. Al no cerrar el coche con el mando, tampoco se pliegan los espejos, función que quise desactivar sin conseguirlo, el del conce en principio me dijo que con el ordenador si se podía pero finalmente no pudo, pidió ayuda al concesionario oficial de la provincia y le dijeron que algunos modelos no se podía a pesar de que en el manual del coche si se hace constar. Lo dicho, sólo me queda desconcetar la batería unos segundo y resetear todo. Con los riesgos que habrá que asumir. He leído que teoricamente no hay que introducir código alguno, se resetea solo, pero...... y si salta una chispa y crea una sobretensión que hace cascar algo.... cago en diola. Aún encima, tengo entendido que lo mejor para desconectar la batería, es primeramente el polo negátivo, justo lo que queda oculto, sólo está a la vista el positivo. Uffff......

A la pregunta, que yo sepa todo lo que trae el coche es de fábrica.

Si te animas, puedes intentar buscar el consumo dela siguiente forma: Agenciate un amperimetro o un polimetro que lo tenga. Coloca sus pinzas o puntas en serie entre el cable y el borne positivo de la bateria, entonces si hay un consumo aparecera reflejado en el aparato ( el consumo de cualquier coche moderno ronda 0.5 A con un equipamiento alto) si supera un amperio ya se puede considerar consumo negativo, pero la bateria no se descargaria tan rapido. Debe de haber un consumo alto. Para localizar el componente, procede a quitar uno a uno los fusibles del coche, cuando al quitar uno observes que el consumo desaparece, coges la lista de fusibles y miras que circuitos protege este. Un mismo fusible puede proteger uno o varios circuitos o componentes, solo te queda revisarlo...lo que pasa es que en este coche para revisar cualquier componente y su alimentacion seguramente necesitaras ayuda profesional.

Escrito originalmente por R2D2d

Si te animas, puedes intentar buscar el consumo dela siguiente forma: Agenciate un amperimetro o un polimetro que lo tenga. Coloca sus pinzas o puntas en serie entre el cable y el borne positivo de la bateria, entonces si hay un consumo aparecera reflejado en el aparato ( el consumo de cualquier coche moderno ronda 0.5 A con un equipamiento alto) si supera un amperio ya se puede considerar consumo negativo, pero la bateria no se descargaria tan rapido. Debe de haber un consumo alto. Para localizar el componente, procede a quitar uno a uno los fusibles del coche, cuando al quitar uno observes que el consumo desaparece, coges la lista de fusibles y miras que circuitos protege este. Un mismo fusible puede proteger uno o varios circuitos o componentes, solo te queda revisarlo...lo que pasa es que en este coche para revisar cualquier componente y su alimentacion seguramente necesitaras ayuda profesional.

Interesante manera, cierto.

Sólo que tiene un tiempo limitado, antes de que entre en ahorro de energía, jejeje.

Luego a seguir otro día.

Saludos.

Pues si señor, esa manera parece, viendola así, sencilla. PREMIO.

Si, si tengo amperímetro de todo tipo y si sé lo que me quieres decir, de hecho lo haré, el problema saldrá, como bien ha dicho el compañero, cuando el sistema me diga lo del maldito ahorro de energía y no me de tiempo.

Yo pensando en que el problema pudiera venir de la batería y de que el sistema funcionase por que mide el voltaje, sometí a la misma a un proceso de desulfatación y a una ecualización, compré un analizador de baterías (mide entre otras cosas el arranque en frío) y todo el sistema me da bien. La batería (estabilizada [tras una recarga] y conectada al coche apagado)  me da un voltaje de 12.6, que está bien aunque mejor estaría con 12.7/12.8.

Bueno, el próximo día que tenga tiempo le haré la prueba que me habeís indicado.

Gracias a todos por haberme prestado atención, se agradece.

Siento taradar tanto en contestarte, mi pregunta de lo del cmp y la suspensiion neumatica, es por que el problema de consumo te viene de ahi en el 99% de seguridad, lo mas probable, y eso es lo que creo, que tengas uno de los fuelles de suspension medio pinchado y te pierde aire. y claro la bomba lo va reponiendo, y de ahi el consumo de bateria. No te lo has encontrado nunca caido de atras ??

Escrito originalmente por diegohdi

Siento taradar tanto en contestarte, mi pregunta de lo del cmp y la suspensiion neumatica, es por que el problema de consumo te viene de ahi en el 99% de seguridad, lo mas probable, y eso es lo que creo, que tengas uno de los fuelles de suspension medio pinchado y te pierde aire. y claro la bomba lo va reponiendo, y de ahi el consumo de bateria. No te lo has encontrado nunca caido de atras ??

Pues la verdad es que nunca lo he visto así. Si me he dado cuenta que cuando lo dejo aparcado, lo apago y bajo del coche, la suspensión nivela el coche (con todo apagado) haciendo un pequeño zumbido durante unos tres segundos. Nunca he escuchado este ruído con el coche en "reposo" y eso que lo tengo estacionado en garaje interior de mi vivienda donde suelo hacer otros trabajos y casi seguro que lo hubiese escuchado. No obstante tu razonamiento también es válido y pudiera ser posible.

Hoy le he desconectado la batería durante un par de horas y lo he conectado nuevamente, (no ha pasado nada, solo se ha puesto mal la fecha y hora) sin arrancar el coche he encendido la radio y me ha durado dos segundos (otra vez el ahorro). Encendí el motor durante 10 segundo y lo volví a apagar. En esta ocasión encendí la radio y duro unos 4 minutos. Medí el voltaje de la batería y estaba a 12.4 voltios, (media carga). Para salir de las primeras dudas sobre su estado, ahora mismo está cargando, la dejaré unas horas con carga de flotación y tras esto la dejaré unas horas en reposo para ver sin, estar conectada al coche, pierde algo de carga por si sola. Si no es así, procederé a enchufarla al coche con un polímetro e ir mirando que sistema es el que chupa corriente a base de retirar fusibles, como ha dicho anteriormente el compañero.

Menos mal que esto me lo tomo como un entretenimiento pues de lo contrario, menudo chollo.

No me cansaré de daros las gracias a todos, vuestros comentarios son siempre agradecidos.

Vaya! no habia tenido en cuenta el dichoso ahorro de energia. Lo de la suspension tiene bastante logica por que si tienes la bateria en buen estado, si se descarga rapidamente es que el consumo es bastante alto, como es el caso del compresor neumatico...prueba a quedarte totalmente en silencio en garaje a ver si se oye algun zumbido, incluso por el habitaculo, por si se quedase trabajando el servomotor de la recirculacion de aire del clima. Mas dificil seria que el consumidor sea el arranque o el alternador, en turismos no se pero en el vehiculo industrial, que estoy mas puesto, se da amenudo el caso. Manera de comprobarlo: Si despues de descartar todos los consumidores de los fusibles el consumo sigue, desconectar el cable de alimentacion B+ ( rojo gordo ) del alternador y comprobar, si sigue quitar el cable de corriente (rojo gordo) del motor de arranque. Espero que algo de todo esto te pueda servir. ya nos informaras que tengo mucha curiosidad.

el modo economia, salta cuando nota un consumidor, durante x tiempo, por ejemplo la radio 15minutos o algo asi. Una vez salta eso corta todo lo que considera prescindible.