• Citroën C5
  • Fallo catalizador, y pequeños tirones a bajo regimen

   Es el mensaje que me salio en la pantalla multifuncion, ( fallo catalizador y anomalia anticontaminacion ) con una alarma acustica intermitente en forma de pitido, es la primera vez que me ocurre.

   Los tirones lo hace en todas las marchas, al acelerar,  al subirlo un poco de vueltas cuando se va en carabana etc. yo creo que ambas cosas no tienen relacion, y esa es mi duda, ¿ puede  tener alguna relacion? .

   Las bujias en este coche se cambia a los 60.000 km. ahora llevare  sin cambiarlas unos 45000km.

    Un saludo


C5 1.8  SX,  año 2001

buenas, as cambiado alguan ves el filtro de gasolina ?

salud2: panchit

hola, Panchit, pues no, no lo he cambiado nunca, pdrias decirme donde esta exactamente?

 saludos.

pues i te soy sinsero nunca lo eh cambiado de ese este coche , normalmete los que eh cambiado lo llevan detras y lateral del desposito ok

salud2: panchit

se puede saber que motor tienes ??? es posible que no tengas filtro de gasolina, no obstante los tirones en un gasolina suelen estar relaccionados con el encendido

  Si no lo he entendido mal, quieres decir que lo lleva dentro del deposito?, yo miraba por el motor, como en un BX que tenia, que era un filtro redondo y estaba muy facil de cambiar

   saludos.

es igual que es de otro tipo, en todo caso que llevara seria metalico y mas grande que tu comentas y iria en todo caso en el deposito en un lateral pero en el exterior ok

salud2: panchit

  Gracias por vuestras respuestas, que siempre son acertadas y de gran ayuda, limpiare el fitro de la gasolina,( cuando lo encuentre), y desmontare las bujias para comprobar la separcion de electrodos, por lo que me comenta diegohdi, puede ser algo relacionado con el encendido.

  El motor es el 1.8 , 16V  SX 117 cv. del 2001, aun recuerdo la cara que puso el vendedor cuando me pregunto, motor diesel o gasolina, ni lo dude, le dije que por supuesto gasolina, y luego por la calle solo vehia motores diesel.

  Pues quiza me equivoque?, porque desde este foro, e aprendido mas cosas y detalles de los motores diesel que del mio propio.

  Saludos

Escrito originalmente por pechopollo-40

  Gracias por vuestras respuestas, que siempre son acertadas y de gran ayuda, limpiare el fitro de la gasolina,( cuando lo encuentre), y desmontare las bujias para comprobar la separcion de electrodos, por lo que me comenta diegohdi, puede ser algo relacionado con el encendido.

  El motor es el 1.8 , 16V  SX 117 cv. del 2001, aun recuerdo la cara que puso el vendedor cuando me pregunto, motor diesel o gasolina, ni lo dude, le dije que por supuesto gasolina, y luego por la calle solo vehia motores diesel.

  Pues quiza me equivoque?, porque desde este foro, e aprendido mas cosas y detalles de los motores diesel que del mio propio.

  Saludos

No tienes que limpiarlo, sino sustituirlo por uno nuevo(imagino que habrá sido "un decir")

Saludos y suerte

tu coche en el caso de que tenga va en un lateral del deposito, en los c-5 II ya no llevaban, pero en c-5 I tengo mis dudas si no lo ves es k no lleva jejeje. De todas formas cambiale las bujias y mira a ver si no tendran aceite por ahi que manchan las bobinas y fallan

  He desmontado las bujias, y efectivamente en la base  y alojamiento de las bujias habia bastante aceite, la pregunta es como entra ahi, bueno, no entra sino que sale de la camara de combustion y a mucha temperatura y presion, a traves de la rosca de las bujias, esa seria la respuesta logica,( creo yo).

  El consuno de aceite, lo hace a traves de la guia de las valvulas, no solo ocurre en los motores viejos, tambien puede pasar en los nuevos.

  En cuanto al filtro de gasolina, se debe cambiar  a los 40.000 km., al mio ya le toca, por consiguiente, ya tengo trabajo.

  Saludos, y gracias por vuestra ayuda.

el aceite no sube por las bujias, si estubiese en la camara de combustion lo quemaria. El aceite te caera por una de las tapas de balancines, o incluso posible tapa de culatin, aunque lo tipico es la junta de goma de las tapas de balancines. Casi seguro k es por ahi

 tiene mas logica lo que tu dices diegohdi, el aceite lo tiene que quemar, y entrara por alguna de las zonas que tu me indicas, lo revisare de nuevo y cambiare la junta de goma de la tapa de balancines.

 Solo comentar que despues de cambiar las bujias,( ya que el filtro no lo encontre) y limpiar todo el aceite, ya no da ningun tiron, bueno, antes le di un paseo para ver si subia a las 7.000 vueltas, y sin problema, ni una vibracion, como si fuera sobre railes, una gozada el sonido del motor a ese regimen, lastima que en ese punto se corta la inyeccion, ( que pena) porque me pedia mas, mas maaaassss.....

  me voy a dormir, saludos.

7000rpm, mmm, que recuerdos, que envidia. Saludos.

Se vé que eras un loco del asfalto, eh!? por_escrito?

Saludos

¿y quien no estuvo un poco "loco"? jeje ;)

Saludos

La diferencia está en que lo hacía con un Corsa 4p, 1.2TR del '85. Con unas 145/75 R13.

80 km/h en 2ª, 110 km/h en 3ª, 160 km/h en 4ª y 180 km/h en 5ª, por supuesto en circuito a autopista alemana.

Y de corte de inyección nada, la posibilidad era reventarlo, jajaja.

Saludos.

A mi también me invade la nostalgia con el xantia 1.8 y como subia de vueltas.....

yo ahora estoy difrutando como los locos con este cacharrito jejejejee aunque no tenga

cv pero no veas como me lo paso con el jejejeje sin miedo, de que se rompa jejeje

salud2: panchit