PASTILLAS TRASERAS
estaba convencido de que era igual delante que detrás por lo que pensaba que el brico ya existía y me serviría pero no ha sido así.
he decidido hacer el brico una vez acabado el trabajo, por lo que no hay fotos, si alguien lo hace y tira fotos que las cuelgue o me lo diga.
VAMOS AL LÍO
1) frenamos bien el coche y dejamos marcha puesta.
2) destapamos tapón del recipiente del líquido de frenos y dejamos capó abierto para que no nos descuidemos de taparla cuando ya estemos (cuando digo tapón me refiero al negro que va a rosca y luego al blanco que va a presión, se tienen que quitar los dos).
3) levantamos una rueda de atrás (después de haberla aflojado un poco) y levantamos el coche.
4) quitamos esa rueda y la ponemos debajo del coche (por si se cae, jeje)
5) IMPORTANTE aquí viene la variante: los otros bricos dicen de quitar un tornillo que está por detrás de la mordaza, pero veremos nosotros que por detrás no hay ningún tornillo ya que está por delante, QUE NADIE QUITE ESE TORNILLO ya que perderá líquido (fig 14, en el dibujo sale un solo tornillo pero son dos).
vemos que la mordaza tiene una tapita de chapa al lado opuesto del disco (fig. 10), y esta chapita va sujeta con un perno (fig. 15) que la atraviesa.
6) desaflojamos el perno de la chapita, una inglesa por detrás, y una de tubo del 10 o del 11 por delante.
he dicho desaflojar el perno, NO QUITAR. quitamos la chapita y podemos ver en el interior de la mordaza las pastillas, el muelle (fig. 9) y como va todo sujeto.
7) ahora que hemos visto como van las pastillas puestas y su muelle ya podemos quitar el perno.
8) quitamos muelle
9) quitamos pastillas, fijaros que las pastillas tienen una chapa adjunta, mirad bien como va porque la tenéis que poner igual cuando pongáis las pastillas nuevas (la fig. 3 es la pastilla con su chapa adjunta).
10) antes de poner las pastillas nuevas tenemos que hacer espacio y la herramienta mas adecuada son los pulgares de las manos: debemos apretar constantemente con cierta fuerza y veremos como se van desplazando los bujes para adentro, simplemente presión (sin girar).
11) ya tenemos el espacio hecho, pues ponemos las pastillas nuevas (con su chapita) como iban las viejas, ponemos el muelle, ponemos el perno, apretamos un poco el perno, ponemos la chapita que habíamos quitado antes y acabamos de apretar el perno.
12) ponemos la rueda, ponemos los tornillos y bajamos el coche
13) apretamos la rueda y nos vamos al paso 3 para repetir la operación con la otra rueda.
14) cuando tengamos las dos ruedas hechas tenemos que tapar el tapón del circuito, veremos que el nivel a subido.
15) cerramos capó y a circular despacio unos kilómetros que vayan acoplándose los frenos.
aquí adjunto dos planos, el primero es del freno de detrás, y el segundo de delante, es para observar las diferencias:
aquí es delante, para que veáis las diferencias:
un saludo.