Pues este tema empieza como digo siempre q, manejar la lexia es facil, lo dificil es entenderla.Cada dia son mas los foreros q tienen la maquina,las cuales no son aprovechadas ni en un 20%, desde aqui y con ayuda d todos intentaremos sacarle todo el partido posible a la maquina.

Poco a pc ire colgando la informacion basica hasta llegar a cosas mas complejas,

No quiero hacer esto algo monotono ni aburrido , sino todo lo contrario , abierto a todos los q quiera opinar d manera constructiva ,saludos

Pacmec, voy a seguir este hilo con más atención que cuando relleno la declaración de la renta, jaja.

Gracias compañero.

Saludos.

pacmec, TODO lo que necesites para este Hilo, lo pides, sin el menor rubor.

Si hace falta que te cuelge algo, que mire algo con mi LEXIA3 Clon, etc. Tu pide por esa boca.

Estoy con tigre, este hilo pasa a ser uno de mis principales.

Saludos e infinitas gracias.

Eso, lo que haga falta compañero. No dudes en pedirlo.

Saludos.

En la actualidad, la lexia se inicia ya desde el portal, en versiones anteriores al v44 esto no existia, por  este portal se accede a las aplicaciones y concentra las funciones, actualizaciones,el banner de informacion,el idoma,ect,.Ahora, la identificación del vehículo se hace a través de este portal y la información introducida se utilizará durante toda la sesión, por lo que ya no será necesario volver a introducir de nuevo los datos (p. ej.: introducción del VIN para descargar un calculador).Para algunos modelos, el Portal intenta recuperar el VIN automáticamente durante la identificación del vehículo.En los demás casos se tendrá que introducir el VIN manualmente.

Actualización
Las actualizaciones se realizan desde elicono Puestas al dia o desde el menú "Gestión deaplicaciones".
Cada día, la primera vez que se accede al Portal, aparece un mensaje con la propuesta de búsqueda de nuevas actualizaciones.
Para las actualizaciones se requiere una conexión a Internet.
La herramienta sigue funcionando durante las actualizaciones, pero éstas no serán efectivas hasta que no haya finalizado la descarga y se haya reiniciado el Portal.
Cuando hay actualizaciones disponibles,aparece una lista en la pantalla.Las versiones de lactualizaciones más recientes aparecen en las primeras. Durante una actualización, la versión de actualización más reciente incluye automáticamente las actualizaciones precedentes (anteriores) no instaladas.La barra de progresión superior indica el avance global de las descargas de actualizaciones.La barra de progresión inferior indica el avance de una de las actualizaciones que se está descargando.Cuando la zona de descarga cambia a color verde, signifi ca que todas las actualizaciones están listas para ser instaladas.

Todo estos datos son oficiales , Lexia MAG.

Notas Pacmec: Cuando se utilice el portatil es recomendable q este alimentado enchufado a la red electrica, mas de uno q yo se el pc le ha jugado una mala pasada, ya en temas proximos hablaremos d las telecargas interrumpidas por fallos de alimentacion electrica , pero el susto d estos foreros fue ENORME,jjajjaja.

Nuevamente invitar a los foreros a comentar todo esto, estamos como digo en la primera pantalla ,creo q esto es lo mas destacable.saludos




Bienvenidísima la primera entrega Pacmec. Me encanta este hilo.

Gracias compañero.

Saludos.

Te voy siguiendo pacmec. Como aparece por el foro, yo fui uno de los que me vi afectado por apagar el portátil a medio toquitear con lexia3 el coche. Saludos.

Ya hemos visto el escritorio, seleccionamos el coche, modelo , y adentro

Pantalla principal :Diagnostico,Telecarga,PVN;etc.

La gran mayoría d la veces trabajaremos con Diagnostico, pero q significan los resultados d comunicación con los calculadores? intentemos despejar dudas.

DIALOGO DEFECTOSInterpretaciones

Si                no                 Ausencia de defectos

Si               si                 presencia de defectos

Si             ¿                 La referencia del calculador es desconocida( Posiblemente                

                                         versión mas moderna ,actualizar lexía)

                                 La referencia del calculador es conocida pero no se monta en este     vehiculo(confirmar q el vh es el correcto o calculador cambiado)se puede diagnosticar con el método DEGRADADO(método de seguridad)

NO         ----        Ausencia d dialogo con el calculador interrogado(Fallo del ICC,corriente acc, fusibles,

El test por funciones

Para los vehículos "Full CAN", existe una alternativa al "Test Global" que se denomina "Test por funciones".El "Test por funciones" se preferirá al global, ya que el efecto cliente permite identificar la función que ha originado la avería. No debe sustituirse por el "Test Global" si se trata de una reparación o

de una preparación de vehículo nuevo.Las ventajas del "Test por funciones"

> Permite realizar una investigación dirigida,en la que se interroga únicamente a los calculadores afectados por la función elegida, como por ejemplo, el alumbrado,la asistencia a la conducción, etc. Supone un ahorro de tiempo (entre 30y 50%) en relación con el "Test Global".

Bravo Pacmec. Estoy por ir haciéndome un "librillo" con todo lo que vas publicando en este hilo.

Saludos.

Yo no tengo LEXIA pero tambien sigo el hilo con mucho interés, dicen que el saber no ocupa lugar, jejeje //47//47//47

Escrito originalmente por f-e-n-i-x100

Yo no tengo LEXIA pero tambien sigo el hilo con mucho interés, dicen que el saber no ocupa lugar, jejeje //47//47//47

Pero la tendrás, ¡¡pillín!!

Saludos.

Te sigo pacmec, te sigo.

A ver si la próxima vez no me sale ningún "?" en los calculadores del C3.

Saludos.

Escrito originalmente por tigre_est
Escrito originalmente por f-e-n-i-x100

Yo no tengo LEXIA pero tambien sigo el hilo con mucho interés, dicen que el saber no ocupa lugar, jejeje //47//47//47

Pero la tendrás, ¡¡pillín!!

Saludos.

Me la vas a regalar para reyes??:qmeparto::qmeparto::qmeparto::qmeparto: A no!! Que reyes yá pasaron....joooo!

Escrito originalmente por f-e-n-i-x100
Escrito originalmente por tigre_est
Escrito originalmente por f-e-n-i-x100

Yo no tengo LEXIA pero tambien sigo el hilo con mucho interés, dicen que el saber no ocupa lugar, jejeje //47//47//47

Pero la tendrás, ¡¡pillín!!

Saludos.

Me la vas a regalar para reyes??:qmeparto::qmeparto::qmeparto::qmeparto: A no!! Que reyes yá pasaron....joooo!

Será por el precio, pero si te gastas más en productos de limpieza, :elrisas::elrisas::elrisas::elrisas: .

Saludos.

La verdad es que no es por el precio, pero me conozco y luego soy como los cachorrillos curiosos que están todo el dia investigando y me dá un poco de yuyu joder algo(aparte de que tambien tendria que comprarme un portátil que no tengo):loco5::loco5:

Bueno, sobre el Test Global  decir q este busca en todos los calculadores presente alguna anomalía.Una herramienta muy UTIL y preofecional es EL METODO GUIADO.

MÉTODO GUIADO

Principio general

El objetivo es determinar con más precisión,a partir del efecto cliente, los componentes afectados en el vehículo, y ello sin alargar el tiempo dedicado a la localización de averías.Para ello, la ventaja principal que aporta es la siguiente:

DIAGSYS converge siempre hacia un sistema, pero además, precisa el componente afectado (o avería elemental).

Ejemplo: Sistema: Climatización

Componente: Compresor de climatización.

Componente afectado = sensor, accionador…

Recordatorio sobre el método guiado

Dentro de las herramientas de diagnóstico,

El resultado Diagnosys permite identificar el módulo de control responsable del efecto

cliente (tecla F5). A continuación, la aplicación del método guiado permite detectar la avería gracias:

>a las estructuras de fallos, que se deben tratar prioritariamente, que tratan un fallo

caracterizado por un código de fallo presente en el módulo de control,

>a las estructuras de síntomas, que ofrecen una lista de los diferentes test que se deben realizar en elementos en los cuales la avería conlleva la aparición del efecto cliente (sin que haya códigos de fallo en los módulos de control).

Novedad que incluye el método guiado

Para los vehículos C4 PICASSO y JUMPY, Diagsys proporciona el módulo de control y las averías básicas

(sensores, accionadores...) que pueden ser responsables del efecto cliente.

Principales etapas de funcionamiento

1)       Iniciar Diagsys desde la herramienta mediante F5

2)       Diagsys muestra los resultados de la convergencias

3)       Después de responder a las preguntas, Diagsys senala los módulos de control y componetes básicos.

Los índices de detección en el método guiado

 El método guiado aporta una ayuda para la localización de averías con la utilización de la tecla F5 de la herramienta de diagnóstico. Para un problema determinado, muestra la lista de averías potenciales y las ordena por índice de

detección decreciente. El índice de detección es un número comprendido entre 2 y 98, y es múltiplo de 4. Indica el o los componente(s) que podrían ser causantes de la avería.

La avería que aparece en el primer lugar de la lista es la que tiene más posibilidades de ser la causante del efecto cliente.

Una vez identificado el o los componentes incriminados, se puede hacer un diagnóstico de los mismos.

Entre estos índices, existen 2 casos particulares:

• el índice de detección 98

Este índice significa q el método ha utilizado tablas de emergencia

y el resultado mostrado ofrece todos los sistemas que entran en juego en el efecto cliente .En este caso hay que diagnosticar todos los modulos control mostrados.

• el índice de detección 2

Este índice significa que la convergencia es inmediata, el efecto cliente depende de un único sistema. Entonces hayque diagnosticar dicho sistema.

Para f-e-n-i-x100.todos somos curiosos , con toda la info q hay es muy raro q rompas nada, recuerda q el año nueo chino es ahora , pide tu deseo q a lo mejor Por_ scrito t lo regala junto al portatil, si t portas bien claro,ejejejej,saludos

No me jodas, eso significa que alguien me va a regalar a mi un ordenador que admite un emulador de XP y una LEXIA3 original, jajaja.

Pues anda que no me ha costado a mi hacer de mi COMPAQ de Banesto una partición para el XP e instalar la LEXIA3 y el PROXIA en otra partición.

Saludos.

Muchisimas gracias Pacmec por esta guía!!, creo que es la primera en internet, porque llevo tiempo buscandolo para quitarme el miedo y animarme a comprar Lexia y no se encontraba o estaba todo en Megaupload...

Por cierto, si alguien buscaba Lexia, que mire aquí: http://www.dhgate.com/universal-cit[....]808081331b1ece01333dde824a1075.html

envio gratis, pago por PayPal (lo que te da una mayor seguridad)... Pero una página desconocida. Con el cambio de moneda sale a más o menos 78€, si coges 3 a mucho menos.

Poco a poco intento colgar información sobre la lexia3, pero todavía se confunden términos o simplemente los confundimos o tenemos duda para q s utilizan.

TELECODIFICADO

La telecodificación de un calculador es una operación de configuración del software interno del calculador que consiste en adaptarlo a la definición material y funcional del vehículo en el cual está montado el calculador. Por ejemplo  el calculador del airbag, q esta s entrega sin codificar ( en futuros temas hblaremos d como s realiza ),

La telecodificación debe realizarse

después de sustituir un calculador averiado por otro nuevo,después de añadir o retirar un accesorio del vehículo (radio, cargador CD,alarma, antiniebla),después de una descarga (campaña de recuperación de vehículos viejos...), para corregir una configuración del software de un calculador (configuración errónea del vehículo).

Telecodificación por Internet

Esta operación se realiza con la ayuda de una herramienta de diagnóstico Lexia, que se conecta al servidor SERAV (SERvidor de posventa), que a su vez se encuentra interconectado a diferentes bases de datos del grupo PSA Peugeot Citroën, constantemente actualizadas.Esta acción q m suelen preguntar y q muchos intentan es imposible desde las lexía no conectadas al SERAV ( PSA ) ya q s necesita ser un SOC o estar con una cuenta PSA oficial, desaconsejable intentar este método.

Trucos y consejos

Problemas de comunicación con el Lexia 3 + ICC

Si se detectan problemas de diálogo con todos los calculadores:compruebe que la herramienta ha detectado correctamente el ICC; la pantalla de detección del material debe mostrar el mensaje "Tarjeta externa USB".

Si en la pantalla aparece "Tarjeta interna":

- compruebe (con el ICC desconectado del vehículo)

que el indicador verde del ICC se enciende,

- si no, vuelva a reiniciar el ICC desconectándolo deambos lados (herramienta y  vehículo) y vuélvalo a conectar por el lado de la herramienta.controle la utilización del cable adaptador de 16 vías (ref.:911658, mencionado en la documentación del ICC)

Saludos,

Mira que estaría bien que alguien consiguiera esa base de datos en un DVD.

Saludos.