En primer lugar (y lo prometido es deuda) quiero agradecer al foro de Hydractives.com por haberme dado la idea y en especial a los foreros Ahngel y Julio Arranz que es el primero que hizo este brico, tambien quiero decir que no es exactamente como él lo ha hecho....

Dicho esto, comenzamos con el brico:

Estos son los materiales necesarios:

-Soldador y estaño.

-Portafusibles aereo y fusible(el más pequeño que encontremos)

-Fusible de igual amperaje que el que tiene nuestro coche para los retrovisores térmicos( en mi caso es de 5 amperios)

-Diodo led CON resistencia incluida( yo por un malentendido con el de la tienda de electrónica le tuve que soldar yo la resistencia)

-Portadiodos para que se quede bonito( yo en mi caso no queria hacerle agujeros y por el sitio donde lo puse no necesité portadiodos)

-Por supuesto cable... con un metro para el positivo y otro para el negativo tendremos de sobra para echarlo en el cocido (jejeje)

-Que más, que más, no sé, creo que no me olvido nada....

Bueno, empezemos....

En este paso quiero hacer una observación que en las fotos no sale, y es que tendremos que quitar la guanterita de los fusibles para acceder a ellos y el plástico lateral del salpicadero(no os preocupeis que haciendo un pelín de palanca con un destornillador sale sin problemas)

Bueno, pues eso es todo, llevo unos días con el brico hecho y todavía estoy esperando que se encienda el led....imagino que funciona porque si no...:zpumpum::zpumpum::zpumpum: jejeje

Ya os iré contando....

Fenix... IMPRESIONANTE, BRUTAL,.... tío, eres una maquina total.... ufff... que bueno!!!

Te felicito por el brico,... cuando te vea te invito a cerveza, y eso que no tengo FAP, jajaja.

Saludos.

Jo tio yo de mayor quiero ser como tu jajaja. Esperaremos a ver si funciona y toman nota los de citroen para incluir dicha luz o algo que nos indique que esta funcionando.

Un fuerte saludo

Escrito originalmente por ferafri

Jo tio yo de mayor quiero ser como tu jajaja. Esperaremos a ver si funciona y toman nota los de citroen para incluir dicha luz o algo que nos indique que esta funcionando.

Un fuerte saludo

+1 Citroen debería incluir ese led en el cuadro del coche. Enhorabuena f-e-n-i-x100 me ha encantado este brico que has hecho.

Esta vez te voy a poner un "pero" de "acabado" o si lo deseas llámalo "crítica constructiva" (siempre constructiva por favor) se trata de esa cinta alrededor de los pines del led. Habría quedado de libro/niquelado con termoretráctil.

Imagino que no tendrías y querías terminarlo. En cualquier caso apúntate un 10. Me ha encantado.

Un saludo a [email protected]

Muy buen aporte.

Estoy con PTO con lo del termoretractil.

De este tema, también se habló por aquí Control en la regeneracion del FAP.

Saludos.

P.D.: Edito para comentar que por supuesto que a bricos interesantes y que chinchetazo.

JEJEJEJ todo un maestro fenix-100 por suspuesto que ya tengo faena gracias a ti campeon eso si, me gustaria que tiempo as tardado en hacer es, yo lo mas seguro que si no se tarda mucho lo haga en diciembre junto con el compi mi_cecin jejejejeje, y ahora si me permite me :alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba::alaba:

ante fenix-100, aunque como dice ptomecanico, lo suyo huviera sido, termoretractil, pero pienso igual ,me supongo que no lo tendria jejejjejejeje

salud2: panchit

Muchisimas gracias, sobre todo por las criticas constructivas, pero efectivamente no tenia el termoretractil y quise dejarlo puesto, asi que....cinta aislante de toda la vida.

Esperemos que funcione, cuando se encienda ya os comentaré el tiempo que tarda en regenerar, etc....

Por lo pronto ya he hecho unos 300kms y nada, pero bueno, paciencia...

La verdad es que es bueno saber cuando está haciendo la regeneración para no parar el motor en medio de una( a saber cuantas veces lo habré hecho sin saberlo) e incluso si te pilla en marcha pues podemos ayudar al motor a hacerla reduciendo una marcha y subiendolo un poco de revoluciones o conectando el climatizador, etc....

Bueno, pues me alegro de que os haya gustado y ya sabeis....cualquier duda aqui estoy(faltaria más)

Un saludo:ch):borra2:beer2:

 EDITO: Para decir que cuando compre el termoretractil quizás desmonte para ponerselo, jejeje

Hola Fenix100, lo primero enhorabuena por el brico, y me gustaria montarlo, pero por favor a ver si me puedes aclarar una duda...

Según comentais, cuando se enciende el FAP, el coche ¿enciende la luna termica trasera???, eso como lo hace, ¿la BSI la activa saltandose el interruptor manual?? , y en un día de frio, si enciendes la luna termica para quitar el baho, ¿se enciende también el led, que has puesto???.

Gracias y un saludo.

Escrito originalmente por javcbo

Hola Fenix100, lo primero enhorabuena por el brico, y me gustaria montarlo, pero por favor a ver si me puedes aclarar una duda...

Según comentais, cuando se enciende el FAP, el coche ¿enciende la luna termica trasera???, eso como lo hace, ¿la BSI la activa saltandose el interruptor manual?? , y en un día de frio, si enciendes la luna termica para quitar el baho, ¿se enciende también el led, que has puesto???.

Gracias y un saludo.

Me permito el lujo de contestarte yo.

Hoy por hoy, los botones de la consola no son como antes, són como el teclado de un ordenador, que mandan la señal correspondiente a la BSI (cerebro) y este actua. Por lo tanto, la BSI puede activar y desactivar infinidad de cosas sin que tu toques ningún botón.

Si enciendes manualmente el desempañado, si se te encenderá el LED, pero eso no quiere decir que se inicie la regeneración del FAP, ya que ese botón no inicia esa regeneración.

Saludos.

yo ya cuando vaya a grana, se lo hare alli con mi_cecin en un momento jajajajaja

salud2: panchit

Es como dice por_escrito, es un sistema de bus, los botones cuando los pulsas mandan la señal a un integrado que manda un codigo por un bus que lee la BSI enviando por este bus otro codigo que activa el elemento indicado. De hay que sea importante que la centralita tenga comunicación y detecte todos los dispositivos correctamente.

Escrito originalmente por javcbo

Hola Fenix100, lo primero enhorabuena por el brico, y me gustaria montarlo, pero por favor a ver si me puedes aclarar una duda...

Según comentais, cuando se enciende el FAP, el coche ¿enciende la luna termica trasera???, eso como lo hace, ¿la BSI la activa saltandose el interruptor manual?? , y en un día de frio, si enciendes la luna termica para quitar el baho, ¿se enciende también el led, que has puesto???.

Gracias y un saludo.

Bueno, pues como ya te han comentado mis compañeros.....:mola:

OK, gracias a todos, por las respuestas, otra cosa, que igual es tonteria pero... el FAP, o el aparato que hace la regeneración del FAP, no tiene algún cable de donde se pueda coger corriente para el led???:cunao:

Un saludo

La verdad es que no lo sé pero sería ya complicarse demasiado. Para qué lo quieres cojer de ahí con lo fácil que es cogerlo de los espejos térmicos??

Un dato importante que acabo de acordarme:

En el C5 II no lo sé(habria que comprobarlo), pero en el C5 III es importante que en el fusible donde cojemos la corriente el cable que le soldemos vaya en LA PATILLA DE ABAJO que es por donde le entra la corriente y luego continúa por la de arriba hasta los espejos (no sé si me explico)

Vamos, lo que quiero decir es que tiene que llevar la misma posición que en la foto 4 una vez puesto en la caja de fusibles.

Un saludo

La diferencia es que en uno el fusible corta en un momento dado por problemas con el LED y en el otro caso no, pero el funcionamiento sería el mismo, pues las dos patillas están unidas, mientras el fusible no esté roto, claro.

Saludos.

Si, si....no me referia a que si no se pone así no funciona, funcionar funciona, pero lo que queremos tambien es que el fusible haga su función, no??

Que de todas formas por eso le puse tambien el aereo, para que tenga tambien más protección, aunque me temo que protegera los cables pero no el led ya que es muy dificil encontrar un fusible de menos amperaje que el led y ya se sabe que cuando haya un fallo(esperemos que no) se fundirá lo más débil que es el led, pero bueno para ese caso compré otro de repuesto jejeje

:loco5::loco5:

Escrito originalmente por f-e-n-i-x100

Si, si....no me referia a que si no se pone así no funciona, funcionar funciona, pero lo que queremos tambien es que el fusible haga su función, no??

Que de todas formas por eso le puse tambien el aereo, para que tenga tambien más protección, aunque me temo que protegera los cables pero no el led ya que es muy dificil encontrar un fusible de menos amperaje que el led y ya se sabe que cuando haya un fallo(esperemos que no) se fundirá lo más débil que es el led, pero bueno para ese caso compré otro de repuesto jejeje

:loco5::loco5:o de

Cita: Escrito por javcbo

OK, gracias a todos, por las respuestas, otra cosa, que igual es tonteria pero... el FAP, o el aparato que hace la regeneración del FAP, no tiene algún cable de donde se pueda coger corriente para el led???:cunao:

Un saludo

Si se rompe el fusible que se rompe antes que el led con seguridad el led deja de funcionar y no se rompe, antes se rompe la resistencia por comerse toda esa intensidad . Lo de cojer la corriente del fap no se puede entre otras cosas no se manda una señal al fap para que queme, eso es un concepto equivocado el fap tan solo es un filtro con dos sondas de presion, lo que quema las particulas es el gas expulsado por el motor que gracias al tratamiento con cerina que esta aplicada en la post-inyección circula con los gases entrando en las celdas del fap donde se acumulan las particulas contaminantes. Al entrar en esas celdas que acumulan las particulas el eolys produce un aumento subito de temperatura provocando la descomposición de esas partículas. Es por eso que el FAP no tiene nada que nos chive si esta regenerando o no y la unica forma de saberlo es cuando se inyecta eolys para la post-inyección. Pero por suerte para aumentar la temperatura de los gases de escape se aumenta el consumo eléctrico del coche activando luneta térmica y otros sistemas auxiliares y de esto es de lo que se aprovecha este brico :)

Estos dos videos son bastante ilustrativos:

https://www.youtube.com/watch?v=zwOvh58cxNU
https://www.youtube.com/watch?v=-GLixvKy5Ds&feature=related

Muchas gracias, cada vez me sorprendeis más, ¿no sereis ingenieros de citroen?? :juas:

un saludo.

Escrito originalmente por javcbo

Muchas gracias, cada vez me sorprendeis más, ¿no sereis ingenieros de citroen?? :juas:

un saludo.

No; ALR es mucho mejor que un ingeniero de Citroen, porque si se tercia, te lo hace in-situ, y de forma totalmente altruista. ;)

Saludos.

Escrito originalmente por tigre_est
Escrito originalmente por javcbo

Muchas gracias, cada vez me sorprendeis más, ¿no sereis ingenieros de citroen?? :juas:

un saludo.

No; ALR es mucho mejor que un ingeniero de Citroen, porque si se tercia, te lo hace in-situ, y de forma totalmente altruista. ;)

Saludos.

Todavia me queda para ser ingeniero..., pero me gusta el tema y bueno en concreto con el FAP me toco documentarme mucho por haber sufrido algo con el y vamos te aseguro que si fuera ingeniero de la citroen modificaria bastante el sistema comenzando por incluir la alerta de regeneración facilitar la recarga de eolys (un tapon debajo del de gasoil por ejemplo...) e incluirlo en el manual del coche. Y por supuesto mejorar las alertas de anomalia anticontaminación especificando por lo menos de donde viene el error por que algo tan generico... y sos eguimos asi, cambiar el odb por un usb, etc....
Pero bueno que como dice tigre si necesitas ayuda aqui estoy y si Madrid te cae cerca pues genial.