Escrito originalmente por sena2
Gran trabajo, Pepe8v. El mérito es aún mayor al tratarse de un "aficionado"; (un aficionado muy avanzado por lo que vamos viendo).
Lo que no tengo claro es el origen del problema. La consecuencia sí está clara: Dos turbos a t. p. c. con el eje partido y el motor lleno de porquería. Eso es muy fuerte hasta para hacerlo adrede. Podría tratarse de un problema de sobrecalentamiento que haya agarrotado el eje en principio. Pero eso les pasa a muchos turbos y entonces el motor "no tira", pero nada más; para partirlo hacen falta más cosas.
Da la impresión que por los circuitos del turbo se pasea demasiada suciedad que de alguna manera va a parar al circuito de lubricación para formar con el aceite un hermoso mazapán negro que se encarga de taponar todos los orificios de lubricación, empezando por los más pequeños.
No entiendo por qué el filtro de aceite no ha sido capaz de retener esa suciedad, o al menos una gran parte de ella, salvo que se trate de un caso de baja calidad o falta de sustitución que hayan provocado la rotura del filtro y, claro, a partir de ahí, barra libre...
Pero tampoco me explico el trinchado de los tensores de la distribución...(¿qué pasa, que tambien son chinos?).
Tampoco creo que toda la culpa sea de la calidad de los aceites (los aceites actuales superan normas bastante exigentes, hasta los más baratos).
Por lo demás, un trabajo excelente.
Un saludo.
Hola a todos, ya estoy de vuelta, y por fin he terminado la reparción. He tenido algunos contratiempos que ya os comentaré, pero lo más importante, y que aún no me lo creo, es que lo he terminado y va de maravilla!!!
sena2, respecto a tus dudas, yo tengo mis teorías. Lo primero es que todas las revisiones de este motor se han hecho en la citroen y a su debido tiempo, nunca más de los 20.000 km. Al principio le ponían aceite Quarz 7000 y después empezaron a ponerle el 9000 con especificaciones C3/B4. Por lo que he leído el 7000 cumple C3/B3 y no es el más adecuado para esto motor.
Como bien dices, los aceites actuales pueden aguantar perfectamente las exigencias de estos motores, pero lo que tengo claro es que después de 20.000km en un motor diesel con turbo y con más de 200.000km, el aceite que tienes circulando por tu motor antes del cambio acumula una cantidad de residuos de la combustión y del combustible que yo ya no lo llamaría aceite.
Cuando veo coches, que actualmente están en el mercado, en el que el cambio de aceite es a los 50.000 km, por mucho aceite "long life" que le pongas después de los 50.000 imaginaros lo que llevará ese aceite. Puede que los dos primeros cambios vale, pero cuando el motor empieza a tener kilómetros acumularemos por todo el motor una cantidad de mierda impresionante que además estará mezclada con nuestro aceite (que lleva detergentes para limpiar el motor) y no creo que sea nada bueno.
Respecto a mi caso, supongo que por falta de lubricación por la cantidad de residuos que había en el motor, o no sé por qué, el tensor de plástico de la cadena se partió, por lo que la cadena empezó a rozar directamente con la parte metálica del tensor, esparciendo cantidad de virutas metálicas y de plástico por todo el motor. Las más pequeñas, las en entraban por el colador de la bomba de aceite fueron absorbidas por la bomba y bombeadas al resto del motor. Como dices, el filtro debió pararlas, pero no sé por qué, algunas consiguieron pasar, el filtro que quité aparentemente estaba bién. No sé exactamente como es el circuito de lubricación, pero al desmontar el conjunto del filtro/intercambiador, vi varias válvulas con muelles que puede que por exceso de presión (por ejemplo por el filtro demasiado sucio) dejen pasar aceite puenteando el filtro.
El problema de que los turbos se fastidiaran, creo que fué porque alguna de las virutas dejaron entreabierta la válvual de descarga de la bomba de aceite, por lo que la presión que mandaba la bomba no era la suficiente para lubricar el turbo, pero si la suficiente para que no saltara la alarma de baja presión de aceite, que lelgó salir una sola vez después de fastidiar el segundo turbo.
Son mis teorías....