Como lo prometido es deuda aqui teneís el brico del que os hablé hace muuuuuuuucho tiempo.

Despues de 7 añitos la bombilla de xenón derecha comenzo a darme fallos. Se volvió de un tono violeta (no muy exagerado)  y comenzó a parpadear esporadicamente. La cosa fue a más hasta el punto de que los forales me llegarón a parar "aconsejandome" que cambiase la bombilla.

No sabía si el problema venía del balastro (transformador que alimenta la bombilla de xenón) o de la propia bombilla, así que lo que hice fue cambiar las bombillas de lado y al comprobar que la bombilla de la izquierda (anteriormente en el lado derecho) fallaba obtuve mi respuesta.

Compré la bombilla pero la falta de tiempo... ya sabeis.

Bueno pues sin más rollos empiezo:

Aqui tenis la bombilla nueva OSRAM XENARC D2R 66050 (comprada en eBay). No me acuerdo del precio pero creo que unos 60 € y yo creo que ahorrarse toda la mano de obra merece la pena. La bombilla luce de fábula, aunque solo la he probado hoy una vez puesta pero si tuviese algún problema os lo comentaría más adelante. Y SÍ ya se que tengo un mantel precioso en el txoko...

-1º desconectamos la batería 20 minutos antes de tocar nada. No entiendo mucho de electrónica pero 25000 voltios acojonan y mucho. Habrá quien me diga que no hace falta; vale pero mejor prevenir que...

Y dejamos una puerta abierta por si acaso xD

A continuación quitamos la stapas de los lavafaros. Mi recomendación: pedidle a un/a ayudante/a que se ponga unos guantes para protegerse las manos y un chubasquero para no mojarse y así cuando acciones el lavafaros podrá agarrarlo y vosotros quitar la tapa. Si no acabareís partiendo alguna de las pestañitas de las tapas casi seguro y a mi me tangaron treinta y algo € creo.

-2º quitamos esta tuerca en en la parte superior del faro

-3º quitamos los siguientes tornillos en el parachoques (recordando su posición y sin forzar que algunos cuesta).

Este cerca de las ruedas:

Este un poquito más adelante:

Y estos en el frontal (Y OTROS DOS EN AMBOS LATERALES DE LOS QUE NO TENGO FOTOS PERDÓNNNNNNN):

-4º sacamos el parachoques SIN forzar nada que luego vienen los lloros jaja. Nos encontramos con este percal (aunque con el faro claro :P):

-5º quitamos los siguientes tonillos en el faro. Lo desencajamos habiendo quitado previamente los cables (destornillador plano de punta fina) y quitamos el lavafaros desenganchando unas pestañas que trae. Mucho cuidado al volver a montarlos no vaya a ser que formeis codos y luego salga todo el agua por uno o reviente el circuito a saber...

Logicamente tambien quitaremos esta pieza que en caso de accidente podría salvarnos la vida jajaj (ojo a su posición inicial).

-5º sacamos el faro y a trabajar. Esos apuntes me recuerdan que no debería de estar haciendo esto...

Ahora quitamos la tapa y giramos la pieza hacia la izquierda como se indica:

Y quitamos el clip presionando hacia dentro y luego empujando a la derecha para sacar la bombilla:

Sustituimos la bombilla y realizamos el montaje a la inversa.

Como tambien me falla el detector de liquido para el limpiaparabrisas he aprovechado a desconectarlo para que me deje de amargar con sus falsos avisos. Lo compraré y sustituiré mas adelante (espero que no valga mas de 15-20 € como el contactor de marcha atrás)

y bueno creo que ya está todo más o menos. Es mi primer brico aunque espero que no el último y espero que os sirva de algo como a mi me sirven muchas de vuestras cosas por lo que os estoy muy agradecido.

Por último y aunque no tengo ni papa de futbol...

Aupa Athletic!!!!

Hasta la próxima y perdón si me queda algo.

Gran brico, si señor!,... menuda inaguración que te has marcado!.

Una pregunta sin tener ni idea: ¿No podrías haber sacado la bombilla si quitar el faro?

Saludos.

Muchas gracias!!

Pues eso sería lo ideal pero si ya es complicado cambiar una bombilla de cruce normal imagínate esta. Solo para quitar la pieza unida a la bombilla y "apartarla" a un lado para que deje sitio para trabajar hay que hacer casi malabares estando el faro fuera así que dentro ni me quiero imaginar.

Un saludo

Es que por más que lo intento, no puedo entender como se puede diseñar un coche de gama media-alta, al que hay que desmontarle el paragolpes para cambiar una simple lámpara... quizá en el SO tengan algún útil, no lo sé; parece que está claro que sólo buscan sacar pasta a base de horas de mano de obra.

Enhorabuena por el brico una vez más.

Saludos.

En el C5II la bombilla de xenon del lado del conductor (batería) si que se puede sacar sin desmontar el paragolpes. La otra no lo he probado, pero probablemente sea complicado, sino imposible.

Buen brico. Muchas gracias por el aporte.

Bricos Interesantes C5 y chincheta temporal.

Saludos.

Con las ganas que tengo de poner xenon.... buen brico y gracias por el aporte!

A mi me gustaría también llevar xenon, pero con los faros originales...pero a ver de dónde los saco.

PD: del S.O. ni de coña.

Escrito originalmente por Firehawk

A mi me gustaría también llevar xenon, pero con los faros originales...pero a ver de dónde los saco.

PD: del S.O. ni de coña.

Y del desguace, complicado también lo veo,... No hay un puñetero C5II "desaprovechado".

Saludos.

seguramente si que se pueda hacer sin sacar el faro, pero teniendo en cuenta que se hace una vez en la vida, que hay mucha corriente, que es muy importante que quede bien y que sacar el parachoques es un plis, yo tambien lo sacaria.

y aunque a mi no me guste el futbol en absoluto, tengo que decir, y sin que sirva de precedente: viva el athletic.

un saludo.

Pues yo, si puedo evitarlo, no saco el paragolpes.

Mi pensamiento al respecto: "No desmontes nada que no sea totalmente imprescindible".

Saludos.

es muy facil quitar el parachoques, muy facil.

Escrito originalmente por albergirona

es muy facil quitar el parachoques, muy facil.

No me gusta tocar nada que vaya con las famosas "grapas" -de plástico-,... Nunca queda igual a no ser que las sustituyas. Claro, siendo finos.

De hecho yo ya desmonté una vez el paragolpes y tuve que acabar sustituyendo las grapas de las puntas por las bridas metálicas modificadas, porque se quedaba descolgado. Todo esto después de investigar... y perder tiempo.

Pero está claro, que más facil que sacar el salpicadero es, maquinón.

Saludos.

3 años más tarde

Hola, soy nuevo en esto y no se si me expresaré bien, pero necesito ayuda vuestra para resolver un problemilla que os narro: tengo un Citroen C5  ranchera, exclusive del 2002. Siempre he pasado la revisión sin problema, pero este año me han puesto como Falta Grave en la ITV que en el faro derecho parpadea la luz y me han dicho que es de xenon. Es la 1ª vez que oía esa palabra. Y también me han dicho que necesita lavafaros.

Me he puesto a leer foros y veo que debe de ser así. Yo le tapé los huecos de los lavafaros, después de que me los mangaran. Me gustaría saber si ésto lo trae de serie mi coche, ( yo lo compré de 2ª mano y lo ignoro). Porque viendo los precios de los repuestos alucino. Y quisiera saber si los mismos faros me valen para poner bombillas normales que no sean se Xenon. Y como se haría eso.

Mi coche es de los mas altos de gama: tapicería de cuero, cambio automático.... las luces se encienden solas.. En fin por favor, que alguien me de la solución mas económica ya que no me importa la iluminación que sea xenon o no lo sea, porque no suelo conducir de noche. Gracias anticipadas.

Escrito originalmente por @mariobasket5

Como lo prometido es deuda aqui teneís el brico del que os hablé hace muuuuuuuucho tiempo.

Despues de 7 añitos la bombilla de xenón derecha comenzo a darme fallos. Se volvió de un tono violeta (no muy exagerado)  y comenzó a parpadear esporadicamente. La cosa fue a más hasta el punto de que los forales me llegarón a parar "aconsejandome" que cambiase la bombilla.

No sabía si el problema venía del balastro (transformador que alimenta la bombilla de xenón) o de la propia bombilla, así que lo que hice fue cambiar las bombillas de lado y al comprobar que la bombilla de la izquierda (anteriormente en el lado derecho) fallaba obtuve mi respuesta.

Compré la bombilla pero la falta de tiempo... ya sabeis.

Bueno pues sin más rollos empiezo:

Aqui tenis la bombilla nueva OSRAM XENARC D2R 66050 (comprada en eBay). No me acuerdo del precio pero creo que unos 60 € y yo creo que ahorrarse toda la mano de obra merece la pena. La bombilla luce de fábula, aunque solo la he probado hoy una vez puesta pero si tuviese algún problema os lo comentaría más adelante. Y SÍ ya se que tengo un mantel precioso en el txoko...

-1º desconectamos la batería 20 minutos antes de tocar nada. No entiendo mucho de electrónica pero 25000 voltios acojonan y mucho. Habrá quien me diga que no hace falta; vale pero mejor prevenir que...

Y dejamos una puerta abierta por si acaso xD

A continuación quitamos la stapas de los lavafaros. Mi recomendación: pedidle a un/a ayudante/a que se ponga unos guantes para protegerse las manos y un chubasquero para no mojarse y así cuando acciones el lavafaros podrá agarrarlo y vosotros quitar la tapa. Si no acabareís partiendo alguna de las pestañitas de las tapas casi seguro y a mi me tangaron treinta y algo € creo.

-2º quitamos esta tuerca en en la parte superior del faro

-3º quitamos los siguientes tornillos en el parachoques (recordando su posición y sin forzar que algunos cuesta).

Este cerca de las ruedas:

Este un poquito más adelante:

Y estos en el frontal (Y OTROS DOS EN AMBOS LATERALES DE LOS QUE NO TENGO FOTOS PERDÓNNNNNNN):

-4º sacamos el parachoques SIN forzar nada que luego vienen los lloros jaja. Nos encontramos con este percal (aunque con el faro claro :P):

-5º quitamos los siguientes tonillos en el faro. Lo desencajamos habiendo quitado previamente los cables (destornillador plano de punta fina) y quitamos el lavafaros desenganchando unas pestañas que trae. Mucho cuidado al volver a montarlos no vaya a ser que formeis codos y luego salga todo el agua por uno o reviente el circuito a saber...

Logicamente tambien quitaremos esta pieza que en caso de accidente podría salvarnos la vida jajaj (ojo a su posición inicial).

-5º sacamos el faro y a trabajar. Esos apuntes me recuerdan que no debería de estar haciendo esto...

Ahora quitamos la tapa y giramos la pieza hacia la izquierda como se indica:

Y quitamos el clip presionando hacia dentro y luego empujando a la derecha para sacar la bombilla:

Sustituimos la bombilla y realizamos el montaje a la inversa.

Como tambien me falla el detector de liquido para el limpiaparabrisas he aprovechado a desconectarlo para que me deje de amargar con sus falsos avisos. Lo compraré y sustituiré mas adelante (espero que no valga mas de 15-20 € como el contactor de marcha atrás)

y bueno creo que ya está todo más o menos. Es mi primer brico aunque espero que no el último y espero que os sirva de algo como a mi me sirven muchas de vuestras cosas por lo que os estoy muy agradecido.

Por último y aunque no tengo ni papa de futbol...

Aupa Athletic!!!!

Hasta la próxima y perdón si me queda algo.

Buenísima aportación; mil gracias.

20 días más tarde

Aunque yo no tengo xenon me apunto el brico para trastear el faro, yo cambié las dos H7 sin desmontar nada pero la izquierda no quedó bien encajada y tras un tiempo con el faro apuntando hacia abajo intenté corregir la posición de la bombilla y trasca el alambrito se coló dentro del faro. De momento la llevo sujeta con un trozo de silicona a presión con la tapa trasera pero en cuanto tenga tiempo me toca desmontar el faro e iniciar la operación rescate.