• Bricos del C5 y DS5
  • REPARACION TUBO RETORNO LDS ("CHUPETE") SUSPENSION HIDRONEUMATICA/HIDRACTIVA

Hola a [email protected], puesto que en

http://citroen.mforos.com/599346/10370817-rotura-manguito-retorno-lds/

ya está el problema descrito y además en

http://citroen.mforos.com/599346/10[....]tura-manguito-retorno-lds/#94252515

solicitas más pasos y que además me encuentro que a mi "pedazo" de C5 le pasa lo mismo, voy a abrir un nuevo hilo con alguna foto más del montaje/desmontaje de este tubo de retorno de líquido de la suspensión de los hidroneumáticos.

Se trata del "talón de Aquiles" de las suspensiones hidroneumáticas. Jamás he visto que estos tubos duren más de 10 años. Puede que haya alguno, pero lo normal es que se seccione antes.

Quizás es que hay que cambiar de coche antes de los 10 años :-):-):-), pero también he visto algún caso, quizás debido a un montaje incorrecto, en el que en 1 solo año también se ha roto.

Lo bueno, es que con 23 € ,que cuesta el recambio, está reparado, como nuevo y con el aspecto que véis a continuación.

Se denomina comunmente, el "chupete" porque realmente se "adosa" a la pared exterior del amortiguador como si muera una ventosa que fijada/anclada por la abrazadera parece que hiciera un "chupetón" y chupase enfrentado a un agujero realizado en el amortiguador.

En la siguiente fotografía se puede observar el lugar del tubo por el que se seccionó el tubo . . .

Otra vista desde más lejos . . .

A continuación se puede ver todo empapado en el líquido que se ha salido y con la tierra/polvo que despide la rueda y se adosa a todo lo que se ha empapado.

La abrazadera que aahora hay que desmontar con la llave "adecuada", servirán unas tenazas, a ser posible SIN filo para que no dañen a la nueva abrazadera . . .

El aspecto y códigos de ambos recambios, la abrazadera y el "chupete", total 23 € en Citroen.

Vamos a quitar el trozo de goma que quedó en el tubo metálico . . .

El aspecto de la abrazadera nuevecita . . .

Desmontando la abrazadera . . . luego hay una foto que explica como interactúan las tenazas y la abrazadera . . .

EL CHUPETÓN que ha quedado sobre el amortiguador y que servirá de referencia para COLOCAR el nuevo chupete . . .

Eso de que se pueda mover es algo que NO le gusta a nadie. ¿Quién no ha pensado que Citroen podía hacer un pequeño "cajeado" en el amortiguador para "posicionar" el chupete nuevo?.

El tema es que así es más barato de fabricar, lo malo es que hay que poner los 5 sentidos para colocar correctamente el agujero del amortiguador en la cavidad hueca de la goma del chupete :-) . . .

Las piezas nuevas . . .

Aquí se puede observar cómo se puede poner la abrazadera en su lugar con unas simples tenazas :-):-):-)

Una vez colocado el chupete . . .

. . .solo queda la conexión al tubo metálico . . .

Los materiales desmontados . . .

. . . y el tubo nuevo conectado . . .

. . . quedando un aspecto de NUEVO que se quitan las ganas de comprar otro coche, ejem, bueno esto último que he dicho puede ser discutible :-):-):-) sobre todo si es otro C5 de los nuevos :-):-):-).

Ahora solo falta rellenar el LDS, pero a eso NO le he hecho fotos.

A mí me gusta que quede por la soldadura media del depósito cuando está el coche con la suspensión bajada completamente.

Espero que os guste,

Un saludo a [email protected],

El brico está perfecto, como todo lo que haces, no esperaba menos.

Con respecto al nivel, parece mentira que tengas LEXIA3, y que no la uses para poner el nivel como Dios manda.

Evidentemente, tema con chincheta y a bricos interesantes, faltaría más.

Saludos.

:mola::mola::mola::mola::mola::mola:

Un 10, espero que no me haga falta el brico pero si es así pues ya tengo un maestro explicandome los pasos, jejeje.

Lo dicho, un diez, y otro para la colección.

Sin más, eres una máquina. Un 10... ¡pero pon "eso" a nivel con Lexia!.

Saludos.

Hola de nuevo, si alguien quiere poner el nivel  con Lexia, puede verlo en:

http://citroen.mforos.com/599346/5972580-nivel-lds-bajo/?pag=14#63280032

y

http://citroen.mforos.com/599346/5972580-nivel-lds-bajo/?pag=16#85408539

ahora bien yo estoy con panchit :-):-):-):

http://citroen.mforos.com/599346/5972580-nivel-lds-bajo/?pag=16#85422446

y ahora viene el porqué he decidido dejarlo en el nivel mínimo "a".

1.- Resulta que cuando se baja el coche COMPLETAMENTE con el interruptor de altura del habitáculo, TODO el líquido de los amortiguadores (que sobra por la altura disminuida) "vuelve" al depósito principal de LDS.

2.- Si justo en ese momento quitáis el tapón del depósito observaréis que había "bastante" presión en el depósito, a mí me sorprendió, era más de la que yo creo debe haber para los manguitos de goma. Yo pensaba que el tapón tiene un agujerito para ponerlo a presión atmosférica, pero después de comprobarlo de esta forma me da la sensación de que ese tapón tiene una especie de válvula de seguridad. (quizás esté mal mi tapón, podéis comprobarlo en los vuestros y contarme)

3.- Lo que pretendo dejándolo al mínimo, es que las variaciones de presión del depósito principal NO sean importantes.

¿Cómo?, pues  haciendo que la cantidad de "aire" (que si es compresible) sea grande.

4.- Explicado de otra forma y llevado al extremo para tratar de explicarme mejor: imaginad un camión cisterna  de estos que llevan ¿20.000 litros de capacidad?. Ahora imaginad una "jeringuilla"(amortiguador) con un único litro de líquido.

4.1.- Si el camión cisterna está vacio (solo tiene 20.000 litros de aire) y la cisterna está tapada/estanca y conectada a nuestra "super-jeringuilla" de 1 único litro de líquido.  Cuando inyectamos un litro de líquido en esa cisterna de 20000 litros de aire, pues la presión es prácticamente la misma porque el gas se comprime de 20.000 litros a 19.999 litros. Vamos, que un litro de líquido en el camión cisterna NI SE ENTERA. P1xV1=nRT=P2xV2 (aplicable a los gases para los que les guste los números).

4.2.- Pero ahora, imaginad que a la cisterna solo le queda 1/2 litro de aire y tiene 19.999,5 litros de líquido.   Cuando metamos el litro de líquido adicional "REVENTAREMOS LA CISTERNA".

5.- Por tanto,

5.1.- para evitar sobrepresiones trato de dejar al nivel MÍNIMO del depósito el nivel de LDS y que el depósito tenga el MÁXIMO de aire. En "a" del gráfico.

5.2.- Por otro lado, debe haber un mínimo para el correcto funcionamiento de la suspensión.

5.3.- Cuando lleno el depósito de LDS lo hago con el coche "BAJADO" al máximo y pongo el tapón. De esta forma, cuando el coche sube y retira líquido del depósito NO crea "sobrepresión" sino en todo caso "depresión". Bueno de momento y hasta la fecha funciona correctamente.

Bueno, como véis, para "manías" las mías, eso sí, SIEMPRE procuro explicarlas :-):-):-)

Un saludo a [email protected],

:aplauso: :aplauso::aplauso::aplauso::aplauso::aplauso: como dicen algunos, otro pedazo de brico a la zaga jejeje muy bien, jeje a mi se me partio por la parte de arriba y lo uni con un tubi de menor diametro y hasta la fecha va bien jeje. pero lo suyo es nuevo, pero me paso un domingo y ya quedado se quedo jejejeje

salud2:panchit

pto, la bomba de suspensión de la Hidractiva III da y quita presión, manteniendola en lo que considera "nominal".

¿Eso desmonta toda tu teoría?, jajajaja.

Saludos.

No tenía ni idea de que la bomba también controla la presión del aire/líquido de la reserva acumulada en el depósito de LDS.

Aún siendo esto así como dices, sigo prefiriendo tener el nivel al mínimo porque al haber mucho "aire", éste hace de "vaso de expansión" mecánico, amortiguando posibles sobrepresiones, por siaca.

Posiblemente NO tengo razón, pero yo estoy más tranquilo con el nivel al mínimo por todo lo expuesto.

Cuando destapé el tapón en su día, la salida de aire "comprimido" me pareció excesiva, posiblemente por haber bajado el coche a tope.

Vale lo dejo en mi "manía".

Un saludo a [email protected],

Haz varias pruebas, y ves quitando el tapón, siempre tendrá presión. La genera la bomba.

Sube la amortiguación, para el motor, quita el tapón, sopla el circuito.

Sube la amortiguación a la segunda altura, quita el tapón, sopla el circuito.

Si lo bajas, idem.

Saludos.

5 años más tarde

Hola , agradecer este brico , pues mi c6 ahora le ha dado por ahí .

La cuestión es que lo llevé al concesionario para hacer nivel de LDS , me dijeron que le metieron 2L !

Ahora en el garaje la piscina que deja como rastro es olímpica pero , el deposito , mirado con el coche en a posición más baja , sigue estando lleno .

En fin , que iré a confirmar que es ese manguito y me pondré a sustituirlo .

2 meses más tarde

Grandisimo brico ptomecanico.

Solo comentar que he tenido esta averia y en taller oficial me ha costado la friolera de 180 euros, asi que quien quiera ahorrarse unos buenos euros ya saber como hacerlo. Yo no lo he hecho porque no tengo ni idea de mecanica y preferi que lo hiciera un profesional, aun asi excelente trabajo ptomecanico.

Aprovecho el post y pregunto si esta averia tipica solo sucede en las ruedas delanteras o puede suceder en las 4 ruedas del coche.

 Y edito, se puede comprar la pieza para apretar soltar la abrazadera del latiguillo?? Alguien sabe cual es y si es cara??

Gracias.

No hace falta tal pieza. Busca mi brinco dedicado al chupete y verás la baratísima solución, usaando las típicas abrazadera de plástico de boca de cocodril.

2 meses más tarde

gracias Blas-Luis . Entonces con una abrazadera de plastico el resultado es duradero?? Pones una o varias para mas seguridad?? Tiene sentido siempre y cuando aguante bien el paso del tiempo..

seria solo comprar entonces el bracor y listo??

Gracias!

6 años más tarde

me han caído los 2 chupetes así de golpe.. leído brico y manos a la obra.